Rige a partir del 12 de agosto: oficializaron el aumento en el boleto del colectivo
El tramo mínimo costará 371,13 pesos para los s que tienen la SUBE registrada y 590,10, para los que no
3 minutos de lectura'

El Gobierno oficializó, mediante la publicación de la medida en el Boletín Oficial, el aumento en la tarifa del transporte público automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), incremento que regirá a partir del próximo 12 de agosto. El precio del boleto, en todos sus tramos, subirá más del 35%.
La última actualización, la segunda del año, había llevado el costo del transporte público automotor de 76,92 a los actuales 270 pesos con SUBE registrada y 429,30 sin registrar.
La Tarifa Social, subsidio dirigido a los sectores más vulnerables, se mantendrá con el descuento del 55 por ciento sobre el valor de la tarifa del transporte público. En ese caso, el boleto mínimo pasará de 148,50 a 203,50 pesos.
De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Transporte, el principal objetivo de la implementación de la Tarifa Social radica en potenciar un mecanismo donde el subsidio esté direccionado a la demanda y no la oferta para lograr una mayor equidad en el al transporte público.
Dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires, el Gobierno Nacional continuará financiando el programa RED SUBE en los servicios de colectivos de jurisdicción nacional, que representa un descuento en el valor de la tarifa al utilizar más de un transporte público en el lapso de dos horas.
Cómo quedará el nuevo cuadro tarifario
Con SUBE registrada
Boleto mínimo (tramo de 0-3 km): de $270 a $371,13
Tramo 3-6 km: de $300,78 a $413,44
Tramo 6-12 km: de $323,95 a $445,29
Tramo 12-27 km: de $347,15 a $477,17
Más de 27 km: de $370,18 a $508,83
Sin SUBE registrada
Boleto mínimo (tramo de 0-3 km): de $429,30 a $590,10
Tramo 3-6 km: de $478,24 a $657,37
Tramo 6-12 km: de $515,08 a $708,01
Tramo 12-27 km: de $551,97 a $758,70
Más de 27 km: de $588,59 a $809,04
Amplían los medios de pago en el transporte público
El Gobierno también avanzó en las últimas horas con modificaciones en la forma de pago del servicio de transporte público. A través de otro decreto publicado en el Boletín Oficial de este martes, se oficializó la incorporación de nuevos medios de pago para acceder a colectivos, trenes y subtes por medio de la red SUBE.

El Ejecutivo le dio luz verde a la Secretaría de Transporte para que avance en el proceso de adaptar las terminales de cobro para que acepte cualquier medio de pago electrónico sin o.
Consideró que la ampliación a nuevos medios de pago fomentará la inclusión digital al facilitar el al transporte público de pasajeros a través de otros medios de pago vinculados a dispositivos móviles y/o a distintas modalidades de pago, aunque no aclaró cuáles.
Otras noticias de Tránsito y transporte
Ron DeSantis la firmó La nueva ley de Florida que endurece controles de tránsito con nuevas multas y delitos penales
Multas e infracciones. Esta es la pregunta que nunca hay que responder en un control de tránsito
Adiós a las placas de papel en Texas. Qué día cambiarían las reglas y cómo impactan en los conductores
- 1
Diez mensajes clave para lograr una producción más sostenible con la fertilización de los cultivos
- 2
No entendés nada de economía, pero bancás
- 3
Federico Álvarez Castillo: “Decidimos bajar los precios un 10%, esto es inédito”
- 4
Investigación: detectaron en Internet más de 460.000 publicaciones con productos importantes en infracción