El potente discurso de Kamala Harris: "Podré ser la primera mujer, pero no la última"

WASHINGTON.- La vicepresidenta electa de Estados Unidos, Kamala Harris, fue recibida anoche en Wilmington, Delawere, con una ovación, y subió al escenario vestida de blanco en un verdadero estado de frenesí.
"Ahora tenemos la posibilidad de construir un futuro mejor", fueron las primeras palabras de Harris como vicepresidenta electa de Estados Unidos. "Nunca debemos dar por sentada la democracia", advirtió.
En un potente discurso donde recordó sus raíces latinoamericanas y asiáticas, Harris relató que su madre, emigrada desde India, "nunca se podría haber imaginado este día", en el que "una mujer negra, latinoamericana y asiática" llegue a la vicepresidencia. Y expresó: "Podré ser la primera mujer, pero no seré la última; las niñas hoy verán que este es un país de posibilidades".
Asimismo, se refirió a la audacia de Biden para "romper una de las barreras más importantes del país y elegir a una mujer negra como su compañera de fórmula". Harris describió al presidente electo, Joe Biden, como "un sanador, alguien que une, tiene experiencia y no le tiembla la mano" para tomar decisiones.
Harris agradeció a los estadounidenses "por hacer oír su voz" en los colegios electorales. "Gracias por votar en masa. Han elegido la esperanza, la unidad, la ciencia y sobre todo la verdad", enfatizó. Y lanzó: "Es un nuevo día para América".
Con información de la agencia Télam y AFP
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
Donald Trump desata un nuevo revuelo en EE.UU. por una cena de gala con los inversores de su criptomoneda
- 2
Kim Jong-un reacciona con furia tras la accidentada botadura del segundo destructor de Corea del Norte
- 3
Ola de arrestos en Venezuela: el régimen de Maduro anunció que detuvo a un abogado argentino y a un dirigente cercano a Machado
- 4
El cardenal Daniel Sturla, que participó del cónclave, habló de la posibilidad de que el papa León XIV visite la Argentina