Estados Unidos reportó la primera muerte por gripe aviar: tenía 65 años y padecía problemas médicos
Según relataron autoridades, el paciente había permanecido hospitalizado por síntomas respiratorios graves; contrajo el virus al estar expuesto a aves de corral no comerciales y silvestres
4 minutos de lectura'

El primer paciente contagiado por el virus de la influenza H5N1 -más conocido como gripe aviar- en Estados Unidos murió este lunes. Se trata de una persona de 65 años del estado de Luisiana, quien había permanecido hospitalizada por síntomas respiratorios graves y padecía problemas médicos.
“Se informa que el paciente que había sido hospitalizado con el primer caso humano de influenza aviar altamente patógena (HPAI), o H5N1, en Luisiana y los EE. UU., ha fallecido. Tenía más de 65 años y se informó que tenía afecciones médicas subyacentes. El paciente contrajo el H5N1 después de la exposición a una combinación de aves de corral no comerciales y aves silvestres”, explicó el El Departamento de Salud de Luisiana [LDH] mediante un comunicado.
Además, aclaró: “La extensa investigación de salud pública del LDH no ha identificado más casos de H5N1 ni evidencia de transmisión de persona a persona. Este paciente sigue siendo el único caso humano de H5N1 en Luisiana”.
Según sostuvieron autoridades, a través de un análisis genético constataron que el virus de gripe aviar había mutado dentro del paciente, lo que pudo haber conducido a una enfermedad más grave. Por el momento, no se conocieron más detalles sobre la muerte.
LDH’s extensive public health investigation has identified no additional H5N1 cases nor evidence of person-to-person transmission. This patient remains the only human case of H5N1 in Louisiana.
— Louisiana Department of Health (@LADeptHealth) January 6, 2025
Current general public health risk remains low.
🔗 https://t.co/NrZH94lywl pic.twitter.com/nPAgr1q5TA
El departamento estatal afirmó que momentáneamente el riesgo actual para la salud pública en general sigue siendo “bajo”, aunque recalcó que los trabajadores que están en o con aves o vacas y tienen exposición a esos animales corren mayor peligro de contagio.
Funcionarios de Luisiana dijeron que no tienen conocimiento de otros casos de contagio en el estado, mientras que las autoridades federales informaron que no tienen evidencia de que el virus se esté propagando de persona a persona.
Desde marzo pasado, Estados Unidos reportó 66 infecciones confirmadas de gripe aviar en seres humanos, pero los casos anteriores habían sido cuadros leves. Además, la mayoría se detectaron entre trabajadores agrícolas expuestos a aves de corral enfermas o a vacas lecheras. En dos de los casos —un adulto en Missouri y un menor en California— las autoridades sanitarias no lograron determinar el motivo del contagio.
Para prevenir mayores niveles de contagio, las autoridades incentivan a las personas expuestas o en o con aves enfermeras o muertas a tomar medidas de prevención y utilizar un equipo de protección respiratoria y ocular.
Cómo protegerse de la infección por H5N1 según el LDH
- No tocar animales enfermos o muertos ni sus excrementos.
- Mantener a las mascotas alejadas de animales enfermos o muertos y de sus heces.
- No consumir alimentos crudos o poco cocidos. En caso de aves, huevos y otros productos animales se recomienda cocinar a la temperatura adecuada y evitar la contaminación cruzada con otros alimentos.
- Evitar los productos alimenticios crudos, como leche no pasteurizada o quesos de animales que puedan tener una infección.
- Para trabajadores en granjas avícolas o lecheras, hablar con su proveedor sobre la posibilidad de vacunarse contra la gripe estacional. De esta forma no se evitará la infección, pero se puede reducir el riesgo de coinfección por virus aviares y de la gripe.
Japón sacrificó miles de pollos para combatir la gripe aviar
Autoridades japonesas sacrificaron unos 50.000 pollos tras un brote de gripe aviar en una granja de la región de Iwate, en el norte del país. Según el ministerio de Agricultura, se trata del 19º brote del virus en la temporada.
A raíz de las pruebas pudieron determinar que efectivamente los pollos habían contraído el virus. Además, la región también prohibió cualquier desplazamiento de 170.000 aves criadas en otras dos granjas situadas en un radio de tres kilómetros.
El jueves, otra granja de Iwate y una empresa de la región central de Aichi se vieron afectadas por el virus y comenzaron a sacrificar 120.000 y 147.000 aves respectivamente.
Con información de AP y AFP.
Otras noticias de Estados Unidos
“Dediqué demasiado tiempo a la política”. Cómo se gestó el final de la turbulenta era Musk en el gobierno de Trump
“Irracional”. El miedo de los estudiantes chinos al plan de EE.UU. para revocar sus visas y la furiosa reacción de Pekín
Guerra comercial. Un tribunal bloqueó los aranceles de Trump: cómo reaccionaron los mercados y qué puede pasar ahora
- 1
Hola Texas: así será el enorme complejo de Universal estudios en la tierra de Abbott
- 2
Es oficial: Uscis revela la verdadera validez de la green card si sales de viaje en EE.UU.
- 3
Fin de las visas: los artistas latinos que no pueden trabajar en Estados Unidos porque su permiso fue revocado
- 4
Ron DeSantis la firmó: la nueva ley que impacta en los conductores de Uber y Lyft en Florida