
Natalia Blanc
LA NACIONNatalia Blanc (Buenos Aires, 1972). Trabaja en medios gráficos desde 1993. Integró las redacciones de las revistas Cosmopolitan, Veintitrés, Ego y Siete días. Es redactora del diario La Nación desde 2007: integró el staff del suplemento cultural ADN; desde 2014, forma parte del equipo de la sección Cultura. Lleva adelante desde 2015 la sección de literatura infantil ¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? en lanacion.com.
- Educación
- Estudió Periodismo General en TEA y Ciencias de la Comunicación en la UBA.
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Áreas de interés: Cultura, Literatura infantil.
- Reconocimientos
- En 2017 recibió el premio Pregonero, de la Fundación El Libro, por su trabajo de difusión de la literatura infantil en los medios.
- En 2019, el premio Nacional y Latinoamericano de Literatura Infantil y Juvenil “La Hormiguita Viajera”, otorgado por la biblioteca popular Madre Teresa, de Virrey del Pino.
- Idiomas: Inglés, Italiano
Conectar
Feria del Libro. Han Kang, su traductora al español y Buenos Aires, en una red infinita de conexiones
Martín Oesterheld. “El Eternauta siempre fue un símbolo de resistencia social y la idea de resistencia siempre incomoda”
De Florencia Bonelli a Rosa Montero. Una jornada colmada de fans y buscadores de firmas
Primer sábado de la Feria. De un homenaje a Vargas Llosa a la noche de puertas abiertas con música árabe
El mejor libro del año. En el "cónclave" del Premio de la Crítica ganó “La llamada”, de Leila Guerriero
Segundo día de la Feria. El fiscal Luciani, con dos “funciones” por su libro sobre corrupción
Feria del Libro. Batalla cultural en La Rural: abucheos, aplausos tibios y un discurso con guiños literarios y humor
Pérez Reverte en primera fila. Jorge Fernández Díaz recibió la Cruz de la Victoria, habló sobre sus raíces y su padre migrante
El gran debut de Martín Kohan. “La infancia merece una dosis de idealización”
La muerte del Nobel peruano. Los 10 títulos fundamentales de la biblioteca Vargas Llosa
"Quinografía". El creador de Mafalda según sus miedos, sus recuerdos y la voz de sus amigos
Reina Batata. Un homenaje permanente a María Elena Walsh en una biblioteca exclusiva para chicos
Para chicos y grandes. Juegos y desafíos creativos en la Fiesta de la lectura
"Un viaje autobiográfico abstracto”. El cine, el teatro y la familia: las obsesiones de Alfredo Arias
"Imagina el futuro". El desafío de la inteligencia artificial, la vida digital y las redes sociales
Vuelta al cole. ¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? Dinosaurios de plastilina y un cuento a medias
Teatro Colón. Una celebración con música, brindis y lecturas en la sala favorita de Beatriz Sarlo
¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? Los ganadores argentinos del premio de la Fundación Cuatrogatos
Húmedos, provocadores y sensuales. La historia de los besos en el arte, el cine y la ciencia
175.000 dólares. Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara de Novela: “Un derrotado siempre es mucho más interesante que un triunfador”
Reseña: Campo santo, de María Martoccia
Dos diarios y tres revistas. De "Página 12" a "Crítica", los medios gráficos que fundó Jorge Lanata
Pablo Bernasconi. “Era el típico que dibujaba todo el día, pero mal”
Los libros del año. ¿Cuáles son los títulos elegidos de 2024?
Reseña: Borges, la gran bestia pop de la literatura argentina, por Daniel Mecca
Especial Noche de las librerías. Un mar de fueguitos y una mítica boca de león
Polémica y amenazas. Dolores Reyes: “Desde que se publicó en 2019, Cometierra se lee en las escuelas”
Gratis, para chicos. Cómo leer con las orejas en el festival Filbita
¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? El capitán Nudo y 150 minicuentos de terror
Más leídas
- 1
“Cientificidio”: la impactante movilización de investigadores de todo el país inspirada en El Eternauta
- 2
Victoria Villarruel nombró en el Senado a un militar retirado que fue acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad
- 3
Los golazos de Lionel Messi en el triunfo de Inter Miami sobre Montreal por la MLS
- 4
Julián de Diego: “La legislación laboral tiene que centrarse en la generación de empleo”