Aguinaldo 2025: cuándo se paga
La mitad del año está cada vez más cerca y muchos empleados comienzan a preguntarse cuándo se cobra el SAC
3 minutos de lectura'

Se acerca la mitad del año y muchos empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados comienzan a preguntarse cuándo y cómo se calcula el aguinaldo este 2025.
El SAC (Sueldo Anual Complementario) se abona en dos instancias. El primero se cobra alrededor de la primera mitad del año, en este caso, en junio, mientras que el segundo se abona en diciembre.
El aguinaldo está dirigido para los trabajadores en relación de dependencia, jubilados y pensionados, excluyendo a trabajadores independientes, monotributistas o aquellos trabajadores informales.
Cuándo se paga el aguinaldo este año 2025
La Ley 23041 establece que “el sueldo anual complementario deberá ser pagado sobre el cálculo del 50% de la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto dentro de los semestres que le culminan en los meses de junio y diciembre de cada año“.

Por otro lado, teniendo en cuenta la Ley 27.073, la primera cuota del mismo podrá pagarse hasta la última jornada laboral del sexto o duodécimo. Este año (2025) se refiere al lunes 30 de junio.
Si bien este es el último día para pagar el aguinaldo, muchas empresas se adelantan a la fecha y hacen el pago la semana anterior (en este caso la semana del 23 de junio). Cabe aclarar que las empresas también cuentan con un período de gracia de cuatro días hábiles posteriores a la fecha, es por ello que el pago puede concretarse el 4 de julio.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Para calcular cuánto se debe pagar de aguinaldo se debe tomar el sueldo bruto más alto y luego dividirlo por dos, es decir, el 50% del mismo.

Para el sueldo bruto más alto no se incluyen conceptos no remunerativos ni pagos únicos o extraordinarios.
En caso del primer aguinaldo del año se tiene en cuenta el sueldo bruto más alto que va de enero a junio; en el caso del segundo pago se toma de julio a diciembre.
¿Cómo calcular el aguinaldo proporcional?
A diferencia de un aguinaldo de un empleado que trabajó durante 12 meses, para un trabajador que no cumple con los meses requeridos su aguinaldo se liquida de manera proporcional a los meses trabajados. Es por ello que es necesario saber la fecha de inicio del trabajador en cuestión, para tener una cuenta y un resultado más exacto y preciso.
Entonces, la fórmula correcta para calcular el aguinaldo proporcional sería la siguiente: el salario del trabajador, dividido los 12 meses del año y multiplicado por los meses en los cuales el empleado trabajó.
¿Qué pasa si no pagan el aguinaldo?
Los empleadores están legalmente obligados a cumplir con el pago del SAC (Sueldo Anual Complementario) en las fechas indicadas para el año correspondiente. En este caso el 30 de junio y el 18 de diciembre de 2025.
De no ser así, y estar frente a un incumplimiento laboral, el trabajador tiene derecho a reclamar un pago inmediato y el empleador puede recibir sanciones istrativas.
Otras noticias de Audiencia
- 1
Todo bajo el agua: el desconsuelo de quienes sufren por una obra sin terminar a solo 100 kilómetros de Buenos Aires
- 2
No entendés nada de economía, pero bancás
- 3
Diez mensajes clave para lograr una producción más sostenible con la fertilización de los cultivos
- 4
Rechazan la oferta de Arcor y Danone para quedarse con toda La Serenísima