En Miami: comienzan a aplicar este tipo de multas a los conductores gracias a la inteligencia artificial
La ley faculta a la policía a sancionar a los conductores que rebasen a los autobuses escolares; solo en abril se enviaron 10.000 cartas de advertencia de infracción
3 minutos de lectura'

Los conductores del condado de Miami-Dade que sobrepasen a un autobús escolar detenido recibirán una multa de 200 dólares, luego de que un sistema de inteligencia artificial lo reporte. Esta medida es el resultado de una ley que se aprobó a mediados del año pasado. Si bien antes el Departamento de Policía solo emitía una advertencia, con este plan de adecuación también habrá un monto a pagar.
Según informó el Departamento de Policía del condado de Miami-Dade, solo en abril de 2024 se enviaron más de 10.000 cartas de advertencia a los conductores, en las que se les informaba de sus acciones. Gracias a las cámaras, quedó registrado cómo rebasaban a los autobuses escolares de las escuelas públicas. Esta maniobra es ilegal cuando el vehículo de carga de pasajeros está detenido, con el cartel de Stop abierto. Es decir, en el descenso o ascenso de los estudiantes.

Los autobuses del condado ahora se encuentran equipados con cámaras de vigilancia inteligente que tienen la capacidad de fotografiar la matrícula de aquellos autos que los sobrepasan de manera ilegal. La dotación de 1000 unidades comenzó este proceso luego de que en 2023 el senado de Florida aprobara la ley SB-766, que impone una sanción económica a los infractores y que posteriormente fue firmada por el gobernador Ron DeSantis.
Esta legislación autoriza a un distrito escolar a instalar y mantener sistemas de detección de infracciones en los autobuses. Si la agencia policial determina que ocurrió una infracción, envía un aviso, dentro de los 30 días, por correo al propietario registrado del vehículo. Ese anuncio tiene que incluir información que detalle cómo pagar la multa civil, la evidencia y una solicitud de audiencia para impugnar el hecho. Si el automovilista reconoce su falta, no tendrá más opción que pagar.
Según el proyecto de ley, “una infracción impuesta por un sistema de detección en el autobús escolar está sujeta a una multa civil de 225 dólares”. Una parte, US$200, se deben abonar al distrito escolar en el que ocurrió el hecho y se debe reutilizar para mejorar o mantener los equipos de vigilancia. Los US$25 restantes van al Fondo Fiduciario de Servicios Médicos de Emergencia del Departamento de Salud.
Cómo operan las empresas que se encargan de crear este sistema
Una de las empresas que equipó autobuses en Florida se llama Bus Patrol. La compañía indica que su misión es transformar el transporte estudiantil mediante la creación de un sistema que mantenga la seguridad de los niños mientras viajan hacia y desde la escuela. “Nuestro programa de seguridad con cámara de freno habilitada por inteligencia artificial (IA) permite a nuestros socios comunitarios hacer que las carreteras sean más seguras sin costo alguno”.

“A través de la recopilación de datos y el monitoreo por video, colaboramos con las autoridades para emitir citaciones”, señalan en su portal. La herramienta que usan es una cámara que se ubica en el lateral del transporte que de forma automática, cuando detecta movimiento a un costado durante una parada, toma la fotografía. “El 98% de los infractores no reciben una segunda multa”, remarcaron
Otras noticias de Miami
Historias. Su abuela que migró de Cuba revolucionó el mercado de real estate de Miami y anticipa dónde están hoy las oportunidades
Adiós DeSantis, hola Pritzker. Por qué Chicago destronó a Miami como destino turístico
Plan de modernización. El esperado anuncio del Aeropuerto Internacional de Miami que beneficiará a los pasajeros
- 1
Moria Casán: de su lucha por ser libre a su relación con Pato Galmarini y la sorpresa que se llevó con Jorge Marrale
- 2
El crecimiento y los precios de las propiedades en el lugar del país que más creció en habitantes en los últimos años
- 3
Colapinto se mostró disconforme con el rendimiento tras la clasificación del Gran Premio de Mónaco
- 4
“Solo era una entrevista en su rol de mujer y jueza”, dijo la amiga de la magistrada investigada