
Mariela Arias
Corresponsal en Santa CruzRol: Corresponsal de Santa Cruz Nacida en Villa Carlos Paz, Córdoba. Se graduó como Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba, en 1996. En 1997 se radicó en la provincia de Santa Cruz donde se desempeño en medios gráficos y radiales. Entre 1998 y 1999 obtuvo la Beca de la Fundación Roberto Noble y fue parte del XIV Curso Superior de Perfeccionamiento Periodístico en la Universidad Católica Argentina y Diario Clarín. En el año 2003 obtuvo una Beca del Banco Interamericano de Desarrollo, BID para realizar un seminario en la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, FNPI, en Cartagena de Indias, Colombia. Fue docente ordinaria en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en la Lic. en Comunicación Social durante 16 años. Desde el año 2003 cubre la corresponsalía en Santa Cruz con amplia cobertura para todas las secciones de las distintas plataformas del diario y ha realizado coberturas especiales en Tierra del Fuego.
- Ubicación: Santa Cruz, Argentina
- Áreas de interés: Política, Sociedad, Periodismo de Investigación
- Reconocimientos
- Primer puesto del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación que otorga el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparencia Internacional para Latinoamérica y El Caribe, (TILAC) Año 2014
- Idiomas: Español
- Membresías profesionales: Desde 2004 se sumó al Foro de Periodismo Argentino
Conectar
Con alto acatamiento. Trabajadores de Tierra del Fuego paran y marchan contra las medidas arancelarias del Gobierno
Pulseada. En Santa Cruz buscan eliminar las jubilaciones de privilegio de la Corte provincial, dominada por el kirchnerismo
Santa Cruz. Un turista brasileño caminó 24 km en medio de la nieve y la oscuridad por una mala indicación del GPS
Tierra del Fuego. Respaldo sin fisuras: los libertarios apoyan la baja de aranceles
Se agudiza el conflicto. Tierra del Fuego demandará judicialmente al estado nacional si avanza con la quita de aranceles
"Irreversible". El glaciar Perito Moreno perdió una superficie equivalente a 320 canchas de fútbol en solo siete años
Río Turbio. Por un sismo de magnitud 5.2 suspenden las clases y evacuan el yacimiento de carbón
Tendencia. Creció la exportación de lana, pero aún está lejos de los valores prepandemia
Contaron 134 ejemplares. El rincón de Santa Cruz que busca convertirse en la capital nacional de un ave majestuosa
Grave ataque en un campo. Robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural
Con fondos recibidos de YPF. El gobernador Vidal reanuda la obra pública en Santa Cruz
"Tenencia irresponsable". Una jauría de perros provocó una masacre de ovejas que valen US$300 cada una
Santa Cruz. Un senador nacional sorteará dos millones de pesos como medida de protesta por el aumento de las dietas
Volantazo. Recibieron los primeros pagos de créditos de carbono y rediseñaron su campo con un revolucionario sistema
Proyecto ambicioso. Un programa de carbono busca mejorar 3 millones de hectáreas y frenar la desertificación
Los senadores de Santa Cruz acompañarán el proyecto de ley de Ficha Limpia y podría tratarse esta semana
Un desafío no solo deportivo. En siete meses, ya corrió más de 4700 km por la emblemática ruta nacional 40
A 34 años del Hudson. El pueblo que se quedó sin amanecer por el volcán cumplió un sueño para la cereza más austral del mundo
Retiran el busto de Néstor Kirchner de un hospital de El Calafate que depende de la Nación
Odisea de 36 horas. El riesgoso operativo a través de las grietas de un glaciar para rescatar a dos escaladoras heridas
Parques Nacionales. Para algunos empresarios turísticos, la desregulación puede ser una buena oportunidad
En El Calafate. Marcha contra la desregulación de la actividad turística en los parques nacionales
Polémica. Vialidad Nacional entregó al gobierno de Santa Cruz el monumento derribado en homenaje a Bayer
“Intentan silenciar la historia”. Santa Cruz reclamó el monumento a Osvaldo Bayer que demolió Vialidad
Tras el Día de la Memoria. Vialidad Nacional derribó el monumento de Osvaldo Bayer en Santa Cruz
Santa Cruz. Vidal cree que surge una “oportunidad” para Yacimientos Carboníferos Río Turbio y cruzó al kirchnerismo
En la calidez del hogar. La propuesta turística que se convirtió en un boom del verano en El Calafate
Río Turbio. El interventor de YCRT dio detalles sobre el futuro de la empresa, sus deudas y quién cubrirá los sueldos
Santa Cruz. Anuncian inversiones chinas por US$ 200 millones para la actividad pesquera
- 1
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 2
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner
- 3
Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
- 4
Moria Casán: de su lucha por ser libre a su relación con Pato Galmarini y la sorpresa que se llevó con Jorge Marrale