Georgia aprobó una ley que prohíbe el matrimonio homosexual y la adopción por parte de parejas del mismo sexo

Cargando banners ...
\n \n \n\n","type":"raw_html"},{"content":"Apenas unas horas después, estábamos sentados los tres en la mesa del comedor. Jugábamos al Jenga. Fue el primer regalo de muchos que me hicieron. Comimos hamburguesas con papas fritas y a mí me dio vergüenza repetir mi plato pero igual me animé.","type":"text"},{"content":"Al día siguiente, conocí al resto de mi familia: abuelos, tíos, primos. Vi en cada una de sus caras la felicidad de que mis padres hayan cumplido tanto su sueño como el mío.","type":"text"},{"content":"Aunque estaba desbordado de felicidad, los primeros dos días casi que me dolía la cabeza de tanta información que recibí.","type":"text"},{"content":"Nunca había vivido en un hogar o una familia “convencional”. De repente, había horarios para ir a dormir, juguetes que ordenar y el nombre de decenas de familiares que aprender. Todo mientras intentaba dar una buena primera impresión.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Pasaron 10 años de eso y ahora a mis 22, todavía me pregunto cómo un chiquito de 11 pudo lidiar con todo eso al mismo tiempo. Seguramente fue gracias al amor.","type":"text"},{"content":"Algo que tampoco había tenido jamás era un cuarto propio, un lugar en el que pudiera tener privacidad. Hace ya varios años que me cuesta mantenerlo ordenado y hoy particularmente es un lío, pero en ese momento estaba lleno de juguetes y para mí fue como el símbolo de un nuevo comienzo.","type":"text"},{"content":"La pared sobre la que se apoyaba el respaldo de mi cama estaba decorada con un mural de Hora de Aventura, mi dibujito favorito, que empecé a mirar gracias a mi padre. Fue el primero de muchos murales que pintamos juntos.","type":"text"},{"content":"De la mano de Ariel y Guillermo también tuve mi primer festejo de cumpleaños. Antes, siempre pasaba sin más, como cualquier otro día. Pero la mañana en la que cumplí 12 años, mis papás me levantaron con una mini torta lista para soplar las velitas antes de ir a la escuela.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"A la tarde nos juntamos en la casa de mi abuela, con toda la familia. No me acuerdo qué me regalaron ni de qué sabor era la torta. Cuando cierro los ojos y pienso en ese día, lo primero que me invade es un sentimiento de compañía, de no sentirme solo en mí día. Ese fue mi regalo.","type":"text"},{"content":"Después de tantos años de alternar entre vivir al cuidado de alguno de mis hermanos mayores y rotar entre distintos orfanatos de Córdoba, me sentía “bloqueado”. Prácticamente había dejado de ir al colegio. No sabía leer y escribir bien. Y menos, sumar, restar, dividir o multiplicar. Tampoco me creía capaz de hacerlo.","type":"text"},{"content":"Pero cuando llegué a mi nuevo hogar, sentí como que me “desbloqueé”. Vi en mis papás una luz que me alumbraba.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n \n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“Antes de que me adoptaran, solía pensar que todas las personas eran malas y que me iban a hacer daño. Pero convivir con mis papás, con su amor y con su felicidad, me hizo entender que no todas las personas eran iguales\".

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n \n \n \n\n","type":"raw_html"},{"content":"Aunque tenía edad para estar en sexto, el año que me mudé con mi familia empecé cuarto grado.","type":"text"},{"content":"Al principio me costó hacer amigos y aprobar los exámenes, pero mis papás estuvieron en todo momento ayudándome y guiándome por buen camino. Ellos dicen que “me torturaban” para que hiciera la tarea, pero en verdad simplemente estaban a mi lado para animarme cuando me frustraba y darme una mano para volver a levantarme cuando tropezaba.","type":"text"},{"content":"Todavía era chico, pero iba entendiendo varias cosas. La primera, que ya no estaba solo. La segunda, que, como ellos siempre decían, con amor y con paciencia todo se puede lograr. Y así fue: en sexto grado fui escolta de la bandera y después terminé el secundario sin llevarme ni una sola materia.","type":"text"},{"content":"Yo me sentí hijo desde aquél día en el juzgado, cuando le rogué a la trabajadora social irme de inmediato con mis papás. Pero, por mucho tiempo, legalmente eran mi “familia de acogimiento”.","type":"text"},{"content":"Recién a mis 15 años logramos, como familia, la adopción plena. Pero lo más emocionante fue cuando, después de tanta burocracia, vi en mi documento, junto a mi nombre, los apellidos de mis dos papás: David Boccamazzo Ocampo. Finalmente era, de todas las formas posibles, el hijo de Ariel y Guillermo. De “Papino” y de “Papucho”.","type":"text"},{"content":"Cuando era chico, antes de que me adoptaran, todo lo que sentía era odio y tristeza. Solía pensar que todas las personas eran malas y que me iban a hacer daño. Estaba cansado y sentía el corazón roto. Pero convivir con mis papás, con su amor y con su felicidad, me hizo entender que no todas las personas eran iguales.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Mi sueño más grande era tener una familia que me enseñara qué es el amor y se cumplió. Para mí, el amor es un lugar donde te elegís con otra persona, en el que te sentís cómodo y podés expresarte como a vos te guste. Y eso es mi familia para mí: un lugar de contención, en el que me escuchan, me apoyan y me aman.","type":"text"},{"content":"Pero también tengo otro sueño y es que la gente cambie su forma de pensar. No detesto a las personas que juzgan a otros por cómo son, que me juzgan a mí por tener dos papás. Porque enojarme o detestarlos sería convertirme en ellos. Más bien me duele, porque no pueden ver más allá de su realidad, no pueden ver el amor que hay en familias como la mía.","type":"text"},{"content":"Todos los días va a haber personas que juzguen a mi familia por cómo son y nosotros siempre vamos a luchar para mostrarles quiénes somos en verdad: una familia feliz, amorosa y trabajadora que no le hace daño a nadie. Y lamento que haya personas que no puedan ver eso.","type":"text"},{"content":"En cuanto a mis metas, todavía estoy terminando de definir qué quiero hacer. Empecé una tecnicatura en Terapia Ocupacional pero la dejé. No estoy seguro de qué carrera quiero seguir o qué trabajo quiero tener.","type":"text"},{"content":"\n\n\n \n \n \n \n Textuales del entrevistado\n\n\n\n\n \n\n\n
\n\n
\n\n
\n \n \n\n
\n\n
\n \n

“No detesto a las personas que me juzgan por tener dos papás. Detestarlos sería convertirme en ellos. Más bien me duele, porque no pueden ver más allá de su realidad, no pueden ver el amor que hay en familias como la mía”.

\n \n
\n \n
\n \n
\n \n \n \n \n\n","type":"raw_html"},{"content":"Pero sí estoy convencido de que quiero vivir para ayudar a los demás. Durante mi infancia crecí rodeado de personas que necesitaban ayuda, incluido yo. Y mis papás me enseñaron la importancia de ser buena persona y extenderle una mano al otro para ayudarlo a levantarse, para abrazarlo mientras llora o para decirle “vos podés” y alentarlo a que no se rinda, tal y como hicieron ellos conmigo.","type":"text"},{"content":"No estoy seguro de haber entendido al ciento por ciento qué significaba decirle a la trabajadora social que quería irme de inmediato con los dos señores que querían adoptarme. Pero lo que sentí cuando vi cómo me miraban debe haber sido una señal.","type":"text"},{"content":"Soñaba con tener una familia que me enseñara a leer, a escribir, a cocinar, a sumar y a restar. Pero, por sobre todo, quería una familia que me enseñaba qué era el amor. Y la conseguí.","type":"text"},{"type":"divider"},{"content":"Este texto fue elaborado a partir de una serie de entrevistas que hizo la periodista Jazmín Lell.","type":"text"},{"content":"Si querés contarnos tu historia, podés escribirnos a [email protected]","type":"text"}],"display_date":"2025-02-13T20:01:00.059Z","headlines":{"basic":"Yo tenía 11 y pensaba que todas las personas eran malas, pero en ellos vi la oportunidad de ser feliz","mobile":"La inocente pregunta que se hizo un chico cuando conoció a quienes le cumplirían su máximo sueño"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“¿Qué son?”."}},"promo_items":{"basic":{"height":802,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ariel-david-y-guillermo-son-familia-y-viven-en-la-VUIFGK6LYBAFBIOBYVJIC5O7XQ.jpg?auth=0df72c4dce0c230cfc4c124c475bee43bcb2e609298599827e7630e2b2948d51&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ariel-david-y-guillermo-son-familia-y-viven-en-la-VUIFGK6LYBAFBIOBYVJIC5O7XQ.jpg?auth=0df72c4dce0c230cfc4c124c475bee43bcb2e609298599827e7630e2b2948d51&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ariel-david-y-guillermo-son-familia-y-viven-en-la-VUIFGK6LYBAFBIOBYVJIC5O7XQ.jpg?auth=0df72c4dce0c230cfc4c124c475bee43bcb2e609298599827e7630e2b2948d51&width=1920&height=1426&quality=70&smart=true","width":1080}},"publish_date":"2025-02-13T20:01:00.059Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"David tiene ahora 22 años; en 2014 fue adoptado por un matrimonio de varones; en esta crónica personal cuenta cómo cambio su vida gracias a la familia que conformaron entre los tres"},"subtype":"4","taxonomy":{"tags":[{"description":"Discriminación","slug":"discriminacion-tid57929"},{"description":"LGBTIQ+","slug":"lgbtiq"},{"description":"Adopción","slug":"adopcion-tid64779"}]},"website_url":"/comunidad/yo-tenia-11-y-pensaba-que-todas-las-personas-eran-malas-pero-en-ellos-vi-la-oportunidad-de-ser-feliz-nid13022025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"41f0f475dcd9e8c9df7d953a92aa0d2962e4c3f2adb72cc5207b3b1d34acd104"},"expires":1748075680240,"lastModified":1748075559960},"{\"excludePreload\":true,\"excludeSectionId\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"sectionId\":\"/el-mundo\",\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"UMGSVNC3TVCIDJGAU6ZOJOU3MA","content_elements":[{"content":"WASHINGTON.- El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, se reunió este viernes con cinco dirigentes de la oposición democrática venezolana que escaparon de la residencia del embajador argentino en Caracas, donde se habían visto obligados a refugiarse durante más de un año al ser perseguidos por el régimen del presidente Nicolás Maduro, informó el Departamento de Estado.","type":"text"},{"content":"Rubio difundió además en sus redes sociales una imagen del encuentro. “Es un honor reunirme con los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Maduro. Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de [el opositor] Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas. Estados Unidos no cejará en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente”, escribió en su cuenta de X. ","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Los colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, que se encontraban asilados en la legación argentina en Caracas, estaban acusados por el chavismo de delitos como conspiración y traición a la patria, atravesaron más de 400 días de asedio chavista.","type":"text"},{"content":"Magalli Meda, mano derecha de la líder opositora; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional de Vente Venezuela (VV), partido que encabeza Machado; el exdiputado Omar González y el experto electoral Humberto Villalobos aguantaron durante más de 13 meses el hostigamiento constante de las fuerzas policiales, que no sólo cortaron los suministros de luz y agua, sino que también concedían de forma arbitraria las entradas de alimentos y medicinas. ","type":"text"},{"content":"Los cinco liberados dijeron que este sábado darán una conferencia de prensa en la que darán detalles de lo que se bautizó la operación “Guacamaya”.","type":"text"},{"content":"Originalmente eran seis dirigentes los que buscaron refugio. Pero en diciembre de 2024 Martínez Mottola abandonó la embajada con su salud muy deteriorada y dos meses después falleció en Caracas. Claudia Macero, encargada de Comunicación de VV, había conseguido escapar antes de la embajada.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"“Muchísimas gracias, secretario Rubio por su firme apoyo a la causa democrática de Venezuela, que es la causa por la seguridad y la prosperidad de todas las Américas. El rescate de nuestros compañeros, quienes fueron rehenes por más de un año en la embajada de la Argentina, fue una operación épica e impecable, que expuso la profunda vulnerabilidad del régimen de Maduro. ¡Gracias! Siempre agradeceremos al presidente Donald Trump por su compromiso inquebrantable con el pueblo venezolano, que a pesar de la brutal represión y el empobrecimiento deliberado, sigue de pie, con coraje y dignidad, decidido a vivir en libertad”, expresó Machado en sus redes sociales. ","type":"text"},{"content":"“Queridos venezolanos, no estamos solos ni esperando. Estamos operando y avanzando. La transición está en marcha. Venezuela está en el corazón de una lucha global entre la democracia y el autoritarismo, la justicia y el crimen, y el bien y el mal. ¡Y vamos a ganar!”, cerró el mensaje la líder opositora venezolana.","type":"text"},{"content":"Los opositores venezolanos abandonaron la sede diplomática y Venezuela “tras una precisa operación” que se atribuyó el gobierno de Donald Trump, anunciada por el propio Rubio el 6 de mayo pasado. “Todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense”, dijo en aquel momento.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"De la misma manera, en la embajada argentina en Estados Unidos también se llevó a cabo un encuentro entre los opositores venezolanos al régimen de Maduro y diplomáticos argentinos, entre ellos el embajador argentino Alec Oxenford. A través de las redes sociales, la propia embajada compartió fotos de la reunión junto con un texto, en donde resaltaron el agradecimiento al presidente Javier Milei y al canciller Gerardo Werthein por parte de los opositores venezolanos. ","type":"text"},{"content":"“La embajada dio la bienvenida a los cinco venezolanos que buscaron refugio en nuestra Embajada en Caracas y ahora están a salvo en Estados Unidos. El embajador Oxenford organizó una emotiva reunión en la que agradecieron al presidente Milei y al ministro Werthein. Un testimonio del compromiso de la Argentina con la libertad y la solidaridad”, señaló el posteo realizado en X. ","type":"text"},{"content":"Días después del impacto que generó el anuncio de Estados Unidos del rescate de los opositores venezolanos que se refugiaban en la residencia de la embajada argentina en Caracas, el Departamento de Estado norteamericano se refirió al operativo, calificado como “preciso”, aunque maniobró para no confirmar las versiones que circulan sobre cómo se habría desarrollado.","type":"text"},{"content":"Hay especulaciones sobre un rescate en un operativo secreto que se habría desarrollado durante varios días, mientras que otros apuntan a un acuerdo con el chavismo.","type":"text"},{"content":"Diosdado Cabello, hombre fuerte del régimen de Maduro, en su programa de televisión dijo semanas atrás que la salida del grupo había sido negociada con el gobierno bolivariano. “Dijeron que fue una operación ‘extraordinaria’. Pero los que más o menos saben, dicen que fue en base a una negociación; el que dice que no, es porque lo dejaron por fuera de la negociación y no tiene nada que decir”, señaló el funcionario chavista. ","type":"text"},{"content":"“Tengo que refutar toda esa formulación. No voy a hacer comentarios sobre ninguna de esas afirmaciones, que no son más que eso. Si en algún momento se dan detalles de lo que pasó, los escucharán de boca nuestra. Y tal vez parezca algo de película, no lo sé. Pero lo que sí sé es que esas personas ya no están en peligro, mientras nosotros seguimos trabajando para poner fuera de peligro a muchas personas más”, respondió sobre la cuestión la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, al ser consultada por un periodista.","type":"text"},{"content":"Por su parte, Mauricio Claver-Carone, el enviado de la istración norteamericana para América Latina, el operativo tomó por sorpresa al régimen de Maduro, refutando las afirmaciones del chavismo de que la salida había sido negociada.","type":"text"},{"content":"Los cuatro dirigentes fueron sacados de la legación argentina “en las narices de Maduro”, dijo Claver-Carone en una entrevista con la agencia Bloomberg.","type":"text"},{"content":"“Este es un excelente ejemplo de las vulnerabilidades de su aparato de seguridad y cómo Estados Unidos puede trabajar con socios para exponer esas vulnerabilidades”, agregó el funcionario, el zar de Trump para la región, una frase que abrió la puerta a las versiones de que Washington habría tenido colaboración de otros gobiernos aliados.","type":"text"},{"content":"","type":"text"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T06:46:36.012Z","headlines":{"basic":"Marco Rubio recibió a los opositores venezolanos que escaparon de la embajada argentina en Caracas","mobile":"Marco Rubio recibió a los opositores venezolanos que escaparon de la embajada argentina en Caracas"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Blanco de la represión”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-secretario-de-estado-norteamericano-marco-77W24LAMBNGPTJR2CGLYHRZQCE.JPG?auth=eac335c5fb389fd2250ded01bd5471c5574c105159dce482d3d488528beb2b13&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-secretario-de-estado-norteamericano-marco-77W24LAMBNGPTJR2CGLYHRZQCE.JPG?auth=eac335c5fb389fd2250ded01bd5471c5574c105159dce482d3d488528beb2b13&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-secretario-de-estado-norteamericano-marco-77W24LAMBNGPTJR2CGLYHRZQCE.JPG?auth=eac335c5fb389fd2250ded01bd5471c5574c105159dce482d3d488528beb2b13&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T06:46:36.012Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Lo anunció el propio secretario de Estado en sus redes sociales; dijo que EE.UU. no se detendrá hasta lograr el “regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente”"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Estados Unidos","slug":"estados-unidos-tid473"},{"description":"Venezuela","slug":"venezuela-tid2443"},{"description":"Marco Rubio","slug":"marco-rubio-tid50703"}]},"website_url":"/el-mundo/marco-rubio-recibio-a-los-opositores-venezolanos-que-fueron-rescatados-de-la-embajada-argentina-en-nid23052025/"},{"_id":"CQCEFCQ5AJD7RO2PB46G2U3L3E","content_elements":[{"content":"El año pasado, luego de dos meses de guerra directa con Israel, los principales líderes de la organización libanesa Hezbollah fueron eliminados, su arsenal quedó diezmado, sus tropas, obligadas a alejarse de la frontera israelí, y la presencia de la agrupación terrorista fue raleada en el poder político libanés.","type":"text"},{"content":"Pero el actual líder de la organización, Naim Qassem, rechazó el mes pasado la posibilidad de entregar sus armas al gobierno de El Líbano, tal como establecía el acuerdo de cese del fuego con Israel de noviembre pasado. “Nadie podrá quitarle las armas a la resistencia”, dijo Qassem.","type":"text"},{"content":"En la Argentina esta organización es trágicamente recordada por el atentado contra la Embajada de Israel y el peor ataque terrorista contra civiles en la historia del país, cuando el 18 de julio de 1994 destruyó la sede de la AMIA en Buenos Aires causando la muerte de 85 personas y más de 300 heridos en la AMIA. Y dos informaciones de los últimos días parecen confirmar que, ante su debilitamiento en Medio Oriente, la región de América Latina corre el riesgo de consolidarse como refugio de Hezbollah.","type":"text"},{"content":"Por un lado, informes publicados por el sitio saudita Al-Hadath señalan que el grupo ordenó a 400 comandantes de campo que abandonen el Líbano por temor a ser perseguidos si se desmantela la infraestructura militar de la organización. Los países de destino, según el reporte, serían Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Por otra parte, esta semana el programa Recompensas de la Justicia (RFJ) de Estados Unidos anunció oficialmente una retribución de hasta 10 millones de dólares “por información que conduzca a la interrupción de los mecanismos de financiación de la organización terrorista Hezbollah. En el marco de esta oferta, RFJ solicita información sobre las redes financieras de Hezbollah en la zona de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Qué poder real tiene entonces Hezbollah hoy, y cuál es el riesgo de que la región se convierta en un santuario, a buena distancia de su principal enemigo, Israel.","type":"text"},{"content":"“Nadie sabe con exactitud el poderío actual de Hezbollah en el Líbano”, afirmó en una entrevista por zoom con LA NACION el experto israelí Ely Karmon, investigador principal del Instituto Internacional para la Lucha contra el Terrorismo, que durante años se desempeñó como asesor del ministerio de Defensa de Israel.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Por un lado, el presidente libanés, Joseph Aoun, un católico maronita, dijo que 2025 será el año del desarme de Hezbollah, pero inmediatamente el líder de la organización islámica chiita le respondió que no entregaría las armas mientras haya efectivos israelíes en suelo libanés\", agregó Karmon. ","type":"text"},{"content":"“El operativo israelí de septiembre pasado con explosivos en celulares y dispositivos electrónicos y, semanas más tarde, la ofensiva terrestre diezmó la comandancia de Hezbollah y destruyó entre el 60 y 70% de sus misiles de largo alcance. Por eso sabemos que la directiva de Irán [principal soporte de la agrupación chiita], es establecer un período transicional hasta que lleguen tiempos mejores”, señaló el experto israelí.","type":"text"},{"content":"Karmon también puso en duda la posibilidad de que los milicianos de Hezbollah, la organización militar no estatal más poderosa del mundo, se integren al ejército regular libanés como estaba previsto. “No imagino a los soldados chiitas integrándose a una fuerza comandada por jefes militares cristianos”, dijo.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Ante esta situación, ¿América Latina podría ser la región alternativa para financiarse y rearmarse a la espera de los “tiempos mejores”?","type":"text"},{"content":"“Después del atentado en la embajada de Israel y el ataque de la AMIA, los argentinos tenemos una seria amenaza de lo que puede hacer Hezbollah en la región”, advirtió a LA NACION el secretario de Lucha contra el Narcotrafico y Terrorismo, Martín Verrier. “Lo que ha cambiado en los últimos tiempos en la región es la creciente confluencia entre las bandas criminales locales y Hezbollah, que resulta de beneficio mutuo: recursos económicos para la organización libanesa y capacidad militar para el crimen organizado”, agregó Verrier.","type":"text"},{"content":"El especialista detalló que, según sus investigaciones, los os con el crimen organizado latinoamericano se dan especialmente en el narcotráfico, pero también en el tráfico de oro y de armas. “En Brasil, por ejemplo, gracias a esta alianza, la banda criminal Primeiro Comando da Capital (PCC) le provee seguridad en las cárceles a de Hezbollah que fueron detenidos, y en contrapartida, los libaneses les brindan armas”.","type":"text"},{"content":"Verrier advirtió también que “el esquema de financiamiento puede rápidamente transformarse en una activa operación militar”, y citó el caso del avión de la aerolínea venezolana Emtrasur Cargo que estuvo detenido en la Argentina a mediados de 2022 y llevaba tripulantes venezolanos e iraníes sospechosos de espionaje. “La tripulación de ese avión había tenido o con la banda del narco uruguayo Sebastián Marset, uno de los principales narcotraficantes de Sudamérica, que fue sindicado como responsable del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en mayo de aquel año en Colombia”. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“No hay dudas de que cuando a Hezbollah se le complica el financiamiento por parte de Irán, su principal sostén, busca recursos y se expande a otras regiones, y en América Latina tiene una estructura que puede apañarlos”, concluyó Verrier.","type":"text"},{"content":"El “Eje andino”","type":"header"},{"content":"Pero, además del foco que Washington puso en investigar las operaciones financieras de Hezbollah en la Triple Frontera, fuentes sauditas señalaron el traslado masivo de centenares de comandantes terroristas a Ecuador, Colombia y Venezuela, reforzando lo que podría ser, en el oeste del subcontinente, el “eje andino” de Hezbollah en América Latina. ","type":"text"},{"content":"En este sentido, la investigadora venezolano-estadounidense Vanessa Neumann, presidenta de Asymmetrica, un instituto dedicado a la inteligencia antiterrorista y contra el comercio ilegal, destacó a LA NACION la extensión de las redes de Hezbollah.","type":"text"},{"content":"“Hasta ahora, cuando se hablaba de Hezbollah en América Latina se mencionaba la Triple Frontera o Venezuela, pero ahora se incluye a Ecuador y Colombia, lo que confirma el vínculo de la organización con el narcotráfico de la zona andina, y también los beneficios que pueden obtener de la dolarización en Ecuador”, señaló Neumann.","type":"text"},{"content":"Para la especialista, la región debe estar especialmente alerta a tres tipos de acciones de los terroristas libaneses. “Creo que puede haber un aumento de violencia de los carteles criminales, un incremento de las campañas de desinformación para manipular elecciones, y un intento por influir en las acciones multilaterales. América Latina debe estar muy atenta a estas cuestiones”, concluyó.","type":"text"},{"content":"","type":"text"},{"content":" ","type":"text"},{"content":"","type":"text"},{"content":"","type":"text"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T03:00:00Z","headlines":{"basic":"¿Hay un santuario de Hezbollah en América Latina tras su debilitamiento en Medio Oriente?","mobile":"La nueva estrategia de Hezbollah en América Latina tras su debilitamiento en Medio Oriente"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Una seria amenaza”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/un-poster-del-exlider-de-hezbollah-hassan-WOWR5X7HUZE3TCYJENGXUIB3SA.JPG?auth=b56f9be7cf93513e4e3f5f2c2716539355d047145ec9f5245cbba320e00c12cb&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/un-poster-del-exlider-de-hezbollah-hassan-WOWR5X7HUZE3TCYJENGXUIB3SA.JPG?auth=b56f9be7cf93513e4e3f5f2c2716539355d047145ec9f5245cbba320e00c12cb&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/un-poster-del-exlider-de-hezbollah-hassan-WOWR5X7HUZE3TCYJENGXUIB3SA.JPG?auth=b56f9be7cf93513e4e3f5f2c2716539355d047145ec9f5245cbba320e00c12cb&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T03:00:00Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Unos 400 comandantes de la organización terrorista ya habrían sido enviados a la región; EE.UU. puso ahora una recompensa de 10 millones de dólares por informes sobre su financiación en la Triple Frontera"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Guerra en Medio Oriente","slug":"guerra-en-medio-oriente"},{"description":"Hezbollah","slug":"hezbollah"},{"description":"Argentina","slug":"argentina-tid434"}]},"website_url":"/el-mundo/hay-un-santuario-de-hezbollah-en-america-latina-tras-su-debilitamiento-en-medio-oriente-nid24052025/"},{"_id":"V7X4KURKPRE7BNJKWSNCRRY3BA","content_elements":[{"content":"En el tranquilo sector costero de Jaimanitas, a las afueras de La Habana, una explosión de colores sorprende a quienes recorren sus calles. Casas cubiertas de mosaicos, esculturas fantásticas, muros decorados con peces, palmeras y rostros anónimos conforman Fusterlandia, un proyecto artístico y comunitario creado por el artista José Fuster.","type":"text"},{"content":"Inspirado por el trabajo de Antoni Gaudí en Barcelona y el arte popular caribeño, Fuster comenzó a decorar su casa en los años 90, tras el llamado “Período Especial”. Lo que empezó como un proyecto personal pronto se transformó en una obra colectiva, que abarca hoy más de 80 casas, plazas y espacios públicos.","type":"text"},{"content":"El proceso creativo de Fuster es artesanal y minucioso. En su taller, diseña primero bocetos a mano alzada sobre papel. Cada mural o escultura nace de una idea que muchas veces surge de la cultura popular, la naturaleza o las historias del lugar. Luego, selecciona cuidadosamente los fragmentos de cerámica y azulejos que usará. Muchas de estas piezas provienen de restos de obras anteriores, donaciones de vecinos o materiales reciclados.","type":"text"},{"content":"Lo singular de Fusterlandia es su dimensión comunitaria. A medida que el proyecto crecía, los vecinos se involucraron activamente: algunos donan materiales, otros ayudan en el armado o participan de los diseños. Así, las calles de Jaimanitas se transformaron en una inmensa galería de arte al aire libre, que atrae a turistas de todo el mundo y revitalizó la identidad local.","type":"text"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"type":"image"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T03:00:00Z","headlines":{"basic":"El taller a cielo abierto que convirtió un barrio cubano en una obra de arte","mobile":"El taller a cielo abierto que convirtió un barrio cubano en una obra de arte"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Instantáneas."}},"promo_items":{"basic":{"height":1333,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/turistas-recorriendo-fusterlandia-en-un-auto-B2E3PIHAUJH7BPCWEPKGC7VUF4.JPG?auth=e087b1b305594defd0f1b37b54ceccd7792424f5c38cfe9b6d32866459756817&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/turistas-recorriendo-fusterlandia-en-un-auto-B2E3PIHAUJH7BPCWEPKGC7VUF4.JPG?auth=e087b1b305594defd0f1b37b54ceccd7792424f5c38cfe9b6d32866459756817&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/turistas-recorriendo-fusterlandia-en-un-auto-B2E3PIHAUJH7BPCWEPKGC7VUF4.JPG?auth=e087b1b305594defd0f1b37b54ceccd7792424f5c38cfe9b6d32866459756817&width=1920&height=1280&quality=70&smart=true","width":2000}},"publish_date":"2025-05-24T03:00:00Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"El artista José Fuster transformó su casa y todo su vecindario en una explosión de arte popular. Un recorrido por Fusterlandia, el proyecto que fusiona cerámica, muralismo y cultura comunitaria"},"subtype":"8","taxonomy":{"tags":[{"description":"Cuba","slug":"cuba-tid74"},{"description":"Fotos del día","slug":"fotos-del-dia-tid46709"},{"description":"Instantáneas urbanas","slug":"instantaneas-urbanas-tid50998"},{"description":"Contenidos especiales","slug":"contenidos-especiales"}]},"website_url":"/el-mundo/el-taller-a-cielo-abierto-que-convirtio-un-barrio-cubano-en-una-obra-de-arte-nid24052025/"},{"_id":"GNKCVJ45IBABHDYQ5JX2Z4ZSDY","content_elements":[{"content":"QUITO.– La oleada represiva lanzada por el chavismo en vísperas electorales, que recuerda a la que llenó las cárceles tras las presidenciales del año pasado, que no fueron reconocidas como válidas por buena parte de la comunidad internacional, trituró en Venezuela un escenario político que ya estaba marcado por la abstención.","type":"text"},{"content":"En un movimiento contundente, la revolución bolivariana capturó a Juan Pablo Guanipa, número dos de la Plataforma Unitaria y dirigente de Primero Justicia (PJ), muy cercano a María Corina Machado, que se mantenía en la clandestinidad desde agosto pasado después de haber evitado varias detenciones en los últimos meses.","type":"text"},{"content":"Su apoyo incondicional a la candidatura de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del año pasado y su participación en primera línea durante la campaña del año pasado, en muchas ocasiones junto a Machado, lo confirmaron en el organigrama electoral de la oposición democrática como su número dos.","type":"text"},{"content":"Según la líder opositora, la “razia feroz en todo el país” provocó la detención de alrededor de medio centenar de dirigentes, activistas, periodistas y defensores de derechos humanos. El gobierno amplió la cifra hasta 70.","type":"text"},{"content":"El ministro de Interior, Diosdado Cabello, mostró imágenes de Guanipa, en las que aparece esposado, rodeado de agentes enmascarados y con un chaleco antibalas.","type":"text"},{"content":"Se da la circunstancia de que Juan Pablo es hermano de Tomás Guanipa, recientemente expulsado de su partido, y de que es uno de los principales dirigentes de la minoría ultramoderada que ha decidido participar en los comicios parlamentarios y regionales de este domingo.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Pedro, el tercer hermano, es preso político desde septiembre del año pasado. Antes de su detención fungía como secretario político de la alcaldía de Maracaibo, segunda ciudad del país.","type":"text"},{"content":"“Una captura limpia, respeto total y absoluto a los derechos humanos. Es uno de los jefes de esta red terrorista, los hechos así lo demuestran”, disparó Cabello, que vincula al dirigente opositor con una de las supuestas conspiraciones denunciadas durante la semana, que ha provocado la suspensión de los vuelos con Colombia. La frontera terrestre entre ambos países también permanecerá cerrada hasta el lunes.","type":"text"},{"content":"Guanipa había reclamado en reiteradas ocasiones la abstención como medida política contra la dictadura en las elecciones fake montadas por Maduro para pasar página de su histórica derrota presidencial del año pasado.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Según el último sondeo de Meganálisis, el 84,9% de los encuestados no tiene intención de participar en las elecciones que elegirán diputados y gobernadores, y a las que concurren oficialistas, colaboracionistas clásicos y un grupo minoritario de la oposición democrática, encabezado por el gobernador Manuel Rosales, el excandidato presidencial Henrique Capriles y Tomás Guanipa. Las estimaciones previas apuntaban a que la abstención rondaría el 75%, pero esta cifra fue cayendo con el paso de los días.","type":"text"},{"content":"“Se ufanaba, se burlaba y se creía intocable e invisible, pero los órganos de Seguridad del Estado han demostrado su eficiencia. Aquí no hay nadie invisible”, se ufanó el ministro mientras proseguía la caza y captura de disidentes por todo el país.","type":"text"},{"content":"En uno de los registros, siempre según la versión tropical de Cabello, se encontraron explosivos, dinero en efectivo y una computadora portátil con supuesta información de los atentados contra candidatos electorales y puntos neurálgicos del país, que estarían liderados por Guanipa.","type":"text"},{"content":"Todas estas acusaciones forman parte del relato clásico del gobierno chavista para sostener su propaganda basada en conspiraciones.","type":"text"},{"content":"Para dotar su relato de un tono más dramático, el ministro de Maduro aseguró que había decidido silenciar el video mostrado al país con Guanipa trasladado por sus hombres como si se tratara de un superhéroe rebelde de Marvel, porque “estaba tratando de enviar señales”, al grupo de “terroristas” que encabezaba.","type":"text"},{"content":"“Alerta mundial. Esto es terrorismo de Estado puro y duro. Juan Pablo Guanipa es un hombre valiente e íntegro. Es mi compañero y mi hermano. Es un ejemplo para todos los ciudadanos y los dirigentes políticos, dentro y fuera de Venezuela”, denunció Machado en sus redes sociales.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Guanipa, consciente de que se había salvado de milagro de anteriores detenciones, dejó un mensaje en sus redes sociales.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"“Hermanos, si están leyendo esto es porque he sido secuestrado por las fuerzas del régimen. Por meses yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente mi tiempo en resguardo llegó a su fin. A partir de hoy, formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura”, dijo.","type":"text"},{"content":"Guanipa insistió en su alegato en continuar la lucha para provocar el cambio de régimen. “Pronto llegará el día cuando estaremos corriendo en las calles, no huyendo de la represión, sino a abrazarnos y celebrar la libertad. Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado”, se extendió.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Entre los detenidos de la última ola represiva se encuentran Hostari Molina, secretario de Vente Venezuela (VV, partido de Machado) en el estado llanero de Cojedes, que fue secuestrado por los agentes gubernamentales al acabar el entierro de su hermano. Yraida Ruiz, también de VV, forma parte del grupo de detenidos, así como el dirigente de Voluntad Popular (VP, partido del exprisionero político Leopoldo López) Isidro León, pese a su edad, 84 años.","type":"text"},{"content":"Los nombres de los nuevos presos políticos del chavismo se fueron sumando a lo largo del día, pese a las denuncias de organismos como Amnistía Internacional y Human Rigths Watch: los periodistas Carlos Marcano y Raúl Amiel; el defensor de derechos humanos Frewil Rangel; Naomí Arnaudez, activista proderechos de la mujer, y el dirigente vecinal Gorka Carnevali son algunos de ellos.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-23T23:45:12.621Z","headlines":{"basic":"El chavismo extrema la represión antes de otro simulacro electoral: detuvo al número dos de Machado","mobile":"El mensaje premonitorio de un líder opositor arrestado en medio de la ola represiva del chavismo"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Si están leyendo esto”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-ministro-del-interior-diosdado-cabello-muestra-Z5KBH6J53BCKNP4SKZASMNKFP4.JPG?auth=1ec21f0909ec8f3362b0b42044c41abafa898d142f35c3b41899ff1510693086&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-ministro-del-interior-diosdado-cabello-muestra-Z5KBH6J53BCKNP4SKZASMNKFP4.JPG?auth=1ec21f0909ec8f3362b0b42044c41abafa898d142f35c3b41899ff1510693086&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-ministro-del-interior-diosdado-cabello-muestra-Z5KBH6J53BCKNP4SKZASMNKFP4.JPG?auth=1ec21f0909ec8f3362b0b42044c41abafa898d142f35c3b41899ff1510693086&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-23T23:45:12.621Z","related_content":{"basic":[{"_id":"2QJT3H53CBHLPGLCTV7VPMPJWQ","type":"story"},{"_id":"TESWTKBT6NDD5NGBUHTZYKJ7FQ","type":"story"},{"_id":"EZC63BCRUZCSTEQRV2XKLDRPZU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Diosdado Cabello anunció el arresto de Juan Pablo Guanipa; se espera una alta abstención en los comicios del domingo"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Venezuela","slug":"venezuela-tid2443"},{"description":"Diosdado Cabello","slug":"diosdado-cabello-tid52036"},{"description":"María Corina Machado","slug":"maria-corina-machado"}]},"website_url":"/el-mundo/el-chavismo-extrema-la-represion-antes-de-otro-simulacro-electoral-detuvo-al-numero-dos-de-machado-nid23052025/"},{"_id":"56GPKITUDNFO3EO3TEXREONLJQ","content_elements":[{"content":"OSLO.- Un hombre noruego se despertó y descubrió que un buque de carga había encallado y por poco no se estrelló contra su casa en la costa del fiordo de Trondheim.","type":"text"},{"content":"Un vecino atónito vio cómo el barco, que viajaba a unos 16 nudos (aproximadamente 30 km/h), se dirigía directamente hacia la orilla, al jardín de Johan Helberg, sin llegar a su casa por muy poco.","type":"text"},{"content":"Helberg declaró este viernes a la emisora noruega NRK que estaba durmiendo y que sólo se despertó cuando su vecino empezó a llamar al timbre de su casa.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Me acerqué a la ventana y me quedé asombrado al ver un gran barco”, declaró Helberg al diario británico The Guardian. “Tuve que doblar el cuello para ver su parte superior. Era tan irreal”.","type":"text"},{"content":"Las imágenes muestran la proa roja y verde del barco a pocos metros de la casa de Helberg. Helberg declaró a NRK que el único daño sufrido fue el del cable de una bomba de calefacción.","type":"text"},{"content":"Las autoridades informaron de que el NCL Salten había encallado poco antes de las 6 de la mañana del jueves. No se informó de heridos ni de vertidos de petróleo.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Normalmente los barcos giran a la izquierda o a la derecha para entrar en el fiordo. Pero este fue de frente”, añadió Helberg, que vive en la casa desde hace 25 años. “Estaba muy cerca de la casa”.","type":"text"},{"content":"Había 16 tripulantes, entre ellos noruegos, lituanos, ucranianos y rusos, a bordo del buque registrado en Chipre. No hay noticias de heridos ni de vertidos de petróleo. La policía está investigando el incidente y ha identificado a un sospechoso a bordo del barco.","type":"text"},{"content":"La naviera NCL dijo en un comunicado que estaba al corriente de las declaraciones de la policía y añadió que estaba cooperando con la investigación. El director ejecutivo de la empresa, Bente Hetland, afirmó que “no hay motivos para creer que esto haya sido intencionado”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Incidentes como éste no deberían ocurrir, y hemos iniciado una investigación sobre las causas. Hoy nos sentimos aliviados de que no haya habido heridos, y nuestra principal atención se centra en las personas que se encuentran cerca del barco y en nuestra tripulación”, añadió.","type":"text"},{"content":"Esta no ha sido una semana particularmente buena para los barcos, al menos en materia de noticias espectaculares.","type":"text"},{"content":"El domingo, buque de instrucción de la Armada mexicana impactó contra el Puente de Brooklyn, en Nueva York, y colapsó parcialmente la parte superior de sus mástiles tras chocar con la estructura mientras navegaba por el East River. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"La colisión involucró al Cuauhtémoc, un velero de 90,5 metros de eslora y tres mástiles, que formaba parte de una gira internacional de instrucción. Por su parte, el Puente de Brooklyn mide aproximadamente 40 metros desde la base hasta la parte superior de las torres, y 84 metros desde el nivel del río hasta el punto más alto de las torres.","type":"text"},{"content":"El miércoles, el segundo destructor naval de Corea del Norte sufrió daños en su botadura, lo que provocó la furia del líder Kim Jong-un, que desea buques de guerra más grandes para enfrentar lo que él llama amenazas crecientes lideradas por Estados Unidos contra su país.","type":"text"},{"content":"Durante una ceremonia para estrenar el barco en el puerto nororiental de Chongjin, el destructor recién construido de 5000 toneladas se desequilibró y quedó perforado en sus secciones inferiores.","type":"text"},{"content":"Agencias AP y Reuters","type":"text"}],"display_date":"2025-05-23T21:33:36.406Z","headlines":{"basic":"Insólito accidente en Noruega: un hombre se despertó con un carguero encallado al lado de su casa","mobile":"Insólito accidente en Noruega: un hombre se despertó con un carguero encallado al lado de su casa"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Vino de frente”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/johan-helberg-junto-a-su-casa-y-el-barco-OOZMW6ASRZGUNDMBZ53RJQBOKU.JPG?auth=de9a06d739ec09bb409d1a934f7c9ecc8f3b70cec77705134b67ea899275e338&width=375&height=250&quality=70&smart=false&focal=2706,2036"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/johan-helberg-junto-a-su-casa-y-el-barco-OOZMW6ASRZGUNDMBZ53RJQBOKU.JPG?auth=de9a06d739ec09bb409d1a934f7c9ecc8f3b70cec77705134b67ea899275e338&width=300&height=200&quality=70&smart=false&focal=2706,2036"}],"subtitle":"APTOPIX Norway Ship Aground\u0000","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/johan-helberg-junto-a-su-casa-y-el-barco-OOZMW6ASRZGUNDMBZ53RJQBOKU.JPG?auth=de9a06d739ec09bb409d1a934f7c9ecc8f3b70cec77705134b67ea899275e338&width=768&height=512&quality=70&smart=false&focal=2706,2036","width":768}},"publish_date":"2025-05-23T21:33:36.406Z","related_content":{"basic":[{"_id":"L56O6M577ZEFXCMCWRKC5TR5WE","type":"story"},{"_id":"AUUFCOQ34JGDZIN4FJGRZOV4RY","type":"story"},{"_id":"UNOBOCZSFRCEPI6EWS4WUQ5DSM","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"El incidente sucedió en un fiordo, cuando el buque enfiló directo a la orilla y quedó a metros de la vivienda "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Noruega","slug":"noruega-tid49710"}]},"website_url":"/el-mundo/insolito-accidente-en-noruega-un-hombre-se-desperto-con-un-carguero-encallado-al-lado-de-su-casa-nid23052025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"9a696c2ab31f6254c8d866121a6c0ab52704620515fd1b2d227f774032dc4dbb"},"expires":1748075661407,"lastModified":1748075541232}}};Fusion.layout="LN-nota-noticia";Fusion.metas={"title":{"value":"{{content.headlines.basic}} - LA NACION","html":false}};Fusion.outputType="default";Fusion.template="template/nota-noticia";Fusion.tree={"collection":"layouts","type":"LN-nota-noticia","props":{"collection":"layouts","type":"LN-nota-noticia","id":"LN-nota-noticia","childProps":[{"collection":"sections","id":0},{"collection":"sections","id":1},{"collection":"sections","id":2},{"collection":"sections","id":3},{"collection":"sections","id":4},{"collection":"sections","id":5},{"collection":"sections","id":6},{"collection":"sections","id":7},{"collection":"sections","id":8},{"collection":"sections","id":9},{"collection":"sections","id":10}]},"children":[{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":0},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fJ5YNrL0Nc58D","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"comercial_dsk","mobile":"comercial_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":1},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fW9Q1CL0Nc5wD","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"cabezal_dsk","sticky":true,"mobile":"sticky2_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0f7EkHEL0Nc5TG","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","tablet":"cabezal_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0f9NmMGL0Nc5H6","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"1x1_dsk","mobile":"1x1_mob","tablet":"1x1_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fu8wBOL0Nc5no","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"1x1_signwall_dsk","mobile":"1x1_signwall_mob","tablet":"1x1_signwall_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fz1ShuM0Nc5Qq","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"logo_header_dsk_sticky","mobile":"logo_header_mob","tablet":"logo_header_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":2},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/breadcrumbArticle","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/breadcrumbArticle","id":"f0fzJeaAM0Nc5dH","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/tituloNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/tituloNota","id":"f0fXRSlCM0Nc5AL","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":3},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/bajadaNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/bajadaNota","id":"f0fs6cgFM0Nc581","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/fechaNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/fechaNota","id":"f0fEmUpHM0Nc5P7","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/signature","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/signature","id":"f0fmy6AJM0Nc5YO","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"position":"Top","withAudio":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/aperturaNoticia","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/aperturaNoticia","id":"f0fTAmyLM0Nc54B","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":4},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/share","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/share","id":"f0fWoGJNM0Nc5il","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":5},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fNNIiQM0Nc5GT","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","mobile":"caja1_amp"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-10/cajaDolar","props":{"collection":"features","type":"LN-10/cajaDolar","id":"f0fV3CiUM0Nc5l7","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-10/IA","props":{"collection":"features","type":"LN-10/IA","id":"f0fw4i5YM0Nc5Tc","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/body","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/body","id":"f0fMY2D0N0Nc52b","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"desktop1":"middle_1_dsk","mobile1":"","tablet1":"","desktop2":"middle_2_dsk","mobile2":"","tablet2":"","desktop3":"","mobile3":"caja1_mob","tablet3":"","desktop4":"","mobile4":"caja2_mob","tablet4":"","desktop5":"","mobile5":"caja3_mob","tablet5":"","desktop6":"","mobile6":"caja4_mob","tablet6":"","desktop7":"","mobile7":"caja6_mob","tablet7":"","desktop8":"caja2_amp","mobile8":"","tablet8":"","desktop9":"caja3_amp","mobile9":"","tablet9":"","desktop10":"caja4_amp","mobile10":"","tablet10":"","desktop11":"","mobile11":"","tablet11":"middle_2_tab","desktop12":"","mobile12":"caja7_mob","tablet12":"","desktop13":"","mobile13":"caja8_mob","tablet13":"","desktop14":"","mobile14":"caja9_mob","tablet14":"","desktop15":"","mobile15":"","tablet15":"","position1":2,"position2":5,"position3":1,"position4":4,"position5":7,"position6":9,"position8":1,"position9":3,"position10":5,"position11":6,"position7":11,"position12":13,"position13":15,"position14":17},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/footer","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/footer","id":"f0ftvWfAC2hd52m","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/seguirLeyendo","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/seguirLeyendo","id":"f0f2aQl9N0Nc5yq","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/infoBox","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/infoBox","id":"f0fGQeo7N0Nc5He","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fd52rbN0Nc5Vf","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","mobile":"caja5_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","id":"f0fSc0ngN0Nc5KL","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"filter":"byTags","cantidadNotas":3},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fW4a4iN0Nc5Nd","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"middle_3_dsk"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":6},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fDzq5lN0Nc548","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja1_dsk","tablet":"caja1_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fFrU7pN0Nc5Ho","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja2_dsk","tablet":"caja2_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/ranking","props":{"collection":"features","type":"LN-common/ranking","id":"f0fHuSorN0Nc5ym","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"size1":3,"daysAgo1":1,"weeksAgo1":1,"size2":3,"daysAgo2":5,"weeksAgo2":2},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fFLartN0Nc5xm","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja3_dsk"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fuFEgwN0Nc5XD","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja4_dsk","sticky":true,"fixed":false},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":7},"children":[]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":8},"children":[]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":9},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/newsletter","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/newsletter","id":"f0fEQeszN0Nc5No","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/tePuedeInteresar","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/tePuedeInteresar","id":"f0fPWkABN0Nc5NU","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{"cantidadNotas":21},"displayProperties":{},"localEdits":{"items":{}},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","id":"f0f8CkLDN0Nc5Ct","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"filter":"byLastNews","cantidadNotas":3},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/commentsViafoura","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/commentsViafoura","id":"f0fffusFN0Nc5B1","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/anexo","props":{"collection":"features","type":"LN-common/anexo","id":"f0fD8Y4HN0Nc5UO","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"hideByHtml":true,"html":"\n
\n Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 13 de Agosto. Muchas gracias.\n
"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fRSW1JN0Nc58V","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"adhesion_dsk","mobile":"adhesion_mob","tablet":"adhesion_tab","fixed":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/metarefresh","props":{"collection":"features","type":"LN-common/metarefresh","id":"f0fSjCIKN0Nc5W1","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/ctrNotaMobile","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/ctrNotaMobile","id":"f0fyMujMN0Nc5qH","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":10},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fCOqBON0Nc5Mz","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja5_dsk","sticky":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]}]};Fusion.spa=false;Fusion.spaEnabled=false;