El euro recorta avances tras amenaza arancelaria de Trump contra la UE

Por Amanda Cooper
LONDRES, 23 mayo (Reuters) - El euro recortaba sus ganancias iniciales el viernes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendó golpear a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del 1 de junio, reavivando los temores de los inversores sobre el impacto en la economía mundial y el comercio.
* Trump dijo en una publicación en su plataforma Truth Social que la UE es "muy difícil de tratar" y "nuestras discusiones con ellos no van a ninguna parte", por lo que recomendó "un arancel directo del 50% a la Unión Europea, a partir del 1 de junio de 2025. No hay arancel si el producto se construye o fabrica en Estados Unidos".
* El euro llegó a avanzar un 0,8% más temprano, después de que Trump amenazó en otro mensaje con imponer un arancel del 25% a Apple para todos los iPhones que no se fabriquen en Estados Unidos. En su última cotización mejoraba un 0,45%, a US$1,1336.
* El billete verde recortaba algunas pérdidas frente al yen y la libra esterlina tras la publicación de Trump sobre los aranceles contra la UE, pero aún se encamina a su primera caída semanal frente a una cesta de seis destacadas divisas en cinco semanas.
* Después de que Moody's rebajó la semana pasada la calificación de la deuda estadounidense, la atención de los inversores se centró esta semana en la pila de deuda del país, que asciende a 36 billones de dólares, y en el proyecto de ley fiscal de Trump, que podría añadir varios billones más.
* "La atención se centró mucho en la situación fiscal de Estados Unidos (...) pero ahora ha vuelto con fuerza a los aranceles comerciales. Son más malas noticias para el dólar, llevando el foco a los mínimos de 2025. Creo que no ayuda en nada a evitar el 'Vender EEUU'", dijo Fiona Cincotta, estratega de City Index.
* El yen, que ha servido de refugio para los inversores que buscan alternativas al billete verde, se fortalecía cerca de un 1%, a 142,52 unidades.
* El franco suizo también repuntaba un 0,7%, a 0,8225 unidades.
(Reporte de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de Europa
- 1
Victoria Villarruel nombró en el Senado a un militar retirado que fue acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad
- 2
Alertan por la baja tolerancia a las críticas y el discurso estigmatizante del Gobierno contra la prensa
- 3
Miguel Russo sigue sin acordar con San Lorenzo y a Boca se le va el tiempo para el Mundial de Clubes
- 4
Independiente goleó a Nacional Potosí, ganó su grupo de la Copa Sudamericana y quedó mejor perfilado