Nació en EE.UU. y viajaba a Florida cuando el ICE lo detuvo por una ley de Ron DeSantis: “Me sentí impotente”
Oriundo del Estado del Melocotón, el ciudadano estadounidense Juan Carlos Lopez-Gomez fue arrestado por una ley que permanece suspendida en el Estado del Sol
4 minutos de lectura'

El joven estadounidense Juan Carlos Lopez-Gomez fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Georgia, cuando trataba de viajar hacia Florida. Estuvo arrestado en la cárcel del condado de León casi dos días, acusado de ser un extranjero ilegal, a pesar de presentar su certificado de nacimiento en Estados Unidos.
Tras 48 horas de prisión, Gómez López fue liberado por el ICE
Juan Carlos, de 20 años, nació en el condado de Grady, Georgia, pero vivió gran parte de su vida en México y su lengua materna es el tzotzil, una lengua maya. Desde hace cuatro años reside en la ciudad de Cairo, Illinois.

El pasado miércoles 16 de abril, cruzaba hacia Florida para trabajar en una construcción en Tallahassee, a unos 45 minutos de su casa, cuando un agente de la Patrulla de Carreteras de Florida hizo detener el vehículo en el que viajaba por una infracción de tránsito y terminó arrestado, según informó CNN.
Gómez López fue acusado de ser un extranjero ilegal y arrestado bajo la ley SB 4-C que fue suspendida en febrero por un juez federal. Sin embargo, el joven tuvo que comparecer ante el Tribunal del Condado de León frente a la jueza LaShawn Riggans, a quien le presentaron una copia de su certificado de nacimiento para demostrar que es estadounidense.
“Al mirarlo, tocarlo y sostenerlo a contraluz, el tribunal puede ver claramente la marca de agua que demuestra que se trata de un documento auténtico”, consideró Riggans sobre su partida de nacimiento. Además, la jueza revisó su tarjeta de Seguro Social y manifestó no haber encontrado una causa probable para el cargo.
De todas formas, la magistrada explicó que el tribunal carecía de jurisdicción sobre la liberación de Gómez López porque ICE había solicitado su detención por 48 horas. “Este tribunal no tiene jurisdicción más allá de lo que ya he hecho”, remarcó Riggans.
“¿Adónde se lo llevan? Es de aquí”
Tras la audiencia, su madre, Sebastiana Gómez-Pérez, salió angustiada y brindó declaraciones a Florida Phoenix. “Quería decirles: ‘¿Adónde se lo van a llevar? Es de aquí’”, sostuvo, al tiempo que expresó: “Sentí una inmensa impotencia porque no podía hacer nada, y estoy desesperada por sacar a mi hijo de allí, me duele mucho”.

Lopez-Gomez finalmente fue liberado el jueves por la noche y pudo volver a reencontrarse con su madre. “¡Está libre! Gracias a todos los que compartieron, llamaron e hicieron lo que pudieron para lograr su liberación”, publicó en su cuenta de X Thomas Kennedy, portavoz de la Coalición de Inmigrantes de Florida, que asistió a la familia durante las audiencias.
Además, Juan Carlos fue recibido por un grupo de 30 personas que se manifestaban por su liberación. Según informó Univision, Lopez-Gomez deberá regresar al tribunal el 6 de mayo por los cargos que están en revisión frente a la suspensión de la ley.
El joven norteamericano fue arrestado bajo una ley que está suspendida
El joven estadounidense fue arrestado bajo la ley SB 4-C de Florida que criminaliza la entrada y reingreso de migrantes indocumentados, mayores de 18 años, al Estado del Sol.
La normativa, promovida por el gobernador Ron DeSantis y aprobada en febrero, fue bloqueada por una orden de la jueza federal Kathleen M. Williams, que argumentó que la ley viola la Cláusula de Supremacía federal y amenaza derechos constitucionales.
“Es como una pesadilla burocrática y distópica de leyes mal redactadas”, consideró Kennedy sobre el caso de Gómez Lopéz. Y lamentó: “Vivimos en una época en la que este hombre podría ser enviado a El Salvador porque, ¿qué, va a ser tratado como un apátrida?”.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
"Lo itió". Fue a la entrevista para obtener la green card, pero Uscis detectó fraude en su solicitud
Nueva solicitud. Uscis revela cómo obtener la green card sin TPS: la opción de los venezolanos para evitar la deportación
"Nos sentimos estafados". Fue militar en Venezuela, pidió asilo en Estados Unidos y el ICE lo detuvo: teme por su vida si es deportado
- 1
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 2
Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
- 3
El crecimiento y los precios de las propiedades en el lugar del país que más creció en habitantes en los últimos años
- 4
Moria Casán: de su lucha por ser libre a su relación con Pato Galmarini y la sorpresa que se llevó con Jorge Marrale