Una megaredada contra la Cosa Nostra destapa chats de capos y la nostalgia por los tiempos de “El Padrino”
En una operación de los carabineros en Palermo fueron arrestadas 181 personas; salió a la luz una nueva modalidad de comunicación de los líderes mafiosos, a través de una red de celulares encriptados
5 minutos de lectura'

ROMA.- Desde los tiempos del juez antimafia Giovanni Falcone (1939-1992) no se veía una redada de semejante magnitud contra la Cosa Nostra. En un revés durísimo para clanes históricos de la mafia siciliana, una operación que se llevó a cabo este martes en la ciudad de Palermo dejó encarceladas a 181 personas: capos históricos, extorsionadores, traficantes de droga y apuestas online, hombres de honor de tradicionales “mandamenti” mafiosos, es decir, zonas de influencia de la principal ciudad de Sicilia, en el sur de la península.
Gracias a una investigación de los carabineros coordinada por el procurador de Palermo, Maurizio de Lucia, se destaparon ingentes negocios de la criminalidad organizada basados en extorsiones y tráfico de droga. Y salieron a la luz, al margen de una nostalgia por un pasado mejor de los integrantes de la Cosa Nostra, que sigue viva y coleando, una nueva modalidad de comunicación: a través de una red de celulares encriptados, capos mafiosos detenidos lograban comunicar con el exterior y hasta organizar cumbres por videollamada.
Tal como destacó el diario Corriere della Sera, gracias a los celulares cifrados los padrinos lograron crear chats grupales con otros mafiosos, algunos libres y otros detrás de las rejas. Algo que fue descubierto por la policía antimafia al principio por interceptaciones en las que se oían a dos mafiosos que, al darse cuenta de que funcionaban mal sus dispositivos, utilizaron otro aparato igualmente cifrado. Al tratar de reiniciar el sistema y memorizar los os reservados, sin embargo, terminaron por revelar los nombres de sus interlocutores, lo que le dio a la policía información clave.
Para dar una idea del nuevo uso de tecnología por parte de la Cosa Nostra, la investigación reveló que un capo mafia de la zona de Porta Nuevo Calogero, llamado Lo Presti, a través de un celular encriptado en un momento comisionó una paliza que logró ver en vivo y en directo a través de una videollamada.
Otro dato interesante que sacó a la luz la investigación es la nostalgia por un pasado mejor de la Cosa Nostra que sienten muchos de los capos, que ven a los jóvenes sin garra y sin experiencia y que hasta citan, inevitablemente, a “El Padrino”.
“El nivel hoy es bajo, hoy arrestan a uno y se vuelve enseguida arrepentido… Arrestan a otro… el nivel es mísero, bajo… ¿De qué estamos hablando?”, lamenta Giancarlo Romano, capo de Brancaccio, sin saber que era interceptado. El mafioso va más allá: “Yo creo siempre en el futuro, en toda Palermo. Tenés que ir a la escuela, vas a conocer doctores, abogados, los que han dominado Italia, Europa. Como cuando se habla de los masones, que son gente de ciertos ideales, pero puestos en los cargos más importantes. Si mirás ‘El Padrino’, las relaciones que tenía… no era el capo absoluto, él era muy influyente por el poder que se había construido a nivel político en los ambientes altos. ¿Nosotros qué podemos hacer?”, se pregunta.
Las escuchas también destaparon el uso de la “dark-web” para la compra de armas. Lo cierto es que, más allá del uso de tecnología de avanzada, también mostró un fuerte apego de los hombres de honor a esas reglas ancestrales de la Cosa Nostra, que indican, por ejemplo, que ingresar al grupo es como un matrimonio indisoluble, de por vida. Así como el orgullo de pertenecer.
“Nunca creí en la Cosa Nostra con fines de lucro, sino que siempre pensé en sus nobles principios. Para mi esto es la Cosa Nostra. Siempre creí desde lo profundo de mi corazón y me comí diez años de cárcel”, sentencia Gioacchino Badagliacca, según una escucha. “Tenemos ideales nuestros, adentro, que no hacemos morir nunca, porque en el futuro nosotros le rezamos al Señor para que ciertas cosas no terminen nunca porque conocemos nuestros ideales, sabemos por qué estamos en contra del Estado, por qué estamos en contra de la policía”, comenta otro mafioso.
Otro de los arrestados, según otra escucha, siente el peligro al acecho. Teme, justamente, que puede llegar a caer en una redada inminente y no quiere renunciar a sus redituables negocios. Por eso, planifica una fuga al exterior: “Yo me voy, Italia se volvió incómoda para nosotros y yo me tengo que ir porque no pienso renunciar absolutamente a perder lo que creé hasta hoy. Empiecen a hacerse los pasaportes”, le sugiere a sus interlocutores.
En una conferencia de prensa para dar detalles de la gigantesca operación el procurador de Palermo, De Lucia, destacó que “las investigaciones que llevaron a los arrestos demuestran que Cosa Nostra está viva y presente, dialoga con canales comunicativos absolutamente nuevos, hace negocios e intenta reconstruir su ejército”. Subrayó, además, que la megaredada sirve “para debilitar a la toda la organización mafiosa”.
“Es un momento complicado para la vida de la Cosa Nostra y nosotros tratamos de hacerlo cada vez más complicado a través de acciones que sirven para contrastar a los clanes, pero también para procesar, con pruebas, a quienes participan de la Cosa Nostra”, agregó De Lucia.
Un’operazione straordinaria dei Carabinieri del Comando Provinciale di Palermo ha portato oggi all’arresto di oltre 180 persone, tra cui diversi boss, infliggendo un colpo durissimo a Cosa Nostra. Un risultato che conferma l’impegno incessante dello Stato nella lotta alla…
— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) February 11, 2025
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, felicitó a los responsables de la “extraordinaria” operación, que definió, como todos, “un golpe durísimo a la Cosa Nostra”.
“Es un resultado que confirma el compromiso incesante del Estado en la lucha contra la criminalidad organizada”, aseguró en la red social X la premier, que destacó esa escucha telefónica antes citada, en la que uno de los arrestados dice claramente que “Italia para nosotros se volvió incómoda”.
“Es una señal clara, la criminalidad organizada está acorralada, la lucha a la mafia no se detiene ni se detendrá”, puntualizó Meloni, que agradeció a las fuerzas del orden que “todos los días defienden la legalidad y la seguridad de sus ciudadanos” y que reafirmó que “la mafia debe ser derrotada con determinación”.
Otras noticias de Giorgia Meloni
Fue asesinada a piedrazos. Conmoción en Italia por el brutal femicidio de una adolescente de 14 años a manos de su exnovio
Nueva restricción. El Senado aprobó el decreto de Meloni que limita el a la ciudadanía italiana con una enmienda clave
La reacción de Meloni. El insólito momento en que un diputado italiano irrumpió en el Parlamento disfrazado de fantasma y fue expulsado
- 1
Una monja brasileña sorprendió con una demostración de beatbox en un programa de TV
- 2
Hay que prepararse para varios años de calor extremo, advierten los principales meteorólogos del mundo
- 3
Israel confirma la muerte del líder de Hamas Mohmmed Sinwar en Gaza y crece la crisis humanitaria en Rafah
- 4
El desgarrador video del momento en que volcó un barco con migrantes en Canarias: murieron siete mujeres y niñas