Es inminente: la fecha límite para presentar la declaración de impuestos del IRS en Arizona
El trámite puede hacerse en línea, con asistencia gratuita y múltiples opciones de pago, para evitar sanciones o demoras en los reembolsos
3 minutos de lectura'

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) estableció el 15 de abril como la fecha límite para presentar las declaraciones del año fiscal 2024 en Arizona, así como también en todo Estados Unidos. El trámite puede realizarse por cuenta propia o con asistencia profesional, pero el cumplimiento del plazo es clave: hacerlo fuera de término puede derivar en multas, intereses y demoras en los reembolsos
Declaración de impuestos 2025: recursos del IRS para Arizona
A pesar de que muchos optan por contadores profesionales, el IRS dispone de plataformas digitales gratuitas y asistencia personalizada para facilitar el proceso a diversos sectores de la población.

Estas herramientas, disponibles en el sitio oficial, buscan ampliar el y reducir errores frecuentes:
- Free File: permite presentar la declaración en línea sin costo para quienes tuvieron ingresos inferiores a 80.000 dólares en 2023.
- Direct File: programa piloto disponible en 12 estados con el que se puede declarar directamente ante el IRS sin intermediarios.
- VITA y TCE: asistencia gratuita en centros comunitarios, orientada a personas mayores y con ingresos bajos.
- MilTax: diseñada para militares en actividad y algunos veteranos. Incluye declaraciones estatales sin cargo.
Cada herramienta tiene criterios de elegibilidad específicos, que pueden consultarse en el sitio web oficial del IRS.
Opciones de pago al IRS antes del 15 de abril
Quienes deban impuestos federales deben abonar el monto correspondiente antes del 15 de abril, incluso si solicitan una prórroga para declarar. El IRS habilitó distintos canales para facilitar el pago, con varios métodos digitales:
- Pago Directo: permite transferencias bancarias sin comisión.
- Tarjetas y billeteras digitales: ite pagos con tarjeta de débito, crédito o PayPal, a través de procesadores autorizados.
- Sistema EFTPS: plataforma gratuita para contribuyentes individuales y empresas.
- Débito automático: opción frecuente entre quienes usan software contable.
- Efectivo en locales habilitados: requiere coordinación previa.

Consultar el reembolso y solicitar una extensión ante el IRS
El IRS recomienda declarar electrónicamente y elegir depósito directo para acelerar los tiempos de reembolso, que rondan los 21 días desde la presentación. Para seguir el estado del trámite, los contribuyentes pueden utilizar la herramienta “¿Dónde está mi reembolso?”, o la aplicación IRS2Go, que actualiza la información a diario.
En caso de no llegar con la declaración, es posible solicitar una extensión mediante el Formulario 4868. El pedido se puede realizar en línea, por correo o con un pago acompañado de la solicitud. Sin embargo, la prórroga solo aplica a la presentación, no al pago de impuestos.

Planes de pago: alternativas para saldar deudas con el IRS
Quienes no puedan abonar el total adeudado antes del vencimiento tienen la posibilidad de acceder a planes de pago:
- Plazo corto: otorga hasta 180 días para saldar montos inferiores a US$100 mil.
- Plazo largo: permite dividir deudas de hasta US$50.000 en cuotas mensuales durante seis años. Si la deuda supera los US$25.000, se exige débito automático.
Con el 15 de abril, cada vez más cerca, cumplir con las obligaciones ante el IRS es clave para evitar sanciones y garantizar un proceso ágil y seguro.
Otras noticias de IRS
- 1
Horóscopo: cómo será tu semana del 25 al 31 de mayo de 2025
- 2
Huracán es finalista del Apertura, con un plan cumplido a la perfección y efectividad en los penales
- 3
Córdoba: chocó de frente contra un camión en la ruta 9 y murió
- 4
El orgullo de Máxima Zorreguieta por el importante logro de su hija menor, la princesa Ariane