Desde qué monto los bancos dejarán de informar a ARCA las operaciones
A partir de los nuevos umbrales establecidos, las entidades bancarias ya no estarán obligadas a reportar ciertas transacciones
3 minutos de lectura'

A partir de la nueva normativa anunciada por el director ejecutivo de la Agencia de Control y Recaudación Aduanera (ARCA), Juan Pazo, los bancos en Argentina comenzarán a tener otras reglas sobre qué operaciones deberán informar al organismo. Esta modificación busca “consolidar un cambio en materia de fiscalización tributaria, enfocando los recursos del Estado en grandes contribuyentes y estructuras de evasión sofisticadas, en lugar de controlar el consumo cotidiano de los argentinos”.
De acuerdo con lo anunciado, los bancos no tendrán que informar las operaciones ante ARCA si las mismas no superan ciertos umbrales establecidos.

¿Desde qué monto los bancos no deberán informar a ARCA?
Los nuevos límites marcarán un cambio clave en la forma de gestionar las transacciones. Las operaciones que no superen los siguientes montos quedarán fuera del reporte obligatorio hacia ARCA:
- Transferencias y acreditaciones: Solo aquellas que superen los $50 millones para personas físicas y los $30.000 millones para personas jurídicas serán reportadas.
- Extracciones en efectivo: En el caso de los retiros de dinero, el límite será de $10 millones tanto para personas físicas como para personas jurídicas.
- Saldos bancarios: Se requerirá la información solo cuando los saldos sean mayores a $50 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
- Plazos fijos: Solo se informarán aquellos plazos fijos superiores a $100 millones para personas físicas y $30 millones para personas jurídicas.
- Billeteras virtuales: Solo las transferencias y acreditaciones que superen los $50 millones para personas físicas y los $30.000 millones para personas jurídicas.

¿Cuándo comienza a afectar la medida?
Desde el 1° de junio de 2025, los ciudadanos tendrán la posibilidad de sumarse al nuevo régimen simplificado de ganancias. En el próximo vencimiento, previsto para mayo de 2026, los contribuyentes deberán ingresar a su perfil en el sitio web de ARCA, verificar el monto que el organismo les presenta, aceptarlo y proceder con el pago, o bien revisar el monto en función de los datos que se han cargado.
¿Qué otras modificaciones se aplicaron al régimen de información?
Además de lo mencionado, se derogarán regímenes que afectaban a otros sectores, como el de entrecruzamiento de información utilizado por los escribanos, los pagos de expensas y las compras de artículos usados. Los bancos ya no podrán solicitar la declaración de impuestos personales a sus clientes, y los escribanos y agentes inmobiliarios ya no estarán obligados a brindar información al organismo recaudador. Estos cambios buscan simplificar los procesos y fomentar una mayor eficiencia en la gestión fiscal de comercios y profesionales.
Otras noticias de ARCA
Ganancias La sorpresiva condición dispuesta por decreto que afectará el uso de los dólares del colchón
Una por una. Las respuestas a las principales preguntas sobre las nuevas medidas del Gobierno
Impuesto a las ganancias. A quiénes alcanzará el nuevo régimen simplificado y qué efectos tendrán los cambios
- 1
Calendario de pago del IPS: cuándo cobro la jubilación en mayo 2025
- 2
Cambio de rumbo: dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos
- 3
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 4
CuradurIA: Google lanzó un modelo de IA que genera videos super realistas y Microsoft uno que predice el clima