La fuerte reacción de la extrema derecha de EE.UU. contra León XIV: un papa “woke” y “marxista como Francisco”
Varios referentes conservadores fueron muy críticos de Prevost, el primer pontífice norteamericano, a quien ven como un opositor a Trump
6 minutos de lectura'


WASHINGTON.- Un papa “woke” y “marxista total como Francisco”, de “extrema izquierda” y designado para “contrarrestar el auge de Donald Trump”. La elección del cardenal norteamericano Robert Francis Prevost como nuevo pontífice, un hito en su país natal y, a la vez, una clara señal de continuidad del legado de su predecesor argentino, generó un rápido y contundente rechazo de los sectores ultraconservadores de Estados Unidos, disgustados con las posturas aperturistas de su compatriota, contrarias a las políticas del presidente, sobre todo en temas migratorios.
“Conozcan al nuevo papa estadounidense. Por supuesto que es anti-MAGA y woke. Otro papa de fronteras abiertas. Bruto”, fustigó en uno de sus tantos posteos en X la activista Laura Loomer, muy cercana a Trump y que ganó prominencia en los círculos políticos de la extrema derecha norteamericana. Ayer fue una de las espadas más filosas de la ofensiva del ala ultraconservadora del movimiento Make America Great Again (MAGA) contra Prevost, a quien ven como un fuerte contrapeso del presidente.
THIS IS THE NEW POPE!
— Laura Loomer (@LauraLoomer) May 8, 2025
His name is Robert Prevost.
He’s the first American Pope.
He is anti-Trump, anti-MAGA, pro-open Borders, and a total Marxist like Pope Francis.
Catholics don’t have anything good to look forward to.
Just another Marxist puppet in the Vatican. https://t.co/S45vZ8IaKM
“No necesito ser católica para verlo con mis propios ojos. No hay nada que celebrar. ¿Qué quieren hacer? ¿Tirar humo y llorar por un papa que apoya la migración masiva y la apertura de fronteras? Aquí está su nuevo ‘papa increíble’. A los conservadores les encanta perder. ¡Les encanta!”, lanzó luego. “Un marxista total como Francisco. Los católicos no tienen nada bueno que esperar. Sólo otra marioneta marxista en el Vaticano”, completó Loomer, que en sus posteos rescató viejas publicaciones de una cuenta de Prevost en X.
I don’t need to be Catholic to see with my own eyes.
— Laura Loomer (@LauraLoomer) May 8, 2025
There’s nothing to celebrate.
What do you want to do? Blow some smoke and cry over a pope who s mass migration and open borders?
Here’s your new “amazing Pope”. 🤣
Conservatives love losing. They LOVE IT! https://t.co/l7rJN3mgbA pic.twitter.com/SQMsBrSmCo
Antes del cónclave en el que los cardenales eligieron al arzobispo emérito de Chiclayo, Sean Davis, fundador del sitio web conservador The Federalist, había escrito que le preocupaba que los cardenales “seleccionaran un papa de izquierda de Europa occidental para usar a la Iglesia Católica Romana para contrarrestar el auge del populismo nacionalista en general, y de Trump en particular, y para reforzar las fuerzas globalistas contra aquellos que creen que el propósito de un país es salvaguardar a su propio pueblo”.
“El nuevo papa nació en Estados Unidos, no en Europa occidental, así que me equivoqué en ese aspecto; pero me temo que no me equivoqué en el resto”, escribió este jueves, luego del sorpresivo anuncio en el Vaticano que quebró el tabú sobre la posibilidad de un pontífice norteamericano. Si bien Prevost –que eligió llamarse León XIV- era uno de los papables que había cobrado fuerza en los últimos días, no era el principal favorito para suceder a Jorge Bergoglio, con quien tenía una estrecha relación.
All world leaders are ordained by God. From Pharaoh, to Herod, to Pilate, to Pope John Paul II, to Obama and Trump, to the latest pope. Leaders are chosen by God for our blessing, discipline, or punishment and judgment, and absent discernment, it’s often difficult to understand… https://t.co/4uCXQQc7xz
— Sean Davis (@seanmdav) May 8, 2025
The Federalist publicó un extenso artículo titulado “Lea las opiniones de extrema izquierda del nuevo Papa sobre inmigración, clima, Covid y las relaciones entre razas”, en el que ataca las posturas del cardenal nacido en Chicago y con ciudadanía peruana por su trayectoria de casi 20 años en el país sudamericano.
“Quizás lo más preocupante es la postura de León XIV respecto a la inmigración, ya que parece estar a favor de las fronteras abiertas y ha publicado mensajes contra el control fronterizo en el pasado”, advierte el artículo de la revista digital, que suele tratar temas de política, cultura y religión.
Los dardos no terminaron allí. Steve Bannon, el controvertido exasesor de Trump y estratega referente de la extrema derecha, había dicho poco antes del cónclave que el cardenal Prevost era uno de los “tapados” en la carrera por el papado. Y sus consideraciones no eran las mejores.
“Creo que uno de los tapados, y creo, por desgracia, que es uno de los más progresistas, es Prevost. Es uno de los más cercanos a Francisco ideológicamente. También ha tenido una tremenda experiencia en América Latina, y por eso es uno de los que están en la lista de candidatos”, dijo Bannon, que para el cónclave había puesto sus fichas en el cardenal guineano Robert Sarah, un conservador africano. “Sería una elección perfecta para este momento de la Iglesia. ¿El peor escenario? Robert Prevost”, evaluó sobre el cardenal, designado por Francisco en 2023 y que tenía un rol preponderante en el Vaticano al estar al frente del Discasterio para los Obispos.
Steve Bannon: “Robert Sarah sería perfecto para este momento. ¿El peor escenario? Robert Prevost.”
— BORO (@borovinsky) May 8, 2025
TMAP 😂 pic.twitter.com/lddwhyAQqr
Por su parte, la comentarista Megyn Kelly, quien tiene uno de los podcasts de derecha más escuchados del país, en un principio se mostró encantada con la elección de un papa estadounidense (“Let’s go Leo!”, tuiteó), pero después se preguntó si era “demasiado esperar que algún veinteañero llevara la cuenta de X del nuevo pontífice y que él nunca la mirara”.
Polémico en X
Kelly hizo alusión así a posteos de una cuenta de X de Prevost -el Vaticano confirmó que era auténtica- en los que se mostró duro con la istración trumpista. Allí se expresaron críticas a JD Vance, compartiendo un artículo que calificaba la interpretación del vicepresidente norteamericano de la doctrina cristiana como “errónea”.
El artículo, publicado en The National Catholic Reporter, era una refutación a la interpretación de Vance de una enseñanza católica que había usado para defender las políticas de deportación masiva del segundo gobierno de Trump, que fueron rechazadas en fuertes términos por Francisco, incluso con una carta a los obispos norteamericanos.
Según consignó The New York Times, el mes pasado en su cuenta @drprevost -en la que se presenta como “católico, agustino, obispo”, con una foto de perfil junto a Francisco-, Prevost compartió el comentario de un escritor católico que preguntaba si Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, veían “el sufrimiento” causado por su estrategias contra la migración ilegal. “¿No les remuerde la conciencia? ¿Cómo pueden permanecer callados?”, añadía.
Pope Francis’ letter, JD Vance’s ‘ordo amoris’ and what the Gospel asks of all of us on immigration https://t.co/Ikk8gqOMzn
— Robert Prevost (@drprevost) February 13, 2025
Otras publicaciones criticaron comentarios anteriores de Vance, en los que acusaba a la extrema izquierda de preocuparse más por los migrantes que por los ciudadanos estadounidenses, así como la deportación por parte de la istración Trump de Kilmar Ábrego García, un inmigrante indocumentado que residía en Maryland antes de ser enviado a una prisión salvadoreña. También hubo pedidos de justicia por el fallecido George Floyd -símbolo de la lucha contra la violencia policial en Estados Unidos- y reclamos de ayuda para refugiados.
Más allá de ser una voz crítica de la istración Trump, un dato sobre Prevost llamó la atención en este país: el cardenal votó en las primarias republicanas de Illinois en 2012, 2014 y 2016, según los registros del censo electoral. También sufragó en las elecciones generales, la última vez a través del voto por correo, en noviembre pasado, cuando Trump se enfrentó con la demócrata Kamala Harris.
Los registros del condado de Will (Illinois) solo datan de 2012. Sin embargo, según publicó la CNN, dos fuentes con a bases de datos de votantes más sofisticadas de los partidos políticos afirmaron que estas reflejaban que Prevost votó en las primarias demócratas de 2008 y 2010.
I see Jimmy Kimmel is back to trashing me today for speaking truth about the New Pope.
— Laura Loomer (@LauraLoomer) May 9, 2025
Who cares if the Pope is American?
I am focused on closing the border and kicking out illegals.
The new Pope thinks that’s “racist”.
Maybe he will pray for the victims of illegal aliens. pic.twitter.com/Ue1GY57DX8
En tanto, esta mañana Loomer retomó en X sus diatribas contra Prevost. “¿A quién le importa si el Papa es estadounidense? Estoy concentrada en cerrar la frontera y expulsar a los ilegales. El nuevo Papa piensa que esto es ‘racista’. Tal vez orará por las víctimas de los inmigrantes ilegales“, posteó.
Otras noticias de Papa León XIV
“Los papas pasan, la curia permanece”. León XIV les recordó a los empleados del Vaticano la dimensión misionera de su labor
Participó del cónclave. El cardenal uruguayo contó qué dijo el papa León XIV cuando le pidió que visite la Argentina y Uruguay
Video. El gesto del papa León XIV hacia su hermano que rompió el protocolo del Vaticano
- 1
Donald Trump desata un nuevo revuelo en EE.UU. por una cena de gala con los inversores de su criptomoneda
- 2
Kim Jong-un reacciona con furia tras la accidentada botadura del segundo destructor de Corea del Norte
- 3
Ola de arrestos en Venezuela: el régimen de Maduro anunció que detuvo a un abogado argentino y a un dirigente cercano a Machado
- 4
El cardenal Daniel Sturla, que participó del cónclave, habló de la posibilidad de que el papa León XIV visite la Argentina