Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de la Argentina en marzo 2025
El personal militar y de establecimientos navales recibe un reajuste salarial a partir del tercer mes del año; cómo queda cada categoría
3 minutos de lectura'
Los integrantes de las Fuerzas Armadas reciben en marzo de 2025 una actualización salarial, en sus diferentes categorías, dada por la más reciente resolución conjunta que emitió el Ministerio de Defensa, junto al Ministerio de Economía.

Publicada en el Boletín Oficial, la Resolución Conjunta 11/2025 considera que “en virtud de la evaluación escalonaría correspondiente al personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales resulta necesario fijar una nueva escala de haberes en el marco de los criterios adoptados para la istración Pública Nacional".
Tal como lo indica el Artículo 1, quedan establecidos los nuevos montos para las fuerzas militares. “Fíjase el haber mensual del Personal Militar de las Fuerzas Armadas, conforme los importes y a partir de la fecha que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo I”, señala la normativa.
La resolución, que lleva la firma del titular de Economía, Luis Caputo, y del ministro de Defensa, Luis Petri, está vigente desde el 18 de febrero y establece los montos exactos para cada cargo y, según consta en el escrito, las partidas dependen del presupuesto general de la istración Pública Nacional del Ministerio de Defensa.
Cuánto cobran los de las Fuerzas Armadas en marzo de 2025
El personal de las Fuerzas Armadas Argentinas recibe los siguientes montos, según la jerarquía, a partir de marzo:
- Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.513.935
- General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $2.241.875
- General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $2.042.571
- Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.789.114
- Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.555.547
- Mayor, Capitán de Corbeta: $1.225.513
- Capitán, Teniente de Navío: $1.014.967
- Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $902.753
- Teniente, Teniente de Corbeta: $813.862
- Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $737.093
- Suboficial Mayor: $1.256.966
- Suboficial Principal: $1.114.329
- Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $987.868
- Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $868.940
- Sargento, Cabo Principal: $780.111
- Cabo Primero: $700.103
- Cabo, Cabo Segundo: $647.987
- Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $590.228
- Voluntario 2da., Marinero 2da.: $546.202

Cuánto cobran los de la Policía de Establecimientos Navales en marzo 2025
La normativa más reciente también abarca a quienes integran la Policía de Establecimientos Navales que recibirán las siguientes cifras:
- Comisario Inspector: $774.950
- Comisario: $743.831
- Sub Comisario: $691.866
- Oficial Principal: $603.402
- Oficial Inspector: $548.926
- Oficial Subinspector: $459.095
- Oficial Ayudante: $380.283
- Oficial Subayudante: $334.453
- Subescribiente: $546.102
- Sargento Primero: $412.560
- Sargento: $395.343
- Cabo: $317.010
- Agente de Primera: $306.415
- Agente de Segunda: $301.454
A su vez, la resolución conjunta anticipa otra instancia de categorización. Entre los considerandos, se detalla que “resulta pertinente considerar en dicha escala, a partir del mes de marzo de 2025, otra etapa de jerarquización, en mérito al reconocimiento de la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad del personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales”.
Otras noticias de Paritarias
- 1
Cambio de rumbo: dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 3
Una por una: las respuestas a las principales preguntas sobre las nuevas medidas del Gobierno
- 4
Del buscador al conversador: cómo la inteligencia artificial cambió para siempre la forma de buscar (y comprar)