Como consecuencia de la flexibilización del cepo y un panorama impositivo más favorable, la terminal decidió actualizar la gama de uno de sus modelos; cuáles son sus características y con qué precio arriba al mercado
3 minutos de lectura'

El panorama automotriz argentino es completamente distinto que el de hace dos años. Como consecuencia de una mayor estabilidad económica y previsibilidad, que trajo una agresiva política de financiamiento para los vehículos 0km, las ventas se reactivaron y mejoraron mucho sus números interanuales el año pasado, con un 2025 con proyecciones aún mejores que se acercan a las 600.000 unidades.
En paralelo, el Gobierno llevó adelante la eliminación de impuestos internos y la reducción de la segunda escala del impuesto al lujo del 35% al 18%. En ese contexto, aparecen mayores facilidades para la importación de unidades, motivo por el cual Toyota volvió a ofrecer en su sitio web al Land Cruiser 300, un SUV del segmento F.
El modelo de los más lujosos de la compañía japonesa sigue con su motor V6 Twin Turbo Diesel, que otorga unas 304 CV a 4000 rpm y un torque máximo de 700 Nm a 1600-2600 rpm, combinado a una caja automática de 10 velocidades con convertidor de par.

Es uno de los SUV de mayor tamaño que se ofrecen en nuestro país, gracias a sus 4980 milímetros de largo, 1980 mm de ancho, 1955 mm de alto y una distancia entre ejes de 2850 mm. Además, tiene un peso bruto en orden de marcha de 3230 kg, con una capacidad del tanque de combustible de 110 litros (80 el principal y unos 30 del subtanque).
Uno de los grandes diferenciales de la marca que lo hacen integrar uno de los sectores más exclusivos de vehículos de nuestro país es su confort y tecnología combinados con todos sus atributos offroad. Incorpora tracción integral permanente con diferencial central y reductora, bloqueo de diferencial central y trasero, asistente de descenso en pendientes, sistema crawl control, asistente de giro y selector y monitor 3D multi-terreno.

En lo que a tecnología respecta viene con pantalla táctil de 12,3’’ con conectividad a Apple CarPlay y Android Auto (con dos pantallas táctiles de 11,6″ para la segunda fila de asientos), volante revestido en cuero calefaccionado, con ajuste en altura y profundidad eléctricamente y control de audio; asientos tapizados en cuero natural y ecológico y climatizador automático digital con regulación independiente para plazas traseras, entre otros. Se pueden seleccionar tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport.

Su seguridad es otro de los destacados, ya que incorpora el sistema de tecnología Toyota Safety Sense, compuesto por el sistema de precolisión frontal, control de velocidad crucero adaptativo con rango completo, sistema de alerta de cambio de carril con asistencia de mantenimiento de carril y el sistema de luces altas automáticas. Además, viene con 12 airbags (dos frontales, cuatro de cortina, cuatro laterales delanteros y traseros y dos más de rodilla para plazas delanteras), alerta de punto ciego, control de balanceo de tráiler, control de tracción activo y cámara trasera 360° con detección de peatones con asistente de frenado de estacionamiento.
Su diseño también sigue sin cambios, con llantas de aleación de 20’’, faros delanteros full LED con regulación de altura y lavafaros. También cuenta con faros traseros full LED. Viene disponible en una única versión VX, en los colores Blanco Perlado, Gris Plata, Bronce Metalizado, Gris Oscuro y Negro Mica, a un precio sugerido de US$189.300.