La tabla más antigua de los Diez Mandamientos se vendió por esta cifra en Nueva York
Hallada en 1913, esta pieza única despertó controversia por su peculiaridad y superó todas las expectativas en una subasta histórica
3 minutos de lectura'

Una tabla de mármol, descrita por la casa de subastas Sotheby’s como “la más antigua con inscripciones de los Diez Mandamientos”, se subastó el 18 de diciembre en Nueva York por la increíble cifra de 5,04 millones de dólares. El comprador, cuya identidad permanece en el anonimato, planea donar la pieza a una institución israelí.
Cómo es la tabla de los Diez Mandamientos subastada en Nueva York
La tabla, que se estima data del período bizantino tardío (entre los años 300 y 800 d.C.), mide aproximadamente 60 centímetros, pesa 52 kilogramos y está grabada en paleohebreo, un sistema de escritura utilizado en la región de Oriente Medio en la antigüedad, según la página oficial de Sotheby’s.
El descubrimiento de este objeto con los Diez Mandamientos ocurrió en 1913 durante excavaciones para la construcción de una vía férrea en la costa sur de lo que hoy es Israel. Durante décadas, pasó desapercibido, incluso sirvió como adoquín en la entrada de una vivienda, con la inscripción expuesta al tráfico peatonal. Esto causó desgaste en las letras grabadas, aunque el texto sigue legible, narran en un vídeo en la misma página.
La pieza reapareció en 1943 cuando el erudito Jacob Kaplan reconoció su importancia histórica y publicó sus hallazgos en un boletín académico en 1947. Desde entonces, pasó por diferentes colecciones privadas antes de ser adquirida en 1995 por el Museo de la Torá Viviente de Brooklyn. En 2016, el coleccionista Mitchell S. Cappell la compró por US$850 mil, para finalmente subastarla en Sotheby’s, según la misma fuente.

Algunas curiosidades de la tabla de los Diez Mandamientos
Un aspecto destacado de la tableta es su desviación de los Diez Mandamientos tradicionales descritos en el libro del Éxodo. Omite el mandamiento “No tomarás el nombre del Señor en vano” y lo reemplaza con “Rezarás en el Monte Gerizim”, un lugar sagrado para los samaritanos.
Este detalle ha llevado a alguno a sugerir que la tableta sería obra de una comunidad samaritana, que tiene una interpretación distinta de la Torá. Según Sotheby’s, esta variación añade un contexto cultural y religioso único al artefacto.

¿La tabla subastada en Nueva York es original?
A pesar de la relevancia atribuida al artefacto, varios expertos han expresado dudas sobre su autenticidad y procedencia. Patty Gerstenblith, directora del Centro de Arte, Museo y Derecho del Patrimonio Cultural de la Universidad DePaul, destacó a The New York Times que la pieza carece de documentación arqueológica verificable, lo que plantea serias interrogantes sobre su origen.
Asimismo, Brian I. Daniels, del Penn Cultural Heritage Center, advirtió a AP News que los objetos provenientes de esta región suelen estar plagados de falsificaciones. Además, Christopher A. Rollston, de la Universidad George Washington, cuestionó la veracidad de la narrativa sobre su hallazgo en 1913, señalando que los detalles podrían haber sido inventados para dar mayor credibilidad al objeto.
Según Rollston, el desgaste visible en la inscripción no es prueba suficiente de su antigüedad. Incluso planteó la posibilidad de que la tableta haya sido tallada en tiempos recientes y que los elementos distintivos, como la mención del Monte Gerizim, se hayan incluido para aumentar su valor en el mercado de antigüedades.

El atractivo de los artefactos bíblicos
A pesar de estas controversias, el mercado de artefactos relacionados con la Biblia sigue siendo lucrativo. Sotheby’s había estimado que la tableta alcanzaría entre uno y dos millones de dólares, pero las intensas pujas elevaron el precio final a más de cinco millones.
Richard Austin, director global de libros y manuscritos de Sotheby’s, describió la obra como “un vínculo tangible con las creencias que dieron forma a la civilización occidental”.
Otras noticias de Agenda EEUU
Plan de expansión. Publix abre cuatro nuevas sucursales en Estados Unidos: dónde estarán ubicadas
Sin Eric Adams. Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Nueva York que se preparan para el debate
En Illinois. La apuesta millonaria de JB Pritzker para acabar con los “desiertos alimentarios” con nuevos supermercados
- 1
Horóscopo semanal de Mhoni Vidente: las predicciones del 25 al 30 de mayo, signo por signo
- 2
Horóscopos de Niño Prodigio para la semana del 26 de mayo al 1 de junio
- 3
Temporada de huracanes: qué se sabe del primer ciclón en el Pacífico y qué puede pasar en las próximas horas
- 4
Quién es y cómo opina Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Salud de Trump que se reunió con Milei