A través de la Resolución 89/2025, se oficializó una medida que hace más económico el trámite digital de inscripción de un vehículo 0km
2 minutos de lectura'

El Ministerio de Justicia eliminó este jueves los aranceles mínimos para la inscripción de vehículos a través del nuevo Registro Único Virtual (RUV), organismo que se creó en febrero de este año que le permite al , entre otras cuestiones, dar de alta un vehículo directamente en una concesionaria.
“Se determinó una reducción arancelaria del 20% sobre el costo del trámite de inscripción inicial de los automotores, motovehículos y maquinaria agraria, vial o industrial que se gestionen a través del Registro Único Virtual (RUV)”, se expresó en la resolución. Con estas modificaciones arancelarias, ahora resulta más económico inscribir un 0km a través de este nuevo mecanismo digital que al hacer el trámite tradicional en los Registros Seccionales.
De ahora en más, tal y como quedó expreso en la Resolución emitida por la cartera que conduce Mariano Cúneo Libarona, las inscripciones iniciales de automotores y motovehículos ya sean de fabricación nacional o importados percibirán el 0,8% de su precio de venta si se hacen mediante el Registro Único Virtual (RUV). En caso de la maquinaria agrícola, vial o industrial, será del 0,2%.
“Dentro del arancel se encuentra incluido el costo de hasta dos certificaciones de firmas, la emisión de cédula digital, título y placas metálicas de identificación”, aclaran en el documento oficial. A su vez, en cualquier Registro Automotor tradicional el monto continuará siendo del 1% del valor de la unidad.
“Una vez implementado el RUV se determinó que las modificaciones introducidas podrían generar un desequilibrio entre aquellos aranceles que perciben los Registros Seccionales en todas sus competencias por los trámites de inscripción inicial y los montos abonados por el mismo concepto por parte de los s que gestionen sus inscripciones a través del aludido RUV”, argumentaron las autoridades.
Con estos cambios, entonces, se modificaron los aranceles finales a pagar al momento de la inscripción del 0km. Para ejemplificar, uno de los autos más vendidos en lo que va del año, el Peugeot 208, costó en febrero en su variante entrada de gama $23.280.000. Si un comprador lo registra en el RUV, el costo sería de $186.240; mientras que en un registro tradicional el trámite presencial rondaría los $232.800.
Otras noticias de Autos usados
- 1
Lo encontró a dos cuadras de su casa, recorrieron juntos todo el país y ahora se despiden
- 2
Lanzan un SUV que “flota” arriba del agua y promete revolucionar el offroad
- 3
Una nueva moto deportiva llegó a la Argentina para competir en el mercado
- 4
Cuál es la presión de neumáticos ideal para viajar en moto en la ruta