Corea del Norte: la dura vida de abusos y ocultamientos a la que está sometida la comunidad LGBTQ

Cargando banners ...
\n \n \n\n","type":"raw_html"},{"content":"Apenas unas horas después, estábamos sentados los tres en la mesa del comedor. Jugábamos al Jenga. Fue el primer regalo de muchos que me hicieron. Comimos hamburguesas con papas fritas y a mí me dio vergüenza repetir mi plato pero igual me animé.","type":"text"},{"content":"Al día siguiente, conocí al resto de mi familia: abuelos, tíos, primos. Vi en cada una de sus caras la felicidad de que mis padres hayan cumplido tanto su sueño como el mío.","type":"text"},{"content":"Aunque estaba desbordado de felicidad, los primeros dos días casi que me dolía la cabeza de tanta información que recibí.","type":"text"},{"content":"Nunca había vivido en un hogar o una familia “convencional”. De repente, había horarios para ir a dormir, juguetes que ordenar y el nombre de decenas de familiares que aprender. Todo mientras intentaba dar una buena primera impresión.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Pasaron 10 años de eso y ahora a mis 22, todavía me pregunto cómo un chiquito de 11 pudo lidiar con todo eso al mismo tiempo. Seguramente fue gracias al amor.","type":"text"},{"content":"Algo que tampoco había tenido jamás era un cuarto propio, un lugar en el que pudiera tener privacidad. Hace ya varios años que me cuesta mantenerlo ordenado y hoy particularmente es un lío, pero en ese momento estaba lleno de juguetes y para mí fue como el símbolo de un nuevo comienzo.","type":"text"},{"content":"La pared sobre la que se apoyaba el respaldo de mi cama estaba decorada con un mural de Hora de Aventura, mi dibujito favorito, que empecé a mirar gracias a mi padre. Fue el primero de muchos murales que pintamos juntos.","type":"text"},{"content":"De la mano de Ariel y Guillermo también tuve mi primer festejo de cumpleaños. Antes, siempre pasaba sin más, como cualquier otro día. Pero la mañana en la que cumplí 12 años, mis papás me levantaron con una mini torta lista para soplar las velitas antes de ir a la escuela.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"A la tarde nos juntamos en la casa de mi abuela, con toda la familia. No me acuerdo qué me regalaron ni de qué sabor era la torta. Cuando cierro los ojos y pienso en ese día, lo primero que me invade es un sentimiento de compañía, de no sentirme solo en mí día. Ese fue mi regalo.","type":"text"},{"content":"Después de tantos años de alternar entre vivir al cuidado de alguno de mis hermanos mayores y rotar entre distintos orfanatos de Córdoba, me sentía “bloqueado”. Prácticamente había dejado de ir al colegio. No sabía leer y escribir bien. Y menos, sumar, restar, dividir o multiplicar. Tampoco me creía capaz de hacerlo.","type":"text"},{"content":"Pero cuando llegué a mi nuevo hogar, sentí como que me “desbloqueé”. Vi en mis papás una luz que me alumbraba.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n \n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“Antes de que me adoptaran, solía pensar que todas las personas eran malas y que me iban a hacer daño. Pero convivir con mis papás, con su amor y con su felicidad, me hizo entender que no todas las personas eran iguales\".

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n \n \n \n\n","type":"raw_html"},{"content":"Aunque tenía edad para estar en sexto, el año que me mudé con mi familia empecé cuarto grado.","type":"text"},{"content":"Al principio me costó hacer amigos y aprobar los exámenes, pero mis papás estuvieron en todo momento ayudándome y guiándome por buen camino. Ellos dicen que “me torturaban” para que hiciera la tarea, pero en verdad simplemente estaban a mi lado para animarme cuando me frustraba y darme una mano para volver a levantarme cuando tropezaba.","type":"text"},{"content":"Todavía era chico, pero iba entendiendo varias cosas. La primera, que ya no estaba solo. La segunda, que, como ellos siempre decían, con amor y con paciencia todo se puede lograr. Y así fue: en sexto grado fui escolta de la bandera y después terminé el secundario sin llevarme ni una sola materia.","type":"text"},{"content":"Yo me sentí hijo desde aquél día en el juzgado, cuando le rogué a la trabajadora social irme de inmediato con mis papás. Pero, por mucho tiempo, legalmente eran mi “familia de acogimiento”.","type":"text"},{"content":"Recién a mis 15 años logramos, como familia, la adopción plena. Pero lo más emocionante fue cuando, después de tanta burocracia, vi en mi documento, junto a mi nombre, los apellidos de mis dos papás: David Boccamazzo Ocampo. Finalmente era, de todas las formas posibles, el hijo de Ariel y Guillermo. De “Papino” y de “Papucho”.","type":"text"},{"content":"Cuando era chico, antes de que me adoptaran, todo lo que sentía era odio y tristeza. Solía pensar que todas las personas eran malas y que me iban a hacer daño. Estaba cansado y sentía el corazón roto. Pero convivir con mis papás, con su amor y con su felicidad, me hizo entender que no todas las personas eran iguales.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Mi sueño más grande era tener una familia que me enseñara qué es el amor y se cumplió. Para mí, el amor es un lugar donde te elegís con otra persona, en el que te sentís cómodo y podés expresarte como a vos te guste. Y eso es mi familia para mí: un lugar de contención, en el que me escuchan, me apoyan y me aman.","type":"text"},{"content":"Pero también tengo otro sueño y es que la gente cambie su forma de pensar. No detesto a las personas que juzgan a otros por cómo son, que me juzgan a mí por tener dos papás. Porque enojarme o detestarlos sería convertirme en ellos. Más bien me duele, porque no pueden ver más allá de su realidad, no pueden ver el amor que hay en familias como la mía.","type":"text"},{"content":"Todos los días va a haber personas que juzguen a mi familia por cómo son y nosotros siempre vamos a luchar para mostrarles quiénes somos en verdad: una familia feliz, amorosa y trabajadora que no le hace daño a nadie. Y lamento que haya personas que no puedan ver eso.","type":"text"},{"content":"En cuanto a mis metas, todavía estoy terminando de definir qué quiero hacer. Empecé una tecnicatura en Terapia Ocupacional pero la dejé. No estoy seguro de qué carrera quiero seguir o qué trabajo quiero tener.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n \n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“No detesto a las personas que me juzgan por tener dos papás. Detestarlos sería convertirme en ellos. Más bien me duele, porque no pueden ver más allá de su realidad, no pueden ver el amor que hay en familias como la mía”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n \n \n \n\n","type":"raw_html"},{"content":"Pero sí estoy convencido de que quiero vivir para ayudar a los demás. Durante mi infancia crecí rodeado de personas que necesitaban ayuda, incluido yo. Y mis papás me enseñaron la importancia de ser buena persona y extenderle una mano al otro para ayudarlo a levantarse, para abrazarlo mientras llora o para decirle “vos podés” y alentarlo a que no se rinda, tal y como hicieron ellos conmigo.","type":"text"},{"content":"No estoy seguro de haber entendido al ciento por ciento qué significaba decirle a la trabajadora social que quería irme de inmediato con los dos señores que querían adoptarme. Pero lo que sentí cuando vi cómo me miraban debe haber sido una señal.","type":"text"},{"content":"Soñaba con tener una familia que me enseñara a leer, a escribir, a cocinar, a sumar y a restar. Pero, por sobre todo, quería una familia que me enseñaba qué era el amor. Y la conseguí.","type":"text"},{"type":"divider"},{"content":"Este texto fue elaborado a partir de una serie de entrevistas que hizo la periodista Jazmín Lell.","type":"text"},{"content":"Si querés contarnos tu historia, podés escribirnos a [email protected]","type":"text"}],"display_date":"2025-02-13T20:01:00.059Z","headlines":{"basic":"Yo tenía 11 y pensaba que todas las personas eran malas, pero en ellos vi la oportunidad de ser feliz","mobile":"La inocente pregunta que se hizo un chico cuando conoció a quienes le cumplirían su máximo sueño"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“¿Qué son?”."}},"promo_items":{"basic":{"height":802,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ariel-david-y-guillermo-son-familia-y-viven-en-la-VUIFGK6LYBAFBIOBYVJIC5O7XQ.jpg?auth=0df72c4dce0c230cfc4c124c475bee43bcb2e609298599827e7630e2b2948d51&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ariel-david-y-guillermo-son-familia-y-viven-en-la-VUIFGK6LYBAFBIOBYVJIC5O7XQ.jpg?auth=0df72c4dce0c230cfc4c124c475bee43bcb2e609298599827e7630e2b2948d51&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ariel-david-y-guillermo-son-familia-y-viven-en-la-VUIFGK6LYBAFBIOBYVJIC5O7XQ.jpg?auth=0df72c4dce0c230cfc4c124c475bee43bcb2e609298599827e7630e2b2948d51&width=1920&height=1426&quality=70&smart=true","width":1080}},"publish_date":"2025-02-13T20:01:00.059Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"David tiene ahora 22 años; en 2014 fue adoptado por un matrimonio de varones; en esta crónica personal cuenta cómo cambio su vida gracias a la familia que conformaron entre los tres"},"subtype":"4","taxonomy":{"tags":[{"description":"Discriminación","slug":"discriminacion-tid57929"},{"description":"LGBTIQ+","slug":"lgbtiq"},{"description":"Adopción","slug":"adopcion-tid64779"}]},"website_url":"/comunidad/yo-tenia-11-y-pensaba-que-todas-las-personas-eran-malas-pero-en-ellos-vi-la-oportunidad-de-ser-feliz-nid13022025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"8d3d8a16384079a7fa1c10522c68f3e5386ed461e92e0e21ae7ecc5c1a1138e4"},"expires":1748091621984,"lastModified":1748091501787},"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"bbc-mundo-tid56419\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"FVH3J27NDJG7RCW2URBM4VES5A","content_elements":[{"content":"¿Existe alguna obra de ficción del pasado que pueda ayudarnos a comprender las preocupantes tendencias actuales?","type":"text"},{"content":"Considerando la proliferación de referencias a la “neolengua” ofuscadora, líderes al estilo del Gran Hermano y sistemas de vigilancia ineludibles en artículos periodísticos, esta pregunta tiene una respuesta simple: “Sí, y esa obra es ’1984′ de George Orwell”.","type":"text"},{"content":"Tanto la izquierda como la derecha política consideran la novela que Orwell escribió en 1949 como el libro del siglo pasado que mejor se relaciona con el presente.","type":"text"},{"content":"Pero hay otros que consideran la cultura del consumo y la obsesión por las redes sociales como las principales preocupaciones actuales. Entonces la respuesta es diferente: “Sí, y esa obra es ‘Un mundo feliz’, de Aldous Huxley”.","type":"text"},{"content":"Nosotros, sin embargo, pensamos que la respuesta es “ambas”.","type":"text"},{"content":"En el largo debate sobre quién fue el escritor más profético de su época, Orwell, que fue alumno de Huxley en Eton, es generalmente el favorito.","type":"text"},{"content":"Una razón de esto es que las alianzas internacionales que durante mucho tiempo parecieron estables ahora están en constante cambio. En 1984, su última novela, Orwell imaginó un futuro mundo tripolar dividido en bloques rivales con alianzas cambiantes.","type":"text"},{"content":"En el breve periodo transcurrido desde que el presidente estadounidense Donald Trump inició su segundo mandato, sus políticas y declaraciones han provocado sorprendentes realineamientos.","type":"text"},{"content":"Estados Unidos y Canadá, socios cercanos durante más de un siglo, están ahora enfrentados. Y en abril, un funcionario de Pekín se unió a sus homólogos de Corea del Sur y Japón para oponerse, formando un trío improbable, a los nuevos aranceles de Trump.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Quizás por eso existe un campo floreciente de “estudios orwellianos”, con su propia revista académica, pero no de “estudios huxleyanos”.","type":"text"},{"content":"Probablemente también explica por qué “1984”, pero no “Un mundo feliz”, sigue figurando en las listas de los más vendidos, a veces junto con “El cuento de la criada” (1985) de Margaret Atwood.","type":"text"},{"content":"“Orwelliano” (a diferencia del raramente conocido “huxleyano”) tiene pocos competidores aparte de “kafkiano” como adjetivo inmediatamente reconocible vinculado a un autor del siglo XX.","type":"text"},{"content":"Por maravillosos que sean Atwood y Kafka, estamos convencidos de que combinar la visión de Orwell con la de Huxley ofrece un análisis más profundo. Esto se debe en parte a, y no a pesar de, la frecuencia con la que se ha contrastado la autocracia que describen Orwell y Huxley.","type":"text"},{"content":"El ejemplo de Myanmar y Dubái","type":"header"},{"content":"Vivimos en una época en la que todo tipo de sistemas de control limitan nuestras libertades de expresión, identidad y religión. Muchos no encajan del todo en el modelo que Orwell o Huxley imaginaron, sino que combinan elementos.","type":"text"},{"content":"Sin duda, hay lugares, como Myanmar, donde quienes ostentan el poder recurren a técnicas que evocan inmediatamente a Orwell, con su enfoque en el miedo y la vigilancia. Hay otros, como Dubái, que evocan con mayor facilidad a Huxley, con su enfoque en el placer y la distracción. Sin embargo, en muchos casos encontramos una mezcla.","type":"text"},{"content":"Esto es especialmente evidente desde una perspectiva global. Es algo en lo que nos especializamos como investigadores internacionales e interdisciplinarios: un académico literario turco radicado en el Reino Unido y un historiador cultural californiano de China, que también ha publicado sobre el Sudeste Asiático.","type":"text"},{"content":"Al igual que Orwell, Huxley escribió muchos libros que no eran ficción distópica, pero su incursión en ese género se convirtió en su obra más influyente. “Un mundo feliz” fue muy conocido durante la Guerra Fría.","type":"text"},{"content":"En cursos y comentarios, se solía comparar con “1984” como una narrativa que ilustraba una sociedad superficial basada en la indulgencia y el consumismo, en contraposición al mundo orwelliano, más sombrío, de supresión del deseo y control estricto.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Si bien es habitual abordar los dos libros a través de sus contrastes, también pueden tratarse como obras interconectadas y entrelazadas.","type":"text"},{"content":"Durante la Guerra Fría, algunos comentaristas consideraron que “Un Mundo feliz” mostraba adónde podía llevar el consumismo capitalista en la era de la televisión.","type":"text"},{"content":"Occidente, según esta interpretación, podría convertirse en un mundo donde autócratas como los de la novela se mantuvieran en el poder. Lo lograrían manteniendo a la gente ocupada y dividida, felizmente distraída por el entretenimiento y la droga “soma”.","type":"text"},{"content":"Orwell, por el contrario, parecía proporcionar una clave para desbloquear el modo más duro de control en los países no capitalistas controlados por el Partido Comunista, especialmente los del bloque soviético.","type":"text"},{"content":"Control e ingeniería social","type":"header"},{"content":"El propio Huxley en “Un mundo feliz” revisitado, un libro de no ficción que publicó en la década de 1950, consideró importante reflexionar sobre cómo combinar, abordar y analizar las técnicas de poder e ingeniería social presentes en ambas novelas.","type":"text"},{"content":"Y resulta aún más valioso combinar estos enfoques ahora, cuando el capitalismo se ha globalizado y la ola autocrática sigue alcanzando nuevas fronteras en la llamada era de la posverdad.","type":"text"},{"content":"Los enfoques orwellianos, de corte duro, y huxleyanos, de corte suave, para el control y la ingeniería social pueden combinarse, y a menudo lo hacen.","type":"text"},{"content":"Vemos esto en países como China, donde se emplean los crudos métodos represivos de un Estado del Gran Hermano contra la población uigur, mientras que ciudades como Shenzhen evocan un mundo feliz.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Vemos esta mezcla de elementos distópicos en muchos países: variaciones en la forma en que el escritor de ciencia ficción William Gibson, autor de novelas como “Neuromancer”, escribió sobre Singapur con una frase que tenía una primera mitad suave y una segunda dura: “Disneylandia con la pena de muerte”.","type":"text"},{"content":"Este puede ser un primer paso útil para comprender mejor y quizás empezar a buscar una manera de mejorar el problemático mundo de mediados de la década de 2020. Un mundo en el que el teléfono inteligente en el bolsillo registra tus acciones y te ofrece un sinfín de atractivas distracciones.","type":"text"},{"content":"*Este artículo fue originalmente publicado por Emrah Atasoy y Jeffrey Wasserstrom en The Conversation","type":"text"}],"display_date":"2025-05-23T15:14:49.344Z","headlines":{"basic":"“1984” y “Un mundo feliz”, dos libros para entender mejor nuestros turbulentos tiempos","mobile":"Dos libros que deben leerse juntos para entender mejor nuestros turbulentos tiempos"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“1984” y “Un mundo feliz”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/1984-de-orwell-inspirador-del-formato-del-reality-Y7XD5DYYENFU5FMQZSPIMQGWGM.jpg?auth=ec16d00d454af4c6d0c418a52ad887746890d90dc6f9a5e920658a55a716e00f&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/1984-de-orwell-inspirador-del-formato-del-reality-Y7XD5DYYENFU5FMQZSPIMQGWGM.jpg?auth=ec16d00d454af4c6d0c418a52ad887746890d90dc6f9a5e920658a55a716e00f&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"1984 de Orwell.","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/1984-de-orwell-inspirador-del-formato-del-reality-Y7XD5DYYENFU5FMQZSPIMQGWGM.jpg?auth=ec16d00d454af4c6d0c418a52ad887746890d90dc6f9a5e920658a55a716e00f&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-23T15:14:49.344Z","related_content":{"basic":[{"_id":"OHY66BOIBVFXXD6TFYB7F7WYOY","type":"story"},{"_id":"OFROPO3FH5C5DEOMLS5NDYQTK4","type":"story"},{"_id":"26NEYF4JPVHUZH5IIZDPD3TY3U","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Vivimos en una época en la que todo tipo de sistemas de control limitan nuestras libertades de expresión, identidad y religión; combinar la visión de Orwell con la de Huxley ofrece un análisis más profundo"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"BBC MUNDO","slug":"bbc-mundo-tid56419"},{"description":"Literatura","slug":"literatura-tid48065"},{"description":"Libros","slug":"libros-tid54646"}]},"website_url":"/cultura/1984-y-un-mundo-feliz-dos-libros-para-entender-mejor-nuestros-turbulentos-tiempos-nid23052025/"},{"_id":"PZRTI5WRUVBHJOSVSNOS3MZ4NY","content_elements":[{"content":"Un exasesor presidencial ucraniano fue asesinado a tiros este miércoles frente a un colegio estadounidense en Madrid, según confirmaron las autoridades españolas.","type":"text"},{"content":"Cuando ocurrió el asesinato, Andrii Portnov, de 51 años, acababa de dejar a sus hijos en la escuela situada en el municipio de Pozuelo de Alarcón, en la zona noroeste de la capital española, y se dirigía a su automóvil en el aparcamiento del recinto escolar.","type":"text"},{"content":"Al menos un atacante no identificado disparó varias veces contra la víctima antes de huir a una zona boscosa de un parque público cercano, según relataron testigos.","type":"text"},{"content":"Andrii Portnov era una figura relevante de la política ucraniana, vinculado estrechamente al entorno prorruso y al expresidente Víktor Yanukóvich, y con una larga trayectoria en la istración pública, así como en el ámbito académico.","type":"text"},{"content":"Se encontraba en España en una suerte de exilio, tras haber sido investigado por las autoridades ucranianas por su presunta colaboración con el Kremlin.","type":"text"},{"content":"Los hechos","type":"header"},{"type":"image"},{"content":"Se desconoce por el momento quién pudo estar detrás del tiroteo que tuvo lugar sobre las 09:15 hora local (07:15 GMT) del miércoles, pero el periódico digital Strana.ua reportó que a Portnov le habrían disparado por la espalda, y que lo habrían rematado cuando estaba en el piso, testimonio que también recogen algunos medios en España.","type":"text"},{"content":"Horas después del suceso no se habían realizado arrestos, y por el momento se desconoce el posible motivo del ataque.","type":"text"},{"content":"Testigos presenciales indicaron a los medios españoles que se produjeron cinco o seis disparos.","type":"text"},{"content":"Un estudiante declaró a Televisión Española que pensó que eran “petardos o fuegos artificiales”, y, según el periódico El Mundo, una mujer que acudió en ayuda de Portnov comenzó a gritar.","type":"text"},{"content":"Drones policiales y un helicóptero registraron la zona en busca del atacante que, según las descripciones de testigos e informes, era un hombre delgado con un chándal azul que podría haber actuado con al menos un cómplice en una motocicleta.","type":"text"},{"content":"En 2018 tuvo lugar un incidente con armas de fuego similar, cuando un narcotraficante colombiano recibió un disparo mortal frente a un colegio del British Council, a pocos kilómetros de distancia.","type":"text"},{"content":"Los servicios de emergencia que acudieron al lugar solo pudieron confirmar que Portnov había sufrido varias heridas de bala en la espalda y la cabeza.","type":"text"},{"content":"El automóvil Mercedes Benz negro de Portnov fue acordonado y el colegio escribió a los padres para confirmar que todos los alumnos que se encontraban en el interior estaban a salvo.","type":"text"},{"content":"Posteriormente, las autoridades se llevaron su cuerpo del fallecido para practicarle la autopsia.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Quién era Portnov","type":"header"},{"content":"Andrii Portnov fue una figura destacada durante la presidencia de Víktor Yanukóvich, el presidente prorruso derrocado en 2014 tras meses de protestas, a quien asesoró y en cuyo gobierno ocupó el cargo de subdirector de la istración Presidencial.","type":"text"},{"content":"Participó en la redacción de las controvertidas leyes represivas contra las protestas del Euromaidán, lo que lo convirtió en uno de los rostros visibles del aparato legal del antiguo régimen.","type":"text"},{"content":"Antes había ocupado el cargo de diputado del partido gobernante de la europeísta Yulia Tymoshenko, pero se unió al equipo de Yanukovych tras ganar este las elecciones presidenciales de 2010.","type":"text"},{"content":"En ese gobierno, fungió como convirtió en el jefe del Departamento Principal de Asuntos Judiciales de la istración del presidente Viktor Yanukovych y, de hecho, se convirtió en el ideólogo de la reforma judicial y legal de aquellos tiempos, teniendo una enorme influencia en el sistema judicial del país.","type":"text"},{"content":"Tras la revolución del Euromaidán en 2014 y la caída de Yanukóvich, huyó a Rusia donde obtendría la ciudadanía, aunque regresó a Ucrania en 2019, tras la elección de Volodymyr Zelensky como presidente.","type":"text"},{"content":"Después abandonó de nuevo su país de origen y en 2021 fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que declaró a Portnov como un “ampliamente conocido mediador judicial” que se distinguió por “desarrollar amplios vínculos en el sistema judicial ucraniano y en las agencias policiales a través de sobornos”.","type":"text"},{"content":"La Unión Europea impuso sanciones a Portnov, pero luego lo retiraría de la lista de sancionados. Portnov interpuso una larga demanda contra el Consejo de la UE por estas sanciones y ganó el caso.","type":"text"},{"content":"El Tribunal de Justicia de la Unión Europea incluso ordenó a la UE reembolsar los costes legales del exfuncionario ucraniano.","type":"text"},{"content":"Portnov también demandó a varios medios de comunicación ucranianos, que lo habían calificado de político “prorruso”.","type":"text"},{"content":"En abril de 2025, Portnov ganó una demanda contra la publicación Censor.NET, que lo había calificado de “colaborador y traidor”. El tribunal dictaminó que esta información sobre Portnov era inexacta.","type":"text"},{"content":"El exfuncionario también exigió a través de los tribunales una correción del diario Kyiv Independent, que lo calificó de político prorruso.","type":"text"},{"content":"“Hemos presentado un recurso de casación contra la decisión del tribunal. Está en trámite. Esta es la última instancia en Ucrania. Si el recurso de casación mantiene vigente la decisión a favor de Portnov, será el broche de oro para el reconocimiento de que un exfuncionario de Yanukóvich tiene influencia ilimitada en el sistema judicial ucraniano”, escribió Olga Rudenko, editora jefe del Kyiv Independent, hace unos días.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Antieuropeísta en Madrid","type":"header"},{"content":"Además de su carrera política, Portnov era doctor en Derecho y profesor universitario en Kiev, con varias publicaciones especializadas en derecho constitucional.","type":"text"},{"content":"En los últimos años, según periodistas ucranianos, intentó desacreditar las reformas proeuropeas en su país utilizando campañas de desinformación en Internet.","type":"text"},{"content":"Se desconoce desde cuándo residía en La Moraleja, Madrid, junto a su esposa, quien también posee pasaporte ruso.","type":"text"},{"content":"Las autoridades españolas investigan quién pudo estar detrás de su asesinato.","type":"text"},{"content":"Aunque los servicios de inteligencia ucranianos han sido vinculados a varios asesinatos en Rusia y en zonas ocupadas de Ucrania, en el caso de España un atentado mortal en febrero del año pasado se relacionó con sicarios rusos.","type":"text"},{"content":"Maxim Kuzminov, un piloto de helicóptero ruso, fue asesinado a tiros cerca de Alicante, meses después de desertar a Ucrania.","type":"text"},{"content":"Las autoridades de Kiev afirmaron haber ofrecido protección a Kuzminov en Ucrania, pero se cree que este se trasladó a la costa sureste de España con una identidad falsa.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-22T14:54:01.499Z","headlines":{"basic":"Quién era el expolítico ucraniano asesinado a tiros en Madrid frente a la escuela de sus hijos","mobile":"Quién era el expolítico ucraniano asesinado a tiros en Madrid frente a la escuela de sus hijos"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Antieuropeísta."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/andriy-portnov-recibio-varios-disparos-segun-MF5BUKKTKJA3NEN6NMGPEKD5FM.jpg?auth=82cd38ecf478c525f2a6fe55a829a1fbddb0094bdd9611ca691caa51c2407638&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/andriy-portnov-recibio-varios-disparos-segun-MF5BUKKTKJA3NEN6NMGPEKD5FM.jpg?auth=82cd38ecf478c525f2a6fe55a829a1fbddb0094bdd9611ca691caa51c2407638&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/andriy-portnov-recibio-varios-disparos-segun-MF5BUKKTKJA3NEN6NMGPEKD5FM.jpg?auth=82cd38ecf478c525f2a6fe55a829a1fbddb0094bdd9611ca691caa51c2407638&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-22T14:54:01.499Z","related_content":{"basic":[{"_id":"N7UVGKFEEBG3HGNBXECVV36NHM","type":"story"},{"_id":"YDBLFFSYNNAO5JXXWYO7FLIZUY","type":"story"},{"_id":"U3JT46O77VLCMF6OGJTCBFBA","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Figura vinculada al entorno prorruso, el exdiputado nacional tenía una larga trayectoria en la istración pública "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"BBC MUNDO","slug":"bbc-mundo-tid56419"}]},"website_url":"/el-mundo/quien-era-el-expolitico-ucraniano-asesinado-a-tiros-en-madrid-frente-a-la-escuela-de-sus-hijos-nid22052025/"},{"_id":"3LLVEEPGRFHWXDYTJE37FMXRXM","content_elements":[{"content":"*Por Chrissie McClatchie","type":"text"},{"content":"Era poco más del mediodía en Mareterra , el barrio más nuevo de Mónaco, y una multitud se agolpaba en la terraza de Marlow, el primer restaurante británico de alta cocina del principado.","type":"text"},{"content":"Cerca de allí, los oficinistas descansaban en los amplios escalones junto al agua en su hora de almuerzo. El Paseo Príncipe Jacques, la pasarela peatonal de 800 metros que rodea el perímetro marítimo de Mareterra, estaba concurrida con corredores y padres empujando cochecitos por el pavimento de hormigón.","type":"text"},{"content":"Me detuve para disfrutar de la vista sobre la extensión del mar azul hacia el frondoso cabo de Roquebrune-Cap-Martin e Italia más allá. La zona se integraba tan perfectamente con el paisaje circundante que me costó recordar cómo hace seis meses, esto todavía era una obra sin terminar, y que hace ocho años, donde yo estaba parada, estaba el mar Mediterráneo.","type":"text"},{"content":"Este barrio, un proyecto de 2000 millones de euros (unos US$2260 millones) que se inauguró en diciembre de 2024, es la última respuesta de Mónaco a una pregunta que se ha planteado durante más de 150 años: ¿cómo expandirse cuando ya se ha quedado sin terreno?","type":"text"},{"content":"Caminé por el paseo marítimo y me agaché por una puerta que daba al sendero, entrando en una oscura antecámara de hormigón. Otra puerta conducía al interior hueco de uno de los 18 cajones, las cámaras de 10.000 toneladas y 26 metros de altura que se asientan una junto a la otra como gigantescas piezas de Lego en el fondo marino para crear la infraestructura marítima del nuevo barrio.","type":"text"},{"content":"En el espacio oscuro y sin luz, mis ojos tardaron un rato en captar lo que mis oídos reconocieron de inmediato: olas que se estrellaban contra un muro.","type":"text"},{"content":"Miré por encima de una gruesa barandilla que me separaba de la caída al mar. El Mediterráneo emergía como si llamara mi atención, mientras la cámara de hormigón armado permanecía silenciosa e inmóvil, absorbiendo el impacto del oleaje.","type":"text"},{"content":"La parte superior de cada cajón, conocida como cámara Jarlan, se encuentra por encima de la línea de flotación para permitir el flujo de agua a través de estrechas aberturas verticales en el lado exterior. El diseño está concebido para actuar como un rompeolas que absorbe y dispersa la energía de las olas.","type":"text"},{"content":"“Eso significa que, incluso durante tormentas históricas, las olas no se elevarán demasiado ni sumergirán [a Mareterra] “, dijo Guy Thomas Levy-Soussan, director gerente de SAM L’Anse du Portier, los desarrolladores de Mareterra, mientras estábamos en La Gruta Azul, como se llama este espacio, en honor a la Gruta Azul de Capri.","type":"text"},{"content":"“Cuando el sol brilla a través de las aberturas de la cámara Jarlan por la mañana, el espacio adquiere un tono ligeramente azul”, dijo, explicando la elección del nombre.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"La Guta Azul no brilla como las cuatro paredes adornadas con cuarzo rosa pastel y morado lavanda, en la cercana sala de meditación y contemplación silenciosa diseñada por la artista vietnamita Tia-Thủy Nguyễn.","type":"text"},{"content":"Y probablemente me sentiría un poco incómoda estando sola en ese espacio oscuro. Sin embargo, se ha convertido rápidamente en uno de los lugares más inusuales y menos llamativos del principado mediterráneo, atrayendo a un flujo constante de personas como yo, curiosas por ver entre bastidores el ingenio técnico que implica recuperar tierra del mar.","type":"text"},{"content":"Construyendo sobre el mar","type":"header"},{"content":"La recuperación de tierras no es nueva en Mónaco, el segundo país más pequeño del mundo después de la Ciudad del Vaticano, donde 38.000 habitantes se apiñan en un territorio de poco más de 22 km².","type":"text"},{"content":"Si bien una gran proporción de ellos son millonarios, siguen viviendo en el país más densamente poblado del mundo.","type":"text"},{"content":"Acorralado por Francia, la solución habitual de Mónaco a su problema de espacio es adentrarse en el agua. Desde 1907, el 25% del territorio monegasco se ha ganado al mar, incluyendo la zona de playa, Le Larvotto, el Puerto Hércules -repleto de superyates-, y el barrio de Fontvieille, al oeste del Palacio del Príncipe de Mónaco.","type":"text"},{"content":"Si Rainiero III, quien llegó al poder en 1949, se forjó la reputación de ser “el príncipe constructor”, su hijo, el actual soberano Alberto II, continúa la tradición. Fue en 2013 cuando anunció sus planes de recuperar estas seis hectáreas frente a la costa, cerca de Larvotto, en el extremo oriental de Mónaco, bautizándolas posteriormente como Mareterra para reflejar su conexión con el mar y la tierra.","type":"text"},{"content":"El barrio ha incrementado el territorio del principado en un 3% y comprende dos bloques de apartamentos residenciales (incluido uno diseñado por el célebre arquitecto italiano Renzo Piano), 10 villas y cuatro casas adosadas, un pequeño puerto deportivo, 14 locales comerciales y tres hectáreas de espacio público.","type":"text"},{"content":"Mareterra encaja como la pieza que faltaba en un rompecabezas en este tramo del litoral monegasco. Se encuentra junto al Foro Grimaldi, un espacio para eventos que a menudo alberga exposiciones itinerantes de arte y espectáculos, y al Jardín Japonés, plantado en 1994 con pinos mediterráneos, granados y olivos según los principios del diseño zen.","type":"text"},{"content":"Ambos sitios han podido crecer gracias a la ampliación.","type":"text"},{"content":"Ecológico","type":"header"},{"content":"En consonancia con el compromiso del Príncipe de lograr la neutralidad de carbono en el Principado para 2050, Mareterra también se ha concebido como el rincón más verde de Mónaco.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Nueve mil metros cuadrados de es solares, 200 estaciones de carga para vehículos eléctricos y 800 árboles se encuentran entre las iniciativas ecológicas del distrito.","type":"text"},{"content":"Justo en la entrada de La Gruta Azul se reproduce en bucle un vídeo de cinco minutos que presenta cómo el proyecto abordó la inevitable perturbación marina que conlleva este tipo de construcción.","type":"text"},{"content":"Los cajones también desempeñan un papel fundamental; se moldearon relieves y ranuras en su construcción para fomentar la colonización de la flora y fauna marinas.","type":"text"},{"content":"Incluso se lijaron a mano algunos segmentos para añadir textura. Las cámaras de Jarlan tienen una ventaja adicional: recrean zonas poco profundas donde los peces pueden entrar y salir rápidamente.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, el reto más delicado consistió en trasplantar 384m² de Posidonia oceanica, una pradera marina endémica que desempeña un papel fundamental en el ecosistema mediterráneo y está protegida por la legislación de la Unión Europea (UE).","type":"text"},{"content":"Una técnica pionera utilizó una pala para árboles modificada para extraer las plantas de Posidonia y colocarlas en cestas que luego pudieron replantarse a 200m de distancia, en el Área Marina Protegida de Larvotto.","type":"text"},{"content":"“Normalmente transportamos las plantas de Posidonia una a una\", explicó Sylvie Gobert, oceanóloga de la Universidad de Lieja (Bélgica), quien colaboró en el proyecto. “Lo realmente innovador es que nos llevamos la Posidonia, junto con todo su ecosistema radicular y aproximadamente un metro cúbico de sedimento\".","type":"text"},{"content":"Armonía","type":"header"},{"content":"Si la Posidonia finalmente se ha asentado en su nuevo hogar, también lo ha hecho Mónaco en Mareterra. Al observar la zona, me di cuenta de la rapidez con la que los suaves azules y grises de Le Renzo, el llamativo bloque residencial de Piano que se alza como un centinela sobre el vecindario, se han convertido en una parte familiar del paisaje local.","type":"text"},{"content":"Cerca de allí, Quatre Lances, una escultura del artista estadounidense Alexander Calder que fue comprada por la madre del príncipe Alberto, Grace Kelly, en la década de 1960 y que había estado languideciendo almacenada, se ha convertido en un punto de encuentro al que la gente gravita.","type":"text"},{"content":"Un pequeño paseo natural, La Pinède, serpentea a través de un jardín rocoso plantado con pinos carrascos y pinos paraguas, las mismas especies que encontrarías si estuvieras caminando por la campiña provenzal.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Una fuente de agua goteaba suavemente entre nidos de pájaros y hoteles para insectos instalados entre la maleza mediterránea.","type":"text"},{"content":"Estas no son las atracciones llamativas por las que Mónaco es famoso, como el dorado Casino de Montecarlo. Es una zona que ha sido diseñada para los locales, con sólo un puñado de tiendas y restaurantes, aunque los visitantes vienen a disfrutar de los tranquilos jardines, las vistas al mar y el ingenio que hizo posible Mareterra.","type":"text"},{"content":"A pesar de sus ambiciones ecológicas, Mareterra plantea interrogantes sobre su necesidad. Aunque se presenta como la solución de Mónaco a sus problemas de vivienda, se especula con que los precios de las propiedades parten de los US$100.000 euros (unos US$112.000) por metro cuadrado, lo que la convierte en una de las áreas residenciales más caras del mundo.","type":"text"},{"content":"Además, ninguna de las nuevas residencias se ha reservado para los monegascos, que son casi 10.000 y tienen derecho a vivienda social.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, en Mónaco están seguros de que Mareterra no es el fin de su historia de crecimiento.","type":"text"},{"content":"“Para el Príncipe Alberto, si no hay construcción, el país está paralizado”, declaró Nancy Heslin, cofundadora de Carob Tree Publishing , la primera editorial monegasca compuesta exclusivamente por mujeres, quien ha entrevistado al Príncipe en varias ocasiones.","type":"text"},{"content":"“El país siempre buscará seguir expandiendo su territorio”, afirmó.","type":"text"},{"content":"“Mientras tenga el deseo y el presupuesto para ampliar los límites de lo posible, tanto a escala tecnológica como ecológica, el principado será un ejemplo a seguir para otras ciudades costeras, como laboratorio de este tipo de innovación”, dijo por su parte Levy-Soussan,","type":"text"},{"content":"“Mónaco es un país pequeño que ha logrado cosas extraordinarias”.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-22T11:09:19.475Z","headlines":{"basic":"El nuevo y lujoso barrio de Mónaco de más de US$2000 millones construido sobre el mar","mobile":"El nuevo y lujoso barrio de Mónaco de más de US$2000 millones construido sobre el mar"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Mareterra."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mareterra-comisionado-por-el-principe-de-monaco-WW7X3JEUKJGSJL74O3D5CI7CE4.jpg?auth=19a0cba166f495147501ae21e65ffe0af98335c96230da6c74988bb4c16a9cde&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mareterra-comisionado-por-el-principe-de-monaco-WW7X3JEUKJGSJL74O3D5CI7CE4.jpg?auth=19a0cba166f495147501ae21e65ffe0af98335c96230da6c74988bb4c16a9cde&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mareterra-comisionado-por-el-principe-de-monaco-WW7X3JEUKJGSJL74O3D5CI7CE4.jpg?auth=19a0cba166f495147501ae21e65ffe0af98335c96230da6c74988bb4c16a9cde&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-22T11:09:19.475Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Mareterra, construido sobre el Mediterráneo e inaugurado en diciembre de 2024, combina ecología con belleza natural "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"BBC MUNDO","slug":"bbc-mundo-tid56419"},{"description":"Mónaco","slug":"monaco"}]},"website_url":"/el-mundo/el-nuevo-y-lujoso-barrio-de-monaco-de-mas-de-us2000-millones-construido-sobre-el-mar-nid22052025/"},{"_id":"ITJUO2TDYFA5TALXROW3SNRPSI","content_elements":[{"content":"Mientras la guerra de Israel en Gaza entra en una nueva y más violenta fase, cada vez más personas dentro del país se manifiestan en contra.","type":"text"},{"content":"Yair Golan, político de izquierdas y excomandante adjunto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), generó polémica el lunes al afirmar que “Israel va camino de convertirse en un estado paria, como lo fue Sudáfrica, si no volvemos a comportarnos como un país sensato”.","type":"text"},{"content":"“Un estado sensato no libra una guerra contra civiles, no mata bebés por afición ni se fija el objetivo de despoblar a la población”, declaró en el popular programa matutino de noticias de la radio pública israelí.","type":"text"},{"content":"Como respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, calificó estos comentarios como un “libelo de sangre”.","type":"text"},{"content":"Pero el miércoles Moshe “Bogi” Ya’alon, exministro de Defensa israelí y exjefe de gabinete de las FDI, fue más allá.","type":"text"},{"content":"“Esto no es un pasatiempo”, escribió en una publicación en X, “sino una política gubernamental cuyo objetivo final es aferrarse al poder. Y nos está llevando a la destrucción”.","type":"text"},{"content":"Israelíes hastiados de guerra","type":"header"},{"content":"Declaraciones como estas habrían sido impensables hace algo más de 19 meses, cuando hombres armados de Hamás cruzaron la valla hacia Israel y mataron a unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y se llevaron a otras 251 a Gaza como rehenes.","type":"text"},{"content":"Pero ahora Gaza está en ruinas, Israel ha lanzado una nueva ofensiva militar y, aunque también ha acordado levantar su bloqueo de 11 semanas sobre el territorio, hasta ahora solo ha entrado una cantidad limitada de ayuda.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Una encuesta reciente del Canal 12 de Israel reveló que el 61% de los ciudadanos de este país quiere poner fin a la guerra y ver a los rehenes liberados, mientras solo el 25% apoya la extensión de los combates y la ocupación de Gaza.","type":"text"},{"content":"El gobierno israelí insiste en que destruirá a Hamás y rescatará a los rehenes restantes; Netanyahu asegura que puede lograr una “victoria total” y mantiene un fuerte núcleo de apoyo.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, el estado de ánimo en la sociedad israelí “es de desesperación, trauma e incapacidad para cambiar nada”, afirma Gershon Baskin, exnegociador de rehenes israelí.","type":"text"},{"content":"“La abrumadora mayoría de las familias de los rehenes cree que la guerra ha de terminar y que debe haber un acuerdo”, indica.","type":"text"},{"content":"Asegura que “una pequeña minoría cree que el objetivo principal es acabar con Hamás, y entonces se liberará a los rehenes”.","type":"text"},{"content":"Crecientes protestas","type":"header"},{"content":"El domingo, unos 500 manifestantes, muchos de ellos con camisetas con la inscripción “Alto a los horrores en Gaza” y fotos de bebés muertos por ataques aéreos israelíes, intentaron marchar desde la ciudad de Sderot hasta la frontera con Gaza en protesta por la nueva ofensiva militar.","type":"text"},{"content":"Estaban liderados por Standing Together (Permaneciendo Juntos), un pequeño pero creciente grupo pacifista de ciudadanos judíos y palestinos de Israel.","type":"text"},{"content":"Tras intentar bloquear una carretera, el líder del grupo, Alon-Lee Green, fue arrestado junto con otras ocho personas.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Creo que es evidente que se observa un despertar en la opinión pública israelí. Se puede ver que cada vez más personas se posicionan”, declaró Green a la BBC desde su arresto domiciliario.","type":"text"},{"content":"Otro activista de Standing Together, Uri Weltmann, consideró que existe una creencia cada vez más extendida de que continuar la guerra “no solo es perjudicial para la población civil palestina, sino que también pone en riesgo la vida de los rehenes, la vida de los soldados y la vida de todos nosotros”.","type":"text"},{"content":"En abril, miles de reservistas israelíes de todas las ramas del ejército firmaron cartas exigiendo que el gobierno de Netanyahu detuviera los combates y se concentrara en alcanzar un acuerdo para el regreso de los rehenes restantes.","type":"text"},{"content":"Presión sobre Israel","type":"header"},{"content":"Sin embargo, muchos otros en Israel tienen opiniones diferentes. El miércoles, en el cruce fronterizo de Kerem Shalom hacia Gaza, la BBC habló con Gideon Hashavit, miembro de un grupo que protestaba contra la entrada de ayuda humanitaria.","type":"text"},{"content":"“No son personas inocentes”, dijo sobre los habitantes de Gaza, a quienes acusó de haber “elegido a una organización terrorista”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Reino Unido anunció nuevas sanciones el martes contra algunos de los sectores más extremistas de la sociedad israelí, en específico los grupos de colonos.","type":"text"},{"content":"En su medida más contundente hasta la fecha, Londres también suspendió las negociaciones sobre un acuerdo comercial con Israel y convocó al embajador del país.","type":"text"},{"content":"El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, calificó la escalada militar en Gaza de “moralmente injustificable”.","type":"text"},{"content":"La UE, por su parte, anunció que está revisando su acuerdo de asociación con Israel, que rige su relación política y económica.","type":"text"},{"content":"La jefa de política exterior, Kaja Kallas, afirmó que una “amplia mayoría” de integrantes del bloque europeo se mostró a favor de revisar el acuerdo vigente desde hace 25 años.","type":"text"},{"content":"El lunes por la noche, Reino Unido firmó junto a Francia y Canadá una declaración conjunta para condenar enérgicamente la acción militar de Israel y advirtiendo de “nuevas acciones concretas” si la situación humanitaria en Gaza no mejora. “El ambiente está cambiando”, afirma Weltmann; “el viento empieza a soplar en la otra dirección”.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-22T00:10:16.374Z","headlines":{"basic":"El creciente número de israelíes que protestan contra la guerra en Gaza: “El ambiente está cambiando”","mobile":"El creciente número de israelíes que protestan contra la guerra en Gaza"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“El ambiente está cambiando”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/israelies-protestan-contra-netanyahu-cerca-de-la-BZLJRBVGRNEWXMFH5LHRQLQG5M.jpg?auth=501e3c839967e6ad828c3518486146905db0d3232e6d326474a51c5feddcfa4c&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/israelies-protestan-contra-netanyahu-cerca-de-la-BZLJRBVGRNEWXMFH5LHRQLQG5M.jpg?auth=501e3c839967e6ad828c3518486146905db0d3232e6d326474a51c5feddcfa4c&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/israelies-protestan-contra-netanyahu-cerca-de-la-BZLJRBVGRNEWXMFH5LHRQLQG5M.jpg?auth=501e3c839967e6ad828c3518486146905db0d3232e6d326474a51c5feddcfa4c&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-22T00:10:16.374Z","related_content":{"basic":[{"_id":"XQPVRP3LO5F5PFPXLRXTFAWMOY","type":"story"},{"_id":"2VFFBODCWVAULJZF4YSS4N6WM4","type":"story"},{"_id":"L2H3LUM4KVGXNLGBBLSSMDXQDY","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Mientras continúa el conflicto bélico en Medio Oriente, cada vez más personas se manifiestan contra Benjamín Netanyahu"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"BBC MUNDO","slug":"bbc-mundo-tid56419"},{"description":"Guerra en Medio Oriente","slug":"guerra-en-medio-oriente"}]},"website_url":"/el-mundo/el-creciente-numero-de-israelies-que-protestan-contra-la-guerra-en-gaza-el-ambiente-esta-cambiando-nid21052025/"},{"_id":"JM2ZCHM3XRC6PLWC226WGHLXQE","content_elements":[{"content":"No puede hablar Gary Lineker, despedido luego de casi treinta años en la BBC. Tampoco el utilero de Arsenal, que fue echado en Nochebuena. Y, mucho menos, la FIFA, que volvió a tirar la pelota afuera en su Congreso de Asunción. Para el fútbol, Palestina sigue siendo una palabra maldita. No importan las nuevas advertencias dramáticas de Naciones Unidas de “hambruna masiva” en una Gaza destruida y que sufre bloqueo. Ni que ayer mismo el Reino Unido, austero durante todo el conflicto, considerara “monstruosos” los llamados de ministros israelíes a “purificar Gaza”. Y que Francia y Canadá hablaran de planes israelíes “atroces”. La pelota elige el silencio. Y la censura.","type":"text"},{"content":"¿Acaso deberíamos creer que Lineker, comentarista estrella de la TV, y que jamás recibió siquiera tarjetas amarillas en su impecable carrera como goleador histórico del fútbol inglés, fue echado de la BBC por el error de haber reposteado una crítica a Israel que incluía el tópico antisemita con el emoji de una rata? Lineker, que jamás tuvo expresiones antisemitas en toda su carrera y borró de inmediato esa publicación y pidió disculpas “sin reservas” apenas fue advertido del significado de la rata, pasó a ser el peor de los antisemitas. ","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"El error fue grosero y su despido puede tomarse como parte de las “reglas del juego”. Pero la carnicería en su contra y el “bla bla blá” sobre la necesidad de independencia o neutralidad de la BBC (que no fue igual de rigurosa para otros casos, pero de línea opuesta) fueron mensajes claros. Prohibido decir Palestina. ","type":"text"},{"content":"Tres días antes del espantoso emoji de la rata, Lineker, de 64 años, había sido premiado “por su destacada contribución al juego” en los Football Business Awards en Londres. Cinco millones de televidentes siguen desde hace años sus comentarios entre brillantes e irónicos, que tienen lenguaje y gracia. Sabe reírse también de sí mismo. Todos los primeros ministros se reunieron con él. Laboristas y conservadores. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"irador eterno de Diego Maradona y Leo Messi, Lineker, hoy millonario, hijo de verduleros, comenzó a interesarse públicamente por la política en 2016, cuando tuiteó sobre los refugiados y el tabloide The Sun intentó su despido de la BBC. Apoyó luego al jugador Marcus Rashford en su lucha por comedores populares. Denunció la “retórica nazi” de ministros conservadores y lo sacaron de “Match of the Day”, su programa bandera, pero el apoyo de sus compañeros provocó su reincorporación inmediata. ","type":"text"},{"content":"Denunció a Qatar en plena trasmisión de la apertura del último Mundial. Eso no molestó. Tampoco que pidiera por Ucrania, claro. El problema fue Palestina. Afirmar, como se denunció en la Corte Penal Internacional, de La Haya, que hay un “genocidio” en marcha (“matar bebés”, rogó ayer Yair Golan, líder político opositor israelí, “no puede ser un hobby”). ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Mucho menos conocida que Lineker es la historia de Mark Bonnick, utilero de Arsenal, 22 años vinculado con el club de Londres, hasta que fue despedido en la Nochebuena de 2024, acusado de provocarle “descrédito” a la institución porque también él expresó en sus redes “dolor, ira y tristeza por las atrocidades en Gaza”. ","type":"text"},{"content":"Bonnick, defendido por el Centro Europeo de Apoyo Legal (CEAL) y por hinchas de Arsenal que muestran pancartas fuera del Emirates, también fue acusado de antisemita porque habló de “supremacía judía” y “limpieza étnica”, términos en línea, se defiende, con la organización israelí de derechos humanos B’Tselem y Human Rights Watch. Se quedó sin empleo aún cerca de la jubilación y está viejo para trabajar en la construcción, como le ofreció un amigo. Pero recuerda que creció en una vivienda social y que no le gusta la injusticia. Y dice que no está arrepentido “de nada”. ","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"¿Y la FIFA? La semana pasada, en el Congreso de Asunción, Palestina denunció por enésima vez a sus estadios hechos escombros, cientos de futbolistas asesinados, y la existencia de por lo menos seis clubes fundados en territorios ocupados, puntos violatorios de los Estatutos de la FIFA, como recordó el jueves Susan Shalabi, vicepresidenta de la Federación Palestina de Fútbol (PFA), reclamando sanciones contra Israel . La FIFA, que abrió hace un año dos investigaciones, respondió otra vez con su burocracia. La necesidad de seguir consultando a expertos. Y de no imponerse fechas topes. Sin apuro. “Pasando el balde de un comité a otro”, como dijo Shalabi en Asunción, “mientras se borra el fútbol en Palestina”. ","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Lineker se despedirá este domingo del “Match of the Day”. Ya no trasmitirá el Mundial 2026. Como todos, debe aclarar su repudio al ataque de Hamas del 7 de octubre de 2024. Pero recuerda también la historia vieja del conflicto. Cofundador de Goalhanger Podcasts, su serie “The Rest Is History” (y sus derivados sobre política, fútbol, entretenimiento y dinero), acumuló más de 400 millones de descargas en 2024. Incluye teatros agotados y gira por Estados Unidos. Desfilan desde Osama bin Laden a Watergate, de la CIA a Churchill, Nixon y Hitler. Se trata de citar un hecho, una fecha, un personaje clave, y, a partir de allí, “el resto es historia”. Buscándole “alternativas”, la BBC le ofreció en su momento conducir un programa de cocina. Pero Lineker decidió hablar de Palestina. Y el resto…el resto es historia. ","type":"text"}],"display_date":"2025-05-21T19:14:14.175Z","headlines":{"basic":"El “caso Lineker”: la pelota elige el silencio y la censura, “el resto es historia”","mobile":"La pelota elige el silencio y la censura: “El resto es historia”"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Lineker, echado de la BBC."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/gary-lineker-el-historico-comentarista-que-fue-IVG4R5G6QZAXDDHS7HXGFUMQMM.jpg?auth=8fb1b77e43462e4d18ab0d01ff73aafc7280dfef2bf731e3788e67888eff1c66&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/gary-lineker-el-historico-comentarista-que-fue-IVG4R5G6QZAXDDHS7HXGFUMQMM.jpg?auth=8fb1b77e43462e4d18ab0d01ff73aafc7280dfef2bf731e3788e67888eff1c66&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/gary-lineker-el-historico-comentarista-que-fue-IVG4R5G6QZAXDDHS7HXGFUMQMM.jpg?auth=8fb1b77e43462e4d18ab0d01ff73aafc7280dfef2bf731e3788e67888eff1c66&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-21T19:14:14.175Z","related_content":{"basic":[{"_id":"JY2M3QIGJNDIXOCZU5LTH64GZU","type":"story"},{"_id":"5BSPAXEOMFGVNEC7B3K5JBSHJI","type":"story"},{"_id":"XSLVU55PSND2HKMQEEEWFYKUYE","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"El exdelantero de la selección inglesa fue despedido de la BBC por repostear una crítica a Israel"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Gary Lineker","slug":"gary-lineker-tid55450"},{"description":"BBC MUNDO","slug":"bbc-mundo-tid56419"},{"description":"Guerra en Medio Oriente","slug":"guerra-en-medio-oriente"}]},"website_url":"/deportes/el-caso-lineker-la-pelota-elige-el-silencio-y-la-censura-el-resto-es-historia-nid21052025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"84260bfaab5a3f156fa8f15566f760c9bed387b7d150ce00d991a2947f875cbb"},"expires":1748091511145,"lastModified":1748091390899},"{\"excludePreload\":true,\"excludeSectionId\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"sectionId\":\"/el-mundo\",\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"PJVNZ7MRURERTC2RSICDKI6IOQ","content_elements":[{"content":"La policía española halló el viernes los cuerpos de una joven argentina y un italiano -ambos de 23 años- en un complejo de departamentos en el sur de Tenerife, en las islas Canarias, España. De acuerdo a las primeras investigaciones, llevaban varios días muertos y estaban en un avanzado estado de descomposición. ","type":"text"},{"content":"El hecho ocurrió en el complejo Caledonia Park, en la ciudad de Costa Adeje y el departamento fue reservado por el joven de nacionalidad italiana. La mujer, por su parte, también tenía la ciudadanía española. ","type":"text"},{"content":"Distintas fuentes confirmaron al portal tinerfeño El Día que los dos cadáveres estaban en un avanzado estado de descomposición, por lo que los jóvenes de 23 años llevaban varios días muertos hasta que finalmente fueron localizados por la Policía. Además, esa descomposición está influenciada por otros factores, como el calor y la humedad, dos características meteorológicas comunes en Canarias.","type":"text"},{"content":"De momento, se desconocen las causas del fallecimiento de la argentina y el italiano. Está previsto que las autopsias a los cuerpos se realicen durante este fin de semana en el Instituto de Medicina Legal de Santa Cruz de Tenerife.","type":"text"},{"content":"En tanto, en la investigación intervienen agentes de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría del Sur de Tenerife y el Grupo de Homicidios de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Policía Nacional. En el marco del operativo, la Policía Científica realizó una inspección técnico-ocular y un informe fotográfico de la habitación. ","type":"text"},{"content":"Noticia en desarrollo","type":"text"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T12:48:03.487Z","headlines":{"basic":"Una joven argentina fue hallada muerta en un complejo de departamentos en Tenerife","mobile":"Una joven argentina fue hallada muerta en un complejo de departamentos en Tenerife"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Junto a un italiano."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tenerif-O2F4DFGBDBC2DKSIGL5AKYDVRU.jpg?auth=339dfc966b8a97f4feea84b3faf2f0ac790237ab163c0f5c549225566d582710&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tenerif-O2F4DFGBDBC2DKSIGL5AKYDVRU.jpg?auth=339dfc966b8a97f4feea84b3faf2f0ac790237ab163c0f5c549225566d582710&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/tenerif-O2F4DFGBDBC2DKSIGL5AKYDVRU.jpg?auth=339dfc966b8a97f4feea84b3faf2f0ac790237ab163c0f5c549225566d582710&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T12:51:36.67Z","related_content":{"basic":[{"_id":"P4XGRRBVDRD4XAFWKJKAWXX3OY","type":"story"},{"_id":"56DWCJTA65FNXHEIOFLNKB6WDY","type":"story"},{"_id":"CNMGEX4JMJGZDG6PNKW5RPX6CY","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La Policía la encontró junto al cadáver de un italiano en el complejo Caledonia Park de esa isla española; los cuerpos estaban en un avanzado estado de descomposición "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"España","slug":"espana-tid48146"}]},"website_url":"/el-mundo/una-joven-argentina-fue-hallada-muerta-en-un-complejo-de-departamentos-en-tenerife-nid24052025/"},{"_id":"NCI6RMRKAVBU7IZCMDLI2AHIKM","content_elements":[{"content":"Tan pronto como Magnus Mæland se convirtió en alcalde de una pequeña ciudad en el extremo norte de Noruega a finales de 2023, tres delegaciones de China llamaron a su puerta.","type":"text"},{"content":"“Es porque quieren ser una superpotencia polar”, le explica a la BBC.","type":"text"},{"content":"Puede que China no sea lo primero que se nos viene a la mente al pensar en el Ártico, pero está decidida a ser un actor importante en la región.","type":"text"},{"content":"Ha estado compitiendo por adquirir propiedades, participar en proyectos de infraestructura y aspira a establecer una presencia regional permanente.","type":"text"},{"content":"China ya se describe a sí misma como un “estado casi ártico”, a pesar de que su capital regional más septentrional, Harbin, está aproximadamente en la misma latitud que Venecia, Italia.","type":"text"},{"content":"Pero el Ártico se está convirtiendo rápidamente en una de las zonas más disputadas del mundo. Pekín se enfrenta a la dura competencia de Rusia, China, Europa, India y Estados Unidos.","type":"text"},{"content":"La carrera por el Ártico ha comenzado.","type":"text"},{"content":"Recursos naturales y rutas comerciales","type":"header"},{"content":"Los científicos afirman que el Ártico se está calentando cuatro veces más rápido que cualquier otro lugar. Esto afecta a los ecosistemas, la fauna y las poblaciones locales. El Ártico es enorme y abarca el 4% del planeta.","type":"text"},{"content":"Pero las potencias mundiales ven que gracias a estos cambios el Ártico abre un nuevo mundo de oportunidades.","type":"text"},{"content":"El derretimiento del hielo facilita el a los increíbles recursos naturales de la región (minerales críticos, petróleo y gas): se dice que alrededor del 30% del gas natural sin explotar se encuentra en el Ártico.","type":"text"},{"content":"Y está abriendo posibilidades para nuevas rutas comerciales marítimas, reduciendo drásticamente el tiempo de viaje entre Asia y Europa. En el negocio de la exportación, el tiempo es oro.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Cuando lo visito, el puerto de Kirkenes parece bastante fantasmal.","type":"text"},{"content":"Dentro del Círculo Polar Ártico, en el punto más septentrional de la Noruega continental, la antigua ciudad minera ofrece un crudo contraste con las montañas y fiordos nevados de postal que la rodean.","type":"text"},{"content":"Hay tiendas cerradas y almacenes abandonados, plagados de ventanas rotas. El pueblo parece olvidado y abandonado, por lo que es fácil imaginar el atractivo del plan para convertirse en el primer puerto europeo de escala para portacontenedores procedentes de Asia, dependiendo de cuán rápido siga derritiéndose el hielo polar.","type":"text"},{"content":"El director del puerto de la ciudad, Terje Jørgensen, planea construir un nuevo puerto internacional. Se le iluminan los ojos al hablar de convertirse en el Singapur del Alto Norte de Europa.","type":"text"},{"content":"“Lo que intentamos construir aquí en Kirkenes es un puerto de transbordo donde se unen tres continentes: Norteamérica, Europa y Asia. Desembarcaremos las mercancías y las volveremos a cargar en otros barcos [para su posterior exportación]. No necesitamos vender terrenos a nadie. Ni a una empresa de Reino Unido ni a una empresa china”, dice Jørgensen.","type":"text"},{"content":"Rusia y China amigos en el Ártico","type":"header"},{"content":"Las nuevas leyes en Noruega prohíben la transferencia de propiedades o negocios si la venta pudiera perjudicar los intereses de seguridad noruegos, nos cuenta. Lo que esperan, añade, son directrices claras del gobierno sobre qué tipo de infraestructura crítica podría cubrir.","type":"text"},{"content":"El alcalde Mæland ciertamente parece desconfiar de las intenciones de China. “Queremos una relación con China, pero no queremos depender de ella”, dice y agrega: “Europa debe preguntarse: ¿Hasta qué punto queremos depender de los regímenes totalitarios y autoritarios?”","type":"text"},{"content":"La estrategia china de comprar su al Ártico está encontrando rechazo en todos los países del Ártico europeo. Por ejemplo, los recientes intentos de Pekín de comprar puertos marítimos en Noruega y Suecia, así como un aeropuerto en Groenlandia, fueron rechazados.","type":"text"},{"content":"Esto está empujando a China, ávida de recursos polares y la mayor superpotencia emergente del mundo, a los brazos del mayor actor del Ártico: Rusia.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Rusia controla una enorme mitad de la costa ártica y ha estado absorbiendo inversiones chinas.","type":"text"},{"content":"Ambos países también cooperan militarmente en el Ártico. La guardia costera china entró en el Ártico por primera vez en octubre, en una patrulla conjunta con fuerzas rusas.","type":"text"},{"content":"Y los dos ya habían realizado ejercicios militares conjuntos allí el mes anterior. En julio, bombarderos de largo alcance de ambos países patrullaron provocativamente el océano Ártico cerca de Alaska, en EE.UU.","type":"text"},{"content":"Es como si Pekín y Moscú estuvieran mirando a la OTAN, que ha intensificado sus ejercicios en el Ártico, y dijeran: nosotros también podemos hacerlo.","type":"text"},{"content":"Todos los países ribereños del Ártico son de la OTAN, excepto Rusia. Finlandia y Suecia se unieron tras la invasión a gran escala de Ucrania.","type":"text"},{"content":"Andreas Østhagen, investigador principal del instituto independiente Fridtjof Nansen, describe el Ártico como un “objetivo fácil” para la colaboración ruso-china.","type":"text"},{"content":"Escepticismo","type":"header"},{"content":"“Rusia necesita inversiones y actores comerciales que estén interesados ​​en desarrollar los recursos del Ártico: GNL [gas natural licuado], recursos petroleros o desarrollar una ruta marítima por el norte como ruta de navegación.","type":"text"},{"content":"“China es ese mercado. Ambos países buscan maneras de ampliar su cooperación política, económica e incluso militar”.","type":"text"},{"content":"Pero China desea no alinearse demasiado con Rusia. Quiere evitar las sanciones occidentales y seguir haciendo negocios con las potencias occidentales, dentro y fuera del Ártico.","type":"text"},{"content":"Rusia también tiene reservas.","type":"text"},{"content":"“Hay que tener cuidado de no sobrevalorar la relación entre Rusia y China”, afirma Østhagen, quien también expresa: “Rusia se muestra reticente a permitir que China se adentre demasiado en su Ártico”.","type":"text"},{"content":"Moscú depende en gran medida de sus recursos naturales allí. Y, según informes, también está cortejando a otros inversores del Ártico, incluido EE.UU.","type":"text"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"content":"Rusia también depende de su Ártico para almacenar armas estratégicas, principalmente en la península de Kola, repleta de capacidades nucleares y sede de su legendaria Flota del Norte.","type":"text"},{"content":"En Noruega, los habitantes de Kirkenes viven bajo la sombra del vecino. Siempre lo han hecho. La frontera con Rusia está a 10 minutos en coche. Y la península de Kola se siente incómodamente cerca.","type":"text"},{"content":"Durante la Guerra Fría, la ciudad se convirtió en un nido de espías: una línea de frente entre Occidente y la Unión Soviética.","type":"text"},{"content":"Noruega cree que Rusia está utilizando su Ártico para entrenar a nuevos reclutas para luchar y para enviar bombarderos desde allí para atacar a Ucrania.","type":"text"},{"content":"Bajo ataque","type":"header"},{"content":"Aunque no está en guerra directa con Rusia, Noruega, y específicamente el norte del país a lo largo de su frontera terrestre de aproximadamente 200 kilómetros, se siente bajo ataque.","type":"text"},{"content":"“Lo vemos aquí”, dice el coronel Jørn Kviller, hablándome junto a las cristalinas aguas del río Pasvik, que separa Noruega de Rusia. Justo frente a nosotros se encuentran los puestos fronterizos amarillo brillante de Noruega y los rojos y verdes de Rusia.","type":"text"},{"content":"Desde la invasión a gran escala de Ucrania, se han registrado incidentes cada vez más frecuentes de interferencias de GPS que incluso han obligado a los pilotos comerciales a cambiar sus sistemas de navegación. Los casos de espionaje fronterizo —desde inteligencia de señales hasta el envío de agentes a Noruega— se han disparado, me cuenta el coronel Kviller.","type":"text"},{"content":"Noruega y sus aliados de la OTAN también están en alerta ante la presencia de submarinos espías rusos y otros buques en el Ártico.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Observo cómo Noruega monitorea esta amenaza tras obtener la autorización de alta seguridad para ingresar al comando militar conjunto del país, de la época de la Guerra Fría. Está en las profundidades de una montaña de cuarzo en Bodø, en el Círculo Polar Ártico.","type":"text"},{"content":"Encontramos un laberinto de túneles y salas de vigilancia donde Noruega recopila información en tiempo real por tierra, aire y mar, centrada en buques sospechosos en sus aguas árticas y sus alrededores. Todo se comparte en tiempo real con los aliados de la OTAN.","type":"text"},{"content":"Es fundamental que cualquier barco ruso que quiera entrar en Europa tenga que pasar primero por aguas noruegas.","type":"text"},{"content":"Los agentes del cuartel general de la montaña están atentos a señales de espionaje y sabotaje en torno a lo que los funcionarios llaman “infraestructura crítica” submarina, como parte de la guerra híbrida del Kremlin contra Occidente.","type":"text"},{"content":"Los objetivos incluyen cables de comunicaciones submarinos (que conectan continentes y permiten transacciones financieras por valor de billones de dólares al día) y también oleoductos y gasoductos.","type":"text"},{"content":"Noruega es un importante proveedor de gas natural a Europa, incluido Reino Unido, especialmente desde que se impusieron sanciones a las exportaciones rusas tras su invasión a gran escala de Ucrania.","type":"text"},{"content":"Moscú ha estado modernizando sus capacidades militares en el Ártico. Cuenta con una importante flota de submarinos espía y nucleares. Si pasan desapercibidos, podrían lanzar misiles contra capitales de toda Europa y también amenazar a EE.UU.","type":"text"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"content":"El presidente de EE.UU., Donald Trump, le dijo a Europa que debe hacer más por su propia defensa, pero dentro del Ártico hay una “gran superposición de intereses”, señala el jefe del cuartel general conjunto noruego, el vicealmirante Rune Andersen.","type":"text"},{"content":"“Esto también tiene que ver con la defensa nacional de Estados Unidos... La concentración rusa de armas nucleares, las capacidades que Rusia está desplegando, no solo apuntan a Europa, sino también a Estados Unidos”, afirma.","type":"text"},{"content":"El vicealmirante Andersen no cree que ninguna de las partes esté buscando un conflicto abierto en el Ártico, pero con las tensiones globales aumentando en otras partes, como en Ucrania, el potencial de un contagio en el Ártico existe.","type":"text"},{"content":"El equipo del vicealmirante programa una llamada rutinaria a la Flota del Norte de Rusia todos los miércoles por la tarde, para mantener abiertas las vías de comunicación, dicen. Por si acaso.","type":"text"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"content":"Si sales de Kirkenes y te diriges al Polo Norte, te toparás con el magnífico archipiélago noruego de Svalbard aproximadamente a mitad de camino. Alberga témpanos de hielo, glaciares y más osos polares que personas.","type":"text"},{"content":"Svalbard se encuentra en el centro de la disputa entre las potencias mundiales por los recursos del Ártico. Si bien es noruego, el archipiélago se rige por un tratado que permite a las personas de todos los países firmantes trabajar allí sin visado. La mayoría trabaja en minería, turismo e investigación científica.","type":"text"},{"content":"Puede que esto suene armonioso, pero desde la invasión a gran escala de Ucrania se ha producido una notable muestra de voluntad nacionalista en algunas comunidades de aquí.","type":"text"},{"content":"Estas incluyen desfiles militares en el asentamiento ruso para marcar sus conmemoraciones por el fin de la Segunda Guerra Mundial, el ondear de una bandera soviética sobre la infraestructura rusa y la creciente sospecha de que los chinos han hecho de su estación de investigación de Svalbard un propósito doble: el espionaje militar.","type":"text"},{"content":"Independientemente de si eso es cierto o no, el alcalde local, Terje Aunevik, dice que sería ingenuo sugerir que no hubo recopilación de información en los centros de investigación de los diferentes países.","type":"text"},{"content":"“Por supuesto que sí... Creo que el mundo se ha visto afectado por el miedo a perderse algo del Ártico”.","type":"text"},{"content":"El día que llegué a Svalbard, era el día nacional de Noruega. Las calles estaban abarrotadas de un desfile serpenteante de mamás, papás y niños de la escuela local, vestidos con el traje nacional noruego.","type":"text"},{"content":"Longyearbyen es la ciudad más septentrional del mundo. El sol radiante se refleja en las aguas árticas bajo la calle principal, y las montañas de cimas planas, cubiertas de nieve y hielo, la rodean.","type":"text"},{"content":"Mire donde mire, veo escaparates, cochecitos de bebé y peinados de mujer adornados con banderas noruegas azules, blancas y rojas. Quizás lo imaginé, pero entre tanta alegría, sentí que ese día había otro sentimiento tácito, un recordatorio: “¡Svalbard nos pertenece!”.","type":"text"},{"content":"El aumento de las rivalidades nacionales en el Ártico no está exento de consecuencias.","type":"text"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"content":"Las comunidades indígenas de la región, de las cuales poco más de la mitad vive en el Ártico ruso, a menudo sienten que quienes están en el poder no reconocen los derechos de los pueblos que desde hace mucho tiempo han llamado hogar a la región.","type":"text"},{"content":"Miyuki Daorana, una joven activista de Groenlandia que representa a la comunidad indígena inughuit, dice que cuando Trump afirmó que quería comprar el país durante su primera presidencia, se rieron. Pero esta vez la sensación es diferente, afirma.","type":"text"},{"content":"“Debido a la actual situación política mundial, con el juego de poder y la competencia por los recursos, es mucho más grave”.","type":"text"},{"content":"Ella y otros de las comunidades indígenas acusan a los países europeos de utilizar la “crisis climática” como excusa para “extraer e invadir tierras indígenas”.","type":"text"},{"content":"“Es algo que llamamos colonialismo verde o agresión desarrollista, donde lo único que quieren es apropiarse cada vez más de las tierras”, afirma.","type":"text"},{"content":"“El Ártico no es solo un tema para nosotros. No es solo un interés, no es un estudio. Es literalmente nuestras vidas, nuestras luchas y emociones reales, y arbitrariedades muy injustas. Se supone que el gobierno y los políticos trabajan para el pueblo. Pero no he visto eso. Son más bien palabras diplomáticas”, suma.","type":"text"},{"content":"Excepcionalismo ártico","type":"header"},{"content":"No hace mucho tiempo, se solía oír hablar del excepcionalismo ártico, según el cual los ocho países ribereños del Ártico (Canadá, Rusia, Estados Unidos, Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia), junto con representantes de seis comunidades indígenas del Ártico y otros países observadores, entre ellos China y Reino Unido, dejaban de lado sus diferencias políticas para trabajar juntos para proteger y gobernar esta increíble parte del mundo.","type":"text"},{"content":"Pero estos son tiempos de política de grandes potencias. Los países actúan cada vez más en función de sus propios intereses.","type":"text"},{"content":"Con tantas naciones rivales ahora en el Ártico, los riesgos de mala interpretación o de error de cálculo son altos.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T12:31:10.864Z","headlines":{"basic":"Como el Ártico se ha convertido en el foco de crecientes tensiones entre superpotencias como EE.UU., China y Rusia ","mobile":"Como el Ártico se ha convertido en el foco de crecientes tensiones entre superpotencias como EE.UU., China y Rusia"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Punto estratégico."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/quienes-son-los-duenos-del-6WIIQGDRGRANHIVC34JO3BEFNU.png?auth=499d3154c8f8a3ec647d456f104165630da223ccd093259b919da965ccced4c2&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/quienes-son-los-duenos-del-6WIIQGDRGRANHIVC34JO3BEFNU.png?auth=499d3154c8f8a3ec647d456f104165630da223ccd093259b919da965ccced4c2&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/quienes-son-los-duenos-del-6WIIQGDRGRANHIVC34JO3BEFNU.png?auth=499d3154c8f8a3ec647d456f104165630da223ccd093259b919da965ccced4c2&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T12:31:10.864Z","related_content":{"basic":[{"_id":"56DWCJTA65FNXHEIOFLNKB6WDY","type":"story"},{"_id":"CNMGEX4JMJGZDG6PNKW5RPX6CY","type":"story"},{"_id":"XB6L2KY5LFBPNESSRQ57YZ4HJI","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"A medida que el hielo se derrite, las potencias mundiales intentan posicionarse para extraer petróleo, abrir nuevas rutas de comercio y aumentar su presencia militar"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Estados Unidos","slug":"estados-unidos-tid473"},{"description":"China","slug":"china-tid56728"},{"description":"Rusia","slug":"rusia-tid1258"}]},"website_url":"/el-mundo/como-el-artico-se-ha-convertido-en-el-foco-de-crecientes-tensiones-entre-superpotencias-como-eeuu-nid24052025/"},{"_id":"NOMIED3K65CF3NJFFIETCDXYOY","content_elements":[{"content":"NUEVA YORK.- En mis 22 años como profesor en la Universidad de Harvard, nunca tuve miedo de morder la mano del que me da de comer. En mi ensayo de 2014 “El problema de Harvard” reclamaba una política de isiones transparente y meritocrática que reemplazara el actual oscurantismo. Mi “plan de cinco puntos para salvar a Harvard de sí misma” de 2023 exhortaba a la universidad a comprometerse con la libertad de expresión, la neutralidad institucional, la no-violencia, la diversidad de puntos de vista y el desempoderamiento de las políticas de diversidad, igualdad e inclusión. ","type":"text"},{"content":"El otoño pasado, en el aniversario del 7 de octubre de 2023, expliqué “cómo me gustaría que Harvard le enseñe a los estudiantes a hablar sobre Israel”, instando a la universidad a enseñarles a nuestros estudiantes a enfrentar y manejar las complejidades morales e históricas del caso. ","type":"text"},{"content":"Hace dos años, cofundé el Consejo de Libertad Académica de Harvard, que desde entonces ha cuestionado regularmente las políticas de la universidad y ha presionado para que se modifiquen.","type":"text"},{"content":"Así que no pretendo hacer una apología de mi empleador cuando digo que las invectivas dirigidas contra Harvard están fuera de quicio. Según sus críticos, Harvard es una “vergüenza nacional”, una “madrasa progresista”, un “campo de adoctrinamiento maoísta”, la “nave de los locos”, un “bastión de odio y acoso antijudío desenfrenado”, un “pozo séptico de agitación extremista” y un “puesto de avanzada islamista” donde la “opinión dominante en el campus” es “destruyendo a los judíos se habrán destruido las raíces de la civilización occidental”.","type":"text"},{"content":"Y eso sin mencionar la opinión del presidente Donald Trump de que Harvard es “una institución antisemita de extrema izquierda”, un “caos progresista” y una “amenaza para la democracia”, que “tiene contratados a casi todos progresistas, zurdos radicalizados, idiotas y ‘cerebros’ que a los estudiantes y a los supuestos futuros líderes solo son capaces de enseñar el FRACASO.”","type":"text"},{"content":"No son palabras al azar. Además de su brutal y generalizado recorte del financiamiento a la investigación, el gobierno de Trump ha apuntado directamente contra Harvard, la única institución que no recibirá ninguna subvención federal. Insatisfecho con estas sanciones, el gobierno acaba de tomar medidas para impedir que Harvard ita a estudiantes extranjeros y ha amenazado con multiplicar los impuestos hasta 15 veces el impuesto que paga el fondo de financiamiento propio de la universidad, además de eliminar su estatus de organización sin fines de lucro libre de impuestos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Llamémoslo el “Síndrome del Enajenación Harvard”. Como la universidad más antigua, rica y famosa del país, Harvard siempre ha concitado una atención desmesurada. En el imaginario público, la universidad es tanto el epítome de la educación superior como un imán natural de todas las quejas contra las élites.","type":"text"},{"content":"Los psicólogos identifican un síntoma llamado “escisión”, una forma de pensamiento en blanco y negro donde el paciente solo puede concebir a las personas que están en su vida como ángeles maravillosos o demonios execrables. Generalmente eso se trata con terapia dialéctica conductual, que incluye consejos como: “La mayoría de las personas son una mezcla de virtudes y defectos, y considerarlos completamente malos o buenos puede ser perjudicial a largo plazo. Cuando alguien nos decepciona nos sentimos mal. ¿Cómo hacemos para permitirnos sentirnos mal sin que eso defina por completo nuestra visión sobre esa persona?”","type":"text"},{"content":"Para tratar con sus instituciones educativas y culturales, Estados Unidos necesita desesperadamente ese sentido de proporcionalidad. ","type":"text"},{"content":"Los problemas de Harvard","type":"header"},{"content":"Harvard, como soy uno de los primeros en señalar, tiene problemas graves. La sensación de que algo no va bien en la universidad es generalizada, y por eso el ataque frontal Trump en algunos ha generado adhesión e incluso alegría malsana. Pero Harvard es un sistema complejo que se desarrolló a lo largo de siglos y que constantemente tiene que lidiar con contradicciones y desafíos inesperados. El tratamiento adecuado —como con otras instituciones imperfectas— es diagnosticar qué partes del sistema necesitan qué tipo de remedio, no cortarle la carótida y ver cómo se desangra.","type":"text"},{"content":"¿Por qué se convirtió Harvard en un blanco tan fácil y tentador? Parte de la ira que concita es inevitable, consecuencia de su propia naturaleza.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Harvard es enorme: tiene 25.000 estudiantes, atendidos por 2400 profesores repartidos en 13 facultades (incluyendo istración de empresas y odontología). Inevitablemente, esas multitudes incluyen algunos excéntricos y alborotadores, y hoy en día sus travesuras pueden viralizarse. Las personas somos vulnerables al sesgo de disponibilidad: una anécdota memorable se aloja en nuestro cerebro y se infla la estimación subjetiva de su prevalencia o repetición. Así, un izquierdista que habla de más termina siendo un campo de adoctrinamiento maoísta.","type":"text"},{"content":"Además, las universidades están comprometidas con la libertad de expresión, incluidas las expresiones que no nos gustan. Una corporación puede despedir a un empleado que se expresa abiertamente; una universidad no puede, o no debería.","type":"text"},{"content":"Harvard tampoco es una orden monástica de clausura, sino parte de una red global. La mayoría de nuestros profesores y estudiantes de posgrado se formaron en otros lugares y asisten a las mismas conferencias y leen las mismas publicaciones que el resto del mundo académico. A pesar de la presunción de Harvard de ser especial, casi todo lo que sucede aquí puede encontrarse en muchas otras universidades que tengan un fuerte enfoque en la investigación.","type":"text"},{"content":"Finalmente, nuestros estudiantes no son pizarras en blanco sobre las que podamos escribir a voluntad. Los jóvenes se forman gracias a sus compañeros mucho más de lo que la mayoría cree. Los estudiantes se forman gracias a la cultura de pares en sus escuelas secundarias, en Harvard y, especialmente a través de las redes sociales, en el mundo. En muchos casos, las ideas políticas de los estudiantes no son más atribuibles a la enseñanza de los profesores que su pelo verde y sus piercings en el tabique nasal.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, parte de la enemistad contra Harvard es merecida. Mis colegas y yo llevamos años preocupados por la erosión de la libertad académica en la universidad, ejemplificada en algunas ignominiosas persecuciones. ","type":"text"},{"content":"En 2021, la bióloga Carole Hooven fue demonizada y aislada, lo que la terminó expulsando de Harvard, por explicar en una entrevista cómo la biología define a los hombres y a las mujeres. Su cancelación fue la gota que rebalsó el vaso y nos llevó a crear el consejo de libertad académica, pero Hooven no fue la primera ni la última. También fueron perseguidos el epidemiólogo Tyler VanderWeele, el bioingeniero Kit Parker y el jurista Ronald Sullivan. La Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión contabiliza estos incidentes, y en los últimos dos años Harvard ha ocupado el último lugar en libertad de expresión entre unas 250 universidades relevadas.","type":"text"},{"content":"Esas cancelaciones no son solo injusticias contra individuos particulares. La investigación académica honesta es difícil si los investigadores están en vilo por miedo a que un comentario profesional los exponga a la difamación, o una opinión conservadora sea considerada un delito.","type":"text"},{"content":"¿Pero una madrasa progresista? Esa es una división en blanco y negro que requiere terapia conductual. La simple enumeración de las cancelaciones, especialmente en una institución grande y conspicua como Harvard, puede eclipsar la cantidad mucho mayor de veces que se expresan opiniones heterodoxas sin que nadie se queje. Por muy preocupado que esté por los ataques a la libertad académica en Harvard, quedar en último lugar no pasa la prueba del olfato.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Y empiezo por mí mismo. Durante mis más de dos décadas en la universidad, he enseñado muchas ideas controvertidas, incluyendo la realidad de las diferencias sexuales, la heredabilidad de la inteligencia y las raíces evolutivas de la violencia, al tiempo que invito a mis estudiantes a discrepar, siempre que expongan sus argumentos. No pretendo ser valiente: el resultado ha sido cero protestas, varias distinciones universitarias y una relación cordial con todos los docentes, decanos y rectores.","type":"text"},{"content":"La mayoría de mis colegas también se ciñen a los datos e informan sobre lo que sugieren o confirman sus hallazgos, por muy políticamente incorrectos que sean. Algunos ejemplos: la raza tiene cierta base biológica; el matrimonio reduce la delincuencia, como también la vigilancia policial en zonas candentes; el racismo viene en declive; la fonética es esencial para la enseñanza de la lectura; las “advertencias de activación” pueden ser más perjudiciales que beneficiosas; los africanos participaron activamente en la trata de esclavos; en parte, los logros educativos están en los genes; combatir las drogas tiene beneficios, y legalizarlas tiene inconvenientes; los mercados pueden hacer que las personas sean más justas y generosas. A pesar de todos los titulares de los diarios, el día a día en Harvard consiste en publicar ideas sin temor ni preferencias.","type":"text"},{"content":"Otro aspecto en el que las deficiencias de Harvard son ciertas, pero donde a largo plazo no ayuda considerarlas como completamente negativas, es la diversidad de puntos de vista. Según una encuesta de 2023 publicada en The Harvard Crimson, el 45% del profesorado de la Facultad de Artes y Ciencias se identificó como “progresista”, el 32% como “muy progresista”, el 20% como “moderado” y solo el 3% como “conservador”. (La encuesta no incluyó la opción “zurdísimo progresista e ignorante”). La estimación de FIRE sobre el profesorado conservador es ligeramente superior, un 6 %.","type":"text"},{"content":"Una universidad no tiene por qué ser una democracia representativa, pero una insuficiente diversidad política puede comprometer su misión educativa. En 2015, un equipo de científicos sociales demostró cómo la monocultura progresista había llevado a su campo de estudio a cometer errores científicos, como concluir prematuramente que los progresistas tienen menos prejuicios que los conservadores porque habían pasado pruebas de detección de prejuicios contra los afroamericanos y los musulmanes, pero no así contra los evangélicos.","type":"text"},{"content":"Una encuesta realizada a mis colegas del Consejo de Libertad Académica reveló numerosos ejemplos en los que, según ellos, la estrechez de miras política había sesgado la investigación en sus especialidades. En política climática, esto condujo al enfoque de demonizar a las empresas de combustibles fósiles en lugar de reconocer el deseo universal de energía abundante; en pediatría, a aceptar al pie de la letra la disforia de género de todos los adolescentes que decían sentirla; en salud pública, a defender intervenciones maximalistas del Estado, en lugar de hacer un análisis de costo-beneficio; en historia, a enfatizar los daños del colonialismo, pero no los del comunismo ni el islamismo; en ciencias sociales, a atribuir todas las disparidades grupales al racismo, pero nunca a la cultura; y en los estudios de la mujer, a permitir el estudio del sexismo y los estereotipos, pero no la selección sexual, la sexología ni las hormonas (no por casualidad, la especialidad de la bióloga Hooven).","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Aunque a Harvard sin duda le vendría bien una mayor diversidad política e intelectual, aún dista mucho de ser una “institución de izquierda radicalizada”. Si la encuesta de The Crimson sirve de guía, una considerable mayoría del plantel docente de Harvard se sitúa a la derecha de lo “muy progresista”, e incluye a docenas de eminentes conservadores, como el jurista Adrian Vermeule y el economista Greg Mankiw. Durante años, los cursos de grado más populares han sido Introducción a la Economía Convencional, impartida por una sucesión de conservadores y neoliberales, y las Introducciones decididamente apolíticas a Probabilidad, Informática y las Ciencias de la Vida.","type":"text"},{"content":"Por supuesto, Harvard también ofrece una amplia oferta de cursos como Etnografía Queer y Descolonizando la Mirada, pero suelen ser “cursos boutique” con poca matrícula. Uno de mis estudiantes ha desarrollado un “Woke-o-Meter” —un medidor de “wokismo”— basado en inteligencia artificial que evalúa los programas de estudio de las materias en función de la recurrencia de temas marxistas, posmodernistas y de justicia social crítica —indicados por la aparición de términos como “heteronormatividad”, “interseccionalidad”, “racismo sistémico”, “capitalismo tardío” y “deconstrucción”—. Estima que representan como máximo el 3% de los 5000 cursos de la currícula de la Facultad de Artes y Ciencias para el año académico 2025-26 y el 6% de sus cursos de Educación General (aunque alrededor de un tercio de estos revelaron una clara inclinación hacia la izquierda). Ofertas más típicas son las de Fundamentos Celulares de la Función Neuronal, Alemán Inicial (Intensivo) y La Caída del Imperio Romano.","type":"text"},{"content":"Y si Harvard les enseña a sus estudiantes a “despreciar el sistema de libre mercado”, se diría que no lo estamos haciendo nada bien. Las especializaciones de grado más populares son economía e informática, y la mitad de nuestros graduados pasan directamente de la ceremonia de graduación a trabajar en finanzas, consultoría y tecnología.","type":"text"},{"content":"Lograr una óptima diversidad de puntos de vista en una universidad es un problema complejo y es la obsesión de nuestro Consejo. Por supuesto, no todos los puntos de vista deben ni pueden estar representados. El universo de ideas es infinito, y muchas de ellas no merecen una atención seria, como la astrología, el terraplanismo y el negacionismo del Holocausto. La exigencia del gobierno de Trump de auditar los programas de Harvard en cuanto a diversidad e imponerles una “masa crítica” de opositores aprobados por el gobierno a las carreras que no cumplan sería dañino tanto para la universidad como para la democracia. El Departamento de Biología, por ejemplo, podría verse obligado a contratar a creacionistas, la Facultad de Medicina a los escépticos de las vacunas, y el Departamento de Historia a los negacionistas de las elecciones presidenciales de 2020. Harvard no tuvo más remedio que rechazar el ultimátum, convirtiéndose sin querer en un improbable héroe popular.","type":"text"},{"content":"De todos modos, las universidades no pueden seguir ignorando el problema. Aunque obsesionados con el racismo y el sexismo implícitos, han sido insensibles al más poderoso distorsionador del conocimiento: el “sesgo de mi lado”, que nos hace a todos crédulos respecto a nuestras propias creencias o a nuestras coaliciones políticas o culturales, algo muy parecido al “sesgo de confirmación”. Las universidades deberían marcar que su expectativa es que el plantel docente deje sus ideas políticas en la puerta del aula y afirme las virtudes racionalistas de la humildad epistémica y una mente abierta. En ese sentido, a los conservadores un poco de “diversidad, igualdad e inclusión” no les vendría mal. Como dijo la economista Joan Robinson: “La ideología es como el aliento: el propio nunca tiene olor”.","type":"text"},{"content":"El antisemitismo","type":"header"},{"content":"La acusación más dolorosa contra Harvard es su presunto antisemitismo; no el esnobismo anglosajón de Oliver Barrett III, sino una extensión del fanatismo antisionista. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Un informe reciente y largamente esperado detalla numerosos incidentes preocupantes. Los estudiantes judíos se han sentido intimidados por las protestas antiisraelíes que han interrumpido clases, ceremonias y la vida cotidiana del campus, que a menudo han tenido una respuesta confusa por parte de la universidad. ","type":"text"},{"content":"El profesorado ha introducido gratuitamente el tema del activismo propalestino en los programas de estudio. Y muchos estudiantes judíos, especialmente israelíes, denunciaron haber sido marginados o demonizados por sus compañeros.","type":"text"},{"content":"Al igual que con los otros problemas, el antisemitismo de Harvard debe evaluarse con cierto discernimiento. Sí, el problema es real, ¿pero de ahí a ser “un bastión de odio antijudío desenfrenado” con el objetivo de “destruir a los judíos como primer paso para destruir la civilización occidental”? ¡Por favor!","type":"text"},{"content":"En respuesta a la infame declaración de 34 grupos estudiantiles después del 7 de octubre, que responsabilizaban a Israel de la masacre, más de 400 profesores de Harvard publicaron una carta abierta de protesta. Y el nuevo colectivo “Docentes de Harvard por Israel” ya tiene 450 . ","type":"text"},{"content":"Harvard ofrece más de 60 cursos con temática judía, incluyendo ocho cursos de yidish. Y aunque el informe de 300 páginas sobre antisemitismo analiza cada caso que pudo encontrar en el último siglo —hasta el último grafiti y publicación en redes sociales—, no menciona ninguna consigna que haya sido de “destruir a los judíos”, y mucho menos indicios de que fuera la “opinión dominante en el campus”.","type":"text"},{"content":"Por si sirve de algo, en mis dos décadas en Harvard no he experimentado antisemitismo, ni tampoco otros profesores judíos prominentes. Mi propia incomodidad, en cambio, queda plasmada en un ensayo publicado en el Crimson y escrito por Jacob Miller, estudiante de último año de Harvard, quien calificó la afirmación de que uno de cada cuatro estudiantes judíos se siente “físicamente inseguro” en el campus como “una estadística absurda que me cuesta tomar en serio, siendo alguien que todos los días usa kipá públicamente y con orgullo en el campus”.","type":"text"},{"content":"El informe sobre el antisemitismo en Harvard recomienda muchas reformas sensatas y necesarias, y ese es el punto: ante los problemas de una institución compleja, los responsables intentan identificar las fallas y corregirlas. Y desdeñar esos esfuerzos calificándolos de ser como “rociar perfume en una alcantarilla” no ayuda en nada.","type":"text"},{"content":"Una de esas medidas ya ha sido adoptada: aplicar las regulaciones vigentes que impiden que las protestas pasen de ser expresiones de opinión a campañas de disrupción, coerción e intimidación.","type":"text"},{"content":"Excelencia académica","type":"header"},{"content":"Otra obviedad es aplicar estándares de excelencia académica de manera más uniforme. Harvard cuenta con casi 400 iniciativas, centros y programas que son independientes de sus departamentos académicos. Algunos fueron cooptados por profesores activistas y se convirtieron, en efecto, en “Centros de Estudios Antiisraelíes”. Al mismo tiempo, Harvard carece de profesores con experiencia desinteresada en Israel, el conflicto en Medio Oriente y el antisemitismo. El informe exige una mayor supervisión de los profesores y el decanato en esos temas.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Harvard no puede vigilar la vida social ni las publicaciones en redes sociales de sus estudiantes (en particular, las plataformas anónimas donde se expresó el antisemitismo más ruín). Pero sí puede hacer cumplir sus normas contra la discriminación por motivos de religión, origen nacional y creencias políticas, y contra incumplimientos flagrantes, como el de un profesor adjunto que levantó la clase para que sus alumnos pudieran asistir a protestas contra Israel. Harvard podría tratar el antisemitismo con la misma seriedad con la que trata el racismo, y podría dejar establecido que desde el primer momento en que los estudiantes den sus primeros pasos en Harvard Yard se traten con respeto y estén abiertos al disenso.","type":"text"},{"content":"Igual de claro es lo que no funcionará: el desfinanciamiento punitivo de la investigación científica en Harvard por parte del gobierno de Trump. Contrariamente a un malentendido muy generalizado, una subvención federal no es una limosna para la universidad, ni el Poder Ejecutivo puede usarla para obligar a los beneficiarios a hacer lo que quiera. Es una tarifa por un servicio: la universidad lleva adelante un proyecto de investigación que el gobierno decidió, tras un riguroso proceso de revisión competitiva, que beneficiaría al país. La subvención financia al personal y el equipo necesarios para llevar a cabo esa investigación, que de otro modo no se realizaría.","type":"text"},{"content":"El estrangulamiento de ese apoyo por parte de Trump perjudicará a los judíos más que lo hecho por cualquier presidente que haya visto en mi vida. Muchos científicos, tanto en ejercicio como en ciernes, son judíos, y ahora ven con horror que son despedidos, que sus laboratorios son desmantelados y que sus sueños de una carrera científica se hacen humo. Esto es muchísimo más dañino que pasar de largo ante un cartel que dice “Globalizar la Intifada”. Peor aún es el efecto sobre el número mucho mayor de científicos no-judíos, a quienes se les dice que sus laboratorios y carreras están siendo aniquilados para defender los intereses judíos. Lo mismo ocurre con los pacientes actuales cuyos tratamientos experimentales serán suspendidos, y los futuros pacientes que podrían verse privados de una cura para su enfermedad. Nada de eso es bueno para los judíos.","type":"text"},{"content":"La preocupación por los judíos es evidentemente hipócrita, dada la simpatía de Trump por los negacionistas del Holocausto y los seguidores de Hitler. La motivación obvia es paralizar las instituciones de la sociedad civil que sirven como focos de influencia fuera del Poder Ejecutivo. Como lo expresó el vicepresidente J.D. Vance en el título de un discurso de 2021: “Las universidades son el enemigo”.","type":"text"},{"content":"Si el gobierno federal no obliga a Harvard a reformarse, ¿quién lo hará? Existe la legítima preocupación de que las universidades tienen mecanismos débiles de retroalimentación y autosuperación. Una empresa con números en rojo puede despedir a su CEO, y un equipo perdedor puede reemplazar a su entrenador, pero la mayoría de los campos de estudio académicos no tienen indicadores objetivos de éxito y, en cambio, dependen de la revisión por pares, lo que puede llevar a que los profesores se otorguen prestigio entre sí a través de camarillas autoafirmativas.","type":"text"},{"content":"Peor aún, muchas universidades han castigado a profesores y estudiantes que critican sus políticas, la receta perfecta para una disfunción permanente. El año pasado, un decano de Harvard justificó esa represión hasta que nuestro Consejo de libertad académica la rechazó con firmeza y su jefe rápidamente lo desautorizó.","type":"text"},{"content":"Aun así, hay maneras de hacer entrar la luz. Las universidades podrían otorgarles más poder a los “comités visitantes” externos que, en teoría, auditan departamentos y programas de estudios, pero que en la práctica están presos de normativa vigente. Las autoridades universitarias son sermoneados constantemente por exalumnos, donantes y periodistas descontentos, y deberían aprovechar esas opiniones, con criterio, como un control de su propia salud institucional. Las juntas directivas deberían estar más atentas a los asuntos universitarios y asumir una mayor responsabilidad por su salud. La Corporación Harvard está tan aislada y es tan inaccesible que en 2023, cuando dos de sus cenaron con integrantes del Consejo de Libertad Académica, The New York Times consideró que el asunto merecía ser noticia.","type":"text"},{"content":"La dura experiencia de Harvard de estar desde hace casi dos años bajo escrutinio público ha impulsado, quizás tardíamente, numerosas reformas. La universidad ha adoptado una política de neutralidad institucional, dejando de pontificar sobre temas que no afectan su propio funcionamiento. Ha establecido límites a las protestas disruptivas y creará un sistema de control centralizado para que los infractores no puedan apelar a jurados independientes ni contar con la anulación de las decisiones del profesorado. ","type":"text"},{"content":"La Facultad de Artes y Ciencias ha eliminado las “declaraciones de diversidad” que evaluaban a los solicitantes de empleo por su disposición a escribir en jerga progresista, y su decano ha instado a los directores de carrera a informar sobre la diversidad de puntos de vista de sus materias. Los centros díscolos están siendo investigados y sus directores han sido reemplazados. El informe del grupo de trabajo, aceptado solemnemente por el rector de la universidad, Alan Garber, demuestra que el tema del antisemitismo está siendo abordado en serio. Y ya hay un nuevo pacto de convivencias en las aulas que les exige a los estudiantes estar abiertos a ideas que cuestionen sus creencias.","type":"text"},{"content":"La verdad incómoda es que muchas de esas reformas se implementaron tras la asunción de Trump y coinciden con sus exigencias. Pero si está diluviando y Trump te dice que abras el paraguas, no tiene sentido negarse solo para fastidiarlo.","type":"text"},{"content":"Creo que hacer las cosas por una buena razón es la manera en que las universidades pueden mejorar y recuperar la confianza de la opinión pública. Suena trivial, pero muchas veces las universidades se han dejado arrastrar por el deseo de calamar a sus estudiantes, evitar hacer enemigos y mantenerse alejadas de los titulares. Ya vemos lo bien que funcionó.","type":"text"},{"content":"Por el contrario, las autoridades universitarias deberían estar preparadas para reafirmar el objetivo primordial de una universidad —descubrir y transmitir conocimiento— y los principios necesarios para conseguirlo. Las universidades tienen el mandato y la experiencia para buscar el conocimiento, no la justicia social. La libertad intelectual no es un privilegio de los profesores, sino la única forma en que los falibles humanos adquieren el conocimiento. Los desacuerdos deben negociarse con análisis y argumentos, no con victimizaciones o reproches de intolerancia. Las protestas pueden servir para generar consenso sobre un reclamo, pero no para silenciar a la gente ni para obligar a la universidad a hacer lo que quieren los manifestantes. El patrimonio universitario pertenece a la comunidad, cuyos pueden discrepar legítimamente entre sí, y no puede ser usurpado por una facción. El fondo propio de financiamiento de la universidad es un tesoro que la institución está obligada a custodiar para las generaciones futuras.","type":"text"},{"content":"¿Qué importancia tiene todo esto? A pesar de todas sus debilidades, Harvard (junto con otras universidades) ha mejorado el mundo, y de forma significativa. Cincuenta y dos profesores de Harvard han ganado Premios Nobel, y la universidad es dueña de más de 5800 patentes. Sus investigadores inventaron la levadura química, el primer trasplante de órganos, la computadora programable, el desfibrilador, el análisis para detectar la sífilis y la terapia de rehidratación oral, un tratamiento económico que ha salvado decenas de millones de vidas. De Harvard salieron desde “Plaza Sésamo”, “The National Lampoon” y “Los Simpson”, hasta Microsoft y Facebook.","type":"text"},{"content":"Las investigaciones actualmente en curso en Harvard incluyen satélites de rastreo de metano, catéteres robóticos, baterías de última generación y robótica portátil para personas que sufrieron un ACV. Las subvenciones federales respaldan la investigación sobre metástasis, supresión tumoral, radioterapia y quimioterapia en niños, infecciones multirresistentes, prevención de pandemias, demencia, anestesia, reducción de toxinas en la lucha contra el fuego y en el ámbito militar, los efectos fisiológicos de los vuelos espaciales y la curación de heridas en el campo de batalla. Los tecnólogos de Harvard impulsan innovaciones en computación cuántica, inteligencia artificial, nanomateriales, biomecánica, puentes plegables para el ejército, redes informáticas resistentes a ataques informáticos y entornos de vida inteligentes para personas mayores. Y en un laboratorio de Harvard se ha desarrollado la que podría ser una cura para la diabetes tipo 1.","type":"text"},{"content":"Las aplicaciones prácticas no son lo único que hace que Harvard sea un lugar valioso. Es un carnaval de ideas, un mundo de fantasía para la mente. Aprender sobre las investigaciones de mis colegas es una fuente inagotable de satisfacción, y cuando miro nuestra oferta académica desearía tener otra vez 18 años. El ADN extraído de fósiles humanos revela el origen de las lenguas indoeuropeas. Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, con sus asesinatos, infanticidios, canibalismo e incesto, revelan nuestra eterna fascinación morbosa. Una sola red cerebral subyace al recuerdo del pasado y a la fantasía sobre el futuro. Los movimientos de resistencia no violenta tienen más éxito que la resistencia violenta. Los malestares del embarazo provienen de una lucha darwiniana entre la madre y el feto.","type":"text"},{"content":"Y si todavía alguien duda de que valga la pena apoyar a las universidades, que reflexione sobre estas preguntas: ¿Cree que está bien la cantidad de niños que muere de cáncer todos los años? ¿Está satisfecho con su actual probabilidad de desarrollar Alzheimer? ¿Cree que existe una comprensión cabal de qué políticas públicas son efectivas y cuáles son un derroche? ¿Está satisfecho con la evolución del clima, dada nuestra tecnología energética actual?","type":"text"},{"content":"En su manifiesto a favor del progreso, El comienzo del infinito: Explicaciones que transforman el mundo​, el físico David Deutsch escribió: “Con el conocimiento adecuado, todo lo que no está prohibido por las leyes de la naturaleza es alcanzable”. Paralizar las instituciones que adquieren y transmiten conocimiento es un trágico error y un crimen contra las generaciones futuras.","type":"text"},{"content":"Traducción de Jaime Arrambide","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T12:28:50.901Z","headlines":{"basic":"Soy profesor de Harvard desde hace 22 años y siempre critiqué sus problemas, pero esto se fue de quicio","mobile":"Soy profesor de Harvard desde hace 22 años y siempre critiqué sus problemas, pero esto se fue de quicio"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Steven Pinker."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-psicologo-y-linguista-steven-pinker-academico-H4QFNM67FRHDZA4C4JOPN7E3NY.png?auth=d1218f8b7a9c450c07084f7573ba1b0d3042d01bd919b52c6e15f16a38d3fc58&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-psicologo-y-linguista-steven-pinker-academico-H4QFNM67FRHDZA4C4JOPN7E3NY.png?auth=d1218f8b7a9c450c07084f7573ba1b0d3042d01bd919b52c6e15f16a38d3fc58&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-psicologo-y-linguista-steven-pinker-academico-H4QFNM67FRHDZA4C4JOPN7E3NY.png?auth=d1218f8b7a9c450c07084f7573ba1b0d3042d01bd919b52c6e15f16a38d3fc58&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T12:28:50.901Z","related_content":{"basic":[{"_id":"2QJT3H53CBHLPGLCTV7VPMPJWQ","type":"story"},{"_id":"TESWTKBT6NDD5NGBUHTZYKJ7FQ","type":"story"},{"_id":"TWESPSSM6RC4RPZ3A77TIGG55I","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Steven Pinker, psicólogo y lingüista, reflexiona sobre la situación de la institución en la que trabaja desde hace 22 años"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Estados Unidos","slug":"estados-unidos-tid473"},{"description":"Harvard","slug":"harvard-tid57308"},{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"}]},"website_url":"/estados-unidos/soy-profesor-de-harvard-desde-hace-22-anos-y-siempre-critique-sus-problemas-pero-esto-se-fue-de-nid24052025/"},{"_id":"JJ2ZFGZRUVBCJKIEFWYZMJ74MY","content_elements":[{"content":"ROMA.- “Los papas pasan, la curia permanece”. En su primera audiencia con empleados de la curia romana, de la Santa Sede, del Governatorato y del Vicariado de Roma, junto a sus familiares, el papa León XIV no sólo agradeció su labor, sino que les recordó su rol de “custodios de la memoria” y la “dimensión misionera” de su labor, en línea con la reforma de la curia puesta en marcha por Francisco.","type":"text"},{"content":"En un Aula Pablo VI que lo aclamó al llegar, colmada con más de cinco mil personas que trabajan en distintas áreas istrativas, técnicas y operativas, junto a sus familias -entre ellos, también sacerdotes, religiosos y religiosas, y sobre todo, laicos-, el Papa al principio advirtió que ese primer encuentro no era “para hacer discursos programáticos”, sino más bien la ocasión para decirles “gracias por el servicio que hacen que yo ‘heredo’ de mis predecesores”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Como saben, yo llegué solamente hace dos años, cuando el amado papa Francisco me nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos”, recordó. “Entonces dejé la diócesis de Chiclayo, en Perú, y vine a trabajar aquí: ¡qué cambio!”, exclamó. “Ya ahora, ¿qué puedo decir?”, se preguntó, con enorme humildad. “Los papas pasan, la curia permanece”, comentó, desatando aplausos.","type":"text"},{"content":"Tras destacar luego en su discurso que “la curia es una institución que custodia y transmite la memoria histórica de una Iglesia”, algo fundamental porque “la memoria es un elemente esencial de un organismo viviente”, el papa León subrayó otro aspecto complementario: es decir, “la dimensión misionera de la Iglesia, de la curia y de cada institución vinculada al ministerio petrino”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Sobre esto ha insistido mucho el papa Francisco que, coherentemente con el proyecto enunciado en la exhortación apostólica Evangelii gaudium, ha refromado la Curia Romana en la perspectiva de la evangelización, con la constitución apostólica Praedicate Evangelium”, evocó. “Y esto lo hizo siguiendo los pasos de sus predecesores, especialmente San Pablo VI y San Juan Pablo II”, resaltó.","type":"text"},{"content":"Nacido en Chicago, Estados Unidos, hace 69 años, el Papa habló luego de su propia vida. “Como creo que saben, la experiencia de la misión forma parte de mi vida, y no sólo porque estoy bautizado, como es el caso de todos los cristianos, sino porque como religioso agustino fui misionero en el Perú, y mi vocación pastoral maduró entre el pueblo peruano”, recordó.","type":"text"},{"content":"“¡Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo! Además, el llamado a servir a la Iglesia aquí en la curia romana fue una nueva misión, que he compartido con ustedes durante estos últimos dos años. Y sigo y seguiré, mientras Dios quiera, en este servicio que me ha sido confiado”, agregó.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Reiteró entonces lo que dijo cuando se presentó al mundo tras ser electo en un cónclave muy rápido, en la tarde del 8 de mayo pasado: “Debemos tratar juntos de ser una Iglesia misionera, una Iglesia que construye puentes, el diálogo, siempre abierta a recibir (…) con los brazos abiertos a todos, todos lo que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia, del diálogo y del amor”. Y explicó que repetía estas palabras pensando en la misión de esta Iglesia hacia todas las Iglesias del mundo entero, de servir la comunión, la unidad, en la caridad y en la verdad. ","type":"text"},{"content":"“El Señor ha dado a Pedro y a sus sucesores esta tarea y todos ustedes en modos distintos colaboran para esta gran obra. Cada uno aporta realizando su trabajo diario con compromiso y también con fe, porque la fe y la oración son como la sal de la comida, dan sabor”, indicó. ","type":"text"},{"content":"Finalmente, terminó dándoles a todos un consejo clave. “Si todos debemos cooperar en la gran causa de la unidad y del amor, tratemos de hacerlo en primer lugar con nuestro comportamiento en las situaciones cotidianas, empezando también por el lugar de trabajo. Cada uno puede ser constructor de unidad con su actitud hacia los colegas, superando las inevitables incomprensiones con paciencia, con humildad, poniéndose en el lugar del otro, evitando prejuicios y también con una buena dosis de humorismo, como nos enseñó el Papa Francisco”, concluyó, generando más aplausos. ","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Aclamado al grito de “¡Viva il Papa!“, León XIV, muy amable y cada vez más cómodo en su nuevo rol, se quedó saludando durante mucho tiempo a los presentes, deteniéndose especialmente a acariciar y bendecir bebes.","type":"text"},{"content":" ","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T11:51:31.347Z","headlines":{"basic":"León XIV les recordó a los empleados del Vaticano la dimensión misionera de su labor","mobile":"León XIV les recordó a los empleados del Vaticano la dimensión misionera de su labor"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Los papas pasan, la curia permanece”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/pope-leo-xiv-papa-leon-xiv-mundo-audiencia-del-2IA7EC6PGBGTZN2XEC6XGZSFNE.JPG?auth=c16d05089a8650aabca2b4dc21f3bf381265d50207a7da0ef8796d913b34bf8d&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/pope-leo-xiv-papa-leon-xiv-mundo-audiencia-del-2IA7EC6PGBGTZN2XEC6XGZSFNE.JPG?auth=c16d05089a8650aabca2b4dc21f3bf381265d50207a7da0ef8796d913b34bf8d&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/pope-leo-xiv-papa-leon-xiv-mundo-audiencia-del-2IA7EC6PGBGTZN2XEC6XGZSFNE.JPG?auth=c16d05089a8650aabca2b4dc21f3bf381265d50207a7da0ef8796d913b34bf8d&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T11:51:31.347Z","related_content":{"basic":[{"_id":"UMGSVNC3TVCIDJGAU6ZOJOU3MA","type":"story"},{"_id":"NOMIED3K65CF3NJFFIETCDXYOY","type":"story"},{"_id":"DH74TRWVUVE7ZNBTDB44WL2ARU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"En una audiencia ante cinco mil personas que trabajan en distintas áreas y sus familias, el nuevo Pontífice agradeció su trabajo y evocó la reforma de la curia de Francisco"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Papa León XIV","slug":"papa-leon-xiv"},{"description":"Ciudad del Vaticano","slug":"ciudad-del-vaticano-tid2276"}]},"website_url":"/el-mundo/leon-xiv-les-recordo-a-los-empleados-del-vaticano-la-dimension-misionera-de-su-labor-nid24052025/"},{"_id":"DH74TRWVUVE7ZNBTDB44WL2ARU","content_elements":[{"content":"BARCELONA.-El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se ha labrado a conciencia la imagen de ser el líder europeo que defiende la causa palestina con mayor vigor. Durante meses, Madrid instó a sus socios de la UE a adoptar medidas de presión más contundentes hacia Israel para que pusiera fin a la guerra de Gaza. ","type":"text"},{"content":"Entre ellas, la principal fue iniciar un proceso de revisión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel. Pero no ha sido hasta esta semana que logró convencer a una mayoría de del club de los 27 a dar este paso, acuciados por las imágenes de hambruna que llegan desde la Franja de Gaza. ","type":"text"},{"content":"Los gestos de Sánchez hacia la causa palestina se han ido acumulando progresivamente durante el último año. El último, esta misma semana, con el impulso de una ley en el Congreso que prohíbe el comercio de armas con Israel, una medida inédita entre los países de la UE. Ahora bien, su más emblemática decisión, y la que le granjeó una mayor atención internacional, fue el reconocimiento del Estado palestino hace exactamente un año, liderando un grupo de otros cuatro países europeos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El astuto presidente español ha encontrado en la guerra de Gaza un trampolín ideal para proyectar su imagen a nivel internacional y, a la vez, desviar la atención de su precaria situación en el Parlamento, donde debe sudar tinta para aprobar cualquier ley debido a cuán heterogénea es la coalición que lo sostiene. De hecho, dos años después de su reelección, todavía no ha sido capaz de amasar los votos necesarios para aprobar un solo Presupuesto General del Estado. ","type":"text"},{"content":"En un país históricamente propalestino -incluso los gobiernos del PP siguieron esta línea-, los guiños a Palestina son bien vistos por una mayoría de la ciudadanía. Además, para Sánchez representan también una manera de aplacar a sus socios de izquierda, Sumar y Podemos, con los que ha tenido rifirrafes en otras cuestiones, como el aumento del presupuesto de Defensa hasta el 2% del PBI en línea con las demandas de la OTAN. Sumar y Podemos son los partidos de ámbito español más pro-palestinos, y ahora piden ir un paso más allá y retirar el embajador español en Tel Aviv. ","type":"text"},{"content":"“La política de Sánchez se halla en consonancia con la posición tradicional de la política exterior española en la región. Además, en general, España siempre ha defendido el derecho internacional en todos los conflictos”, sostiene José Vericat, principal investigador del think tank Real Instituto Elcano. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Durante la dictadura franquista, cuando Occidente aisló diplomáticamente a España por su apoyo a la Alemania nazi, Madrid estrechó sus relaciones con los países árabes, que luego se han mantenido en democracia. Por eso, Madrid no estableció relaciones diplomáticas con Israel hasta 1986, siendo el último país europeo en hacerlo.","type":"text"},{"content":"La posición de Sánchez en el conflicto de Medio Oriente lo ha convertido en una figura muy popular en el mundo árabe, como han podido comprobar los turistas españoles que han visitado la región. ","type":"text"},{"content":"Influencia en Medio Oriente","type":"header"},{"content":"“La diplomacia española ha dado una excelente oportunidad no solo de reforzar su influencia en Medio Oriente, sino en todo el Sur Global. El conflicto en Gaza ha puesto de manifiesto una brecha entre Occidente y el Sur global”, apunta Vericat. Como muestra de ello, la asistencia de Sánchez como invitado de honor junto al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a la última cumbre de la Liga Árabe, celebrada la semana pasada en Bagdad.","type":"text"},{"content":"La consecuencia inevitable de esta intensa actividad diplomática en favor de Palestina ha sido un serio deterioro de las relaciones con Israel. Después de que el presidente español definiera a Israel como “un Estado genocida” hace diez días en sede parlamentaria, la embajadora española en Tel Aviv fue convocada al Ministerio de Relaciones Exteriores hebreo para ser amonestada. Anteriormente, Israel ya había expresado de distintas formas su malestar con Madrid. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Por ejemplo, en mayo del año pasado prohibió al consulado español en Jerusalén prestar servicios diplomáticos a la población palestina bajo una explícita amenaza de cierre. Un mes después, España se sumaba a la causa presentada por Sudáfrica en el Tribunal Internacional de Justicia que acusaba a Israel de genocidio. Vericat no cree que la crisis con el gobierno de Benjamin Netanyahu vaya a tener serias consecuencias para España. “No creo que Israel esté en disposición de adoptar represalias más contundentes”, asevera el investigador. ","type":"text"},{"content":"Ahora bien, las tomas de posición de Sánchez en el conflicto no siempre se han correspondido con las acciones de su gobierno, lo que ha abierto una vía a las críticas por parte de la prensa y de la oposición. Una de sus primeras medidas de presión a Israel fue anunciar la ruptura de todas las transacciones con este país en el sector armamentístico. No obstante, meses después se supo que algunos contratos seguían vigentes. Por ejemplo, el Ministerio del Interior continuó comprando millones de balas a una compañía israelí, lo que se justificó por lo gravoso de romper algunos contratos firmados.","type":"text"},{"content":"La hiperactividad de Sánchez en la cuestión de Palestina contrasta con su perfil más bien bajo respecto a la guerra de Ucrania. Aunque España siempre ha apoyado las sucesivas rondas de sanciones a Rusia desde el inicio del conflicto, no forma parte del núcleo duro que marca posición en este tema, integrado por Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T09:00:01Z","headlines":{"basic":"Pedro Sánchez se erige en el líder europeo de la causa palestina y le saca rédito político","mobile":"Sánchez se convirtió en el líder europeo de la causa palestina: esto es lo que espera recibir a cambio"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Guiños y apoyos."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-del-gobierno-espanol-pedro-sanchez-Z7JR6S7SSBANPCO3GMYAKD4SX4.JPG?auth=af15313fdb127df055d4768f1a298bed6d73497330df13e053066deceac55280&width=375&height=250&quality=70&smart=false&focal=1584,1345"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-del-gobierno-espanol-pedro-sanchez-Z7JR6S7SSBANPCO3GMYAKD4SX4.JPG?auth=af15313fdb127df055d4768f1a298bed6d73497330df13e053066deceac55280&width=300&height=200&quality=70&smart=false&focal=1584,1345"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-del-gobierno-espanol-pedro-sanchez-Z7JR6S7SSBANPCO3GMYAKD4SX4.JPG?auth=af15313fdb127df055d4768f1a298bed6d73497330df13e053066deceac55280&width=768&height=512&quality=70&smart=false&focal=1584,1345","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T09:00:01Z","related_content":{"basic":[{"_id":"WE4XU2CMRJBNFLQ2DWDT6N2NFI","type":"story"},{"_id":"FUANCKN3S5CR7BKFQ7WYIZSVWM","type":"story"},{"_id":"7OQH24N3GNFKJFVTD56SH5W2FI","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"El jefe de gobierno ha reforzado la histórica línea española de cercanía diplomática con los países árabes; proyección internacional y beneficios internos"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"España","slug":"espana-tid48146"},{"description":"Pedro Sánchez","slug":"pedro-sanchez-tid64788"}]},"website_url":"/el-mundo/pedro-sanchez-se-erige-en-el-lider-europeo-de-la-causa-palestina-y-le-saca-redito-politico-nid24052025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"d68b86abda8522a934c9f339b5149c4ca229c5613c4f547f2ca7d731fbcbd0e2"},"expires":1748091616692,"lastModified":1748091496410}}};Fusion.layout="LN-nota-noticia";Fusion.metas={"title":{"value":"{{content.headlines.basic}} - LA NACION","html":false}};Fusion.outputType="default";Fusion.template="template/nota-noticia";Fusion.tree={"collection":"layouts","type":"LN-nota-noticia","props":{"collection":"layouts","type":"LN-nota-noticia","id":"LN-nota-noticia","childProps":[{"collection":"sections","id":0},{"collection":"sections","id":1},{"collection":"sections","id":2},{"collection":"sections","id":3},{"collection":"sections","id":4},{"collection":"sections","id":5},{"collection":"sections","id":6},{"collection":"sections","id":7},{"collection":"sections","id":8},{"collection":"sections","id":9},{"collection":"sections","id":10}]},"children":[{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":0},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fJ5YNrL0Nc58D","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"comercial_dsk","mobile":"comercial_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":1},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fW9Q1CL0Nc5wD","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"cabezal_dsk","sticky":true,"mobile":"sticky2_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0f7EkHEL0Nc5TG","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","tablet":"cabezal_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0f9NmMGL0Nc5H6","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"1x1_dsk","mobile":"1x1_mob","tablet":"1x1_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fu8wBOL0Nc5no","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"1x1_signwall_dsk","mobile":"1x1_signwall_mob","tablet":"1x1_signwall_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fz1ShuM0Nc5Qq","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"logo_header_dsk_sticky","mobile":"logo_header_mob","tablet":"logo_header_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":2},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/breadcrumbArticle","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/breadcrumbArticle","id":"f0fzJeaAM0Nc5dH","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/tituloNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/tituloNota","id":"f0fXRSlCM0Nc5AL","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":3},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/bajadaNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/bajadaNota","id":"f0fs6cgFM0Nc581","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/fechaNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/fechaNota","id":"f0fEmUpHM0Nc5P7","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/signature","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/signature","id":"f0fmy6AJM0Nc5YO","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"position":"Top","withAudio":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/aperturaNoticia","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/aperturaNoticia","id":"f0fTAmyLM0Nc54B","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":4},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/share","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/share","id":"f0fWoGJNM0Nc5il","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":5},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fNNIiQM0Nc5GT","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","mobile":"caja1_amp"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-10/cajaDolar","props":{"collection":"features","type":"LN-10/cajaDolar","id":"f0fV3CiUM0Nc5l7","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-10/IA","props":{"collection":"features","type":"LN-10/IA","id":"f0fw4i5YM0Nc5Tc","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/body","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/body","id":"f0fMY2D0N0Nc52b","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"desktop1":"middle_1_dsk","mobile1":"","tablet1":"","desktop2":"middle_2_dsk","mobile2":"","tablet2":"","desktop3":"","mobile3":"caja1_mob","tablet3":"","desktop4":"","mobile4":"caja2_mob","tablet4":"","desktop5":"","mobile5":"caja3_mob","tablet5":"","desktop6":"","mobile6":"caja4_mob","tablet6":"","desktop7":"","mobile7":"caja6_mob","tablet7":"","desktop8":"caja2_amp","mobile8":"","tablet8":"","desktop9":"caja3_amp","mobile9":"","tablet9":"","desktop10":"caja4_amp","mobile10":"","tablet10":"","desktop11":"","mobile11":"","tablet11":"middle_2_tab","desktop12":"","mobile12":"caja7_mob","tablet12":"","desktop13":"","mobile13":"caja8_mob","tablet13":"","desktop14":"","mobile14":"caja9_mob","tablet14":"","desktop15":"","mobile15":"","tablet15":"","position1":2,"position2":5,"position3":1,"position4":4,"position5":7,"position6":9,"position8":1,"position9":3,"position10":5,"position11":6,"position7":11,"position12":13,"position13":15,"position14":17},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/footer","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/footer","id":"f0ftvWfAC2hd52m","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/seguirLeyendo","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/seguirLeyendo","id":"f0f2aQl9N0Nc5yq","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/infoBox","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/infoBox","id":"f0fGQeo7N0Nc5He","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fd52rbN0Nc5Vf","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","mobile":"caja5_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","id":"f0fSc0ngN0Nc5KL","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"filter":"byTags","cantidadNotas":3},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fW4a4iN0Nc5Nd","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"middle_3_dsk"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":6},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fDzq5lN0Nc548","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja1_dsk","tablet":"caja1_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fFrU7pN0Nc5Ho","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja2_dsk","tablet":"caja2_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/ranking","props":{"collection":"features","type":"LN-common/ranking","id":"f0fHuSorN0Nc5ym","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"size1":3,"daysAgo1":1,"weeksAgo1":1,"size2":3,"daysAgo2":5,"weeksAgo2":2},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fFLartN0Nc5xm","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja3_dsk"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fuFEgwN0Nc5XD","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja4_dsk","sticky":true,"fixed":false},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":7},"children":[]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":8},"children":[]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":9},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/newsletter","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/newsletter","id":"f0fEQeszN0Nc5No","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/tePuedeInteresar","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/tePuedeInteresar","id":"f0fPWkABN0Nc5NU","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{"cantidadNotas":21},"displayProperties":{},"localEdits":{"items":{}},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","id":"f0f8CkLDN0Nc5Ct","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"filter":"byLastNews","cantidadNotas":3},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/commentsViafoura","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/commentsViafoura","id":"f0fffusFN0Nc5B1","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/anexo","props":{"collection":"features","type":"LN-common/anexo","id":"f0fD8Y4HN0Nc5UO","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"hideByHtml":true,"html":"\n
\n Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 13 de Agosto. Muchas gracias.\n
"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fRSW1JN0Nc58V","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"adhesion_dsk","mobile":"adhesion_mob","tablet":"adhesion_tab","fixed":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/metarefresh","props":{"collection":"features","type":"LN-common/metarefresh","id":"f0fSjCIKN0Nc5W1","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/ctrNotaMobile","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/ctrNotaMobile","id":"f0fyMujMN0Nc5qH","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":10},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fCOqBON0Nc5Mz","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja5_dsk","sticky":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]}]};Fusion.spa=false;Fusion.spaEnabled=false;