De las afuras de Chicago al Vaticano: así es la casa donde vivió Robert Prevost (Leo XIV), el nuevo papa estadounidense
El cardenal, de 69 años, tomó el nombre de León XIV; dónde nació y cómo fue la casa en la que vivió sus primeros años
3 minutos de lectura'

El cardenal de Estados Unidos, Robert Prevost, de 69 años, fue elegido como papa este jueves 8 de mayo. El sucesor de Francisco escogió el nombre de León XIV y le habló a la multitud en la Plaza de San Pedro, minutos después de la tradicional fumata blanca. De nacionalidad estadounidense, el flamante sumo pontífice creció en Dolton, en las afueras de Chicago, Illinois, en el seno de una familia católica comprometida con la educación y la vida parroquial.
Illinois: dónde queda la casa donde vivió el papa Leon XIV
El nuevo líder de la Iglesia católica es originario de Illinois. Según informó Chicago Suntimes, Prevost nació en septiembre de 1955 en el Mercy Hospital, ubicado en la calle 25 y Prairie Avenue, Chicago
En ese entonces, sus padres vivían en una casa de ladrillos a la vista de poco más de cien metros cuadrados, situada en East 141st Place, Dolton. La habían comprado seis años antes, en 1949, a través de una hipoteca.
Dolton, una villa ubicada en el condado de Cook, vivió una época de expansión durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Recibió a muchas familias que buscaban dejar los departamentos de Chicago por casas más amplias en los suburbios.
En ese contexto, los Prevost se integraron a la comunidad católica de la iglesia de Santa María de la Asunción, situada en el extremo sur de la ciudad de Chicago, cerca del límite con Dolton.
La familia Prevost —Louis, educador; Mildred, bibliotecaria; y sus tres hijos: Louis, John y Robert, flamante pontífice— participaba activamente en la vida parroquial. “Eran conocidos en la bulliciosa iglesia de Santa María como músicos, monaguillos, lectores y voluntarios dedicados y devotos”, destacó Chicago Sun times.

El camino de Robert Prevost dentro de la Iglesia
Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977, según detalló la Oficina de Prensa del Vaticano. Cuatro años más tarde, en 1981, profesó sus votos solemnes. En paralelo a su formación religiosa, completó una licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Villanova, en Pensilvania.
Más adelante, obtuvo una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago, y se trasladó a Roma para cursar estudios de derecho canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino. Allí recibió la licenciatura y el doctorado, con una tesis centrada en “El rol del prior local en la Orden de San Agustín”.
Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982. Tres años después, en 1985, inició una misión en Perú, donde su trayectoria eclesiástica comenzó a consolidarse. En Chulucanas, asumió como canciller de la Prelatura Territorial entre 1985 y 1986.

La influencia de Latinoamérica en su vida pastoral
Luego de un breve regreso a Estados Unidos para ocupar el cargo de director vocacional y de misiones de la provincia agustiniana de Chicago entre 1987 y 1988, Prevost volvió a Perú. Durante la década siguiente, se instaló en Trujillo.
Allí dirigió el seminario agustiniano, enseñó derecho canónico en el seminario diocesano y se desempeñó como prefecto de estudios. También ocupó roles como párroco, profesor, vicario judicial, director de formación y oficial diocesano.
En 1999, ya con una vasta experiencia pastoral y académica, regresó a Chicago. Fue elegido prior provincial de la provincia “Madre del Buen Consejo”, de acuerdo al College of Cardinals Report. Dos años y medio después, en el Capítulo General de los Agustinos, lo eligieron prior general de toda la orden, cargo que ejerció durante dos mandatos consecutivos, hasta 2013.
Otras noticias de Papa León XIV
Participó del cónclave. El cardenal uruguayo contó qué dijo el papa León XIV cuando le pidió que visite la Argentina y Uruguay
Video. El gesto del papa León XIV hacia su hermano que rompió el protocolo del Vaticano
“Quiero darle un fuerte abrazo”. El hermano trumpista del Papa que generó revuelo fue recibido por el presidente en la Casa Blanca
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 2
El cardenal Daniel Sturla, que participó del cónclave, habló de la posibilidad de que el papa León XIV visite la Argentina
- 3
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 4
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina