Dólar tarjeta hoy: a cuánto cotiza el dólar turista el 21 de abril
La cotización del dólar tarjeta presenta lunes un precio de $1449,28; se trata del valor que se utiliza para las compras con tarjetas en el exterior o el pago de servicios

El dólar tarjeta cotiza a $1449,28 este lunes 21 de abril. Este precio surge de computarle un adelanto de percepciones impositivas al dólar oficial, que hoy cotiza a $1061,62 para la compra (y $1114,83 para la venta).
El dólar turista, como también se lo conoce, le agrega a la cotización de la moneda estadounidense un 30 por ciento a cuenta del pago del impuesto a las Ganancias.
Así, la operación por cada divisa estadounidense este 21 de abril tiene un precio de $1449,28. En relación la última cotización, el dólar tarjeta muestra una baja del 3,97%, ya que la moneda se negoció a $1508,00.
Qué es el dólar turista o tarjeta
El dólar tarjeta es el tipo de cambio que se emplea para el pago de consumos con tarjeta de débito y crédito en el exterior así como para la compra, también en dólares, de pasajes y paquetes turísticos hacia destinos fuera de la Argentina, salvo que el comprador salde la compra con dólares atesorados con anterioridad.
Cotización del dólar para ahorro
Tras el levantamiento del cepo cambiario, las personas físicas que deseen adquirir dólares pueden hacerlo sin la limitación de US$200, que regía anteriormente. Esta operación de adquisición de divisa extranjera para atesoramiento se puede realizar a través de home banking a partir de este 21 de abril.
De todos modos, se mantiene una restricción para la compra de dólar billete. En el caso de que la persona quiera adquirir dólar físico en ventanilla, existe un tope de US$100 por mes. Esta medida tiene el objetivo de preservar la economía formal.
Cotización del dólar Blue
La moneda estadounidense cotiza este 21 de abril a $1130,00 para la compra y $1150,00 para la venta. Un 3,15 por ciento arriba del dólar oficial.
Cotización del Dólar Mep
El "mercado electrónico de pagos" (MEP) es una forma legal de comprar divisas a través de la transacción de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte a los mismos bonos que cotizan en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera. En la jornada, el dólar MEP bajó 3,79%, y cotiza a $1122,51. Una vez que el cepo cambiario quedó sin efecto, este mercado ya no debería ser tan concurrido por las personas físicas.
Cotización del Dólar CCL
El dólar CCL (dólar "contado con liquidación") es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. Se compran acciones o títulos de deuda en pesos que coticen en el país y, a su vez, operan en otro mercado internacional. Se compran en pesos, pero luego esos activos se transfieren a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares. En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocedió 3,19%, y cotiza a $1140,13.
Otras noticias de Dolar Turista
- 1
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 3
El cardenal Daniel Sturla, que participó del cónclave, habló de la posibilidad de que el papa León XIV visite la Argentina
- 4
“Ruta del dinero K”: la Cámara Federal abrió un recurso de queja para analizar incorporar un audio de Lázaro Báez que apuntaría a la familia Kirchner