Los momentos más emotivos de la visita del Papa a Río, según los argentinos
En diálogo con LA NACION, jóvenes compatriotas de Francisco hicieron un balance de la Jornada Mundial de la Juventud en Brasil
6 minutos de lectura'

RIO DE JANEIRO.- La nostalgia comenzó a invadirlos desde el momento en que el papa Francisco se bajó del escenario principal en Copacabana por última vez en esta semana intensa de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Después de varios días de lluvia y frío, el sol se instaló ayer sobre Copacabana para que tres millones de jóvenes se despidieran del sumo pontífice, entre ellos, unos 45 mil argentinos, quienes repasaron ante LA NACION los momentos más emotivos de este encuentro.
La JMJ con Francisco, según los jóvenes argentinos
Teresa Santamarina - Buenos Aires
"Los primeros días eran medio complicados porque había mucha lluvia y mucho frio, lo cual te sacaba por momentos las ganas de estar acá pero creo que el punto de inflexión fue el encuentro del Papa con los argentinos. Tuvimos la suerte de ser de los 5000 que entramos a la catedral y la verdad que esos 20 minutos que compartimos con él fueron increíbles: la forma en que nos habló, las cosas que nos dijo. El clima que se creó ahí adentro fue alucinante y a partir de ahí todos los eventos más masivos que tuvimos acá [en Copacabana] con él fueron muy lindos también".
"A mí lo que más me gustó de esta JMJ en comparación con la de 2011, si bien Benedicto XVI era un gran papa también, fue la presencia de Francisco. Fue increíble, más que nada porque como se cansaba del portugués y terminaba hablando siempre en español, hacía que se entendiera mucho más lo que él quería decir. Muchas veces te dabas cuenta de que no hablaba solo en español sino en argentino, por las palabras que decía. Sentía mucho más propio todo lo que nos decía".
"Me quedé con una frase que dijo uno de los animadores un día, que lo denominó el Papa de la sencillez. Creo que esa es la mejor manera de denominarlo. Creo que por cómo es él con los gestos, de no querer ir en una camioneta sino en un auto y de parar a tomar un mate o besar a un bebe, con su ejemplo nos transmitió cómo ir y ser en la Argentina a partir de mañana [por hoy]".
Agustín Grimoldi - Buenos Aires
"La jornada para mí fue una de las experiencias más emocionantes de mi vida. El balance es increíble. Cómo logramos relacionarnos con gente de todo el mundo; todos vinimos por lo mismo, por Jesús, la alegría que se transmitía por todos lados era increíble, algo que no se ve nunca".
"Me llegó todo mucho lo que [Francisco] dijo. Creo que él realmente está decidido a que los jóvenes salgan a hacer lo que Jesús quiere. Capaz no me emocionó tanto una frase sino la manera en que lo decía. Quiero que «vos» hagas esto. Hablaba muy personalmente y creo que logro meterse en cada uno de nosotros".
Natalia Schnell - Misiones
"Fue una semana increíble. Íbamos evangelizando por todos lados. Era todo paz y amor. Nos vamos llenos de Dios".
"La Iglesia está totalmente renovada desde que Francisco llegó. Volvemos felices a la Argentina, orgullosos de ser católicos y con ganas de salir a evangelizar, de servir".

María Guadalupe Massut - San Juan
"Cuando se supo que él [Jorge Bergoglio] había sido elegido Papa, tuvo varios gestos en diferentes situaciones. Eso dejó una buena impresión y una buena imagen de un Papa bueno, un Papa que se acercaba a la gente. Eso también lo hemos visto acá: los saludos cuando llegaba, el saludo también para nosotros, los argentinos. Si bien no pudimos estar cara a cara con él, se sintió la presencia con él en cada uno de los jóvenes".
"Creo que volvés a la Argentina con otra actitud, con otra energía, más allá de que creas o no. El testimonio de él o su manera de ser te cambia en algún punto, te genera alguna movilización. Creo que vuelvo cambiada y con más ganas de muchas cosas".
Karen Troncozo - La Rioja
"La verdad que creo que no podríamos haber tenido bendición más grande. Fue un milagro realmente estar acá. Estar a cuatro metros del Papa no tiene comparación. Verlo aunque sea pasar, para la fe católica es muy importante. Conocer a otros jóvenes, aunque sea con los intercambios que se hacen, de una cinta, una pulsera, un pin, pero hablar con otras personas y ver que la fe es lo que te une no tiene ninguna comparación".
"Cuando Benedicto XVI renunció, muchos perdimos las esperanzas. Dijimos «¿Para qué vamos a ir [a la JMJ] si no tenemos con quien estar? ¿Quién será el que viene? ». Con esto de que fue un papa argentino, no sabemos si fue por error o por bendición, pero que Francisco es un buen papa, lo es. Nos habla mucho a nosotros, sobre todo a los jóvenes. Él habla en general, pero confía en los jóvenes, sabe que nosotros llevamos su palabra. Somos sus discípulos y tenemos que traer discípulos".
"Es un papa que no tiene comparación, lo vivís como más personal. Por ahí no lo conocés pero el hecho de que sabés que es argentino, que habla lo mismo que vos, que te conoció, conoció a los jóvenes de Argentina y lo ves pasar y sabés que te esta saludando… No es un papa común. Él va a hacer su propio pontificado y lo va a hacer bien".
Juliana Rivarola - Córdoba
"Me queda la esperanza de saber que la juventud sigue creyendo en Dios y en esta religión católica que tuvo una época de crisis y que ahora gracias al Papa, tan cerca de todos y con su humildad, puede llegar a todos".
“Lo vi re bien [a Francisco], a pesar de que le hubiese gustado estar más cerca de la gente, a pesar de que no se pudo porque había mucha gente. Lo que importa no es tanto tocarle la mano sino realmente escucharlo y que te llegue lo que él te dice. Lo vi re bien, re cómodo, se pudo expresar re bien. Lo vi muy feliz de estar acá”.
Otras noticias de Papa Francisco
- 1
Empate en las elecciones de Surinam, el país que promete repartir a la población los ingresos petroleros
- 2
Qué pasó con Emmanuel Macron y su esposa Brigitte
- 3
Carlos III defendió la soberanía de Canadá ante las amenazas expansionistas de Trump
- 4
China: una gran explosión en una planta química dejó cinco muertos, 19 heridos y seis desaparecidos