Big Bend de Nueva York vs. Burj Khalifa de Dubai: ¿cuál será el edificio más largo del mundo y cuál el más alto?
El proyecto arquitectónico promete sorprender a propios y extraños por su forma de ocupar el espacio aéreo y su diseño; pero también genera fuertes controversias
3 minutos de lectura'

El Big Bend, el proyecto de un rascacielos con forma de U invertida, promete convertirse en el edificio más largo del mundo, con 1219,2 metros de longitud. Este audaz proyecto, ideado por el estudio de arquitectura Oiio, renueva el concepto de altura al inclinarse por una estructura horizontal que desafía las normas convencionales de construcción a lo largo de Nueva York y del mundo.
¿El Big Bend de Nueva York será más alto que el Burj Khalifa de Dubai?
En lugar de competir por la mayor altura vertical, el diseño de este edificio aprovecha un vacío legal en las leyes de planificación urbanística. Al estar arqueado sobre el horizonte en lugar de ascender directamente, evita las estrictas regulaciones y los altos costos asociados con los derechos aéreos, en lo que es igualmente un recurso común en la ciudad para expandir edificios hacia el cielo.
Además de esta distintiva silueta, el Big Bend contará con ascensores avanzados que podrán desplazarse tanto horizontalmente como a lo largo de curvas. Esto será una solución ingeniosa que permitirá recorrer su estructura en forma de arco sin ninguna interrupción, según Metro.

Si se lleva a cabo, este proyecto eclipsaría en longitud al Burj Khalifa de Dubai, que tiene 828 metros de extensión, pero en su altura vertical. El “Big Bend”, en cambio, no superaría los 610 metros de altura.


El debate en torno al “Big Bend” en Nueva York
Aún así, no todos recibieron con entusiasmo este proyecto. De acuerdo a Metro, arquitectos como Steven Holl y Liz Diller expresaron su descontento, señalando preocupaciones sobre el impacto social y ambiental de estas megaestructuras. Además, algunos residentes temen que el edificio arroje sombras sobre el Central Park, lo que afectaría uno de los pulmones verdes más emblemáticos de la ciudad.
A pesar de este tipo de críticas, el estudio Oiio mantiene su visión de que el Big Bend podría convertirse en un símbolo de innovación arquitectónica en Manhattan. Su ubicación propuesta en la “Billionaire’s Row” refuerza esta intención y busca posicionarlo como una proeza técnica y un ícono cultural.
El futuro de esta edificación depende de equilibrar el entusiasmo por la innovación con la responsabilidad hacia el entorno urbano y la comunidad. De construirse, este rascacielos podría marcar un antes y un después en la historia de la arquitectura estadounidense y neoyorquina.
Según Ioannis Oikonomou, el diseñador principal, “si logramos doblar nuestra estructura en lugar de las reglas de zonificación, podríamos crear uno de los edificios más prestigiosos de Manhattan”.
Otras noticias de Agenda EEUU
Ubicaciones. La nueva estrategia “less” de la TSA y los aeropuertos en los que se implementa
Libertad de expresión. El proyecto de ley, apoyado por Greg Abbott, que puede impactar de lleno en las universidades de Texas
En Washington D.C. Así es el exclusivo club comandado por el hijo de Donald Trump: decidió “vetar” a algunos republicanos
- 1
“Cientificidio”: la impactante movilización de investigadores de todo el país inspirada en El Eternauta
- 2
Victoria Villarruel nombró en el Senado a un militar retirado que fue acusado de intentar destruir pruebas en delitos de lesa humanidad
- 3
Los golazos de Lionel Messi en el triunfo de Inter Miami sobre Montreal por la MLS
- 4
Quiénes son los jóvenes libertarios detrás de la nueva programación de Paka Paka