Volantazo electoral en Miami: el mapa se tiñe de rojo y Ron DeSantis celebra
Los republicanos sumaron más inscriptos que los demócratas en el padrón activo de Miami-Dade: la depuración anual y el avance conservador explican el nuevo escenario
3 minutos de lectura'

El Partido Republicano logró una victoria histórica en Miami-Dade al superar por primera vez a los demócratas en el registro de votantes activos. Con 464.370 inscriptos, los republicanos tiñen de rojo el distrito frente a 440.790 demócratas anotados, en un condado que por décadas fue considerado un bastión azul en Florida.
Los republicanos conquistan Miami-Dade
“Nadie lo hubiera predicho hace diez años”, dijo el gobernador Ron DeSantis al celebrar el resultado en su cuenta de X (antes Twitter). El condado de Miami-Dade, con más de 2,8 millones de habitantes, pasó de ser una base sólida para los demócratas a terreno favorable para el partido conservador.

Según el análisis de Michael Pr, director de ciencia de datos de Decision Desk HQ (DDHQ) en The Hill, la purga anual del padrón eliminó a más de 172.747 votantes activos, lo que permitió a los republicanos obtener un cambio neto de más de 38.000 votantes, además del crecimiento sostenido del padrón republicano en todo el estado.

Un cambio impensado hace pocos años en Florida
En 2016, Hillary Clinton le ganó a Donald Trump en Miami-Dade por más de 30 puntos. Pero la tendencia empezó a revertirse con el avance de Trump y, luego, con el triunfo arrasador de DeSantis en 2022.
Byron Donalds, congresista republicano y actual candidato a gobernador, recordó que Miami-Dade fue un condado azul durante mucho tiempo. “Gracias a los voluntarios de base que trabajan arduamente en el sur de Florida por sus incansables esfuerzos de registro. Lo mejor está por venir”, publicó en su cuenta de X.
Por su parte, la presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, acusó a los republicanos de orquestar la purga para su beneficio. “Miami-Dade eliminó a 250 mil votantes activos, y dos tercios eran demócratas o independientes”, denunció, según Politico.
Polémica por la depuración del padrón en Miami Dade
La supervisora electoral Alina García defendió el proceso de depuración, que según la ley estatal afecta a quienes no votan en dos elecciones generales consecutivas. Según sus datos, entre los votantes inactivos todavía hay más demócratas (555.524) que republicanos (514.538).
Pero entre los votantes activos, los demócratas quedaron terceros, detrás de los sin afiliación (460.783) y los republicanos. “Los republicanos quieren un país donde solo ellos decidan, y suprimirán a quien no piense igual”, advirtió Fried.
Por su parte, Evan Power, líder del partido republicano en Florida, consideró este nuevo resultado como “un repudio a la agenda fallida demócrata”. “Y el futuro es aún más brillante”, agregó.
DeSantis y el avance conservador en Florida
Ron DeSantis aprovechó el cambio para consolidar su narrativa de transformación en el estado. De acuerdo a Politico, el gobernador tildó a los demócratas floridanos de “cadáver podrido al borde del camino”.
“Hace una década, el condado de Miami-Dade era un condado profundamente demócrata, con cientos de miles más de demócratas registrados que republicanos. Hoy en día, el condado tiene una ventaja en el registro de votantes republicanos”, agregó en X.
El Partido Republicano de Florida en un comunicado: “De Rubio a DeSantis y Trump, esta victoria refleja el poder del liderazgo republicano y de nuestra base. ¡Lo que antes era azul es ahora una fortaleza roja, y avanzamos hacia un futuro aún mejor!”. El partido ahora tiene una ventaja de más de 1,2 millones de votantes en todo el estado.
Por su parte, Fried aseguró que su partido redoblará esfuerzos para registrar nuevos votantes y captar independientes. Florida, alguna vez territorio péndulo, ahora es un eje central de la estrategia republicana nacional.
Otras noticias de Agenda EEUU
“Barber Quarter”. Esta moneda de 25 centavos de EE.UU. puede llegar a valer hasta US$65.000
Cómo sobrevivió. Es estadounidense y se dejó comer por una anaconda en vivo: una inesperada situación lo salvó
Ni La Niña ni El Niño. Esta es la fase que dominará la temporada de huracanes del Pacífico 2025 en EE.UU.
- 1
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 23 de mayo
- 2
El cardenal Daniel Sturla, que participó del cónclave, habló de la posibilidad de que el papa León XIV visite la Argentina
- 3
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 4
“Fue amor a primera vista”: llega al país una brasileña que se hizo reconocida en todo el mundo por jurar una raza bovina