Canciller de Rusia pone en duda las eventuales conversaciones sobre Ucrania en el Vaticano
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, expresó sus dudas este viernes sobre una eventual negociación con Ucrania en el Vaticano, después de que Estados Unidos, Italia y el papa León XIV manifestaran su esperanza...
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, expresó sus dudas este viernes sobre una eventual negociación con Ucrania en el Vaticano, después de que Estados Unidos, Italia y el papa León XIV manifestaran su esperanza en que la ciudad-Estado acoja esas conversaciones.
"No sería demasiado elegante que países ortodoxos discutieran en terreno católico temas relacionados con eliminar las causas fundamentales (del conflicto)", indicó Lavrov.
"Para el propio Vaticano no sería demasiado cómodo, en estas circunstancias, acoger a delegaciones de países ortodoxos", agregó.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó después que "de momento, no se ha tomado ninguna decisión ni acuerdo sobre el próximo lugar de las negociaciones".
Kiev y Moscú mantuvieron en Turquía, la semana pasada, sus primeras conversaciones directas desde 2022, año en que empezó la ofensiva rusa a gran escala contra Ucrania.
La reunión tuvo un fuerte alcance simbólico pero no condujo a la obtención de un alto al fuego ni a ningún avance importante.
Desde entonces, se ha especulado mucho sobre la posibilidad de una segunda ronda de discusiones, pese a que no se haya confirmado que ésta vaya a tener lugar.
Según el diario estadounidense Wall Street Journal (WSJ), Donald Trump dijo a los dirigentes europeos el 19 de mayo que los próximos diálogos entre rusos y ucranianos tendrían lugar en el Vaticano.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, aseguró el martes que el papa León XIV le había confirmado estar dispuesto a acoger en el Vaticano negociaciones sobre Ucrania.
El jueves, la AFP preguntó al respecto al portavoz de la Presidencia ucraniana, Serguii Nikiforov, pero éste declinó hacer comentarios.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó el lunes que Kiev "estudiaba todas las posibilidades" sobre el lugar de un nuevo encuentro bilateral con los rusos, incluyendo "Turquía, el Vaticano, Suiza".
A raíz de la ofensiva rusa en Ucrania, las relaciones entre la Santa Sede y el patriarca ortodoxo ruso Cirilo, quien apoya firmemente la campaña y al presidente ruso, Vladimir Putin.
bur/js/jvb/an