“Llegamos”: tras veinte días de silencio, volvieron a reactivarse las redes de los medios públicos
Con dos videos institucionales y un corto sobre inteligencia artificial, caballito de batalla del gobierno de Javier Milei, los sitios y redes de TV Pública y Radio Nacional volvieron a funcionar a la espera de la Copa América
3 minutos de lectura'

A casi 20 días de una pausa temporal, las redes sociales y páginas web de los medios públicos volvieron a reactivarse.
La información fue confirmada a través de un comunicado firmado por Eduardo González, coordinador general de Radio y TV Argentina, y por el interventor de medios públicos Diego Chaher (se cree que es inminente su salida de esta función para asumir como nuevo titular de las empresas públicas). Esta mañana, muy temprano, se difundieron los primeros dos videos institucionales por las redes sociales de Radio Nacional y TV Pública.
En ese regreso tras el silencio, quienes ingresen a las páginas web de los dos grandes medios estatales, la TV Pública y Radio Nacional, notarán un gran cambio estético y mayor centralidad de sus contenidos originales, entre ellos, la transmisión de la Copa América que se realizará en los Estados Unidos, cuyos partidos se verán por su pantalla a partir del jueves 20.
Los videos difundidos esta mañana se afirman en el carácter federal de la TV Pública. “Con Televisión Pública llegamos a cada rincón de la Argentina. Entramos a tu hogar para compartir emociones, sabores, alegrías y nostalgias. A través de la tele, un celular o computadora escribamos juntos nuestra historia”, señaló la cuenta @TV_Publica, junto a un corto en el que se ven las instalaciones acompañadas de distintas imágenes y situaciones. Más tarde se difundió otro centrado en la Inteligencia Artificial, uno de los caballitos de batalla del gobierno de Javier Milei, que tiene en estudio su uso para la gestión del Estado.
El video que relanza en Instagram la red de Radio Nacional apuesta por un mensaje similar: “A tu ciudad, a tus emociones, a tus sabores, a tu pueblo, a tus alegrías, a tu nostalgia, a nuestros logros, a tu pasión, a nuestra historia; a todos esos lugares, llegamos”.
La explicación oficial de la desaparición de los medios públicos en Internet, el último 20 de mayo, fue la necesidad de “ordenar y planificar nuevos procedimientos de trabajo que le dieran más optimización a la producción y promoción de nuestros contenidos”, de acuerdo a lo que informa el comunicado, en referencia al plan de trabajo interno, a tiempo para la transmisión de la Copa América. Así, además de la TV Pública y Radio Nacional, también se encuentran en línea FM Clásica, FM Rock y FM Folklórica. “En cuanto a las redes sociales y páginas web de las emisoras en el interior, Paka Paka y Encuentro, seguimos trabajando en la implementación de las mejoras necesarias, y mecanismos de trabajo que permitan mejorar la visibilidad de los contenidos”, afirmaron oficialmente desde RTA.
El 21 de mayo, se emitió desde las dos cuentas un comunicado oficial en el que se informaba que “los Medios Públicos” se encontraban en “un proceso de reorganización que tiene como objetivo mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan”.
El proyecto de Ley de Bases, que se espera se apruebe con modificaciones esta semana el Senado -y que volverá a Diputados para su sanción definitiva- prevé la privatización de varias empresas estatales, entre ellas la TV Pública.

Mientras tanto, tanto el portal de noticias como el servicio pago de la agencia de noticias Télam quedaron fuera de esta reorganización y continúa sin operar desde el 3 de marzo último, cuando el Gobierno implementó un programa de retiros voluntarios para todo el personal y entregó una “dispensa laboral” a su plantel de 700 personas.
Otras noticias de TV Pública
- 1
En fotos: de las risas de Keanu Reeves y Pedro Pascal al sensual look de Elle Fanning en Cannes
- 2
Moria Casán: de su lucha por ser libre a su relación con Pato Galmarini y la sorpresa que se llevó con Jorge Marrale
- 3
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 4
Freddie Mercury habría tenido una hija hace 50 años: todo lo que se sabe