Dólar y bolsas caen tras amenazas arancelarias de Trump contra Europa y Apple

(.)
Por Caroline Valetkevitch y Naomi Rovnick
LONDRES, 23 mayo (Reuters) -
Los principales índices bursátiles y el dólar caían el viernes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump recomendó aranceles del 50% a las importaciones de la Unión Europea y dijo que podría imponer un gravamen del 25% a los iPhone fabricados por Apple fuera de Estados Unidos.
* Las acciones de Apple perdían un 2,5%, mientras que el Nasdaq caía más de un 1%. Los papeles europeos también se desplomaban.
* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, retrocedía un 0,46%, a 99,45 unidades, en camino a un declive semanal. El euro subía un 0,35% y el dólar perdía un 0,81% frente al yen.
* Los bonos gubernamentales de Estados Unidos y Europa mejoraban, ya que los activos encontraron de repente el favor de los compradores en busca de refugio después de enfrentar una fuerte presión esta semana por las crecientes preocupaciones sobre los recortes de impuestos de Trump y la creciente pila de deuda de la Casa Blanca.
* "Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que se formó con el propósito principal de aprovecharse de Estados Unidos en el COMERCIO", dijo Trump en su red Truth Social. "¡Nuestras discusiones con ellos no van a ninguna parte!".
* "Los aranceles vuelven a estar en primer plano", dijo Oliver Pursche, de Wealthspire Advisors en Westport, Connecticut.
* "Creo que los aranceles del 25% sobre los iPhone y Apple fueron una sorpresa. El mercado está reaccionando más a eso que a las noticias de la UE, interpretándolo como un endurecimiento de la postura del presidente Trump y la istración en lugar de buscar una vía de negociación", agregó.
* Los principales índices de Wall Street retrocedían en la sesión. La medida de acciones mundiales de MSCI restaba 4,88 puntos, o un 0,56%, a 866,13 unidades, y el paneuropeo STOXX 600 perdía un 1,06%.
* El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años , que tocaron máximos de 19 meses el jueves, bajaban 1,7 puntos básicos en la sesión, al 5,0468%, en respuesta a los nuevos temores arancelarios. El retorno de las notas a 10 años cedía 3,4 puntos básicos, al 4,519%.
* El oro al contado, que se ha revalorizado en los últimos meses por el aumento de la ansiedad económica, mejoraba un 1,47%, a US$3342,49 dólares la onza.
* Los precios del crudo avanzaban levemente en la jornada.
(Reporte adicional de Stella Qiu en Sídney; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)
Otras noticias de Dólares
- 1
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 3
El cardenal Daniel Sturla, que participó del cónclave, habló de la posibilidad de que el papa León XIV visite la Argentina
- 4
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner