El BCRA definió el sistema para permitir el pago de boletos con códigos QR
El nuevo esquema, que obligará a cada a generar su propio código para no depender de la conectividad al momento de viajar, funcionará desde el 12 de mayo
3 minutos de lectura'


El Banco Central (BCRA) definió hoy las características que deberán cumplir las billeteras y apps que busquen ofrecer la posibilidad de pagar el pasajes de transporte público urbano con código QR. En una nueva normativa, estableció que aquellas empresas que cumplan con esos requisitos podrán, ofrecer la funcionalidad a partir del 12 de mayo.
La iniciativa establece que todo sistema de transporte público que desee cobrar con código QR deberá́ adoptar el estándar regulado por el BCRA, algo que garantizará que las billeteras digitales interoperables registradas ante esa entidad ofrezcan a sus clientes el servicio de poder pagar el transporte público en aquellas plataformas que acepten esta nueva modalidad.
Desde la entidad explicaron que, a diferencia de lo que ocurre con pago con transferencia (PCT), para hacer pagos de este modo el deberá generar el código QR desde su billetera digital, que será leído por un validador colocado en el transporte público.
Esto es algo que permitirá, entre otras cosas, que los pasajeros puedan viajar, y hacer el pago del pasaje aún si su teléfono no tiene conexión a Internet cuando el transporte escanea el código QR. Es decir, que el sistema fue ideado para no depender de la conectividad en el momento de hacer esos pagos, de manera de evitar conflictos y situaciones enojosas.
Inicialmente el sistema solo itirá pagos con tarjeta de débito desde cuentas bancarias (CBU) y de pago (CVU).

El pago del transporte público con QR fue propuesto en su momento a las autoridades por Mercado Pago. Pero el Gobierno, buscando que haya competencia, diseñó un sistema más abarcativo. Incluso, la primera habilitación fue para las tarjetas less, que empezaron a operar a fin de año acotadamente y con muchas promociones que alientan estas operaciones, mediante importantes descuentos en la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires y el tranvía de Mendoza.
La cuestión es que una parte importante de los celulares usados aquí no tiene la tecnología NFC -que permite adherir las tarjetas a una billetera y pagar sin o- por lo que se esperaba este paso para tener la alternativa más para pagar el pasaje con el celular.
Ahora, lo que hizo el BCRA fue aprobar y publicar hoy la Comunicación “A” 8206, una norma por la que definió el estándar de QR que se tendrá que aplicar en el transporte público, así como otros requisitos para su implementación.
De ese modo el sistema garantiza que el viaje abonado con QR sea ofrecido por las billeteras interoperables registradas ante el BCRA.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Cambio de rumbo: dejó una fábrica y puso una cabaña ganadera donde todos los animales tienen nombres de pueblos
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 3
Una por una: las respuestas a las principales preguntas sobre las nuevas medidas del Gobierno
- 4
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina