Inversores argentinos aguardan anuncio que libere atesoramiento de dólares

BUENOS AIRES, 22 mayo (Reuters) - El mercado financiero de Argentina centraba las miradas el jueves en un inminente anuncio oficial que permita el uso de dólares atesorados sin declaración patrimonial, con la idea de apoyar el crecimiento de la tercera economía de Latinoamérica.
El Gobierno del libertario Javier Milei viene trabajando en las formas de zanjar temas legales de ese ahorro en manos de argentinos, llamado popularmente como tenencia "bajo el colchón", y al que históricamente se llegó por las repetitivas crisis que arrastra el país a lo largo de décadas.
Fuentes oficiales calculan que al menos unos US$200.000 millones estarían atesorados y que si una parte pudiera volcarse al sistema financiero sería de gran ayuda para dinamizar el consumo y la producción.
En este contexto, la bolsa accionaria porteña abría con baja del 0,35% en su índice líder S&P Merval, luego de perder un 2,48% el miércoles como parte de una previsible toma de utilidades de corto alcance.
A su vez, el peso mayorista se depreciaba un 0,3% a 1150 por dólar a las 1405 GMT, una zona media de la banda de flotación divergente dispuesta a mitad de abril en 1000 y 1400 unidades junto a la liberación cambiaria.
- Ver mayores alzas del S&P Merval
- Ver mayores caída del S&P Merval (Reporte de Jorge Otaola; colaboración de Hernán Nessi; Editado por Lucila Sigal)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina
- 2
El cardenal Daniel Sturla, que participó del cónclave, habló de la posibilidad de que el papa León XIV visite la Argentina
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 4
Una por una: las respuestas a las principales preguntas sobre las nuevas medidas del Gobierno