Trump lanza su campaña desde el centro de una secta de fanáticos armados
El expresidente encabezará su primer mitin con vistas a 2024 en la ciudad texana de Waco, donde una secta acuartelada desafió al FBI; sus se inmolaron en un incendio
3 minutos de lectura'
WACO, Texas.- Desafiante, en medio de una causa judicial y tratando de mostrar a las bases republicanas que sigue siendo la mejor opción, Donald Trump encabeza este sábado su primer acto de campaña para las elecciones de 2024. Y para eso eligió un llamativo lugar: Waco, escenario hace 30 años de la muerte de decenas de fanáticos religiosos tras un largo acuartelamiento.
El expresidente estadounidense, inmerso en un caso judicial por el presunto pago a una actriz porno, Stormy Daniels, para comprar su silencio por una relación, subirá al escenario en su primer mitin en busca de su regreso a la Casa Blanca.
Seguidores del magnate con casas rodantes, camionetas y banderas con las frases “Trump 2024″ y su ya famoso lema “Make America Great Again” lo esperan en los alrededores del aeropuerto de Waco, una ciudad de 130.000 habitantes al sur de Dallas, donde ofrecerá su discurso. Las autoridades locales anticiapan que habrá unas 15.000 personas en el evento.
Waco es el “epicentro del movimiento patriota”, según dijo Peter Christian, de 55 años, colaborador de la agrupación religiosa Branch Davidians (Davidianos de la Rama), ahora llamada “The Lord Our Righteousness” (El Señor Nuestra Rectitud).
En 1993, el mundo estuvo pendiente durante 51 días entre fines de febrero y mediados de abril del asedio del FBI a un rancho de los Branch Davidians en Waco donde se habían atrincherado seguidores armados de su líder David Koresh.
Setenta y seis de la secta, incluidos Koresh y 20 niños, fueron encontrados muertos después del incendio del rancho. También murieron cuatro policías durante enfrentamientos con sus seguidores semanas antes.

En el lugar del incidente, donde ahora se erige un memorial que puede ser visitado, flamean las banderas de “Trump 2024″. Allí trabaja Peter Christian.
El expresidente, también bajo la amenaza de investigaciones sobre la presión electoral que ejerció en Georgia en 2020 y la gestión de archivos clasificados de la Casa Blanca, asegura a menudo ser víctima de un misterioso “deep state” (Estado profundo o Estado en las sombras), una afirmación considerada una teoría conspirativa.
Cacería de brujas
Para Trump, el registro del FBI en su residencia en Florida fue “un abuso de poder”, mientras que las investigaciones en su contra son “una cacería de brujas”.
Su visita a Waco es una reconexión con un público que celebra sus pasos de baile y espera que lance gorras a la multitud. Sus seguidores lo aguardan en un ambiente de fiesta y no creen en las acusaciones que le hacen.

“Con Stormy Daniels no pasó nada, todo está torcido para hacerlo quedar mal porque está derribando a todos los criminales en este sistema de élite y nunca antes se había hecho” dijo Kelly Heath, de 49 años y que lleva una gorra rosa que dice “Trump Girl” (Chica Trump). Para esta seguidora que viajó desde Georgia, están tratando de “silenciar” a Trump.
Este encuentro de Trump con Waco le ofrece al republicano la oportunidad de dar un nuevo impulso a su campaña, cuando no todo su partido lo apoya, aunque varias encuestas lo dan como ganador en las primarias. El magnate insiste en denunciar un “fraude” nunca probado en las elecciones de 2020, donde perdió ante el demócrata Joe Biden.
Trump también ha visto a parte de la derecha -y en particular a sus ricos donantes- poner su atención en una nueva ficha, Ron DeSantis, de 44 años. El gobernador de Florida todavía no se lanzó oficialmente a la carrera pero se perfila como uno de los mayores rivales por la nominación republicana en 2024.
Agencias AFP y AP
Otras noticias de Donald Trump
“La gente está temblando”. La preocupación de miles de cubanos que permanecen en un limbo migratorio tras la llegada de Trump este 2025
La salida de la OMS y vacunas. El secretario de Salud de Trump se reunió con el presidente Milei en la Casa Rosada
"Arrogancia". La tajante advertencia de Corea del Norte a Donald Trump por el proyecto del "Golden Dome"
- 1
Hamas aceptó la propuesta de EE.UU. para una tregua en plena intensificación de la ofensiva israelí en Gaza
- 2
Qué pasó con Emmanuel Macron y su esposa Brigitte
- 3
Carlos III defendió la soberanía de Canadá ante las amenazas expansionistas de Trump
- 4
Erdogan prepara una nueva Constitución de Turquía que según denuncian sus críticos le permitirá extender su mandato