Cuánto cuesta la bicicleta del medallista olímpico José “Maligno” Torres
El cordobés logró conquistar la primera medalla de oro para el país y su bicicleta pasó a estar en el centro del foco; de qué marca es, cómo está hecha y cuál es su valor en el mercado
3 minutos de lectura'

José “Maligno” Torres pasó a la historia esta semana al quedarse con la medalla de oro en la disciplina BMX Freestyle de los Juegos Olímpicos que se disputan en París. Además, fue el primer argentino de esta edición en conquistar el máximo galardón, por lo que su excelente participación dio de qué hablar en el país y entusiasmó a muchos niños a incurrir en esta disciplina. Algo que también entró en el foco mediático fue la bicicleta que utilizó y, en este sentido, se dio a conocer de qué empresa es, cómo está hecha y cuánto cuesta en el mercado.
Este miércoles por la mañana, José “Maligno” Torres logró eclipsar a miles de televidentes en la mañana argentina que lo apoyaban en la final de BMX Freestyle en la Plaza de la Concordia. El cordobés se quedó con el oro por su extraordinario puntaje de 94,82, convirtiéndose en el primer latino en conseguirlo en estos juegos, y dejando al británico Kieran Reilly con la plata y al francés Anthony Jeanjean con el bronce.

La alegría hizo que hasta el mismo Lionel Messi le dedicara una historia en su cuenta de Instagram: “¡Felicitaciones crack! Disfrutá mucho ese oro”. Pero también su apodo llamó la atención de todos y, durante una entrevista, contó por qué le dicen así con una divertida anécdota en la Villa Olímpica que lo ejemplifica.
En este revuelo, muchos fans quisieron saber más detalles de su bicicleta. “Maligno” se integró al patrocinio de Grupo Carlos Karabitian a principios del 2022, dentro de la nueva gama de bicicletas para freestyle llamada Kench Atlat. La colaboración entre José Torres y la reconocida fábrica desarrolló una bicicleta de alto rendimiento. El cuadro de la bicicleta, tiene la característica de estar fabricado a base de cromoly, un acero muy liviano, que además cuenta con soldaduras especiales para soportar la presión y la caída en cada salto.
En diálogo con Cadena 3, el dueño Carlos Karabitian, contó: “Está equipado con lo mejor que encontramos en el mundo para esos cuadros y adaptada a su cuerpo; las medidas del manubrio, el largo del cuadro y el asiento tiene que estar adaptado a su cuerpo”. La empresa no solo le proveyó el vehículo, sino también el apoyo monetario para que el deportista pueda presentarse en cada competencia de freestyle por el mundo.

El nacido en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero que echó sus raíces en Córdoba, le dedicó una publicación en su feed de Instagram a la decisión de cambiar los colores del cuadro. “Siento que esta vez los colores de mi país, los necesitaba llevar en mi bicicleta. Mis primeros Juegos Olímpicos, mi primera bicicleta argentina. Hay mucho detrás de todo esto”, indicó.
Más allá de las cualidades de la bicicleta, el joven de 29 años viene hace tiempo destacándose en esta disciplina, por lo que ya conquistó el oro en los Juegos Sudamericanos en 2022 y en los Juegos Panamericanos 2023.
Cuánto cuesta la bicicleta de José “Maligno” Torres
Según el dueño de la empresa, la bicicleta está valuada, aproximadamente, en un millón y medio de pesos. Si bien se trata de un rubro que se encareció en el último tiempo, en el mercado existen opciones más accesibles, que oscilan entre los $200.000 y $900.000. Aun así, se trata de una gran inversión para inculcar a los niños y jóvenes en el deporte y las actividades al aire libre.
Otras noticias de Juegos Olímpicos París 2024
"Bilardismo y planificación”. Los secretos de un medallista olímpico y su camino a Los Ángeles 2028: "Son pocos los amigos que tenés en la vela"
"Piel de cocodrilo". Las medallas olímpicas de París se deterioran y ponen a un imperio de artículos de lujo en la mira
"Parece que fue un sueño". El crack argentino que domina el mundo en salto en largo paralímpico y redobla la apuesta para Los Ángeles 2028
- 1
Faustino Oro y un anhelo que se hace esperar: a cuánto está de obtener la norma de gran maestro
- 2
De qué murió Juan Ramón “La Bruja” Verón
- 3
Inter vs. PSG, por la final de la Champions League: cuándo se juega el partido
- 4
Novak Djokovic con LA NACION en Roland Garros, sobre Federico Gómez: “Ha tenido coraje”