J.B. Pritzker cruzó a Donald Trump por los recortes de Medicaid en Illinois: “Consecuencias devastadoras”
El gobernador estatal se posicionó en contra de la propuesta que los republicanos presentaron ante la Cámara de Representantes
3 minutos de lectura'

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, cruzó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los recortes que anticipó la istración sobre el programa de salud Medicaid. El líder estatal publicó un mensaje contundente sobre el riesgo que supone para los habitantes del territorio.
El comunicado Pritzker contra Trump y su istración sobre la medida
Una propuesta del área republicana en la Cámara de Representantes pretende reducir el presupuesto destinado a Medicaid, enmarcado en una disminución del déficit federal en más de US$880 mil millones en la próxima década. El gobernador estatal se pronunció al respecto.

“Mayo marca el mes de los estadounidenses mayores en Illinois”, apuntó Pritzker en su perfil oficial de X. Y señaló: “Mientras honramos su trabajo, Donald Trump desmanteló programas que van desde la entrega de comida hasta servicios de justicia legal”.
Asimismo, el líder estatal hizo referencia a las consecuencias que estas iniciativas implicarían para los habitantes de Illinois y a toda la población estadounidense. “Los recortes propuestos por los republicanos a Medicaid no solo los perjudican ahora, sino que también ponen en riesgo sus vidas a largo plazo”, aseveró.

Ante la propuesta, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, aseguró que pretende su elevación al Senado antes del Memorial Day, que se conmemora este 2025 el lunes 26 de mayo. Este programa de salud, que recibe asistencia federal y estatal, abarca a casi tres millones y medio de habitantes en Illinois, que conforman alrededor del 25% de la población del estado.
“Si se recorta Medicaid, ningún estado del país, incluido Illinois, tendrá el dinero para cubrir los miles de millones de dólares en fondos y las consecuencias serán devastadoras”, enfatizó Pritzker.
Las discrepancias entre el gobernador de Illinois y Trump
Desde el regreso a la Casa Blanca del mandatario republicano, el líder estatal se mostró crítico contra varias de sus propuestas. Por ejemplo, en materia de inmigración, Trump aseguró que realizaría la mayor deportación de la historia del país, con su objetivo principal en extranjeros sin estadía legal con antecedentes penales.
Por su parte, Pritzker reiteró su posición de Illinois como estado santuario y garantizó que protegería a esta comunidad, que considera un valor importante en la economía, riqueza y cultura de su territorio.

Recientemente, durante una visita de la istración en la ciudad de Springfield, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acusó al líder estatal de incentivar la inmigración ilegal. Asimismo, indicó que el gobernador otorgaría a atención sanitaria gratuita a migrantes por un valor de US$1600 millones.
El líder estatal respondió a los comentarios y dijo: “Los trucos publicitarios de Noem y Trump no tienen cabida en Illinois”. Y aseveró: “No les dejaremos ganar”, en referencia a que no permitirá que la población del territorio sienta una división entre comunidades.
La propuesta federal sobre los recortes en Medicaid se basa en la intención de eliminar un presunto “fraude, despilfarro y abuso” y pretende incluir requisitos laborales para las personas que reciben esta cobertura médica. Asimismo, trata de restringir los impuestos que los estados, como Illinois, imponen a los proveedores para ayudar a recaudar fondos.
Otras noticias de Agenda EEUU
- 1
“Había cocaína por todas partes”: revelan el oscuro contexto en el que se rodó un clásico infantil de los 80
- 2
Cuál es el cereal que refuerza la memoria, aumenta la concentración y el rendimiento cognitivo
- 3
Moria Casán: de su lucha por ser libre a su relación con Pato Galmarini y la sorpresa que se llevó con Jorge Marrale
- 4
Franco Colapinto largará 18° en el Gran Premio de Mónaco tras quedar último en la clasificación