
Carlos Pacheco
PARA LA NACIONCon Bicho Gómez y Diego Pérez. Extraña pareja: un clásico del teatro, abordado con trazo grueso
Todo sobre esas madres. Flores muertas: una historia de personajes desangelados, con guiños a Pedro Almodóvar
Conmovedora. La ballena: un drama profundo, que interpela con la palabra y con el cuerpo
Teatro. El hombre inesperado: un viaje en tren que no arriba a destino
En el Teatro Cervantes. El salón dorado: un juego armado por una sociedad sin piedad
Dirigida por Marcos Carnevale. La cena de los tontos: buenos creadores, que salen a jugar al escenario con sus mejores armas
Para ver en El camarín de las musas. Tus buenas chauchas, una obra que resulta una experiencia intensa y elocuente
Con Ana María Orozco. El árbol más hermoso del mundo: un cruce de soledades que modifica el porvenir
Dirigida por Juan José Camla. Empieza con D siete letras: dos mundos se cruzan en una historia de amor con sabor a revancha
Con Juan Gil Navarro. Subacuática: una pileta de natación como escenario de un escape
Un texto de Juan Carlos Gené. Juan Vairoleto: una historia “a la Robin Hood” pero en las pampas
Dirigida por Andrea Garrote. En La madre, Cecilia Roth impone su presencia escénica con entereza y convicción
Gran apuesta del Cervantes. Las lágrimas de los animales marinos: reconstrucción de un drama familiar con demasiadas heridas abiertas
Con música de Ale Sergi. En Dios es argentino, Coco Sily demuestra su oficio de buen comediante
Conmueve al público. Mamá: Betiana Blum vuelve al teatro con una comedia que sigue vigente, aun con el paso de los años
Yo, Fedra, con Ingrid Pelicori. La reescritura de un personaje emblemático, impulsado por una actuación soberbia
Con Pepe Cibrián Campoy y Ana Acosta. Wilde, un hombre: el sentido derrotero de un creador que no claudicó ante nada
Con un excelente Marcelo Subiotto. La gran ilusión y una pregunta de fondo: ¿es mejor vivir entusiasmado en la fantasía o aceptar la realidad?
Fitz Roy: secretos de montaña. Cuatro amigas y la compleja misión de acompañar en tiempos difíciles
Viento blanco. Otra “historia mínima” de Santiago Loza que se revela como una gran reflexión sobre la condición humana
La lluvia seguirá cayendo. Un padre y un hijo vuelven al pasado para intentar comprender el hoy
Con un formidable Claudio Gallardou. Clase póstuma (parodia amorosa): cómo jugar al teatro dentro del teatro
La mujer fantasma, en el San Martín. Cuatro profesoras en un liceo de señoritas se preguntan sobre el sentido de la vida
Versión de Tito Cossa. Un guapo del 900: los tiempos cambian, los conflictos políticos son los mismos
Con Luciano Cáceres. Muerde: la historia potente de una criatura marginal abandonada a su suerte
Dirigida por Betty Gambartes. El camino menos transitado: el derrotero de una mujer tan brillante como apasionada
VIP Lounge. Un viaje sanador que pareciera quedar a mitad de camino
Felicidades, en el Teatro El Nacional. Una noche desopilante, con un quinteto que hace saltar todos los resortes de la risa
Programación internacional en el San Martín. La obra que combina humor y tensión dramática para pintar un amor inquebrantable
Más leídas
- 1
Persecución y acoso del mileísmo
- 2
Un chat de Fabiola Yañez sugiere que le pagaron a una testigo para favorecer a Alberto Fernández en la causa por violencia de género
- 3
Así son los dibujitos libertarios de Paka Paka: doctrina antiestado, fobia al socialismo y por qué la universidad no sirve
- 4
Quiénes son los nombres más influyentes de la SIDE de Javier Milei