El look de Kamala Harris en la Met Gala 2025 con un guiño a sus raíces
La exvicepresidenta lució un diseño de IB Kamara; la temática de la noche fue “Superfine: Tailoring Black Style”, que celebra una de las corrientes del dandismo
3 minutos de lectura'

La excandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos en 2024, Kamala Harris, hizo su debut como invitada a la Met Gala 2025. Su presencia fue una sorpresa para los espectadores, pero su look llamó la atención de los mismos debido al aparente mensaje político que la rodeó desde la temática principal.

El debut de Kamala Harris a la Met Gala 2025 y la sorpresa de su outfit
El debut presencial de Kamala Harris en la Met Gala 2025 coincidió con su regreso a la escena política tras ser derrotada en las pasadas elecciones presidenciales de 2024. En este sentido, algunas fuentes cercanas y recopiladas por New York Post, afirman que la exvicepresidenta prepara su posible candidatura a la gobernación del estado de California para 2026, e incluso, muchos no descartan una nueva postulación presidencial para Harris en las elecciones de 2028.

Significado del atuendo de Kamala Harris para la Met Gala 2025
Kamala Harris lució un vestido de la marca Off-White, el cual fue diseñado y personalizado por el propio director creativo IB Kamara, nacido en Sierra Leona y radicado en Londres. El atuendo, fabricado en seda tipo cady en blanco y negro, llevó mangas y mascada largas para lograr un efecto dramático.
A grandes rasgos, el diseño se alineó con el tema de la Met Gala de este año: “Superfine: Tailoring Black Style”, misma que celebra el “dandismo” de la comunidad negra como medio de autodeterminación, identidad y resistencia cultural a lo largo de la historia.
En declaraciones para Vogue, el diseñador IB Kamara describió a Harris como un “símbolo de resiliencia y poder”. Adicionalmente, aseguró que dichas cualidades reflejaban los ideales centrales del dandismo y de la confianza, los temas centrales de la exposición del Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte (MET) este año.

Relación entre la figura actual de Kamala Harris y el dandismo cultural, tema central de la Met Gala 2025
En sus declaraciones para Vogue, el diseñador IB Kamara resaltó que, de la misma manera en que el dandismo representaba una “disrupción” en la moda tradicional “blanca”, Kamala Harris era un ícono afrodescendiente que, gracias a su esfuerzo y dedicación, llegó al escenario más alto de la política estadounidense.
La relación entre Kamala Harris y el dandismo en el contexto de la Met Gala 2025 surge a partir del tema principal de la exposición del Costume Institute: “Superfine: Tailoring Black Style”, que explora cómo la sastrería y la estética refinada han sido una forma de expresión y resistencia cultural, especialmente dentro de la diáspora africana.
A nivel histórico, el dandismo es tradicionalmente una figura que usa el vestir elegante como un acto de afirmación personal y social, principalmente para desafiar las normas impuestas.

En la historia afroamericana, el dandismo es una manera de reclamar dignidad y sofisticación frente a los sistemas opresivos. En ese sentido, en las redes sociales se interpretó que Kamala Harris solo homenajeó la tradición como parte de la temática de la Met Gala 2025.
En declaraciones previas del Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte, se confirmó que el tema de la Met Gala 2025 exploraba cómo las personas afrodescendientes usan la sastrería como una herramienta de resistencia, confianza y autoafirmación.
Otras noticias de Agenda EEUU
¿Qué implica? El plan de Trump que impactará en los impuestos y los inmigrantes sin seguro social ni green card
¿Qué hizo? El médico hispano que irá a prisión, amenazaba empleados con visa J1 y deberá pagar a sus pacientes
Su prontuario. Quién es el sheriff indultado y elogiado por Trump que ha generado polémica
- 1
Horóscopos de Niño Prodigio para la semana del 26 de mayo al 1 de junio
- 2
Horóscopo semanal de Mhoni Vidente: las predicciones del 25 al 30 de mayo, signo por signo
- 3
Adiós McDonald’s: la popular cadena anunció el cierre de todos estos locales en Estados Unidos
- 4
Se puede visitar: la estación del metro de Nueva York diseñada por un inmigrante que ahora es un sitio fantasma