La final se disputará este sábado a las 17 (hora argentina) y se transmitirá únicamente por el Canal 116 de Flow
4 minutos de lectura'
La final de la Copa del Rey 2024-2025 se disputará este sábado en el estadio La Cartuja de Sevilla con los dos clubes más grandes de España cara a cara por el segundo trofeo de la temporada: Barcelona vs. Real Madrid. El partido está programado para las 17 (hora argentina) y se transmitirá únicamente a través del Canal 116 de Flow. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
En la previa del encuentro que arbitrará Ricardo De Burgos Bengoetxea, el favorito al triunfo, y al título, según los pronósticos de las apuestas es el blaugrana con una cuota máxima de 2.25 contra 3.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria y coronación del elenco madrileño. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 4.05.
El certamen que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol español tiene la mejor definición posible entre los dos más importantes del país, por lo que hay una gran expectativa más allá de algunas ausencias de peso por lesión como lo son la de Robert Lewandowski en el conjunto culé y las de Eduardo Camavinga y David Alaba en el Merengue.
El Barça tiene, hasta ahora, una temporada de ensueño: lidera LaLiga con 76 puntos -cuatro más que la Casa Blanca a falta de cinco fechas-; está en semifinales de la Champions League 2024-2025 -enfrentará a Inter-; goleó en el primer clásico a Real Madrid 4 a 0 en el Santiago Bernabéu y lo derrotó otra vez 5 a 2 en la Supercopa de España, el primer título que levantó de un máximo de cuatro posibles.
El conjunto de Carlo Ancelotti, en contrapartida, persigue dos estrellas y son las de la Copa del Rey y el torneo doméstico porque fue eliminado en cuartos de final de la Champions League por Arsenal. En ese contexto, tiene una gran oportunidad para tomarse revancha de su clásico rival y dar una vuelta olímpica que le garantice no cerrar el año sin alegrías.
Ambos clubes jugaron cinco partidos para llegar a la final. Barcelona vapuleó 4 a 0 a Barbastro en 16avos de final; 5 a 1 a Real Betis en octavos y 5 a 0 a Valencia en cuartos. En semifinales su víctima fue Atlético de Madrid por un global de 5 a 4 (igualdad 4 a 4 en la ida y triunfo 1 a 0 en la vuelta).
Real Madrid, por su parte, goleó en 16avos de final a Deportivo Minera 5 a 0 y en octavos a Celta 5 a 2. En cuartos doblegó 3 a 2 a Leganés y en semifinales se deshizo de Real Sociedad por un global de 5 a 4 (victoria 1 a 0 en la ida y empate 4 a 4 en la vuelta).
Tabla de campeones de la Copa del Rey
- Barcelona - 31 (1909, 1912, 1913, 1920, 1922, 1925, 1926, 1928, 1942, 1951, 1952, 1953, 1957, 1959, 1963, 1968, 1971, 1978, 1981, 1983, 1988, 1990, 1997, 1998, 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021).
- Athletic Club - 24 (1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984 y 2024).
- Real Madrid - 20 (1905, 1906, 1907, 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011, 2014 y 2023).
- Atlético de Madrid - 10 (1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996 y 2013).
- Valencia - 8 (1941, 1949, 1954, 1967, 1979, 1999, 2008 y 2019).
- Real Zaragoza - 6 (1964, 1966, 1986, 1994, 2001 y 2004).
- Sevilla - 5 (1935, 1939, 1948, 2007 y 2010).
- Espanyol (1929, 1940, 2000 y 2006) / Real Unión de Irún (1913, 1918, 1924 y 1927) - 4
- Real Sociedad - 3 (1909, 1987 y 2020).
- Real Betis (1977 y 2005) / Deportivo La Coruña (1995 y 2002) - 2
- Arenas de Getxo (1919) / Mallorca (2003) - 1
Otras noticias de Copa del Rey
El "pasillo", el otro campeón. Una final épica, golazos y el abrazo entre Barcelona y Real Madrid: el fútbol siempre es mejor que el escándalo
Inolvidable. Barcelona campeón y Real Madrid de pie: cuando el fútbol es capaz de iluminar hasta el último rincón
Festejo culé. Así quedó la tabla de campeones históricos de la Copa del Rey, tras el título de Barcelona
- 1
Los árbitros van al confesionario, pero no cumplen la penitencia: “recontrolar el tiempo”, su nuevo mandamiento
- 2
Riquelme quiere a Miguel Russo en Boca y espera un traspié de San Lorenzo para sumarlo lo antes posible
- 3
Pekerman, en el ojo de la tormenta: el presidente de la Federación Venezolana destrozó su pasó por la selección y afirmó que “ya venía manchado de Colombia”
- 4
¿Messi y Cristiano juntos? Infantino se entusiasmó con la chance de verlos en el mismo equipo en el Mundial de Clubes