Todos los ganadores de los premios Platino
Los galardones al cine y la TV iberoamericana se entregaron este domingo en Madrid
2 minutos de lectura'

Película iberoamericana de ficción
Aún estoy aquí
Ópera prima
El ladrón de perros (Bolivia, Chile, Ecuador, México)
Interpretación femenina en miniserie o teleserie
Candela Peña (El caso Asunta, Netflix).
Guion
Arantxa Echevarría, Amèlia Mora (La infiltrada).
Dirección
Walter Salles (Aún estoy aquí).
Interpretación femenina
Fernanda Torres (Aún estoy aquí).
Interpretación masculina
Eduard Fernández (Marco).
Miniserie o teleserie de ficción o documental
Cien años de soledad.
Película de animación
Mariposas negras (España, Panamá).
Actriz de reparto en miniserie o serie
Carmen Maura (Tierra de mujeres, Apple TV+).
Actor de reparto en miniserie o serie
Jairo Camargo (Cien años de soledad, Netflix).
Película documental
El eco (México).
Música original

Alberto Iglesias por La habitación de al lado.
Creador de serie o miniserie

Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi, Patrícia Andrade por Senna (Netflix).
Comedia iberoamericana de ficción
Buscando a Coque (España).
Dirección de arte
Eugenio Caballero, Carlos Y. Jacques por Pedro Páramo (Netflix).
Dirección de fotografía
Edu Grau, por La habitación de al lado.
Dirección de sonido
Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño, Antonin Dalmasso por Segundo premio.
Dirección de montaje
Victoria Lammers por La infiltrada.
Premio Platino al cine y educación en valores
Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica).
Interpretación masculina de reparto
Interpretación femenina de reparto
Clara Segura (EL 47).
Interpretación masculina en miniserie o teleserie

Claudio Cataño (Cien Años de soledad, Netflix).
Otras noticias de Premios Platino
Una argentina y una española. Dos actrices llamaron la atención por su parecido sorprendente en la fiesta del cine y la televisión en Madrid
"En Argentina están los mejores". Siciliani: las sorprendentes reacciones en el exterior por Envidiosa y por qué prefiere filmar en el país
En los Platino. Manu Fanego, sobre el premio póstumo a su padre: “Él hubiera aprovechado decir una verdad incómoda”
- 1
Jorge Polaco, el director censurado en democracia que cultivó un cine provocador, político y monstruoso
- 2
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 3
El iraní Jafar Panahi ganó en Cannes otra Palma de Oro teñida de cine y política
- 4
Quién será el próximo gran héroe de acción de Hollywood: los cinco máximos aspirantes al trono