
Murió Bessmertnova, prima ballerina del Bolshoi
Una de las figuras más importantes de la danza, nombrada Artista del Pueblo de la U.R.S.S. en 1976, falleció a los 66 años tras padecer una larga enfermedad
MOSCU (AP) _ Natalia Bessmertnova, primera bailarina de la era soviética que por décadas bailó con el Ballet de Bolshoi, murió el martes a los 66 años, dijo un vocero del ballet.
El director del Bolshoi, Anatoly Iksanov, calificó el deceso como "una enorme pérdida para el Teatro Bolshoi y para toda nuestra cultura", indicó la agencia de noticias ITAR-Tass. La bailarina fue "el orgullo y gloria de la compañía, a la que dedicó su vida entera´´, añadió, según la misma agencia.
Bessmertnova falleció en un hospital de Moscú tras sucumbir a una grave enfermedad, declaró Novikova sin especificar la causa de muerte. Medios rusos reportaron que padeció problemas renales.
La artista fue una de las principales bailarinas del Bolshoi desde 1961 hasta 1995, año en que ella y otros artistas hicieron una huelga de una noche luego que el director artístico de la compañía, su esposo Yuri Grigorovich, renunció durante una disputa con los altos directivos que planificaban reemplazarlo.
Su negativa a interpretar "Romeo y Julieta´´ llevó a la primera cancelación en la historia del ballet, de más de dos siglos. Además de Julieta, Bessmertnova tuvo papeles estelares en "Giselle´´, "Iván el terrible´´, "Angara´´ y "La edad dorada´´.
Bessmertnova nació en Moscú de padre médico y madre ama de casa. Mostró interés por la danza a temprana edad y se unió al Bolshoi inmediatamente después de graduarse de la escuela de desarrollo del mismo teatro. En 1976 fue nombrada Artista del Pueblo de la U.R.S.S. y laureada con el Premio Lenin de la Unión Soviética y el Premio del Estado. Ganó medalla de oro en la prestigiosa Competencia Internacional de Ballet de Varna en 1965 y en 1970 obtuvo el Premio Pavlova en Francia.
En años recientes, trabajó con Grigorovich en proyectos como el Premio Benois de la Danse, para el cual sirvió como presidenta del jurado. Un servicio funeral abierto al público se llevará a cabo el viernes en el Bolshoi, dijo el teatro.
"El Teatro Bolshoi lamenta la muerte de la destacada bailarina, una de las Giselle más celebradas del mundo´´, expresó la compañía en su sitio de Internet.
- 1
- 2
El Museo del Escritor, con flamante sede, rescata la poesía de Francisco Luis Bernárdez
- 3
De marginales a protagónicos: con dibujos realizados en los bordes de sus cuadernos, ganó un viaje a París
- 4
Quién es Jorman: un terremoto hizo polvo su infancia y reconstruyó su trágica historia en la Argentina a través del arte