Es una de las presentadoras de CBS en EE.UU. y el ICE allanó el restaurante de su esposo en busca de migrantes
El operativo incluyó la revisión de cientos de restaurantes en Washington
3 minutos de lectura'

Mediante un operativo encabezado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Washington, se allanó el restaurante Chef Geoff’s, un popular establecimiento que además es propiedad de Geoff Tracy, esposo de Norah O’Donnell, presentadora de CBS News. Esta medida tenía como fin verificar el estatus migratorio de sus empleados.

Un operativo de ICE provocó el allanamiento del restaurante Chef Geoff’s
El pasado 6 de mayo de 2025, cientos de agentes de ICE llevaron a cabo un mediático operativo en Washington D. C. El objetivo era verificar el estatus migratorio de todos los empleados posibles en el sector restaurantero, pero la medida cobró relevancia cuando se informó de la redada al Chef Geoff’s.
Dicho recinto es propiedad de Geoff Tracy, esposo de Norah O’Donnell, una reconocida presentadora de la cadena CBS News. Según reportaron los corresponsales locales de FOX News, el operativo de ICE verificó la documentación laboral de los empleados en Chef Geoff’s, pero también incluyó redadas en otros conocidos restaurantes del centro de Washington, tales como Officina, Millie’s, Pupatella, Clyde’s, Santa Rosa Taqueria, Call Your Mother y Jaleo.
En todos los casos de revisión a los empleados, los oficiales les solicitaron sus respectivos Formularios I-9, es decir, el documento exigido por la ley federal para comprobar que una persona está autorizada para trabajar en los Estados Unidos.
Según testigos entrevistados en NewsWeek, la visita al restaurante de Geoff Tracy duró alrededor de 90 minutos, y aunque no se reportaron arrestos ni detenciones en ese lugar, la atención mediática se debió a la fama de Norah O’Donnell y de su esposo.

Respuesta de la comunidad restaurantera en Washington ante las redadas de ICE
En respuesta a las redadas que los agentes de ICE llevaron a cabo para investigar a cientos de empleados en el sector restaurantero, Shawn Townsend (presidente de la Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington) criticó abiertamente el accionar de las autoridares.
El empresario líder dijo a The Daily Beast que este tipo de inspecciones generan un ambiente de miedo entre los trabajadores inmigrantes, muchos de los cuales ya forman una parte integral de la fuerza laboral en el sector gastronómico.
“Estas acciones no solo interrumpen las operaciones comerciales, sino que también desestabilizan emocionalmente a empleados que, en muchos casos, llevan años trabajando legalmente para contribuir a nuestra economía”, declaró Townsend en su entrevista.
Por su parte, la alcaldesa de Washington, D.C., Muriel Bowser, dijo a los medios que la ciudad capital continuaría con su posicionamiento de ser un “santuario para los inmigrantes”. Además, reiteró su postura contra las políticas migratorias de la actualidad, mismas que, en sus palabras, “parecen enfocarse menos en amenazas a la seguridad pública y más en crear un clima de temor entre la población”.

Respuesta de Geoff Tracy, esposo de Norah O’Donnell, a la redada que ICE realizó en su restaurante
Si bien ni Geoff Tracy ni Norah O’ Donnell emitieron un posicionamiento directo, fuentes cercanas señalaron a medios como New York Post que el personal del restaurante colabora pacíficamente con las autoridades, y que como se mencionó, todos los documentos solicitados fueron entregados en tiempo y forma.

En redes sociales, la noticia se viralizó con rapidez debido a la fama de Norah O’Donnell, así como por motivo de las discusiones que se generan frente a las nuevas políticas de Donald Trump. Y es que mientras lugares como Washington D. C. se esfuerzan por ofrecer protección a sus residentes inmigrantes, el gobierno federal impulsa operativos que refuerzan una narrativa punitiva para todo tipo de personas indocumentadas.
Otras noticias de ICE
Son de Guatemala. No esperaban ser detenidos por ICE, la agencia los subió a un avión y regresó a su país
"Nches sin dormir". Es de El Salvador, tiene hijas estadounidenses y 14 años de residencia, pero ICE quiere deportarla
Más de 500 detenidos. Esto se sabe de las redadas masivas del ICE en Florida y Texas: Ron DeSantis y Greg Abbott colaboran con Trump
- 1
En medio de la polémica de Trump con Harvard: Kim Kardashian se recibió de abogada y así lo celebró
- 2
Conmoción entre los extranjeros en Harvard por la medida de Trump: una princesa europea y miles de chinos, entre los afectados
- 3
Volantazo electoral en Miami: el mapa se tiñe de rojo y Ron DeSantis celebra
- 4
Green card por matrimonio: estos son los cambios oficiales que entraron en vigor en Estados Unidos en 2025