Es mexicano, el ICE lo detuvo en Texas y se descubrió que fue deportado hasta 6 veces desde EE.UU.
El caso Francisco López Meléndez se suma al de otros criminales con antecedentes expulsados del país norteamericano; se lo acusa de formar parte de una banda delictiva del área de Houston
3 minutos de lectura'

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, según sus siglas en inglés) informó la deportación de Francisco López Meléndez. Se trata de un ciudadano mexicano de 32 años que fue señalado como presunto miembro de la pandilla Sureños-13, del área de Houston, Texas. El hombre fue expulsado de EE.UU. en seis ocasiones.
Los antecedentes penales del migrante mexicano deportado
López Meléndez, cuenta con un amplio historial delictivo en Estados Unidos. Según detalló el ICE en el pasado tuvo tres condenas por proporcionar información falsa a las autoridades, dos por posesión de drogas e ingreso ilegal a Estados Unidos, y otras por uso no autorizado de un vehículo, bienes robados, robo, conducir en estado de ebriedad y evasión de arresto.

Además, esta es la tercera vez en tan solo diez días que la agencia deporta a un integrante de la banda criminal Sureños-13, que según Telemundo, opera en el área metropolitana de Houston, en Texas.
En el caso de López Meléndez, fue expulsado el pasado 19 de febrero tras haber ingresado ilegalmente a EE.UU. al menos seis veces. Ya había sido deportado en noviembre de 2013, mayo de 2015, mayo de 2018, octubre de 2018 y noviembre de 2019.
Deportaciones en febrero: redadas del ICE contra reincidentes
Esta acción forma parte de una serie de deportaciones realizadas por ICE en la última semana. El 10 de febrero, la agencia deportó a Jesús Álvarez Sinecio, un ciudadano mexicano de 32 años que también había sido removido de EE.UU. en seis ocasiones.
Días después, el 13 de febrero, fue expulsado Humberto Romero Ávila, un presunto miembro de la pandilla Paisas y fugitivo internacional que había ingresado ilegalmente al país norteamericano al menos diez veces. Romero era buscado en México por un homicidio cometido en 2007.

ICE refuerza las medidas de seguridad en la frontera
El director de la oficina de ICE en Houston, Bret Bradford, destacó que estas expulsiones responden al compromiso de las autoridades de reforzar la seguridad en la frontera sur y retirar de EE.UU. a personas con antecedentes criminales.
“Estos criminales violentos han infiltrado nuestras comunidades y generado terror entre los residentes. La comunidad policial en Texas ha unido fuerzas para remover a estos individuos y restaurar el orden en nuestras ciudades”, afirmó.
Otro caso en Texas: capturan a un hombre que transportaba 36 inmigrantes ilegales en un camión
Un residente de Texas enfrenta hasta cinco años de prisión tras declararse culpable de transportar a 36 inmigrantes indocumentados en un camión. La detención ocurrió el 13 de diciembre de 2024 en un punto de inspección de la Patrulla Fronteriza, cerca de Sarita, Texas, según informó ICE.
Eusebio Cavazos, de 33 años y residente de Alamo, fue interceptado en un operativo conjunto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Un perro entrenado alertó sobre la posible presencia de personas en el remolque, donde los agentes encontraron a los inmigrantes ocultos.

Según ICE, entre ellos había 15 ciudadanos de Guatemala, 10 de Honduras, ocho de México y tres de El Salvador. Cinco enfrentan cargos adicionales por reingresar a EE.UU. tras una deportación. Cavazos itió que recibió mil dólares por cada persona transportada, lo que sumaba un total de US$36 mil.
El acusado fue imputado por tráfico de inmigrantes, un delito federal que conlleva hasta cinco años de prisión y una multa de US$250 mil. ICE destacó la cooperación entre agencias y reafirmó su compromiso en la lucha contra el tráfico de personas.
Otras noticias de Migración en EE.UU.
Contra indocumentados. Así funciona la nueva “Operación Ángel Guardián” en California
Historia inspiradora. En Carolina del Norte: es colombiano, migró a EE.UU. y ahora su panadería es considerada entre las mejores 10 de todo el
"Lo itió". Fue a la entrevista para obtener la green card, pero Uscis detectó fraude en su solicitud
- 1
A qué hora corre Franco Colapinto en el GP de Mónaco de la Fórmula 1
- 2
Horóscopo: cómo será tu semana del 25 al 31 de mayo de 2025
- 3
El orgullo de Máxima Zorreguieta por el importante logro de su hija menor, la princesa Ariane
- 4
A 84 años del nacimiento de Bob Dylan, el misterio detrás de lo que le sucedió aquel 29 de julio de 1966