Pagar en efectivo, la nueva opción para s y choferes de Cabify
Una alternativa más a favor de los s a la hora viajar. El servicio de autos con choferes profesionales, Cabify, incorporó la posibilidad de seleccionar la modalidad de cobro en efectivo para quienes usen el servicio en la ciudad.
"Siempre estamos pensando en cómo brindar una mejor experiencia de viaje tanto para s como para socios conductores, y aunque esta nueva modalidad le da la posibilidad a cada persona de seleccionar cómo quiere viajar o cobrar, decidimos sumarnos porque hemos escuchado a nuestros socios que desean percibir un ingreso extra al instante para cubrir sus gastos del día a día y, en el caso de los s, queremos abrirles las puertas a las personas que prefieren el efectivo como método de pago, dado que la mitad de los argentinos no están bancarizados", dice Guillermo Minieri, general manager de Argentina.
La ventaja que ofrece Cabify, sobre otras empresas de movilidad que ya tienen esta modalidad, es que aquí el conductor es libre de seleccionar si quiere recibir el dinero en ese momento o si prefiere el método de pago electrónico. Para activarlo o desactivarlo, solo deberá elegir la función que está visible dentro de la aplicación.
"Queremos abrirles las puertas a las personas que prefieren el efectivo como método de pago", Guillermo Minieri, general manager de Argentina.
Cómo funciona
Los s que quieran pagar en efectivo deben seleccionar la pestaña "método de pago", luego "verificar" su identidad y tras estos pasos podrán optar el "pago en efectivo". Desde la empresa aseguran que este cambio se implementa con una serie de barreras de para garantizar que el viaje siga siendo seguro, tanto para el conductor como el .
La ventaja que ofrece Cabify es que aquí el conductor es libre de seleccionar si quiere recibir el dinero en ese momento o si prefiere el método de pago electrónico.
Así, la nueva versión de apliación incluye un mecanismo de seguridad encargado de verificar que los datos personales del correspondan a los de su identificación personal, junto con una verificación en dos pasos por mensaje de texto. "El validador de identidad está incorporado en la aplicación para garantizar que los datos registrados por los s correspondan a los de su identificación personal.Desde Cabify queremos seguir transformando la movilidad de la ciudad para que cada vez más personas dejen de utilizar el vehículo particular y se reduzca la flota vehicular actual" concluye Minieri.
El software como el mejor aliado del negocio
La tecnología evoluciona sin parar y modifica no solo cómo trabajamos sino también la forma en la que vivimos. En esta línea, Cabify fue creada en 2011 en España y hoy ya tiene presencia en 38 ciudades de américa Latina, España y Portugal. En Argentina está disponible desde septiembre de 2016 mediante la web, además de en los sistemas operativos iOs y android.
Más notas de Cabify
- 1
A cuánto cotizó el dólar este jueves 22 de mayo
- 2
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina
- 3
Calendario de pago del IPS: cuándo cobro la jubilación en mayo 2025
- 4
Cambio de rumbo: dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos