Teatro para sentir: 4 obras que movilizan
Propuestas que invitan a reflexionar sobre temas actuales y universales, para disfrutar con Club LA NACION.
5 minutos de lectura'

En una escena teatral siempre vibrante como la porteña, cada tanto emergen obras que interpelan, conmueven y gatillan esas preguntas difíciles de esquivar. Con textos potentes, buenas actuaciones y temáticas en permanente debate, dejan huella en el espectador. A veces, ir al teatro puede ser mucho más que una salida cultural y se convierte en una invitación a mirar el mundo -y a nosotros mismos- desde otro lugar. Aquí, cuatro obras que movilizan, todas para disfrutar de la mano de Club LA NACION.
Prima Facie

- Sitio web: www.plateanet.com
- Beneficio: 2x1 en compra online de entradas los viernes y sábados hasta el 31.5
- El dato: escrita por la dramaturga australiana Suzie Miller, la pieza se estrenó en 2019 en Sidney, y la repercusión fue tan grande que en 2022 desembarcó en Londres y en 2023 llegó a Nueva York y a Madrid
En el Teatro Picadero, Prima Facie es un intenso unipersonal protagonizado por Julieta Zylberberg y dirigido por Andrea Garrote, que interpela al público y lo enfrenta con una pregunta urgente: ¿cómo escuchamos y creemos a las víctimas de violencia de género?
Una joven abogada ha logrado construir una carrera brillante defendiendo a personas acusadas de delitos sexuales. Conoce de memoria cada estrategia, cada paso del procedimiento judicial. Celebra cada absolución como una victoria profesional. Para ella, no se trata de emociones ni de juicios morales: es una pieza más en el engranaje de la justicia y pasa de escuchar y observar a preguntar con precisión. Después, ganar el caso. Pero un giro inesperado está por desarmar esa lógica.
Es complicado

- Sitio web: www.entradauno.com
- Beneficio: 2x1 en compra online de entradas los jueves hasta el 29.5
- El dato: si bien la obra no fue escrita pensada en ellos, refleja la propia historia romántica de los actores
Después de muchos años sin compartir escenario, Pablo Alarcón y Claribel Medina vuelven a reunirse en Es complicado, una obra que explora con sensibilidad y humor los vínculos amorosos, los desencuentros, los recuerdos que persisten y las posibilidades que se abren incluso cuando todo parece haber terminado.
En el Teatro Regina, con libro y dirección de Ernesto Medela y producción de Damián Sequeira, la pieza transcurre entre un presente compartido y un pasado que sigue latente: un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, una noche que lo transforma todo. Es complicado se propone emocionar y hacer reír, pero sobre todo invitar a reflexionar sobre el amor, el paso del tiempo y aquello que, aun sin nombrarse, sigue habitando los vínculos.
El Brote

- Sitio web: www.tuentrada.com
- Beneficio: 2x1 en compra online de entradas los martes hasta el 27.5
- El dato: escrita y dirigida por Emiliano Dionisi e interpretada con deslumbrante maestría por Roberto Peloni, desde su estreno en 2022 es un fenómeno de la cartelera porteña
En El brote, que se presenta en el Maipo y ha sido celebrada por crítica y público como uno de los grandes unipersonales del teatro contemporáneo, un actor comienza a perder el control sobre los límites entre la ficción y la realidad, atrapado en una trama donde los celos, las ambiciones y la obsesión por el reconocimiento lo empujan al borde del delirio.
Ganadora de múltiples premios nacionales e internacionales, es un tour de force actoral que recorre fragmentos de Shakespeare, Sófocles y Calderón, mientras retrata el detrás de escena de una compañía teatral y los fantasmas que acechan a sus intérpretes.
Las cosas que sé que son de verdad

- Sitio web: www.elcamarindelasmuslanacion-ar.noticiases.info
- Beneficio: 2x1 en entradas los domingos
- El dato: además de protagonizar la obra, Pablo Gelós es uno de los guionistas de Iosi, el espía arrepentido, serie nominada dos veces al Emmy
En una casa suburbana, atravesada por el paso de las estaciones, una familia de clase media enfrenta un año de cambios decisivos. Las cosas que sé que son verdad, escrita por el australiano Andrew Bovell y dirigida por José Luis Álvarez, se convirtió en uno de los fenómenos del teatro off porteño y agota funciones semanalmente en El Camarín de las Musas gracias al boca en boca.
Con un elenco potente integrado por Pablo Gelós, Catalina Luchetta, Paola Muratorio, David Páez, Teresita Rellihan y Agustín Tellechea, la obra explora los vínculos entre padres e hijos, los sueños no cumplidos, el paso del tiempo y la transformación del amor familiar. En la tensión de la ternura y el dolor, lo íntimo se vuelve universal.
Para ser parte de Club LA NACION, conocer todos sus beneficios, vigencias, términos y condiciones, ingresá acá.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
Alain Delon: un testamento secreto, una sola heredera con poder de decisión y una nueva pelea entre hermanos
- 2
En fotos: de las risas de Keanu Reeves y Pedro Pascal al sensual look de Elle Fanning en Cannes
- 3
Moria Casán: de su lucha por ser libre a su relación con Pato Galmarini y la sorpresa que se llevó con Jorge Marrale
- 4
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80