La Conmebol eliminará el “gol de visitante” a partir del próximo año y le pone fin a una regla que generaba controversia
La entidad que maneja el fútbol sudamericano informó que modificará la regla a partir de las próximas Copas continentales a nivel clubes
2 minutos de lectura'

Una medida que generaba complicaciones y especulaciones en los clubes que participan tanto en la Copa Libertadores como en la Sudamericana, llega a su fin. Este jueves, la Conmebol informó que, a partir del año próximo, se eliminará el “gol de visitante” y, luego de 16 años, se volverá a jugar a igualdad de resultados. Así se simplificarían las cuentas en las rondas eliminatorias de las diferentes competiciones.
A través de un comunicado de sus cuentas oficiales en redes sociales, la entidad que dirige el futbol de Sudamérica, informó la modificación: “La CONMEBOL elimina el “gol de visitante”. En adelante todos los goles de los torneos de la CONMEBOL tendrán el mismo valor, ya no se considerará como un factor de desempate los tantos convertidos en calidad de visitante. Con ello, se apunta a una mayor justicia deportiva”, escribieron en su cuenta de Twitter. Además, el Presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, también hizo el anuncio en su cuenta personal.
La CONMEBOL elimina el “gol de visitante”. En adelante todos los goles de los torneos de la CONMEBOL tendrán el mismo valor, ya no se considerará como un factor de desempate los tantos convertidos en calidad de visitante. Con ello, se apunta a una mayor justicia deportiva.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 25, 2021
Con esta determinación, a partir de las Copa de 2022, el “gol de visitante” ya no será un factor de desempate y todos los goles tendrán el mismo valor. Hasta 2004, la Conmebol no utilizaba la regla de los tantos convertidos fuera de casa, ni los tiempos suplementarios. Ya en 2005 fue introducida incluso sin la prórroga y hasta incluidas en las finales de las Copas. Uno de los máximos impulsores en quitar la regla del “gol de visitante” fue Bruno Caboclo, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
Para llevar a cabo el fin de esta nueva regla, se modificó el actual artículo 29 del estatuto de la entidad que maneja el fútbol sudamericano, que configura la manera en que proceden las llaves en caso de empatar en el valor global los dos resultados.

Desde hace 16 años, se debían cumplir cuatro condiciones que estaban estipuladas en dicho artículo para que el gol de visitante tenga un ‘doble valor’. El famoso dicho “gol de visitante vale doble” es una expresión desacertada, ya que sólo cuenta en caso de igualdad general de los dos partidos, posibilitando al equipo con más anotaciones de visitante avanzar de ronda.
Había tres consideraciones generales para destacar. Primero, en caso de paridad se iba directamente a penales. Segundo, esta medida abarcaba sólo a los certámenes de clubes, dejando de lado a las selecciones nacionales. Tercero último, las finales seguirán disputándose en cancha neutral.
Otras noticias de Conmebol
Tapia vuelve a la FIFA. El rápido movimiento que marcó el regreso del dirigente argentino a la plana mayor del fútbol
Argentina vs. España. Primer paso para la Finalissima: cuándo se jugaría y cuáles serían las posibles sedes
Sin "avivadas". La nueva regla de la Conmebol que empieza a regir esta semana y afecta a los alcanzapelotas
- 1
Pekerman, en el ojo de la tormenta: el presidente de la Federación Venezolana destrozó su pasó por la selección y afirmó que “ya venía manchado de Colombia”
- 2
¿Messi y Cristiano juntos? Infantino se entusiasmó con la chance de verlos en el mismo equipo en el Mundial de Clubes
- 3
Huracán es finalista del Apertura, con un plan cumplido a la perfección y efectividad en los penales
- 4
San Lorenzo vs. Platense, por las semifinales del Torneo Apertura 2025: día, horario, TV y cómo ver online