
Joaquín Morales Solá
LA NACIONEjerce el periodismo desde los 16 años cuando ingresó al diario La Gaceta de Tucumán. En 1975, Clarín lo convocó para ser prosecretario de la sección Política. Durante 12 años fue segundo jefe de Redacción y autor de la columna política dominical de ese diario. Fue columnista político del noticiero de Telefé y del programa "Tiempo Nuevo", de Bernardo Neustadt. Durante 1997, condujo "Dos en la noticia" junto con Magdalena Ruiz Guiñazú, por el ex Canal 9. Actualmente es columnista político del diario LA NACION. En 1990, el gobierno de Italia lo condecoró con la Orden al Mérito de la República Italiana. Posteriormente, en 1992, España lo distinguió con la Orden de Isabel la Católica. En 1998, recibió la Orden Nacional al Mérito que entrega la república de Francia. En su último libro, "Sin excusas" (Sudamericana), Morales Solá revela diálogos con el ex vicepresidente Chacho Alvarez, sobre la trama secreta de los sobornos en el Senado, las causas de su renuncia y los errores que condujeron al fracaso de la Alianza.
Análisis. Un módico triunfo y una gran derrota
Análisis. La deserción de los republicanos
Análisis. El inútil discurso del odio
Análisis. Adiós al Papa del fin del mundo
Análisis. Milei, la esperanza y la decepción
LN+. Que haya prensa libre es un derecho de la sociedad, no de los periodistas
Análisis. Los argentinos, ante un mundo nuevo
Análisis. Las sucesivas derrotas del Presidente
Análisis. La desdicha de Javier Milei
Análisis. Una reunión crucial para Milei
Análisis. A todo o nada entre Milei y Macri
Análisis. Defensores y detractores de algo nuevo
El peronismo huele sangre que no existe
LN+. Detrás de un reclamo auténtico están los políticos
Análisis. Un día con pronóstico reservado
Análisis. Delincuentes y barrabravas hacen política
Análisis. ¿Qué hacen los barrabravas con los jubilados?
Análisis. Un acuerdo en medio de una crisis mundial
Análisis. Los límites del Presidente
Análisis. Una política cargada de violencia
En los límites de la democracia
Análisis. Ante un conflicto entre los tres poderes
Análisis. Victorias y derrotas dentro del escándalo
Análisis. El valor de la palabra presidencial
Criptogate. Ante una inexplicable crisis política
Deserciones, misterios y traiciones
Análisis. Un país de insolentes y atrevidos
Análisis. La muerte, el narcotráfico y los cómplices
Análisis. La Corte Suprema no dará marcha atrás
- 1
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 2
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner
- 3
Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
- 4
Moria Casán: de su lucha por ser libre a su relación con Pato Galmarini y la sorpresa que se llevó con Jorge Marrale