Saber la maniobra correcta es el diferencial para evitar accidentes de tránsito; cómo proceder de manera correcta
2 minutos de lectura'

En calles donde no existe la bicicenda ni carriles exclusivos para ciclistas, los conductores de autos y motos deben tener un cuidado especial al momento de adelantar bicicletas en tránsito.
En ese sentido, para realizar esa maniobra se debe tener en cuenta toda una serie de factores. En primer lugar, en una vía urbana con dos carriles de circulación para el mismo sentido de la marcha, el automovilista debe mirar su espejo retrovisor izquierdo para ver que nadie lo esté sobreparando a él.
En caso de que tenga vía libre para adelantar al ciclista, debe fijarse también de tener la visibilidad suficiente, en caso de que se aproxime una curva, puente o intersección.
Una vez que están dadas todas las condiciones, el conductor del auto debe colocar el giro y en todo momento mantener una distancia de 1,5 metros con el ciclista, garantizando su seguridad y sin poner en riesgo su integridad física.

Cuando ya se haya dejado atrás al ciclista, el conductor puede finalizar la maniobra retomando su carril con el giro si así lo desea (ya que en este ejemplo urbano hay dos carriles con el mismo sentido).
Recomendaciones de seguridad para ciclistas
La bicicleta es un medio de transporte con numerosos beneficios para las personas, que van desde la salud hasta el punto de vista económico o sustentable. En ese sentido, para manejar una bicicleta de manera segura, la Ciudad de Buenos Aires elaboró un listado con recomendaciones:
- Ser visible: se recomienda utilizar ropa clara y reflectante y luces por la noche.
- Mantenerse atento a imprevistos y hacer o visual.
- Respetar siempre los semáforos y señales.
- Usar casco y asegurarse de que esté colocado correctamente.
- No usar auriculares ni celular mientras se circula.
- Sujetar el manubrio con ambas manos y con la derecha mantener los dedos apoyados en el freno.
- Con la mano izquierda señalizar y usar la campanita o timbre.
- No llevar prendas u objetos colgantes en la bicicleta porque pueden engancharse y trabar la cadena o las ruedas y provocar un siniestro.
