Comparó a los “gringos” con los latinos cuando tienen hambre y los comentarios explotaron
Una venezolana parodió la actitud de los hispanos y los estadounidenses al momento de programar su almuerzo; su interpretación generó un aluvión de reacciones en TikTok
3 minutos de lectura'

Espfel es una venezolana que actualmente está radicada en Miami. Al estar en un país que no es el suyo, a diario vive experiencias que tampoco son propias de su cultura. Si bien le causan extrañeza, suele tomarlas con humor.
Sus redes sociales se han vuelto un reflejo de estos “choques culturales”, en especial su cuenta de TikTok, en la que se dedica a parodiar (la joven también es actriz) situaciones cotidianas. En uno de sus clips más recientes, la joven comparó la manera en que los estadounidenses actúan cuando tienen hambre, en contraste con los latinos.
“I’m hungry (tengo hambre)”, se escucha al inicio del clip en el que la joven parodia a una estadounidense. Con un short de jean, sandalias rosas y un buzo blanco, la joven entra a un 7-Eleven (la famosa cadena de almacenes de Estados Unidos), y se decide por un tentempié sencillo y muy económico: un hot dog, por tan solo US$1,99.

Después fue el turno de imitar las acciones de una latina. En esta ocasión, el vestuario cambia y su actitud también. En el video luce unos jeans y un crop top color café. Para agregarle dramatismo, incluye una valija en la toma ya que la joven estaría de viaje, en este caso en Miami. Según Espfel, los latinos, a diferencia de lo que haría un estadounidense, no son muy sencillos a la hora de almorzar. Por eso se aprecia cómo primero busca el mejor restaurante de la zona, adonde se dirige para degustar un abundante plato de fideos. “No importa el precio, después resolvemos”, comenta la joven, que gastó unos 200 dólares en su excursión.
El material de la influencer captó la atención de la comunidad virtual y hasta el momento suma casi un millón de reproducción y más de 600 comentarios, la mayoría de en señal de clara identificación. “Definitivamente todos los latinos somos así”; “En Latinoamérica todos los días se ahorra, en vacaciones nos damos nuestros gustos”, le escribieron. Unos más le dijeron que tenían “sangre gringa”, porque prefieren el ahorro.

Otras diferencias entre latinos y “gringos”: la Navidad
Como se mencionó, la mujer suele evidenciar las diferencias entre los latinos y los estadounidenses. En otro de sus contenidos con más reproducciones muestra cómo se vive la celebración de la Navidad en ambas culturas.
De acuerdo a la tiktoker, los latinos suelen vestirse de manera muy elegante. En ese clip aparece con un vestido verde largo, además de un maquillaje cargado y platos de comida en las manos. Por otro lado, a los estadounidenses los representa de una manera mucho más ligera, al usar pijamas y solo llevar consigo una botella de vino y regalos para celebrar el 24 de diciembre.
Otras noticias de Estados Unidos
Insólito. En Florida: mujer se hace pasar por agente de ICE para capturar a la esposa de su exnovio
Historias de éxito. Es venezolana, se mudó a EE.UU. para perfeccionar su inglés, pero se quedó y hoy es líder en el sector bancario
Extraño cautiverio. En Utah: el insólito ardid que usó un hombre para tener de rehén a una familia durante seis meses
- 1
Revés para Gavin Newsom: republicanos revocan una ley que prohibía la venta de estos automóviles
- 2
En Arizona: tiene 14 años y se graduó de la universidad sin que muchos descubrieran su verdadera edad
- 3
Esta es la ciudad de Florida más barata para vivir en 2025 si quieres comprar casa o alquilar barato
- 4
Soy profesor de Harvard desde hace 22 años y siempre critiqué sus problemas, pero esto se fue de quicio