Deportación masiva: los documentos que debes tener a mano si te arrestan y estás ilegal en EE.UU.
Ante la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes aconsejan estar preparados e informados; sus recomendaciones
3 minutos de lectura'

A medida que se acerca la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, el próximo 20 de enero, crece el temor entre los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El plan de deportación masiva, una de sus principales propuestas de campaña, amenaza con impactar a miles de familias.
- Ante este escenario, organizaciones defensoras de los derechos de los extranjeros que residen en el país insisten en la importancia de prepararse y estar bien informados sobre sus obligaciones.

Inmigrantes ilegales en EE.UU.: cómo actuar en caso de una redada
Gladys Vega, directora de La colaborativa de Chelsea, en Massachusetts, -una organización dedicada a brindar servicios a la comunidad inmigrante latina- recomienda tener un plan de acción claro, en caso de quedar en medio de un operativo de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés).
“Conocer nuestros derechos y mantener la calma es lo más importante”, afirmó en declaraciones a Telemundo. En este sentido, aconsejó conservar un perfil bajo y memorizar números de o esenciales, como los de familiares cercanos, iglesias y organizaciones que puedan brindar apoyo.
Otro punto de vital importancia, señaló, es guardar los documentos de identidad en un lugar accesible. No se deben compartir documentos falsos bajo ninguna circunstancia. Durante una redada, los agentes migratorios pueden intentar hacer preguntas, pero no es obligatorio responder ni firmar ningún documento.
En caso de que las autoridades migratorias lleguen al hogar, Vega explica que es clave no abrir la puerta. Los funcionarios de ICE no pueden ingresar a una vivienda sin una orden firmada por un juez. Además, remarcó que es importante solicitar la presencia de un abogado lo antes posible.
Asimismo, los familiares que estén presentes durante el arresto deben evitar cualquier intervención, ya que esto puede interpretarse como una obstrucción.
Qué documentos hay que tener a mano en caso de arresto
La especialista remarcó que los inmigrantes indocumentados deben tener organizados y accesibles una serie de documentos, esenciales en caso de una detención o posible deportación. Estos son:
- Documentos de identidad válidos: pasaportes, identificaciones consulares o licencias de conducir.

- Pruebas de residencia (recibos de alquiler, facturas de servicios públicos o contratos de vivienda).
- Registros familiares: certificados de nacimiento de los hijos nacidos en EE.UU. y constancias escolares.
Consejos para indocumentados con hijos nacidos en EE.UU.
En el caso de los inmigrantes indocumentados con hijos nacidos en Estados Unidos, la preocupación principal es qué sucederá con la custodia de los menores en caso de arresto o deportación. Ante esta posibilidad, Vega aconseja acudir a la escuela de los niños y autorizar a un familiar de confianza a recogerlos ante una eventualidad. Para ello, el familiar designado debe ser incorporado en la lista de emergencia del establecimiento.
Además, es necesario definir quién se hará cargo de los niños en caso de una detención o deportación. Para ello, se sugiere realizar una carta notarizada que otorgue la custodia temporal de los menores a un familiar o persona de confianza. Este documento debe estar firmado por un notario, lo cual permitirá que el tutor designado pueda tomar decisiones importantes en ausencia de los padres.
Otras noticias de Donald Trump
El lobista que ayudó a llegar a Trump. “Lo veo a Milei mucho para la foto, quiere estar en Mar-a-Lago, pero tiene que haber algo más de sustancia”
Steven Pinker. Soy profesor de Harvard desde hace 22 años y siempre critiqué sus problemas, pero esto se fue de quicio
Para reunirse con Milei. Llega a la Argentina uno de los funcionarios más polémicos de Trump
- 1
Conmoción entre los extranjeros en Harvard por la medida de Trump: una princesa europea y miles de chinos, entre los afectados
- 2
Green card por matrimonio: estos son los cambios oficiales que entraron en vigor en Estados Unidos en 2025
- 3
Es cubano, pidió la ciudadanía estadounidense, pero Uscis descubrió su mentira: el dinero que deberá devolver
- 4
Compró una granja abandonada en Estados Unidos y encontró un cementerio de autos clásicos: “Aún pueden salvarse”