Ciudades de California y Florida se destacan entre los mejores destinos de EE.UU. para los amantes del café
En la antesala del día de la infusión que es el primero de octubre, WalletHub marcó cuáles son los mejores sitios para consumirlo
2 minutos de lectura'

¿Cuáles son las mejores ciudades de Estados Unidos para los amantes del café? Wallethub, la web de finanzas personales de amplio reconocimiento, elaboró un ránking que evalúa indicadores como la cantidad de cafeterías per cápita, el precio promedio del producto y la proporción de ciudadanos con cafeteras en casa.
Las 10 mejores ciudades para beber café
1-Portland, Oregón
2-San Francisco, California
3-Seattle, Washington
4-Honolulu, Hawái
5-Orlando, Florida
6-Tampa, Florida
7-Long Beach, California
8-Nueva Orleans, Luisiana
9-Austin, Texas
10-Miami, Florida
Portland lidera la lista, y es destacada por su variedad de cafeterías de alta calidad y asequibles. Las estadísticas marcan que más del 24 % de sus habitantes tiene un molino de café eléctrico, lo que refleja su pasión por esta bebida. Además, los hogares de la ciudad gastan aproximadamente US$170 al año en café.

El estudio de Wallethub subrayó además otros aspectos interesantes como que Fremont, en California, posee el mayor gasto promedio en café por hogar, superando en 3.7 veces a Detroit, que presenta el más bajo; y que la localidad de Chesapeake, en Virginia, es notable por tener la mayor proporción de hogares con cafeteras de cápsulas, lo que evidencia sin dudas una tendencia hacia la comodidad.
Consejos y tendencias para ahorrar en café
WalletHub también hizo hincapié en otras cuestiones relacionadas cómo el hecho de poder saborear una excelente taza diaria de café sin comprometer las finanzas. Richie Karaburun, profesor de la Universidad de Nueva York, sugirió optar por el café elaborado en casa, ya que, la preparación propia, es ideal para economizar, lo ideal es prepararlo tú mismo.
Al mismo tiempo, aconsejó adquirir granos de buena calidad a granel y probar métodos variados como la prensa sa o el vertido manual.

En cuanto a las tendencias de café y té, se prevé un aumento en el interés por el embalaje sostenible y opciones saludables. Los especialistas coinciden en que los consumidores buscarán productos que no solo sean deliciosos, sino también éticos y beneficiosos para la salud.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
Hola Texas: así será el enorme complejo de Universal estudios en la tierra de Abbott
- 2
Es oficial: Uscis revela la verdadera validez de la green card si sales de viaje en EE.UU.
- 3
Fin de las visas: los artistas latinos que no pueden trabajar en Estados Unidos porque su permiso fue revocado
- 4
Ron DeSantis la firmó: la nueva ley que impacta en los conductores de Uber y Lyft en Florida