El Grupo Antelo pisa fuerte en Argentina: desembarcó con tres modelos electrificados GWM
Anunció una inversión millonaria y presentó dos SUV híbridos y un eléctrico compacto, marcando un nuevo capítulo de la automotriz asiática en el país.

En los últimos años, la industria automotriz china viene ganando protagonismo en mercados de todo el mundo, incluido el argentino. La combinación de precios competitivos, diseño atractivo y avances tecnológicos en motorizaciones híbridas y eléctricas convierte a marcas como Great Wall Motors (GWM) en protagonista central de la transformación energética del transporte. Ahora, da un paso decisivo en Argentina con la presentación de tres nuevos modelos: los SUV híbridos Haval H6 HEV y Haval Jolion Pro HEV, y el Ora 03, un hatchback 100% eléctrico.

Una apuesta a largo plazo: inversión, red comercial y visión regional
GWM opera en Argentina desde 2018, cuando el Grupo Antelo comenzó a comercializar modelos de la marca Haval y GWM. Desde entonces, la red de concesionarios creció hasta alcanzar 18 puntos de venta en las principales ciudades del país, con nuevas aperturas previstas para Mar del Plata, Bahía Blanca, Rosario, Neuquén, Catamarca y el Gran Buenos Aires en lo que resta del año.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de Manuel Antelo, titular del Grupo, quien anunció “Vamos a invertir más de 200 millones de dólares en los próximos 10 años en las marcas automotrices y otros negocios. Solo este año desembolsaremos 60 millones en GWM”. Y aseguró: “Soy muy optimista con lo que viene en este país. Si se sostiene esta línea de apertura del mercado y eficiencia del Estado, Argentina tiene todo para ser una potencia”.

Además, el empresario se refirió al inevitable crecimiento de los vehículos chinos y eléctricos en el país, y mencionó su propia empresa, E-One, que opera cargadores de alta potencia en Uruguay y que planea desembarcar próximamente en Argentina.

En la misma línea, Omar Daneri, CEO de Grupo Antelo, subrayó la importancia del enfoque regional: “Tener la marca en Argentina, Uruguay y Paraguay como una unidad nos da velocidad de reacción, articulación de capacitaciones y un manejo más eficiente del stock de repuestos”.

Asimismo, Parker Shi, Head of GWM International envió un mensaje por video en el que señaló “Argentina es un actor clave en la industria automotriz global. Cuenta con una rica cultura automovilística y un gran potencial de mercado”. Y agregó “Hoy presentamos tres vehículos , más seguros e inteligentes, que ofrecerán a los consumidores una experiencia totalmente nueva”.

Aunque GWM es una empresa joven con 35 años de trayectoria, su crecimiento es impresionante. Tiene 13 centros de producción y 9 de diseño en todo el mundo, incluyendo Japón, Europa y Estados Unidos. Sus marcas están presentes en más de 170 países y tiene más de 1.300 puntos de venta globales.
Entre las marcas de GWM más reconocidas se encuentran: Haval, especializada en SUV, y Ora que se enfoca en vehículos 100% eléctricos. Además, la marca Tank, experta en vehículos off-road, prepara la inminente presentación de la camioneta Tank 300 en el país. Finalmente, WEY, la marca de lujo de GWM, que aún no tiene presencia local, pero forma parte del ambicioso plan global de la compañía China.
GWM y la tecnología DHT: la nueva generación híbrida
La estrella tecnológica de este lanzamiento es la plataforma DHT (Dedicated Hybrid Transmission), una transmisión híbrida que combina lo mejor de los sistemas en serie y en paralelo, priorizando la conducción eléctrica y optimizando el rendimiento.

“Somos la primera marca en ofrecer este tipo de tecnología en el país”, afirmó Daneri. “Es un sistema eficiente, de baja vibración, fácil de usar y con una curva de aprendizaje muy corta, ideal para un mercado que aún está verde en nuevas tecnologías”, explicó, Mauricio Plastina, responsable de capacitación de producto comercial para Uruguay, Paraguay y Argentina

Haval H6 HEV: eficiencia SUV en clave híbrida
Este SUV mediano es el más vendido de la marca a nivel mundial. Llega con una motorización que combina un motor a combustión de 1.5 litros (147 CV) con uno eléctrico, alcanzando una potencia combinada de 243 CV y 530 Nm de torque. Se consigue en dos versiones: Deluxe a USD 33.500 (disponible desde junio) y Supreme a USD 35.500 (disponible desde octubre).

Se destacan:
- Pantallas multimedia de hasta 12,3”
- Head-up display, CarPlay y Android Auto
- 6 airbags + paquete ADAS completo (ADAS nivel 2 en versión Supreme)
- Baúl de hasta 1.445 litros
- Autonomía optimizada gracias al sistema híbrido DHT
Haval Jolion Pro HEV: tecnología y precio competitivo
Este SUV compacto combina deportividad y eficiencia. Su tren motriz híbrido entrega hasta 154 HP de potencia eléctrica, con un consumo mixto de solo 6,3 L/100 km. Estará disponible en la versión Deluxe a USD 29.990 y Supreme a USD 32.990.

Cuenta con:
- Cámara 360°, cargador inalámbrico y climatizador bizona
- Pantallas de 10,25” y 12,3” según versión
- 6 airbags + control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, asistente de punto ciego
Ora 03: el eléctrico que quiere conquistar Buenos Aires
Con estética retrofuturista este eléctrico fue diseñado por Emanoel Derta (ex Porsche) y propone una alternativa sustentable y con personalidad.

Entre sus principales características:
- Autonomía de hasta 310 km (WLTP)
- Carga rápida del 10 al 80% en solo 40 minutos
- Potencia de 169 HP y 250 Nm de torque
- Siete airbags, cámara 360° y conducción semiautónoma nivel 2
- Pantalla multimedia de 10,25”, climatizador automático y tapizados en cuero
Su precio de lanzamiento es de USD 31.000.
Garantías
Las garantías de los 3 autos son: 7 años o 150.000km de garantía y 8 años o 150.000km de garantía de la batería.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.