Un experto de la industria automotriz de Estados Unidos reveló todo lo que se debe verificar antes de comprar un vehículo usado punto por punto
3 minutos de lectura'

Un mecánico estadounidense con 15 años de experiencia compartió una serie de consejos dirigidos a quienes planean comprar un auto usado. Este experto, conocido como Shift Perfect en TikTok, compartió las características clave que se deben verificar al adquirir un vehículo de segunda mano.
El primer punto que destaca es que un motor que se ve bien no necesariamente funciona correctamente. Aunque es importante revisar el aceite y el refrigerante, también es fundamental sentir el motor. Si está caliente, significa que lo pusieron a funcionar antes de tu llegada, lo que podría ocultar ruidos que solo se escuchan cuando el motor arranca en frío.
A continuación, Shift Perfect recomienda limpiar el aceite con una servilleta blanca, sin importar si el motor está frío o caliente. Si se observan escamas metálicas en la servilleta, esto podría ser señal de que el motor tiene daños graves.

El mecánico también sugiere usar un “buen lector OBD2”, un dispositivo que se conecta al sistema informático del coche y proporciona información de diagnóstico. Este escáner puede mostrar códigos de error, datos en tiempo real y otros problemas que podrían ser costosos de reparar.
Si los monitores de emisiones no están activados, es una señal de que los códigos de error han sido borrados, lo que generalmente indica que intentan ocultar algún problema con el vehículo.

Más consejos al comprar un auto usado
Según NeoAuto, una plataforma de compra-venta de usados de Perú, para evitar estafas al comprar un auto usado, es fundamental realizar la compra en establecimientos formales y desconfiar de ofertas con descuentos excesivamente altos, ya que lo barato puede salir caro. Siempre se debe exigir la documentación de importación del vehículo y revisar minuciosamente los contratos de compra-venta, prestando especial atención a las cláusulas de devolución de dinero.
Al tratar con vendedores particulares o sitios web, se recomienda evitar depósitos adelantados hasta no tener garantías sólidas. Es indispensable legalizar la transferencia del vehículo en una notaría, asegurándose de que la firma sea la de la transferencia y no solo un acuerdo privado. Desconfiar de anuncios muy llamativos y, al comprar online, reunir la mayor información posible del vendedor, incluyendo datos personales y de o.

Finalmente, al inspeccionar el vehículo, es aconsejable hacerlo en compañía de un mecánico de confianza para evitar sorpresas con el estado del auto. Además, se debe verificar que toda la documentación del vehículo esté en regla antes de concretar la compra, incluyendo la tarjeta de propiedad y la revisión técnica, y contrastar los datos con la información registrada en la SUNARP para detectar posibles irregularidades o gravámenes.
Otras noticias de Autos usados
- 1
Estos son los autos más seguros que se venden en la Argentina
- 2
Una nueva moto deportiva llegó a la Argentina para competir en el mercado
- 3
Lanzan un SUV que “flota” arriba del agua y promete revolucionar el offroad
- 4
Lo encontró a dos cuadras de su casa, recorrieron juntos todo el país y ahora se despiden