Robert F. Kennedy Jr. suspendió su campaña y apoyó a Trump: ¿qué impacto podría tener en la campaña?
El sobrino del expresidente demócrata acompañó al candidato republicano en un acto de campaña anoche; su intención de voto estaba en descenso
6 minutos de lectura'
LA NACION
El candidato presidencial republicano Donald Trump abraza al candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. después de recibir su apoyo en un mitin de campaña en el Desert Diamond Arena, el viernes 23 de agosto de 2024, en Glendale, ArizonaEvan Vucci - AP
WASHINGTON.- Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.), sobrino del expresidente John F. Kennedy y miembro de la tradicional dinastía demócrata, suspendió el viernes su campaña independiente a la presidencia de Estados Unidos y respaldó a Donald Trump, un anuncio que se venía anticipando y que podría darle un impulso al exmandatario republicano, aunque modesto, según anticipaban las últimas encuestas.
Horas después de anunciar la suspensión de su campaña en los estados clave –que podrían definir la elección presidencial-, Kennedy se unió a Trump en el escenario de un mitin en Arizona, donde la multitud exclamaba “¡Bobby!”.
El hijo del exfiscal general de los Estados Unidos Robert F. Kennedy dijo que sus encuestas habían mostrado que su presencia en la contienda afectaría a Trump y ayudaría a la candidata demócrata Kamala Harris, aunque las últimas encuestas públicas no muestran un indicio claro de que esté teniendo un impacto muy grande en el apoyo a cualquiera de los candidatos de los principales partidos.
Kennedy, de 70 años, mencionó la libertad de expresión, la guerra en Ucrania y “una guerra contra nuestros niños” como las razones por las que retirará su nombre de la boleta en los estados donde la disputa está más reñida. El sobrino del expresidente demócrata asesinado en 1962 dejó entrever que Trump le ofrecería un puesto en su gobierno si regresa a la Casa Blanca, pero ni él ni Trump dieron detalles.
Ahora, ¿cuál podría ser el impacto de esta novedad en la campaña?
En números
Los últimos acontecimientos de una campaña vertiginosa dejaron un margen relativamente estrecho para que la presencia de Kennedy -o su salida- hiciera una diferencia en el resultado de la elección. Las encuestas recientes no dan un indicio claro de que la presencia de Kennedy en la carrera haya tenido un impacto descomunal en el apoyo a cualquiera de los candidatos de los principales partidos.
Si bien algunas encuestas a principios de año situaron el apoyo a Kennedy en los dos dígitos (alrededor del 10%), su apoyo bajó a la mitad de ese número en la mayoría de las encuestas recientes. Sin embargo, ese 5% sigue siendo un porcentaje superior a la ventaja que Harris muestra sobre Trump en una carrera que se muestra muy reñida.
De todas maneras, no está claro si Kennedy habría recibido ese nivel de apoyo en las elecciones generales, ya que los candidatos de terceros partidos con frecuencia no cumplen con los números de las encuestas iniciales cuando los votantes realmente emiten sus votos. Y es poco probable que la totalidad de esas personas que decían apoyar a Kennedy reorienten sus votos a Trump.
Incluso, según especialistas consultados por la cadena británica BBC, una parte importante del apoyo de tendencia liberal de Kennedy puede haber sido atraída de nuevo al partido demócrata por el ascenso de Harris.
El candidato presidencial republicano Donald Trump estrecha la mano del candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. en un acto de campaña en el Desert Diamond Arena, el viernes 23 de agosto de 2024Evan Vucci - AP
Merrill Matthews, un académico residente del conservador Institute for Policy Innovation que estudia la historia de las campañas de candidatos independientes, dijo que la suspensión de la campaña de RFK Jr. significa que Trump obtendrá un “pequeño repunte”. “Pero no estoy seguro de que sea mucho, ya que Kennedy estaba cayendo bastante significativamente en las encuestas”, dijo.
Atractivo partidista
En los últimos meses, los estadounidenses en general han estado divididos en sus opiniones sobre Kennedy. Aproximadamente la misma cantidad de personas tenía una opinión favorable que desfavorable de Kennedy, según una encuesta de AP-NORC de julio que se realizó antes de que Biden abandonara la carrera presidencial el mes pasado. Eso marcó un descenso con respecto a febrero, cuando más personas tenían una opinión positiva que negativa de Kennedy, y aproximadamente 3 de cada 10 no tenían una opinión.
En la encuesta más reciente, aproximadamente dos de cada 10 adultos estadounidenses no sabían lo suficiente sobre Kennedy como para dar una opinión.
The DNC waged continual legal warfare against both President Trump and myself. pic.twitter.com/LitsoUxmvj
Los republicanos tenían significativamente más probabilidades que los demócratas e independientes de tener una opinión favorable de Kennedy. Y aquellos con una impresión positiva de Kennedy tenían más probabilidades de tener también una opinión favorable de Trump (52%) que Harris (37%).
Kennedy también luchó por ganarse el apoyo de los independientes. Aunque se postulaba como candidato independiente, las encuestas mostraron que aproximadamente 4 de cada 10 votantes que no pertenecen a ningún partido no sabían lo suficiente como para formarse una opinión. Los que sí lo hacían se dividieron por igual entre opiniones favorables y desfavorables.
Una alternativa
El atractivo de Kennedy se basaba en gran medida en ser una alternativa a la disputa que muchos estadounidenses temían cuando Biden se enfrentaba a Trump en una revancha de la elección de 2020 ganada por Biden.
Una encuesta del Pew Research Center de julio encontró que aproximadamente la mitad de los votantes que apoyaban a Kennedy dijeron que la principal razón por la que lo respaldaban era porque no era ni Biden ni Trump, en comparación con aproximadamente 3 de cada 10 que enumeraron las características o políticas de Kennedy.
La llegada de Harris al tope de la fórmula demócrata puede haber dañado aún más las perspectivas de Kennedy. Una encuesta de Pew de agosto sugirió que Harris había ganado apoyo a expensas de Kennedy. Parecía haber recibido el apoyo de algunas mujeres y votantes no blancos que anteriormente estaban considerando a Kennedy.
La vicepresidenta estadounidense y candidata presidencial demócrata para 2024, Kamala Harris, habla en el cuarto y último día de la Convención Nacional Demócrata (DNC) en el United Center en ChicagoANDREW CABALLERO-REYNOLDS - AFP
“Cuando era Biden contra Trump, la gente buscaba una tercera opción”, señaló Matthews. “Pero con la llegada de Kamala Harris y la obtención de la nominación demócrata, eso cambió”.
“Creo que algunos de sus votantes [de RFK Jr.] votarán por Trump, y hay otros que no estarán satisfechos con ninguno de los candidatos y que simplemente no votarán”, dijo Melissa Smith, autora de Third Parties, Outsiders, and Renegades: Modern Challenges to the Two-Party System in Presidential Elections.
El apellido
El discurso inicial de Kennedy se centró en gran medida en su apellido y su relación con otros Kennedy famosos, incluido su padre y su tío.
Una encuesta de CNN realizada el verano boreal pasado, cuando RFK Jr. se postulaba para la nominación demócrata, reveló que muchos demócratas dijeron que considerarían apoyarlo debido a su apellido o sus conexiones familiares. Muchos de la familia Kennedy respaldaron a Biden antes de que se retirara de la contienda y, en general, rechazaron una candidatura de RFK Jr.
El presidente estadounidense John F. Kennedy, la primera dama Jacqueline Kennedy, el gobernador de Texas, John Connally, y otros sonríen ante la multitud que bordea la ruta de su caravana en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. Minutos después, el presidente fue asesinado cuando su automóvil pasaba por Dealey Plaza. Bettmann - Getty Images
John F. Kennedy sigue siendo el expresidente mejor calificado en los índices de aprobación retrospectivos de Gallup, y su atractivo cruza las líneas partidistas. Nueve de cada diez estadounidenses aprueban cómo Kennedy, un demócrata, manejó su trabajo como presidente, según datos del verano pasado, y demócratas, independientes y republicanos están de acuerdo.
Cinco familiares de Kennedy emitieron el viernes un comunicado en el que calificaron su apoyo a Trump como “un triste final para una triste historia” y reiteraron su apoyo a Harris. “La decisión de nuestro hermano Bobby de apoyar hoy a Trump es una traición a los valores que nuestro padre y nuestra familia más aprecian”, se afirma en el comunicado, el cual fue publicado en X por su hermana Kerry Kennedy.
I am sharing a personal statement that my family and I have made in response to my brother’s announcement. pic.twitter.com/j7vTTabNYZ
\r\n","type":"raw_html"},{"_id":"6ZROVF42RFGQHELO24C7XZQ3YU","additional_properties":{},"content":"De todas maneras, no está claro si Kennedy habría recibido ese nivel de apoyo en las elecciones generales, ya que los candidatos de terceros partidos con frecuencia no cumplen con los números de las encuestas iniciales cuando los votantes realmente emiten sus votos. Y es poco probable que la totalidad de esas personas que decían apoyar a Kennedy reorienten sus votos a Trump.","type":"text"},{"_id":"R65NSDRIRJAURDUUU2GFXYZHHA","additional_properties":{},"content":"Incluso, según especialistas consultados por la cadena británica BBC, una parte importante del apoyo de tendencia liberal de Kennedy puede haber sido atraída de nuevo al partido demócrata por el ascenso de Harris.","type":"text"},{"_id":"6DVPT7H3NBC5JEPMFBOBYORB5A","additional_properties":{"iptc_source":"AP\u0000","mime_type":"image/jpeg"},"auth":{"1":"f70fbdeceb6f214c8cc35bbbf2bedc867d28497e0b4762ed0850f12b859164d2"},"caption":"El candidato presidencial republicano Donald Trump estrecha la mano del candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. en un acto de campaña en el Desert Diamond Arena, el viernes 23 de agosto de 2024","created_date":"2024-08-24T13:12:49Z","credits":{"affiliation":[{"name":"AP\u0000","type":"author"}],"by":[{"byline":"Evan Vucci\u0000","name":"Evan Vucci\u0000","type":"author"}]},"height":2984,"resized_urls":[{"option":{"height":520,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"width":780},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-candidato-presidencial-republicano-donald-6DVPT7H3NBC5JEPMFBOBYORB5A.JPG?auth=f70fbdeceb6f214c8cc35bbbf2bedc867d28497e0b4762ed0850f12b859164d2&width=780&height=521&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-candidato-presidencial-republicano-donald-6DVPT7H3NBC5JEPMFBOBYORB5A.JPG?auth=f70fbdeceb6f214c8cc35bbbf2bedc867d28497e0b4762ed0850f12b859164d2&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-candidato-presidencial-republicano-donald-6DVPT7H3NBC5JEPMFBOBYORB5A.JPG?auth=f70fbdeceb6f214c8cc35bbbf2bedc867d28497e0b4762ed0850f12b859164d2&width=768&height=513&quality=70&smart=true","width":4469},{"_id":"47RWEBG2RNDIZKEZMVPGNB5SR4","additional_properties":{},"content":"Merrill Matthews, un académico residente del conservador Institute for Policy Innovation que estudia la historia de las campañas de candidatos independientes, dijo que la suspensión de la campaña de RFK Jr. significa que Trump obtendrá un “pequeño repunte”. “Pero no estoy seguro de que sea mucho, ya que Kennedy estaba cayendo bastante significativamente en las encuestas”, dijo.","type":"text"},{"_id":"6ZLC7S4JCJDNBKU6AUAXCYUS4U","additional_properties":{},"content":"Atractivo partidista","level":1,"type":"header"},{"_id":"VNMDJTQRYNCYJKRS3W7QUHB2HE","additional_properties":{},"content":"En los últimos meses, los estadounidenses en general han estado divididos en sus opiniones sobre Kennedy. Aproximadamente la misma cantidad de personas tenía una opinión favorable que desfavorable de Kennedy, según una encuesta de AP-NORC de julio que se realizó antes de que Biden abandonara la carrera presidencial el mes pasado. Eso marcó un descenso con respecto a febrero, cuando más personas tenían una opinión positiva que negativa de Kennedy, y aproximadamente 3 de cada 10 no tenían una opinión.","type":"text"},{"_id":"G6ALYQXHUFDLJMSY5HKDB6FJVI","additional_properties":{},"content":"En la encuesta más reciente, aproximadamente dos de cada 10 adultos estadounidenses no sabían lo suficiente sobre Kennedy como para dar una opinión.","type":"text"},{"_id":"YR6UVMKZAFBSFL4UYK73D3V3VY","raw_oembed":{"height":null,"html":"
The DNC waged continual legal warfare against both President Trump and myself. pic.twitter.com/LitsoUxmvj
\n\n\n","type":"twitter","url":"https://twitter.com/RobertKennedyJr/status/1827173263115743410","width":550},"subtype":"twitter","type":"oembed_response"},{"_id":"SPORPGZLRNAL3HVPSPJDIXYFMQ","additional_properties":{},"content":"Los republicanos tenían significativamente más probabilidades que los demócratas e independientes de tener una opinión favorable de Kennedy. Y aquellos con una impresión positiva de Kennedy tenían más probabilidades de tener también una opinión favorable de Trump (52%) que Harris (37%).","type":"text"},{"_id":"B7NF7T3B3BEYHOJRJLTQLAVJJE","additional_properties":{},"content":"Kennedy también luchó por ganarse el apoyo de los independientes. Aunque se postulaba como candidato independiente, las encuestas mostraron que aproximadamente 4 de cada 10 votantes que no pertenecen a ningún partido no sabían lo suficiente como para formarse una opinión. Los que sí lo hacían se dividieron por igual entre opiniones favorables y desfavorables.","type":"text"},{"_id":"DS6ZUWJL4ZBXPFF7SRGDYKHT5Y","additional_properties":{},"content":"Una alternativa","level":1,"type":"header"},{"_id":"OSY426UE7FECNPEZPXSX6ECLS4","additional_properties":{},"content":"El atractivo de Kennedy se basaba en gran medida en ser una alternativa a la disputa que muchos estadounidenses temían cuando Biden se enfrentaba a Trump en una revancha de la elección de 2020 ganada por Biden.","type":"text"},{"_id":"HFLJ3JYVONGH7CL5UUKFGVG2I4","additional_properties":{},"content":"Una encuesta del Pew Research Center de julio encontró que aproximadamente la mitad de los votantes que apoyaban a Kennedy dijeron que la principal razón por la que lo respaldaban era porque no era ni Biden ni Trump, en comparación con aproximadamente 3 de cada 10 que enumeraron las características o políticas de Kennedy.","type":"text"},{"_id":"47RWEBG2RNDIZKEZMVPGNB5SR4","additional_properties":{},"content":"La llegada de Harris al tope de la fórmula demócrata puede haber dañado aún más las perspectivas de Kennedy. Una encuesta de Pew de agosto sugirió que Harris había ganado apoyo a expensas de Kennedy. Parecía haber recibido el apoyo de algunas mujeres y votantes no blancos que anteriormente estaban considerando a Kennedy.","type":"text"},{"_id":"LGS7LOLNI5E6LNTBSDKPWPEH34","additional_properties":{"iptc_source":"AFP\u0000","mime_type":"image/jpeg"},"auth":{"1":"d94a06d6233747e15a18d3091de2e164dc88d9961bceaac326c0d0e9c7f85c0b"},"caption":"La vicepresidenta estadounidense y candidata presidencial demócrata para 2024, Kamala Harris, habla en el cuarto y último día de la Convención Nacional Demócrata (DNC) en el United Center en Chicago","created_date":"2024-08-23T03:18:22Z","credits":{"affiliation":[{"name":"AFP\u0000","type":"author"}],"by":[{"byline":"ANDREW CABALLERO-REYNOLDS\u0000","name":"ANDREW CABALLERO-REYNOLDS\u0000","type":"author"}]},"height":2930,"resized_urls":[{"option":{"height":520,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"width":780},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-vicepresidenta-estadounidense-y-candidata-LGS7LOLNI5E6LNTBSDKPWPEH34.JPG?auth=d94a06d6233747e15a18d3091de2e164dc88d9961bceaac326c0d0e9c7f85c0b&width=780&height=520&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-vicepresidenta-estadounidense-y-candidata-LGS7LOLNI5E6LNTBSDKPWPEH34.JPG?auth=d94a06d6233747e15a18d3091de2e164dc88d9961bceaac326c0d0e9c7f85c0b&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Democratic National Convention - Day 4\u0000","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-vicepresidenta-estadounidense-y-candidata-LGS7LOLNI5E6LNTBSDKPWPEH34.JPG?auth=d94a06d6233747e15a18d3091de2e164dc88d9961bceaac326c0d0e9c7f85c0b&width=768&height=512&quality=70&smart=true","width":4394},{"_id":"47RWEBG2RNDIZKEZMVPGNB5SR4","additional_properties":{},"content":"“Cuando era Biden contra Trump, la gente buscaba una tercera opción”, señaló Matthews. “Pero con la llegada de Kamala Harris y la obtención de la nominación demócrata, eso cambió”.","type":"text"},{"_id":"JBDUD42TQFEXLDY6PPTYHWQHSA","additional_properties":{},"content":"“Creo que algunos de sus votantes [de RFK Jr.] votarán por Trump, y hay otros que no estarán satisfechos con ninguno de los candidatos y que simplemente no votarán”, dijo Melissa Smith, autora de Third Parties, Outsiders, and Renegades: Modern Challenges to the Two-Party System in Presidential Elections.","type":"text"},{"_id":"RUPSDT344ZFQZFL7DVN6WYBQKY","additional_properties":{},"content":"El apellido","level":1,"type":"header"},{"_id":"AMNNPQQ3URDG7KDNTJNAQNJ3BU","additional_properties":{},"content":"El discurso inicial de Kennedy se centró en gran medida en su apellido y su relación con otros Kennedy famosos, incluido su padre y su tío.","type":"text"},{"_id":"GY3ZJBJFYVDCFFBDR7BFB2QVOE","additional_properties":{},"content":"Una encuesta de CNN realizada el verano boreal pasado, cuando RFK Jr. se postulaba para la nominación demócrata, reveló que muchos demócratas dijeron que considerarían apoyarlo debido a su apellido o sus conexiones familiares. Muchos de la familia Kennedy respaldaron a Biden antes de que se retirara de la contienda y, en general, rechazaron una candidatura de RFK Jr.","type":"text"},{"_id":"JJZMXRPP6B5M23JHWGELUYEI","additional_properties":{"iptc_source":"Getty Images","mime_type":"application/octet-stream"},"auth":{"1":"9261c517d90ad495fd852bee5b2ca71e7c2a8aeb48d680bef49a48d5c8bde886"},"caption":"El presidente estadounidense John F. Kennedy, la primera dama Jacqueline Kennedy, el gobernador de Texas, John Connally, y otros sonríen ante la multitud que bordea la ruta de su caravana en Dallas, Texas, el 22 de noviembre de 1963. Minutos después, el presidente fue asesinado cuando su automóvil pasaba por Dealey Plaza. ","created_date":"2023-11-28T17:05:58Z","credits":{"affiliation":[{"name":"Bettmann Archive","type":"author"}],"by":[{"byline":"Bettmann","name":"Bettmann","type":"author"}]},"height":1333,"resized_urls":[{"option":{"height":520,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"width":780},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-estadounidense-john-f-kennedy-la-JJZMXRPP6B5M23JHWGELUYEI.JPEG?auth=9261c517d90ad495fd852bee5b2ca71e7c2a8aeb48d680bef49a48d5c8bde886&width=780&height=520&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-estadounidense-john-f-kennedy-la-JJZMXRPP6B5M23JHWGELUYEI.JPEG?auth=9261c517d90ad495fd852bee5b2ca71e7c2a8aeb48d680bef49a48d5c8bde886&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Kennedys Riding in Dallas Motorcade","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-estadounidense-john-f-kennedy-la-JJZMXRPP6B5M23JHWGELUYEI.JPEG?auth=9261c517d90ad495fd852bee5b2ca71e7c2a8aeb48d680bef49a48d5c8bde886&width=768&height=512&quality=70&smart=true","width":2000},{"_id":"LMUPNMD4HJBRNM7Q67IA2QN5TE","additional_properties":{},"content":"John F. Kennedy sigue siendo el expresidente mejor calificado en los índices de aprobación retrospectivos de Gallup, y su atractivo cruza las líneas partidistas. Nueve de cada diez estadounidenses aprueban cómo Kennedy, un demócrata, manejó su trabajo como presidente, según datos del verano pasado, y demócratas, independientes y republicanos están de acuerdo.","type":"text"},{"_id":"JDJSROMHCVG2BBWYI4QAQPMNTM","additional_properties":{},"content":"Cinco familiares de Kennedy emitieron el viernes un comunicado en el que calificaron su apoyo a Trump como “un triste final para una triste historia” y reiteraron su apoyo a Harris. “La decisión de nuestro hermano Bobby de apoyar hoy a Trump es una traición a los valores que nuestro padre y nuestra familia más aprecian”, se afirma en el comunicado, el cual fue publicado en X por su hermana Kerry Kennedy.","type":"text"},{"_id":"35QDHM2MC5AYFKU5TFX2SHGD6U","raw_oembed":{"height":null,"html":"
I am sharing a personal statement that my family and I have made in response to my brother’s announcement. pic.twitter.com/j7vTTabNYZ
\n\n\n","type":"twitter","url":"https://twitter.com/KerryKennedyRFK/status/1827061350452887816","width":550},"subtype":"twitter","type":"oembed_response"},{"_id":"KDON5Z4PARGWHLP2LFCE4EPP7A","additional_properties":{},"content":"Agencias AP","type":"text"}],"content_restrictions":{"content_code":"comun"},"created_date":"2024-08-24T12:58:08.661Z","credits":{"by":[]},"description":{"basic":""},"display_date":"2024-08-24T13:37:48.972Z","distributor":{"category":"staff","mode":"reference_denormalized","name":"LA NACION","reference_id":"35aa3ee5-fd10-4532-99fa-75052b0af967"},"first_publish_date":"2024-08-24T13:37:48.972Z","headlines":{"basic":"Robert F. Kennedy Jr. suspendió su campaña y apoyó a Trump: ¿qué impacto podría tener en la campaña?","meta_title":"RFK Jr. suspendió su campaña y apoyó a Trump: ¿qué impacto podría tener en la campaña?","mobile":"Kennedy Jr. suspendió su campaña y apoyó a Trump: ¿qué impacto podría tener en la campaña?","web":""},"isListenable":false,"label":{"edicion":{"display":true,"text":"Digital"},"enviar_a_apps":{"display":true,"text":"Si","url":""},"metarefresh":{"display":true,"text":"Si"},"mostrar_banners":{"display":true,"text":"Si","url":""},"recomendar":{"display":true,"text":"Si","url":""},"republicar_audio":{"display":true,"text":"No"},"showcase":{"display":true,"text":"No"},"trust":{"text":"Noticia"},"volanta":{"display":true,"text":"Según las encuestas."}},"last_updated_date":"2024-08-24T14:20:53.023Z","owner":{"sponsored":false},"paywallEnabled":"1","planning":{"story_length":{"character_count_actual":7176,"inch_count_actual":7,"line_count_actual":49,"word_count_actual":1163}},"promo_items":{"basic":{"_id":"O6CCGL6ZHFF5HOJVQBPZN5BJQQ","additional_properties":{"iptc_source":"AP\u0000","mime_type":"image/jpeg"},"auth":{"1":"e1252531fd68cecf725c5191bd930d68daacb114dd235b0e1b93d8236f9a6bb0"},"caption":"El candidato presidencial republicano Donald Trump abraza al candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. después de recibir su apoyo en un mitin de campaña en el Desert Diamond Arena, el viernes 23 de agosto de 2024, en Glendale, Arizona","created_date":"2024-08-24T13:12:49Z","credits":{"affiliation":[{"name":"AP\u0000","type":"author"}],"by":[{"byline":"Evan Vucci\u0000","name":"Evan Vucci\u0000","type":"author"}]},"height":513,"originalSizes":{"height":2229,"width":3337},"resized_urls":[{"option":{"height":587,"media_preload":"(min-width: 768px)","minScreenWidth":768,"proportion":"3:2","width":880},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-candidato-presidencial-republicano-donald-O6CCGL6ZHFF5HOJVQBPZN5BJQQ.JPG?auth=e1252531fd68cecf725c5191bd930d68daacb114dd235b0e1b93d8236f9a6bb0&width=880&height=586&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":280,"media_preload":"(max-width: 767px)","proportion":"3:2","width":420},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-candidato-presidencial-republicano-donald-O6CCGL6ZHFF5HOJVQBPZN5BJQQ.JPG?auth=e1252531fd68cecf725c5191bd930d68daacb114dd235b0e1b93d8236f9a6bb0&width=420&height=280&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-candidato-presidencial-republicano-donald-O6CCGL6ZHFF5HOJVQBPZN5BJQQ.JPG?auth=e1252531fd68cecf725c5191bd930d68daacb114dd235b0e1b93d8236f9a6bb0&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2024-08-24T14:20:52.634Z","related_content":{"basic":[{"_id":"RCF7CNCDUFFG3BDZNBSGEDLIHY","type":"image"},{"_id":"O6CCGL6ZHFF5HOJVQBPZN5BJQQ","type":"image"},{"_id":"6DVPT7H3NBC5JEPMFBOBYORB5A","type":"image"},{"_id":"OOGSL7XBBFGZNHASWCXO6ZCIEM","type":"image"},{"_id":"EVVDPWDOJBHSBPSMJ5SPA46MBI","type":"image"},{"_id":"TAPOK5YQMZG35F5HIZTI4MFAGM","type":"image"}],"redirect":[]},"source":{"system":"composer"},"subheadlines":{"basic":"El sobrino del expresidente demócrata acompañó al candidato republicano en un acto de campaña anoche; su intención de voto estaba en descenso"},"subscription":"A","subtype":"1","syndication":{"external_distribution":true,"search":true},"taxonomy":{"primary_section":{"_id":"/estados-unidos","_website":"la-nacion-ar","additional_properties":{"original":{"ancestors":{"default":[]},"site":{}}},"name":"Estados Unidos","parent_id":"/","path":"/estados-unidos","type":"section"},"sections":[{"_id":"/estados-unidos","_website":"la-nacion-ar","additional_properties":{"original":{"ancestors":{"default":[]},"site":{}}},"name":"Estados Unidos","parent_id":"/","path":"/estados-unidos","type":"section"},{"_id":"/el-mundo","_website":"la-nacion-ar","additional_properties":{"original":{"ancestors":{},"migration":{"id_section_ln9":"7","migrated_mob":"true"},"site":{}}},"name":"El Mundo","parent_id":"/","path":"/el-mundo","type":"section"}],"sites":[{"additional_properties":{"original":{"_id":"/estados-unidos"}}},{"additional_properties":{"original":{"_id":"/el-mundo","migration":{"id_section_ln9":"7","migrated_mob":"true"}}}}],"tags":[{"description":"Elecciones en Estados Unidos","slug":"elecciones-en-estados-unidos-tid52610","text":"Elecciones en Estados Unidos"},{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550","text":"Donald Trump"},{"description":"Kamala Harris","slug":"kamala-harris-tid68172","text":"Kamala Harris"}]},"type":"story","website_url":"/estados-unidos/robert-f-kennedy-jr-suspendio-su-campana-y-apoyo-a-trump-que-impacto-podria-tener-en-la-campana-nid24082024/","withFirmaDistributor":true,"withSponsoredLink":false};Fusion.globalContentConfig={"source":"articleSourceNota","query":{"uri":"/estados-unidos/robert-f-kennedy-jr-suspendio-su-campana-y-apoyo-a-trump-que-impacto-podria-tener-en-la-campana-nid24082024/","url":"/estados-unidos/robert-f-kennedy-jr-suspendio-su-campana-y-apoyo-a-trump-que-impacto-podria-tener-en-la-campana-nid24082024/","meteringVariant":"A","paywallUrl":"https://suscripciones.lanacion.com.ar/suscripcion/V/1/1/?callback={{callback}}","paywallEnabled":"1","outputType":"default","banners_disabled":"false","arc-site":"la-nacion-ar"}};Fusion.lastModified=1748137334527;Fusion.contentCache={"navigationTreeSource":{"{\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"_id":"/","Metarefresh":{"home_deportes_desktop":"300","home_deportes_mobile":"600","home_desktop":"300","home_mobile":"600","nota_desktop":"900","nota_estados_unidos":"600","nota_mobile":"900"},"Termicas":{"autoplay":"false","banners":"true","black_button_text":"Pasate a black","bookmark":"true","bookmark_web":"true","button_text":"Suscribite por $900 ","buttonsuscribe":"true","class_tooltip":"--top_l","class_upselling_tooltip":"--top_l","dolar":"true","dolares":["dbna","dblue","dtarjeta","dturista","dmep","dmayorista","euro"],"duo_button_text":"Pasate a dúo","glosario":"true","hide_articles_glossary_apps":"false","hide_articles_summary":"false","hide_articles_summary_apps":"false","hide_listening_articles":"false","hide_listening_articles_summary":"false","liftigniter":"true","livefyre":"true","mensaje_para_cierre_de_comentarios":"Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 19 de noviembre. Muchas gracias.","paywall":"true","resumen_nota":"true","sticky_button_text":"Suscribite por $8.800 $900 ","termica_upselling":"true","tooltip_text":"¡Contenido confiable a un precio único!","triple_button_text":"Pasate a triple","upselling_tooltip_text":"¡Mejorá tu plan y pagá lo mismo!","weather":"true"},"acumuladoGeneral":{"usa_datalayer":"true"},"bannerConfig":{"acumulado_cabezal_dsk":"1260x100,1260x170,728x90,920x170","acumulado_cabezal_tab":null,"acumulado_caja1_dsk":null,"acumulado_caja1_mob":"1x1,320x100,300x250,300x450","acumulado_caja1_tab":null,"acumulado_caja2_dsk":null,"acumulado_caja2_mob":"320x100,300x250,300x450,1x1,360x270,320x180","acumulado_caja2_tab":null,"acumulado_caja3_dsk":"300x250","acumulado_caja3_mob":"1x1,320x100,300x250,300x450","acumulado_caja4_dsk":null,"acumulado_caja4_mob":"1x1, 300x250, 320x100","acumulado_sticky1_mob":null,"acumulado_sticky2_mob":null,"dfp_id":"133919216","home_billboard_dsk":"728x90, 920x100, 920x170, 920x250, 1x1, 920x300","home_megatop_dsk":null,"nota_adhesion_dsk":null,"nota_cabezal_dsk":"728x90,920x100,920x170,970x90,1260x100,1260x170, 1360x170","nota_cabezal_mob":null,"nota_cabezal_tab":null,"nota_caja1_amp":null,"nota_caja1_dsk":"300x250,300x600,120x600,160x600","nota_caja1_mob":"320x100,300x250,1x1, 300x450, 320x450","nota_caja1_tab":null,"nota_caja2_amp":null,"nota_caja2_dsk":"300x250","nota_caja2_mob":"320x100,300x250,300x450,1x1,360x270,320x180","nota_caja2_tab":null,"nota_caja3_amp":"320x50,300x250","nota_caja3_dsk":"300x250","nota_caja3_mob":"320x100,300x250,1x1, 300x450, 360x270","nota_caja4_dsk":"300x250,300x600","nota_caja4_mob":"320x100,300x250,1x1","nota_caja5_dsk":"300x250,300x600,120x600,160x600","nota_caja5_mob":"320x100,300x250,1x1, fluid","nota_megatop_dsk":null,"nota_megatop_mob":null,"nota_middle_1_dsk":"1x1,640x360,640x480,728x90","nota_middle_2_dsk":"1x1,728x90","nota_middle_3_dsk":"1x1,728x90,640x360, 728x360","nota_sticky1_mob":"320x100,320x50","nota_sticky2_mob":"320x50","nota_unoxuno_dsk":"1x1","nota_unoxuno_mob":"1x1","nota_unoxuno_tab":"1x1"},"migration":{"deadline_livefyre":"2021-11-03","id_section_ln9":"0","migrated_mob":"true"},"site":{"distributor_name":{"afp":"AFP","agencia-cyta":"Agencia CyTA","agencia-sinc":"Agencia SINC","agencia-tss":"Agencia TSS","alibrate":"Alibrate","ansa":"ANSA","xinhua":"Xinhua","the-washington-post":"The Washington Post","the-wall-street-journal":"The Wall Street Journal","the-new-york-times":"The New York Times","the-economist":"The Economist","the-conversation":"The Conversation","telam":"Télam","reuters":"Reuters","ovrik":"Ovrik","nexciencia":"NEXCiencia","fast-company":"Fast Company","europa-press":"Europa Press","el-universal-mexico":"El Universal (México)","el-tiempo-gda":"EL TIEMPO (GDA)","el-tiempo-colombia":"El Tiempo (Colombia)","el-pais-uruguay":"El País (Uruguay)","el-pais":"EL PAIS","el-nacional-venezuela":"El Nacional (Venezuela)","ap":"AP","bbc-mundo":"BBC Mundo","el-comercio-ecuador":"El Comercio (Ecuador)","el-comercio-peru":"El Comercio (Perú)","el-mercurio-chile":"El Mercurio (Chile)","o-globo-gda":"O Globo/GDA","Bloomberg":"Bloomberg"},"link_loading_list":["{ \"href\":\"https://www.googletagmanager.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://www.googletagmanager.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://static.glanacion.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://static.glanacion.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://sb.scorecardresearch.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://sb.scorecardresearch.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://securepubads.g.doubleclick.net\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://securepubads.g.doubleclick.net\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://c.amazon-adsystem.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://c.amazon-adsystem.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https//ads.rubiconproject.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https//ads.rubiconproject.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://www.googletagservices.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://www.googletagservices.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://news.google.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://news.google.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://s.go-mpulse.net\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://s.go-mpulse.net\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://c.go-mpulse.net\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://c.go-mpulse.net\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\", \"crossOrigin\":\"\" }","{ \"href\":\"https://cdn.livefyre.com\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://cdn.livefyre.com\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://api-paywall.lanacion.com.ar\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://api-paywall.lanacion.com.ar\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"notas\" }","{ \"href\":\"https://events.newsroom.bi\", \"rel\":\"dns-prefetch\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }","{ \"href\":\"https://events.newsroom.bi\", \"rel\":\"preconnect\", \"location\":\"head\", \"section\":\"all\" }"],"script_loading_list":["{\"id\": \"oneTag\", \"type\":\"text/javascript\", \"async\": true, \"defer\": true, \"location\": \"head\", \"section\": \"all\", \"src\": \"https://get.s-onetag.com/9d71fbce-de9f-46c1-b098-88de3c10d405/tag.min.js\", \"env\": \"prod\" }","{ \"id\": \"SWG-gaa-nota\", \"async\": true, \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"src\": \"https://news.google.com/swg/js/v1/swg-gaa.js\", \"env\": \"prod\" }","{\"id\": \"SWG-news\", \"subscriptions-control\": \"manual\", \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"async\": true, \"src\": \"https://news.google.com/swg/js/v1/swg.js\", \"env\": \"prod\"}","{ \"id\": \"SWG-s\", \"async\": true, \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"src\": \"https://s.google.com/gsi/client\", \"env\": \"prod\" }","{ \"id\": \"Gplatform\", \"async\": true, \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"src\": \"https://apis.google.com/js/platform.js\", \"env\": \"prod\" }","{ \"id\": \"SwgClientLib\", \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"defer\": true, \"src\": \"https://static.glanacion.com/v2/registracionclientlibs/swgClientLibs-4.1.1-c478726.js\", \"crossorigin\": \"anonymous\", \"Access-Control-Allow-Origin\": \"*.google.com\", \"env\": \"prod\" }","{ \"id\": \"meteringjs\", \"location\": \"body-bottom\", \"section\": \"nota\", \"defer\": true, \"src\": \"https://static.glanacion.com/v2/metering/metering-20250520.2.js\", \"crossorigin\": \"anonymous\", \"validate.content_restrictions.content_code\": { \"propName\": \"metered\", \"defaultValue\": \"comun\" }, \"validate.label.showcase.text\": { \"propName\": \"showcase\", \"defaultValue\": \"no\" }, \"validate.paywallEnabled\": { \"propName\": \"paywall-enabled\", \"defaultValue\": \"1\" }, \"env\": \"prod\" }"],"site_title":"LA NACION","site_url":"/","sitio_adserver":{"juegos":"juegos","que-sale":"que-sale","IA":"IA","propiedades":"propiedades","campo":"campo","salud":"bienestar","autos":"movilidad","la_nacion_usa":"la_nacion_usa"},"tooltips":{"Análisis":"Interpretación de las noticias basada en evidencia, incluyendo datos y proyecciones posibles en base a eventos pasados.","Content LAB":"Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.","Contribución de la audiencia":"Pedido de información a la audiencia.","Espacio Patrocinado":"Brindado por una organización o individuo que ha pagado al proveedor de noticias por este espacio.","Explicativo":"Provee contexto, definición y detalle de un tópico específico.","Noticia Original":"Información basada en hechos y verificada de primera mano por el cronista, o reportada y verificada por fuentes expertas.","Opinión":"Basada en la interpretación y juicio de hechos y datos realizados por el autor.","Review":"Crítica de un servicio, producto u obra creativa."},"with-amp":{"1":"nota-noticia","2":"nota-infografia","4":"nota-storytelling","5":"nota-video","6":"nota-liveblog","7":"nota-receta","8":"nota-foto-al-100","10":"nota-agencia"}},"tagConfigGroup":{"anexoinferiortag":{},"anexosuperiortag":{"vivi-argentina-tid65938":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","roadtrip-tid66627":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","juegos-olimpicos-tokio-2020-tid55144":"https://especialess3.lanacion.com.ar/21/06/calendario_jjoo_tokio_2021/#/anexo|500px","modo-avion-tid66626":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","minivacaciones-tid66628":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","48-horas-en-tid66629":"https://swh.lanacion.com.ar/contentlab/2019/05mayo/viviargentina/|360px","cortes-de-luz-tid50348":"https://especialess3.lanacion.com.ar/21/01/cortes-de-energia-2021/","hambre-de-futuro-patagonia-tid64978":"https://www.fundacionlanacion.org.ar/Banner-HDF-notas/HDF-notas.html|160px","hambre-de-futuro-noa-tid65336":"https://www.fundacionlanacion.org.ar/Banner-HDF-notas/HDF-notas.html|160px","hambre-de-futuro-cuyo-tid65574":"https://www.fundacionlanacion.org.ar/Banner-HDF-notas/HDF-notas.html|160px"},"collections_in_tag_page":{},"collectiontag":{"atrapados-en-las-redes":"KHM4ARB525AQFH3Z6LQLPN2HQM","medios-y-tendencias":"UZI6A5NVI5DJRA7Q7TASBO3RRQ","elecciones-en-estados-unidos-tid52610":"CWDJDQYL4FANZE2JYX74GNWD5A","juegos-olimpicos-paris-2024-tid61535":"IRJPB2PHNBFSPD2JWN7XE6SGO4","copa-america-2024":"QUVDGL5T3BBYNHJVS5IHJITMV4","ln-documentales":"KA3M5AHIMJCMLEFL2BPH4TY6B4","mundial-qatar-2022-tid50179":"X6VOHIQMO5AP7NY4II3PVE22XE","censo-2022":"Z7KZ57TR5RFHTPW3XVIL5PTC54","vivi-argentina-tid65938":"VL6XIB5XCBBNLNET35FSR6JVIU","juegos-olimpicos-tokio-2020-tid55144":"M4H4FVXDAVCIHGLXAI7GEHDKWI","padron-electoral-2021":"CWW5VYTNHZDYHJ33QHGB5UNWMA","redes-invisibles-tid66580":"4GRS7OSHNFHRVC22B2GQABSS6Q","a-fondo-tid57485":"XKSQPLOJTRBXDFOO6C2RHWWICE","necrologicas":"6RT3UP6J2REFXOLY5PTQ6S6XEE","podcasts-tid64878":"GO7OLPJ3ONB6HBJ46EEVR5TTGA","elecciones-2021-tid68501":"D47NJIMOWVGG7P7LL2VCBLAC6Y","proyecto-naturaleza-tid66859":"JYJYQIK3U5BC3DB4TT5ACFADVQ","hambre-de-futuro-patagonia-tid64978":"7KFKABDTDBB5HAW6HI7ZFOJSKU","hambre-de-futuro-pampeana-tid65853":"BAO7WR7GR5BURF4FOBPAC7LM2A","hambre-de-futuro-noa-tid65336":"AYU4QABYEZAJ7ICORMQA7T34JQ","hambre-de-futuro-nea-tid65727":"F54VTUY3WRGGRLVX6N3VU3Z3HY","hambre-de-futuro-cuyo-tid65574":"CUFD5RQVMRB3XKAATCEQR7KAO4","el-berlines":"7FRQKQVAVZCOTHF5QF6HOYXLXM","copa-america-tid46626":"FJXCXGTPFFFTNGUBSMQU5FR2GM","arte-tid54647":"TMEC4AMBWBHFDHNIPBX4RRBVBQ","covid":"RER2MAUD25GVJO6XLDLV4UREM4","coronavirus-en-la-argentina-tid67682":"CI2WO3MXOBALHGDBKJIBFXGK34","criptomonedas-tid63718":"3YV3AR6KEFATNMNMKBOVGMIZEM","adolescentes-en-crisis":"RH3XCET2KVCMJFDXN5I6UHOWYA","mhoni-vidente":"5JCFZVPV4NHLDNKWXMXVSKXHUE","loterias-en-estados-unidos":"DGZLY77BCJAN5ODEOF2MAG2DVI","visas-para-eeuu-tid55302":"ZIQTBOSXLZH5ZMSRZ24HJV7C4U","feriados-en-estados-unidos":"UIGVC5DQGFBQLKXFQITIZPML2Q","elecciones-2023":"2UPHQ6KOQNDT7PJRU2UKXHK4CM","momentos-del-golf":"HJY3IZIM2ZF4TB3ADHEUZ6OPUA","polistas":"C2OI4AD42FF4DNSGAWS2HBR7PM","asesinos":"N52UW76UTJGIBI3UOCD357CVYQ","raices-de-la-crisis":"KVDUUJWQPRC23NHCJ337TI4FWU","palabra-de-chef":"OBOUWIEB2FHS3KHAGGR7E6RVMA","contenidos-especiales":"4YL75N5SERB6VEWUWKLWT2SNG4","hacedores":"A6YGKJXY4JFLHB3JKACAI5ZLMQ","quien-nos-va-a-cuidar":"5HBQOPBBU5HZ5OKWJJSDQOXABM","ln-cocina":"ZHBDP2R5XZBQ5NFOE6MNLQHM5U"},"wikilist":{"papa-leon-xiv":"","luis-lacalle-pou-tid52497":"","sebastian-pinera-tid48194":"","antonia-macri-tid58257":"","diego-brancatelli-tid52479":"","fernando-baez-sosa":"","chayanne-tid51136":"","roly-serrano-tid65200":"","marina-calabro-tid47567":"","karina-rabolini-tid47453":"","lizy-tagliani-tid51625":"","santiago-del-moro-tid47365":"","cristina-perez-tid46935":"","karina-mazzocco-tid47581":"","hugo-moyano-tid826":"","cristian-castro-tid48486":"","maxima-reina-de-holanda-tid49058":"","pamela-david-tid47521":"","daniel-scioli-tid1562":"","felipe-pettinato-tid55283":"","cecilia-bolocco-tid47111":"","jesica-cirio-tid47388":"","felipe-vi-tid54105":"","emilia-mernes":"","veronica-castro-tid49496":"","lali-esposito-tid47686":"","estanislao-fernandez-tid67246":"","martin-lousteau-tid47579":"","enrique-iglesias-tid49341":"","celine-dion-tid51956":"","juan-maria-traverso-tid54673":"","gerardo-morales-tid8209":"","nicolas-maduro-tid48949":"","axel-kicillof-tid47542":"","fatima-florez-tid48524":"","alain-delon-tid48199":"","malena-galmarini-tid67533":"","mario-massaccesi-tid67095":"","elisa-carrio-tid771":"","l-gante":"","jason-statham-tid49777":"","reina-letizia-tid47457":"","alvaro-navia-tid49304":"","gustavo-sylvestre-tid51976":"","nayib-bukele-tid67627":"","jose-mujica-tid33763":"","roberto-fernandez-tid54709":"","patricia-bullrich-tid48176":"","luis-novaresio-tid59687":"","pity-alvarez-tid57698":"","mhoni-vidente":"","principe-harry-tid52192":"","antonio-gasalla-tid13873":"","kate-middleton-tid47448":"","shakira-tid534":"","ricky-martin-tid46920":"","silvina-batakis":"","sergio-massa-tid1847":"","donald-trump-tid51550":"","kamala-harris-tid68172":"","lionel-messi-tid1619":"","alberto-fernandez-tid849":"","eduardo-feinmann-tid49817":"","cristina-kirchner-tid988":"","lionel-scaloni-tid65068":"","jonatan-viale-tid55779":"","viviana-canosa-tid47055":"","carmen-barbieri-tid46769":"","sergio-lapegue-tid50035":"","maria-eugenia-suarez-tid46993":"","wanda-nara-tid5502":"","paulo-londra-tid65882":"","santiago-chano-moreno-charpentier-tid49113":"","papa-francisco-tid49139":"","meghan-markle-tid58469":"","baby-etchecopar-tid49038":"","catherine-fulop-tid48691":"","will-smith-tid47545":"","pinon-fijo-tid57330":"","guido-kaczka-tid47517":"","enrique-pinti-tid48489":"","amber-heard-tid54080":"","luis-miguel-tid47429":"","juana-viale-tid47005":"","carlos-nair-menem-tid49914":"","mirtha-legrand-tid46972":"","marcelo-tinelli-tid1702":"","mauricio-macri-tid447":"","carlos-menem-tid46846":"","jorge-lanata-tid46766":"","florencia-pena-tid47091":"","pampita-ardohain-tid46917":"","horacio-rodriguez-larreta-tid48170":"","juan-darthes-tid47790":"","anibal-pachano-tid46942":"","susana-gimenez-tid4739":"","jey-mammon-tid51555":"","horacio-cabak-tid52862":"","maxima-zorreguieta-tid47455":"","maju-lozano-tid47697":"","esteban-bullrich-tid48712":"","helen-hunt-tid47765":"","antonela-roccuzzo-tid49863":"","diego-maradona-tid16":"","dady-brieva-tid47084":"","charly-garcia-tid71":"","cinthia-fernandez-tid46992":"","indio-solari-tid54145":"","marcelo-longobardi-tid48424":"","johnny-depp-tid2230":"","roberto-pettinato-tid3416":"","gerardo-rozin-tid48435":"","novak-djokovic-tid49428":"","alfredo-leuco-tid62154":"","fabiola-yanez-tid67441":"","juan-martin-del-potro-tid1178":"","javier-milei-tid67207":"","matias-garfunkel-tid49336":"","tini-stoessel-tid61791":"","jorge-rial-tid46765":"","guillermo-vilas-tid49566":"","silvina-luna-tid47010":"","marcela-pagano-tid67124":"","florencia-kirchner-tid47783":"","isabel-ii-tid48516":"","stefania-roitman-tid67044":"","maximo-kirchner-tid48401":"","carlos-bilardo-tid64954":"","maria-valenzuela-tid58247":"","juan-grabois-tid65739":"","veronica-lozano-tid47358":"","micaela-viciconte-tid61947":"","alfredo-casero-tid48281":"","lautaro-martinez-tid57682":"","rodrigo-de-paul-tid50567":"","giovani-lo-celso-tid54481":"","nicolas-otamendi-tid49722":"","julian-alvarez-tid65893":"","leandro-paredes-tid50224":"","nicolas-tagliafico-tid52403":"","emiliano-martinez-tid68094":"","franco-armani-tid56231":"","angel-di-maria-tid49447":"","guido-rodriguez-tid52576":"","nahuel-molina":"","cristian-romero-tid66843":"","lisandro-martinez-tid66229":"","claudio-chiqui-tapia-tid53751":"","nicolas-gonzalez-tid67238":"","marcos-acuna-tid51586":"","gonzalo-montiel-tid57673":"","geronimo-rulli-tid51047":"","german-pezzella-tid51218":"","juan-foyth-tid59069":"","alexis-mac-allister-tid66071":"","alejandro-papu-gomez-tid53165":"","enzo-fernandez":"","exequiel-palacios-tid57464":"","paulo-dybala-tid52250":"","joaquin-correa-tid52615":"","angel-correa-tid50343":"","thiago-almada-tid66473":""}},"_website":"la-nacion-ar","name":"LA NACION","node_type":"section","children":[]},"expires":1748137676268,"lastModified":1748137076193}},"lnAcuSource":{"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"elecciones-en-estados-unidos-tid52610\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"2677V2LAWVEFXH52TKLJCZXJMA","content_elements":[{"content":"El clima político en Nueva York se posiciona en la agenda, de cara a las elecciones. Si bien el representante republicano Mike Lawler se señaló como el potencial rival para la gobernadora estatal, Kathy Hochul, Elise Stefanik logró un gran apoyo de los votantes, según una reciente encuesta.","type":"text"},{"content":"¿Qué dicen las encuestas sobre la gobernadora de Nueva York?","type":"header"},{"content":"Una encuesta de Siena College reveló las intenciones que tienen los neoyorquinos que acudirán a las urnas el 3 de noviembre de 2026. El informe, publicado el 20 de mayo, se basó en las respuestas de votantes registrados y comparó los datos con los del mes anterior, que mostraron ligeros pero significativos cambios.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Hochul se posiciona una vez más como la favorita del ala demócrata para las primarias, con el 46% de los apoyos. Mientras, el 12% de los encuestados indicó que su voto estaría dirigido al vicegobernador Antonio Delgado y el 10% apostaría por el representante Ritchie Torres.","type":"text"},{"content":"Con respecto al mes pasado, Hochul mantiene su nivel de popularidad entre el electorado, con el 44% de los encuestados que manifestaron una opinión positiva sobre la gobernadora de Nueva York. Del otro lado, el 46% difirió de esta visión.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Como principal rival, el informe destacó ala representante republicana Elise Stefanik, quien al igual que Hochul se posiciona como la más apoyada de su partido. El 36% de los votantes de la encuesta de Siena College afirmó que la apoyaría en unas elecciones, mientras que el 55% se decantaría por otro candidato.","type":"text"},{"content":"En tanto, obtuvo el 35% de los apoyos para unas primarias para gobernador de Nueva York, frente al 22% de su oponente Mike Lawler y al 11% de Bruce Blakeman.","type":"text"},{"content":"¿Qué opinan los neoyorquinos de las medidas que tomó Hochul?","type":"header"},{"content":"Los votantes registrados se mostraron conformes a la gestión de la gobernadora en un 50%, mientras que el 46% opinó que Hochul hizo un trabajo deficiente hasta el momento. Los puntos principales de la agenda de la líder estatal sobre los que se pronunciaron son:","type":"text"},{"type":"list"},{"type":"image"},{"content":"Un tema candente de cara a las elecciones en Nueva York","type":"header"},{"content":"El estado cuenta con casi 20 millones de habitantes y alrededor de cuatro millones y medio son inmigrantes. La situación de esta comunidad y las políticas implementadas son unas de las prioridades que marcan la agenda estadounidense.","type":"text"},{"content":"En medio de las medidas llevadas a cabo por Donald Trump desde que regresó a la Casa Blanca, Nueva York se declaró ciudad santuario. Los encuestados sobre su voto a las próximas elecciones a gobernador estatal opinaron al respecto.","type":"text"},{"content":"El 45% de los neoyorquinos se mostró a favor de la deportación de inmigrantes indocumentados en el estado, mientras que el 36% se posicionó en contra de las expulsiones.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T17:52:44.191Z","headlines":{"basic":"¿Hochul vs. Stefanik? Qué dicen las encuestas sobre la disputa por la gobernación de Nueva York","mobile":"Qué dicen las encuestas sobre la disputa por la gobernación de Nueva York"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"¿Hochul vs. Stefanik?"}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kathy-hochul-y-elise-stefanik-podrian-enfrentarse-OSCLYQGLNZDP7AIQZKZA34SXO4.jpg?auth=df92d6d6369e6ed7753bf78365364e46732e542df18357debb5d1d2dc2d87aae&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kathy-hochul-y-elise-stefanik-podrian-enfrentarse-OSCLYQGLNZDP7AIQZKZA34SXO4.jpg?auth=df92d6d6369e6ed7753bf78365364e46732e542df18357debb5d1d2dc2d87aae&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kathy-hochul-y-elise-stefanik-podrian-enfrentarse-OSCLYQGLNZDP7AIQZKZA34SXO4.jpg?auth=df92d6d6369e6ed7753bf78365364e46732e542df18357debb5d1d2dc2d87aae&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T17:52:44.191Z","related_content":{"basic":[{"_id":"L5TIHKID6BFJNFYPVBBQNXCRAE","type":"story"},{"_id":"OBQOMPCUHNBXDOSWRSCV5IIHLI","type":"story"},{"_id":"WFCBTVWQ4NHL5GRBND6HDG5YXY","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La demócrata mantiene el nivel de su popularidad, mientras que la republicana se posiciona como alternativa"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Las últimas noticias de los políticos en Estados Unidos","slug":"politicos-en-estados-unidos"},{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"},{"description":"Elecciones en Estados Unidos","slug":"elecciones-en-estados-unidos-tid52610"}]},"website_url":"/estados-unidos/nueva-york/hochul-vs-stefanik-que-dicen-las-encuestas-sobre-la-disputa-por-la-gobernacion-de-nueva-york-nid24052025/"},{"_id":"SNOFP3TITFDGXKGBWLL2QOYK4M","content_elements":[{"content":"La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció un plan para incrementar la seguridad y con el objetivo de que ciertos migrantes no puedan votar en las Elecciones en ese país, ya sea tanto estatales como federales. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detalló los cambios que implica la normativa.","type":"text"},{"content":"¿Qué inmigrantes se ven afectados por este cambio en las Elecciones en Estados Unidos?","type":"header"},{"content":"En marzo de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva destinada a evitar el fraude en los procesos electorales, bajo la denominación 14248 Preservación y Protección de la Integridad de las Elecciones Estadounidenses. En este sentido, la istración implementó una nueva actualización de un programa clave.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"A través de su cuenta oficial de X, el Uscis apuntó la actualización del programa de Verificación Sistemática de Extranjeros para Derechos (SAVE), que “proporciona una fuente única y confiable para verificar el estatus migratorio y la ciudadanía estadounidense”.","type":"text"},{"content":"La agencia federal incluyó un comunicado al respecto sobre esta prioridad política de la Casa Blanca. Con la entrada en vigor de la disposición, aquellos inmigrantes no ciudadanos serán identificados si tratan de emitir su voto en las urnas, informó Daily Caller.","type":"text"},{"content":"Según detalló el medio mencionado, tanto los funcionarios estatales como los locales tendrán a los números del Seguro Social de los asistentes a la votación para verificar si son naturalizados.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Durante años, los estados han pedido herramientas para ayudar a identificar y evitar que los extranjeros secuestren nuestras elecciones”, señaló el portavoz de la agencia federal, Matthew Tragesser. Y añadió: “Bajo el liderazgo del presidente Trump y la secretaria Noem, Uscis actúa con rapidez para eliminar el fraude electoral”.","type":"text"},{"content":"Esta iniciativa está enmarcada en los esfuerzos del mandatario republicano por ejercer un mayor control migratorio en el país, como la orden de realizar redadas para identificar y expulsar a inmigrantes indocumentados por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).","type":"text"},{"content":"“Esperamos nuevas mejoras pronto y mantenemos nuestro compromiso de restaurar la confianza en las elecciones estadounidenses”, enfatizó Tragesser.","type":"text"},{"content":"¿Qué tendrán las agencias sobre los datos?","type":"header"},{"content":"La documentación requerida por norma general para votar en las urnas estadounidenses es una identificación con fotografía, que puede ser el pasaporte o una licencia de conducir estatal. ","type":"text"},{"content":"A partir de esta colaboración entre agencias, el gobierno podrá iniciar casos en el programa SAVE con el número del Seguro Social del solicitante. Si no coinciden los datos, aparecerá un mensaje que diga: “No se puede devolver un registro de la SSA - Reenviar con información adicional”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Anteriormente, este caso se abría con el número de identificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), según detalló la agencia federal en el comunicado. Además, las agencias tendrán la posibilidad de presentar más de un caso a la vez para poder agilizar los procesos, algo que no estaba disponible hasta esta actualización.","type":"text"},{"content":"En tanto, los s de esta herramienta bajo la ley tienen prohibido utilizarla por otro motivo que no tenga relación con la verificación de beneficios o licencias, según lo establece el Memorando de Acuerdo SAVE.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-23T20:00:00Z","headlines":{"basic":"Elecciones en Estados Unidos: Kristi Noem anuncia su plan para bloquear a estos migrantes","mobile":"Kristi Noem anuncia su plan para bloquear a estos migrantes en las elecciones"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Así funciona."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kristi-noem-coopero-con-la-istracion-con-SD43P42XMNATLLWEI7M75RR4WA.jpg?auth=7df3e0b23edbdf37e686f064140788d925d10cb443b906b8291d47f6b7bc575f&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kristi-noem-coopero-con-la-istracion-con-SD43P42XMNATLLWEI7M75RR4WA.jpg?auth=7df3e0b23edbdf37e686f064140788d925d10cb443b906b8291d47f6b7bc575f&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kristi-noem-coopero-con-la-istracion-con-SD43P42XMNATLLWEI7M75RR4WA.jpg?auth=7df3e0b23edbdf37e686f064140788d925d10cb443b906b8291d47f6b7bc575f&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-23T20:00:00Z","related_content":{"basic":[{"_id":"YQ5QJSGH2FCXZKKP3I5L3BWNCA","type":"story"},{"_id":"L5TIHKID6BFJNFYPVBBQNXCRAE","type":"story"},{"_id":"2F24TYBA75AM7K4V7LM7CVADNU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La istración republicana decidió actualizar un programa clave de cara a las urnas presidenciales"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Elecciones en Estados Unidos","slug":"elecciones-en-estados-unidos-tid52610"},{"description":"Las últimas noticias de los políticos en Estados Unidos","slug":"politicos-en-estados-unidos"},{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"}]},"website_url":"/estados-unidos/elecciones-en-estados-unidos-kristi-noem-anuncia-su-plan-para-bloquear-a-estos-migrantes-nid23052025/"},{"_id":"CG7V72XHPZFP7HX4D2M6HXR7NE","content_elements":[{"content":"Corey O’Connor se impuso en las primarias del Partido Demócrata en Pittsburgh, Pensilvania, y dejó sin reelección al alcalde Ed Gainey, en una de las contiendas más disputadas de los últimos años. Con el 97% de los votos escrutados, obtuvo el 52,8% frente al 47,2% de su rival.","type":"text"},{"content":"Corey O’Connor ganó las primarias democráticas de Pittsburgh: la diferencia con Ed Gainey","type":"header"},{"content":"Associated Press declaró ganador a O’Connor la noche del 20 de mayo, cuando lideraba pormás de 4000 votos. El triunfo lo posiciona como favorito para las elecciones generales, dado el dominio histórico de los demócratas en la ciudad. Allí, enfrentará al exdetective Tony Moreno, que se quedó con las primarias del Partido Republicano.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Sus voces y su pedido de liderazgo responsable fueron escuchados”, dijo O’Connor ante sus seguidores, de acuerdo a Public Source. Además, prometió una era de crecimiento con eje en la familia y los barrios, mientras que llamó a “sentarse a conversar” con quienes no lo votaron. También anunció inversiones en vivienda, seguridad y desarrollo económico para revitalizar zonas comerciales. ","type":"text"},{"content":"¿Quién es Corey O’Connor y por qué su triunfo marca un quiebre en Pittsburgh?","type":"header"},{"content":"Corey O’Connor, de 40 años, es hijo del exalcalde Bob O’Connor y creció en Squirrel Hill. Tras una década en el Concejo Municipal y un paso como contralor del condado de Allegheny, decidió competir por la alcaldía que su padre ocupó fugazmente antes de fallecer por un cáncer cerebral en 2006.","type":"text"},{"content":"En casi 100 años, solo dos candidatos de Pittsburgh vencieron a un alcalde en ejercicio: el propio Gainey en 2021, cuando derrotó a Bill Peduto,y ahora O’Connor. El contexto político actual difiere del de hace cuatro años. En 2021 dominaban las demandas por reforma policial; hoy, el foco está en la economía y la vivienda.","type":"text"},{"content":"“No pusimos una grieta en el techo de cristal. Lo destrozamos”,dijo Gainey en su discurso, luego de reconocer la derrota. Además, agradeció el apoyo de quienes lo acompañaron desde 2021 y felicitó a O’Connor por su campaña. En tanto, pidió no alimentar la polarización política: “No vamos a difundir odio”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Corey O’Connor: críticas a Ed Gainey y promesas de gestión","type":"header"},{"content":"O’Connor cuestionó la falta de un jefe policial permanente, la escasa construcción de viviendas y el manejo financiero del gobierno saliente. Por otro lado, se comprometió a reformar permisos y zonificaciones para facilitar el desarrollo inmobiliario.","type":"text"},{"content":"El plan económico incluye un programa de limpieza en 90 barrios y una inversión de 10 millones de dólares en diez corredores comerciales. Se trata de una versión ampliada del programa Avenues of Hope, una iniciativa de la gestión de Peduto que apuntó al desarrollo de comunidades afroamericanas.","type":"text"},{"content":"También alertó sobre la caída de ingresos fiscales por el teletrabajo y la baja valuación inmobiliaria. El fondo de reserva podría caer de US$208 millones en 2024 a US$72 millones en 2029, según datos oficiales.","type":"text"},{"content":"Tony Moreno ganó las primarias republicanas en Pittsburgh","type":"header"},{"content":"Mientras tanto, el exdetective de Brighton Heights, Tony Moreno,fue elegido como el candidato republicano a la alcaldía por segunda vez. En específico, venció a Thomas West en una primaria interna poco común para los republicanos de Pittsburgh.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Moreno criticó el rumbo progresista de la ciudad y prometiópriorizar la seguridad y los servicios de salud mental. También llamó a “escuchar las preguntas que hace la comunidad” y se mostró confiado para los comicios generales.","type":"text"},{"content":"Gainey venció a Moreno en las elecciones generales de 2021, cuando obtuvo un71% de los votos frente al 28%. En los meses previos a las primarias, Moreno reportó haber recaudado US$4000 en fondos para su campaña.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-21T14:38:34.779Z","headlines":{"basic":"Cambio de era en Pensilvania: el candidato que derrotó al alcalde de Pittsburgh en las elecciones primarias ","mobile":"Quién es el candidato que derrotó al alcalde de Pittsburg en las elecciones primarias "},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Cambio de era en Pensilvania."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/corey-oconnor-vencio-a-ed-gainey-con-mas-del-KJW5PBGO4VHLVA34UQITYBRYAI.png?auth=5b717d4169ba3d19582b1ceded144532ce4680ecb96c87a4cfb1125f804d5d00&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/corey-oconnor-vencio-a-ed-gainey-con-mas-del-KJW5PBGO4VHLVA34UQITYBRYAI.png?auth=5b717d4169ba3d19582b1ceded144532ce4680ecb96c87a4cfb1125f804d5d00&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/corey-oconnor-vencio-a-ed-gainey-con-mas-del-KJW5PBGO4VHLVA34UQITYBRYAI.png?auth=5b717d4169ba3d19582b1ceded144532ce4680ecb96c87a4cfb1125f804d5d00&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-21T14:38:34.779Z","related_content":{"basic":[{"_id":"LCXIHP7V5ZD3ZLDAHDJDSKROEE","type":"story"},{"_id":"L5TIHKID6BFJNFYPVBBQNXCRAE","type":"story"},{"_id":"2F24TYBA75AM7K4V7LM7CVADNU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La contienda entre demócratas consolidó una renovación generacional en la ciudad, con Corey O’Connor como ganador; el resultado dejó al actual mandatario sin respaldo suficiente para continuar en funciones"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Elecciones en Estados Unidos","slug":"elecciones-en-estados-unidos-tid52610"},{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"}]},"website_url":"/estados-unidos/pensilvania/cambio-de-era-en-pensilvania-el-candidato-que-derroto-al-alcalde-de-pittsburgh-en-las-elecciones-nid21052025/"},{"_id":"NHXPHPTMIVGAJFBBVTGRURORV4","content_elements":[{"content":"Con menos de un mes para laselecciones primarias del 10 de junio en Nueva Jersey, la carrera por la gobernación mostró un contraste marcado entre ambos partidos, el republicano y el demócrata. La gran mayoría del electorado aún desconoce que se avecina esta fecha clave.","type":"text"},{"content":"Jack Ciattarelli lidera cómodo entre los republicanos de Nueva Jersey","type":"header"},{"content":"La más reciente encuesta delEagleton Center for Public Interest Polling (Eip), de la Universidad de Rutgers, reveló que el ex asambleísta Jack Ciattarelli, quien ya fue el candidato republicano a gobernador en 2021, captó el respaldo del 42% de los votantes republicanos registrados y de independientes inclinados al Partido Republicano. Su ventaja es amplia frente al resto del campo conservador.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Los porcentajes actuales, relevados entre el 1° y el 10 de abril, son los siguientes:","type":"text"},{"type":"list"},{"content":"El panorama para los candidatos que no son Ciattarelli resulta poco alentador. Incluso cuando se indagó sobre las segundas opciones de los votantes, la ventaja se disolvió: Spadea lideró con 16%, seguido por Bramnick y el propio Ciattarelli con 12% cada uno. Es decir, la competencia permanece algo abierta para el segundo lugar.","type":"text"},{"content":"Entre los republicanos, también se consultó sobre el posible impacto de una eventual bendición de Donald Trump. ","type":"text"},{"content":"El 46% de los votantes republicanos señaló que una aprobación del presidente aumentaría las chances de que votaran por un determinado candidato, mientras que el mismo porcentaje sostuvo que no influiría en su decisión. ","type":"text"},{"content":"Un escenario sin favoritos entre los demócratas de Nueva Jersey","type":"header"},{"content":"A diferencia del orden que muestran los republicanos,el campo demócrata se encuentra dividido. Mikie Sherrill, actual congresista nacional, encabeza las preferencias con apenas el 17%, seguida muy de cerca por el intendente de Jersey City, Steve Fulop, con un 12%. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Las posiciones en la interna demócrata son las siguientes:","type":"text"},{"type":"list"},{"content":"Cuando se preguntó por la segunda opción de voto, el escenario permaneció igual de fragmentado:","type":"text"},{"type":"list"},{"content":"La gran mayoría del electorado desconoce la fecha de las primarias","type":"header"},{"content":"La segunda encuesta divulgada por Rutgers el 9 de mayo arrojó un resultado contundente: apenas el 4% de los ciudadanos de Nueva Jersey pudo identificar correctamente que las primarias se realizarán el 10 de junio. Otro 20% supuso correctamente el mes, pero no el día exacto. El resto mostró una fuerte desinformación:","type":"text"},{"type":"list"},{"content":"La ignorancia sobre la fecha no fue exclusiva de la población general. Entre los votantes registrados, la situación fue similar: pocos sabían el día preciso y una proporción importante se mostró confundida o desinformada. Los demócratas resultaron apenas más propensos que los republicanos e independientes a mencionar el mes de junio como marco electoral.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Expectativa de participación y desigualdades en el conocimiento","type":"header"},{"content":"Cuando se consultó sobre la intención de votar, el 55% dijo estar “muy dispuesto” a participar en las primarias y otro 22% declaró estar “algo dispuesto”. Sin embargo, desde Rutgers advirtieron que esas cifras no suelen traducirse en un alto nivel de votación efectiva.","type":"text"},{"content":"Jessica Roman, directora de análisis de datos del Eip, expresó que “aunque la mayoría diga que irá a votar, en elecciones de este tipo la participación real suele ser baja. Todo dependerá de a quién logren movilizar los candidatos”.","type":"text"},{"content":"El conocimiento sobre la elección mostró brechas notables por edad y por grupo étnico. Los mayores tienden a estar mejor informados que los jóvenes, mientras que los votantes hispanos mostraron menor reconocimiento de la fecha electoral que los blancos no hispanos o afroamericanos no hispanos.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-19T10:00:00Z","headlines":{"basic":"Elecciones en Nueva Jersey: qué dicen las encuestas a cuatro semanas de las primarias","mobile":"Elecciones en Nueva Jersey: qué dicen las encuestas a cuatro semanas de las primarias"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Panorama variado."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/aunque-un-alto-porcentaje-de-votantes-registrados-EI3PV4O5TZGZZJ6DL7T2BHY7VQ.png?auth=b2de075086d30da0e551e34b362ed984295fc7d6ce73e2d0477ec5b986481d0b&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/aunque-un-alto-porcentaje-de-votantes-registrados-EI3PV4O5TZGZZJ6DL7T2BHY7VQ.png?auth=b2de075086d30da0e551e34b362ed984295fc7d6ce73e2d0477ec5b986481d0b&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/aunque-un-alto-porcentaje-de-votantes-registrados-EI3PV4O5TZGZZJ6DL7T2BHY7VQ.png?auth=b2de075086d30da0e551e34b362ed984295fc7d6ce73e2d0477ec5b986481d0b&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-19T10:00:00Z","related_content":{"basic":[{"_id":"JLZEXQ4MSFETPMZH2QQKQWPMGU","type":"story"},{"_id":"MXFY4JLXTVHLPAGUUBO6IMOEHA","type":"story"},{"_id":"BUGXL47VRRCTNBYJBDGGURS25A","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Los sondeos sobre los comicios mostraron detalles llamativos y contundentes: mientras los republicanos tienen un favorito, los demócratas no se definen"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Elecciones en Estados Unidos","slug":"elecciones-en-estados-unidos-tid52610"},{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"}]},"website_url":"/estados-unidos/nueva-jersey/elecciones-en-nueva-jersey-que-dicen-las-encuestas-a-cuatro-semanas-de-las-primarias-nid19052025/"},{"_id":"VXTOQWNYFJB5XKYQ33X5WDYWCE","content_elements":[{"content":"El panorama político de Pensilvania se prepara para una jornada electoral el próximo 20 de mayo de 2025, cuando los votantes acudan a las urnas para participar en las primarias que definirán a los candidatos para las alcaldías de importantes ciudades del estado. En este ciclo, que promete reconfiguraciones significativas del poder local, varias istraciones municipales podrían experimentar cambios sustanciales.","type":"text"},{"content":"Cómo funcionan las primarias en Pensilvania","type":"header"},{"content":"Pensilvania mantiene un sistema de primarias cerradas, lo que significa que únicamente los ciudadanos oficialmente registrados como demócratas o republicanos pueden participar en el proceso de selección de candidatos para sus respectivos partidos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Las personas inscritas como independientes o sin afiliación partidaria quedan excluidas de la votación para candidatos en esta fase, aunque conservan el derecho a participar en consultas relacionadas con enmiendas constitucionales o referendos estatales que pudieran presentarse simultáneamente.","type":"text"},{"content":"Para muchas localidades con predominio de un partido político, estas primarias del 20 de mayo resultarán decisivas, prácticamente determinarán quién ocupará la alcaldía tras las elecciones generales de noviembre.","type":"text"},{"content":"Las 5 contiendas clave de Pensilvania para las elecciones primarias de 2025","type":"header"},{"content":"Pittsburgh: Ed Gainey busca la reelección","type":"header"},{"content":"Ed Gainey, actual alcalde de Pittsburgh, aspira a continuar en el cargo. Durante su primer mandato, destacó iniciativas en vivienda asequible, renovación urbana y acuerdos con las fuerzas de seguridad. ","type":"text"},{"content":"Sin embargo, figuras como Corey O’Connor, contralor del condado de Allegheny, han lanzado su candidatura con fuertes críticas sobre la seguridad y el desarrollo de la ciudad. En el ala republicana, Tony Moreno y Thomas West también buscan posicionarse como alternativas.","type":"text"},{"content":"Según las declaraciones de campaña, estos candidatos han colocado la seguridad pública como prioridad máxima en sus propuestas, con West, quien agregó en un comunicado de prensa su énfasis en mejorar el clima empresarial y abogar por una mayor responsabilidad fiscal.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Harrisburg: Wanda Williams defiende su gestión frente a tres contendientes","type":"header"},{"content":"En la capital estatal, la alcaldesa Wanda Williams busca un segundo período tras haber derrotado en 2021 al entonces titular Eric Papenfuse. Su campaña se basa en avances en infraestructura, programas sociales y mejora del tránsito.","type":"text"},{"content":"Tres precandidatos demócratas compiten con ella en la interna: Lamont Jones, actual concejal que propone una renovación del liderazgo municipal; Dan Miller, tesorero local enfocado en reformas fiscales y revitalización del mercado de Broad Street; y Tone Cook, activista contra la violencia armada, que propone iniciativas comunitarias para prevenir el delito y fortalecer la convivencia ciudadana.","type":"text"},{"content":"Allentown: el primer alcalde latino enfrenta críticas internas","type":"header"},{"content":"Matt Tuerk, quien hizo historia en enero de 2022 al convertirse en el primer alcalde latino de Allentown, anunció en noviembre de 2024 su candidatura para un segundo mandato. Según retoma el medio local City and State Pensilvania, en su campaña destacó logros como el mantenimiento de tasas impositivas estables, la atracción de fondos federales y la reducción de índices delictivos.","type":"text"},{"content":"Entre sus opositores destaca la presidenta del Ayuntamiento, Cynthia Mota, quien ha declarado que la ciudad “merece un líder que priorice la prosperidad, la inclusión y las oportunidades económicas para todos los residentes”. También compite el concejal Ed Zucal, crítico habitual de Tuerk, quien sostiene que Allentown está “retrocediendo” y promete convertir la seguridad pública en prioridad central si resulta electo.","type":"text"},{"content":"Erie: Schember aspira a un tercer período con creciente oposición","type":"header"},{"content":"Joe Schember busca convertirse en alcalde de Erie por tercer período consecutivo tras anunciar su candidatura en enero. Su campaña publicada en Facebook resalta seis años consecutivos sin aumentos de impuestos, la obtención de más de US$120 millones en subvenciones, la reducción de delincuencia y desempleo, y la designación como Zona de Revitalización y Mejora de la Ciudad.","type":"text"},{"content":"Daria Devlin, directora de impacto social de la Fundación de Salud Hamot y miembro de la Junta Escolar de Erie, representa su principal obstáculo en las primarias demócratas. La postulante plantea un enfoque más amplio en temas sociales, económicos y participación juvenil.","type":"text"},{"content":"Lancaster: la sucesión abierta tras la salida de Sorace","type":"header"},{"content":"Tras la decisión de la actual alcaldesa Danene Sorace de no buscar la reelección, se ha abierto una competencia por la sucesión en Lancaster con dos candidatos demócratas que se posicionan como favoritos.","type":"text"},{"content":"Jaime Arroyo, vicepresidente del Ayuntamiento, se presenta como un defensor de la salud pública y la política habitacional. Su contendiente, Janet Díaz, también concejal, enfoca su campaña en gestión económica, reducción de deuda pública y fortalecimiento de la seguridad comunitaria.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Con múltiples alcaldes que buscan la reelección y enfrentan desafíos significativos, estas contiendas reflejan debates más amplios sobre seguridad pública, a vivienda, desarrollo económico y gestión fiscal responsable. Los resultados configurarán la dirección de importantes centros urbanos del estado durante los próximos años y definirán estrategias para abordar los problemas persistentes.","type":"text"},{"content":"Las primarias del 20 de mayo servirán como primer termómetro para medir el apoyo ciudadano a las actuales istraciones y la viabilidad de las propuestas alternativas que buscan un cambio en el liderazgo municipal.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-18T20:30:00Z","headlines":{"basic":"Las contiendas clave en Pensilvania este 2025: qué alcaldes podrían ser destronados","mobile":"Las contiendas clave en Pensilvania este 2025: alcaldes que podrían ser destronados"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Elecciones primarias."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ciudades-como-pittsburgh-y-harrisburg-son-partes-VCVNDAGS3BAK7IJW6FWD4QWGXU.jpg?auth=2ac0b6fc9be263a940ae6576ec7436c0326b6044c57abcf7305ef48489ec958e&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ciudades-como-pittsburgh-y-harrisburg-son-partes-VCVNDAGS3BAK7IJW6FWD4QWGXU.jpg?auth=2ac0b6fc9be263a940ae6576ec7436c0326b6044c57abcf7305ef48489ec958e&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ciudades-como-pittsburgh-y-harrisburg-son-partes-VCVNDAGS3BAK7IJW6FWD4QWGXU.jpg?auth=2ac0b6fc9be263a940ae6576ec7436c0326b6044c57abcf7305ef48489ec958e&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-18T20:30:00Z","related_content":{"basic":[{"_id":"JLZEXQ4MSFETPMZH2QQKQWPMGU","type":"story"},{"_id":"6FHYY4BPEBBI5GBSX2W5JI7AHU","type":"story"},{"_id":"M2NYDHK3BZG3PHO6L3UBE3KA3I","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Algunos líderes locales enfrentan serios desafíos mientras varias ciudades del estado se preparan para renovar sus gobiernos en las urnas"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Elecciones en Estados Unidos","slug":"elecciones-en-estados-unidos-tid52610"},{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"}]},"website_url":"/estados-unidos/pensilvania/las-contiendas-clave-en-pensilvania-este-2025-se-eligen-alcaldes-y-varios-podrian-ser-destronados-nid18052025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"ba729f6abefed3b061cc65bfdda532b854f7314bb183f3404278cb9c62369bb4"},"expires":1748137412367,"lastModified":1748137292081},"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"donald-trump-tid51550\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"3XCB3E2L7NFVVI52HY5HFGYHIA","content_elements":[{"content":"WASHINGTON.- Robert M., un norteamericano de 35 años que trabaja en el mundo académico en Washington, añora sus años en Buenos Aires, donde estudió y llegó a trabajar en un área del gobierno nacional. “Me encantaría volver pronto de visita”, dice en perfecto español, con acento porteño. “Pero ahora no es el momento. Tengo miedo por lo que pueda pasar con mi esposa, que es brasileña”, señala, en medio del temor expandido en Estados Unidos entre millones de residentes legales por la intensificación de la ofensiva migratoria del gobierno de Donald Trump, con los estudiantes extranjeros de Harvard como último eslabón.","type":"text"},{"content":"La mujer de Robert M., dos años menor, obtuvo hace 13 meses la green card, la autorización legal para vivir y trabajar en Estados Unidos sin restricciones temporales. “Leí casos de migrantes con la Tarjeta de Residente Permanente que al volver al país fueron retenidos durante horas en el aeropuerto, o directamente arrestados. Queremos ir a la Argentina y Brasil, pero no nos podemos arriesgar a esa situación”, explica Robert M., que prefiere resguardar su identidad. “Tampoco quiero dejarla sola aquí, puede pasar cualquier cosa hasta en un control en la calle”, confiesa a LA NACION.","type":"text"},{"content":"Su relato es solo uno de los que se multiplican en Estados Unidos de migrantes legales -como los 12,8 millones con green card u otros con distintos visados- que tienen miedo a ser demorados, arrestados o, incluso, deportados por las autoridades migratorias, a medida que se revelan varios casos de ese tipo desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero.","type":"text"},{"content":"“Hay un miedo a hablar en una magnitud que yo no había visto nunca”, dice, sorprendido, un investigador argentino en Illinois que lleva más de 25 años en el país.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Lo que llama mucho la atención de estos casos es que han sido más visibles y con consecuencias más directas. Hay una mayor investigación por parte del gobierno para identificar cualquier situación de antecedente legal, aunque sea menor, lo cual puede llevar a que una persona que es residente permanente legal pueda perder el beneficio”, explica a LA NACION Ariel Ruiz Soto, experto del Migration Policy Institute (MPI). ","type":"text"},{"content":"Soto remarca que no es la primera vez que se dan casos de este tipo, pero sí que se está poniendo “un nuevo énfasis de presión pública” para que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ahora se ocupe de este tipo de operaciones y les dé mayor visibilidad. El objetivo, claro, es mostrar un alto nivel de acción para avanzar con una de las grandes promesas de campaña de Trump: la lucha contra la migración ilegal.","type":"text"},{"content":"“Desde febrero empecé a recibir muchas llamadas y gestiones para consultas de residentes permanentes, personas con estatus legal y ciudadanos norteamericanos. Eso sí es algo nuevo, que no había visto durante la primera istración Trump”, contó a LA NACION Helena Tetzeli, abogada experta en temas migratorios con una larga trayectoria en Miami.","type":"text"},{"content":"“Para mí, esas llamadas han sido chocantes. Muchos tienen miedo de viajar al exterior, quieren información y asesoramiento acerca de sus derechos, por si acaso los para un policía u otro agente federal”, agregó.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Es un caso similar al de muchos estudiantes extranjeros de Harvard, en medio de la batalla judicial con el gobierno luego de que la istración Trump revocara la facultad de la universidad para matricular estudiantes extranjeros con el riesgo de perder sus visas. Aunque la medida fue bloqueada este viernes por la Justicia, la incertidumbre de los cerca de 6800 alumnos extranjeros está lejos de quedar despejada. La disputa en los tribunales promete continuar. ","type":"text"},{"content":"Alumnos argentinos de Harvard consultados por LA NACIONpusieron énfasis en el temor que hay por los viajes, tanto para salir de Estados Unidos como para volver a entrar desde el exterior, ante los casos de revocaciones de visas o interrogatorios en los aeropuertos al llegar al país.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Respecto a los casos más visibles de arrestos de green card holders, como se los llama aquí, los especialistas resaltan el del alemán Fabian Schmidt, de 34 años y con residencia legal permanente en Estados Unidos. Las autoridades migratorias lo detuvieron a su llegada al aeropuerto internacional de Boston el 7 de marzo. Fue interrogado por delitos menores que había enfrentado hacía 10 años, y posteriormente fue trasladado a un centro de detención federal en Rhode Island. Tras dos meses, fue liberado.","type":"text"},{"content":"También fue llamativo el caso del argentino Agustín Gentile, de 31 años, arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tras regresar de un viaje al exterior al aeropuerto de Los Ángeles. Las autoridades detectaron que tenía antecedentes y comenzó un proceso que derivó en el traslado al centro de detención Stewart, en Georgia, y con la posibilidad de que sea deportado del país donde vive desde hace 18 años. La semana pasada tuvo la audiencia prevista ante una jueza, y tuvo el acompañamiento del consulado argentino en Atlanta, según supo LA NACION.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"De acuerdo a un estudio reciente del Pew Research Center, uno de cada cinco adultos norteamericanos (19%) dice que le preocupa mucho o algo que un familiar o un amigo íntimo puedan ser deportados. Esa cifra sube al 42% entre los adultos hispanos, mientras que el 30% de los inmigrantes afirman que les preocupa que se les pueda pedir una prueba de su ciudadanía estadounidense o de su estatus migratorio.","type":"text"},{"content":"“Como esa encuesta fue hecha entre finales de febrero y principios de marzo, es posible que las actitudes de las personas hayan cambiado desde entonces. En ese momento la istración Trump ya había comenzado a implementar sus planes migratorios, pero no a usar la Ley de Enemigos Extranjeros ni a eliminar las protecciones de deportación para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses. Hoy los números serían diferentes”, advierte a LA NACION Jens Manuel Krogstad, uno de los autores del informe. No le hizo falta aclarar que los porcentajes actuales serían superiores.","type":"text"},{"content":"Temores y precauciones","type":"header"},{"content":"Los relatos del temor y las nuevas precauciones que toman los extranjeros legales son recurrentes y variopintos. Un profesor universitario argentino residente en el estado de Delaware contó que desde que empezaron a surgir los casos, sale “a todos lados” con su formulario I-797, una carta que envía el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) que acredita su estatus legal. “Jamás lo había sacado de mi casa antes. Tengo la paranoia de perderlo o que alguien me robe la mochila”, le dice a LA NACION, mientras muestra la copia. “Lo cuido más que a mi corazón”, agrega. ","type":"text"},{"content":"Alumnos extranjeros de distintas universidades, con visas de estudiante, relatan que tienen temor a ser parados en controles policiales cuando manejan, y que les pidan algún papel que no tienen a mano. “Eso es notable. Yo por suerte no manejo”, dice a LA NACION un empleado alemán de una universidad, que prefiere resguardar su identidad.","type":"text"},{"content":"Otros extranjeros con papeles que viven desde hace años en Estados Unidos cuentan que incluso empezaron a llamar a sus contadores para cerciorarse de que tienen en regla sus historiales impositivos. “A ver si me sale una declaración jurada mal hecha hace cinco años... Hoy todo puede ser una razón válida para los agentes federales\", dice un argentino que vive en Washington a este diario. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Las green cards y visas son un privilegio, no un derecho. Todos deberían estar alerta”, fue una de las advertencias del Uscis en las últimas semanas, que subrayan el enfoque ampliado de la istración Trump en la aplicación de las leyes migratorias, dirigidas cada vez más no solo a los indocumentados, sino también a los residentes legales.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"En el centro de ese cambio se encuentra una política cada vez más centrada en la vigilancia de las redes socialesy el escrutinio ideológico, advierten organizaciones de defensa de derechos civiles.","type":"text"},{"content":"En esa línea, hay profesores universitarios a quienes las autoridades académicas les “sugieren” borrar cualquier viejo posteo en redes sociales que sea crítico con Trump o con los republicanos. “Aunque sea una nota del The New York Times u otro diario con un tono negativo. Cualquier cosa que se asemeje”, cuentan a este diario.","type":"text"},{"content":"También es recurrente que, al hablar mucho de estos temas con otros residentes legales, a los jóvenes les aparezcan historias en los feeds de sus celulares con noticias de detenciones del ICE. “Es lo mismo que pasa con las publicidades en Instagram, pero con este tema”, dice a LA NACION un estudiante mexicano que vive en Los Ángeles.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En marzo pasado, el Uscis había anunciado que pronto requeriría que los solicitantes de green cardsrevelen todas sus direcciones de redes sociales, parte de un esfuerzo de investigación más amplio que la agencia señala que es esencial para la seguridad nacional.","type":"text"},{"content":"La información se usaría para “verificación de identidad, investigación y evaluación de seguridad nacional”, y afectaría a más de 2,5 millones de solicitantes. Los críticos de la medida advierten que su alcance y subjetividad podrían socavar la libertad de expresión.","type":"text"},{"content":"“Hay un gran énfasis de las agencias del gobierno en identificar personas que generalmente están en desacuerdo por razones políticas al gobierno”, advierte Soto.","type":"text"},{"content":"El DHS anunció en abril que examinaría las redes sociales de los migrantes en busca de indicios de antisemitismo, lo que dijo que sería motivo para “denegar las solicitudes de prestaciones de inmigración”. El análisis busca pruebas de “apoyo, apología, promoción o respaldo del terrorismo antisemita”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El propio vicepresidente JD Vance se metió el mes pasado en el debate. “Un titular de una green card, aunque me caiga bien, no tiene derecho indefinido a estar en Estados Unidos”, dijo a Fox News. “Los ciudadanos estadounidenses tienen derechos diferentes de las personas que tienen tarjetas de residencia o visados de estudiante. Así que mi actitud al respecto es que no se trata fundamentalmente de libertad de expresión. Sí se trata de seguridad nacional”, justificó.","type":"text"},{"content":"Una mexicana de 38 años con una green card en el estado de Texas, casada con un ciudadano estadounidense, deseaba visitar a su familia en Chihuahua, pero le inquietaba “mucho” lo que pudiera pasar al volver a cruzar a Estados Unidos. Desistió del viaje. “Mi preocupación es que esto no cambie pronto”, dice. El temor a los controles en cualquier punto de entrada al país -aéreos o terrestres- es uno de los más citados.","type":"text"},{"content":"“Hemos sido contratados preventivamente por residentes permanentes que desean viajar, porque habían sido activos en redes sociales expresándose políticamente. Tenían miedo de tener algún problema en la puerta de entrada de Estados Unidos al volver”, reveló Tetzeli, que cuenta que dan consejos a los clientes que consultan acerca de las medidas que pueden tomar al entrar al país para proteger el a celulares o laptops por parte de agentes federales.","type":"text"},{"content":"“El miedo de muchos no es solamente de salir del país, sino también acceder a servicios y beneficios para los que son completamente elegibles, y eso es lo que es está afectando a muchos residentes legales: de cierta manera los está enjaulando el temor a hacer determinadas cosas, como antes había pasado con los indocumentados”, amplió Soto.","type":"text"},{"content":"En busca de la ciudadanía","type":"header"},{"content":"Según estudios del Pew Research Center, de los cerca de 46,1 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos, el 77% son legales (49% está naturalizado, 24% tiene residencia permanente y 4%, temporal), mientras que el 23% son indocumentados. ","type":"text"},{"content":"A medida que la istración Trump intensifica su aplicación de las leyes migratorias, otro fenómeno crece a la par: el de los titulares de green card que buscan avanzar con los trámites para obtener la ciudadanía estadounidense, con la esperanza de asegurar su estadía en el país. No asoma como algo sencillo, dada la dura postura del gobierno, advierten asociaciones de derechos de migrantes y abogados especializados. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"La abogada LaToya Pompy, experta en temas migratorios en Nueva York, contó que aconseja a los titulares de green card que no permanezcan fuera de Estados Unidos más de seis meses. Si lo hacen, dice, es posible que el gobierno “alegue que abandonaron su residencia”.","type":"text"},{"content":"El gobierno de Trump también amplió su radio de presión con una propuesta para un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que debate ahora el Congreso. La iniciativa angustia a migrantes cuyas familias dependen de ese dinero: el gravamen afectaría a más de 40 millones de personas, tanto indocumentadas como residentes con green card y otros visados, alertó el Caucus Hispano del Congreso (CHC).","type":"text"},{"content":"La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), una organización que defiende los derechos civiles, tiene publicada en su sitio web una guía detallada con explicaciones de cómo debe actuar un residente en distintas situaciones, como por ejemplo si las fuerzas de seguridad preguntan por su situación migratoria.","type":"text"},{"content":"Aunque la estructura sobre la migración es amplia, el asesor Stephen Miller, de ideología ultraconservadora, es apuntado por los especialistas como el cerebro detrás de las políticas más radicales de Trump en la materia, y acumula poder e influencia. “Está explorando los límites de la autoridad ejecutiva”, advierte Soto.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T21:40:58.182Z","headlines":{"basic":"Arrestos, interrogatorios en aeropuertos y deportaciones: con Trump, el miedo se extiende a los migrantes legales","mobile":"Arrestos, interrogatorios en aeropuertos y deportaciones: con Trump, el miedo se extiende a los migrantes legales"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Todos deberían estar alerta”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-viajeros-pasan-por-el-control-de-seguridad-de-6BWIC467TJCEPL6KFRT52WXUFM.JPG?auth=68a1fa325d448c31758939c0225b1a48c69ed753a98ee56a522a955af6763fcd&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-viajeros-pasan-por-el-control-de-seguridad-de-6BWIC467TJCEPL6KFRT52WXUFM.JPG?auth=68a1fa325d448c31758939c0225b1a48c69ed753a98ee56a522a955af6763fcd&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Real ID Air Travel Requirement Goes Into Effect,","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-viajeros-pasan-por-el-control-de-seguridad-de-6BWIC467TJCEPL6KFRT52WXUFM.JPG?auth=68a1fa325d448c31758939c0225b1a48c69ed753a98ee56a522a955af6763fcd&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T21:40:58.182Z","related_content":{"basic":[{"_id":"2QJT3H53CBHLPGLCTV7VPMPJWQ","type":"story"},{"_id":"MBERTSRKKBDVZDT34COWVIFIMA","type":"story"},{"_id":"OEKV2GKETJDN5ELTOP2KNQPBVY","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"En un clima de creciente hostilidad, crece el temor entre los titulares de green cards y otros visados en EE.UU.; muchos evitan viajar o llevan sus papeles siempre encima"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"},{"description":"Estados Unidos","slug":"estados-unidos-tid473"},{"description":"Washington","slug":"washington-tid6924"}]},"website_url":"/el-mundo/arrestos-interrogatorios-en-aeropuertos-y-deportaciones-con-trump-el-miedo-se-extiende-a-los-nid24052025/"},{"_id":"A644VBTHPZBVPB7FSYUMSKV4AU","content_elements":[{"content":"NUEVA YORK.- La sorprendente decisión del gobierno de Donald Trump de prohibir la isión de estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard tuvo en vilo al mundo académico durante toda la semana pasada y proyectó la acechante amenaza de mayores ataques contra la autonomía universitaria.","type":"text"},{"content":"El estupor que causó la medida excedió los claustros de Harvard, y las autoridades universitarias de todo Estados Unidos se sorprendieron al descubrir que el gobierno federal pudiera eliminar de un plumazo el derecho de las altas casas de estudios para itir a estudiantes extranjeros, una población creciente que ha llevado prestigio y dinero a sus campus.","type":"text"},{"content":"“Es grave lo que está pasando”, escribió Sally Kornbluth, presidenta del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en un mensaje a su campus.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"","type":"text"},{"content":"A más de 8000 kilómetros de distancia, Wendy Hensel, presidenta de la Universidad de Hawai, afirmó que “esto está repercutiendo en toda la educación superior”.","type":"text"},{"content":"Trump ya había dejado atónitas a las universidades a principios de este año, cuando les congeló becas, exigió cambios en las prácticas universitarias y se propuso deportar a estudiantes extranjeros. El mandatario ha justificado su enfoque punitivo como una forma de combatir lo que considera como antisemitismo. Pero el magnate y sus aliados también están resentidos desde hace tiempo por lo que perciben como un sesgo progresista y las iniciativas de diversidad racial en universidades prestigiosas. ","type":"text"},{"content":"El jueves, el gobierno de Trump anunció la revocación de la certificación de estudiantes extranjeros de Harvard debido a que la universidad no había cumplido con sus exigencias, incluyendo la entrega de los registros de protestas estudiantiles de los últimos cinco años.","type":"text"},{"content":"Para muchos académicos, esa fue una clara señal de que Trump está dispuesto a usar cualquier mecanismo federal como presión si no obtiene lo que quiere.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Si bien la víctima del momento es Harvard, esto es una advertencia y un intento sin precedentes de un gobierno federal hostil de erosionar la autonomía de las principales universidades de Estados Unidos”, apunta John Aubrey Douglass, investigador de grado del Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de California en Berkeley.","type":"text"},{"content":"Es posible que al final Trump no se salga con la suya: el viernes, una jueza federal bloqueó temporalmente su maniobra, lo que abre la puerta a otra batalla legal que Harvard está más que dispuesta a librar.","type":"text"},{"content":"Un freno para los extranjeros","type":"header"},{"content":"Sin embargo, la medida en sí misma podría obligar a otras universidades a preguntarse hasta qué punto están dispuestas a resistir las exigencias del presidente. Y probablemente ahuyentará a algunos estudiantes extranjeros que teman que su cursada universitaria en Estados Unidos se vea truncada de un momento para otro. “Esto implica un enorme freno a la atracción de talentos académicos hacia Estados Unidos”, señala Douglass.","type":"text"},{"content":"Esa reacción pone de relieve el papel cada vez más importante que han desempeñado los estudiantes extranjeros en la educación superior en Estados Unidos, especialmente en algunas de las universidades más prestigiosas. En los últimos 25 años, la matrícula de extranjeros se ha duplicado en todo el país, y hoy son más de un millón los alumnos internacionales que estudian Estados Unidos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Si bien los estudiantes internacionales representan poco más del 5% del alumnado universitario a nivel nacional, en algunas de las instituciones más selectivas del país ese porcentaje es mucho mayor. En la Universidad de Nueva York, por ejemplo, un tercio de sus casi 60.000 estudiantes son extranjeros, y en Columbia, aproximadamente un 40% de los estudiantes provienen del extranjero. Concretamente en Harvard, más del 25% de los estudiantes provienen de todas partes del mundo.","type":"text"},{"content":"Las universidades se benefician enormemente de contar con un alumnado global que enriquece la vida intelectual, social y cultural del campus. Atraer a los mejores talentos del mundo también contribuye al desarrollo de programas académicos excepcionales y ofrece oportunidades para la investigación y la innovación.","type":"text"},{"content":"Muchos estudiantes que completan sus estudios en Estados Unidos posteriormente se quedan en el país a desarrollar su carrera profesional, ya sea en el ámbito académico o en el sector privado, impulsando así una economía globalizada.","type":"text"},{"content":"La visión conservadora","type":"header"},{"content":"Sin embargo, a medida que las universidades más selectivas se han ido internacionalizando, algunos conservadores afirman que los norteamericanos pierden oportunidades de estudiar allí.","type":"text"},{"content":"“A los jóvenes estadounidenses de clase media-alta les cuesta cada vez más acceder a instituciones como Harvard”, señala Jay P. Greene, investigador de grado del Centro de Políticas Educativas de la Fundación Heritage. “Esas vacantes son ocupadas cada vez más por extranjeros, y están cada vez manos disponibles para los estudiantes norteamericanos”.","type":"text"},{"content":"Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional que canceló el de Harvard al Programa Federal de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, declaró el jueves que la medida responde a que el entorno universitario se ha vuelto inseguro para los estudiantes, incluyendo a muchos que son judíos, y argumentó que muchos de los manifestantes vinculados con hostigamiento y agresiones físicas eran estudiantes extranjeros.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”, declaró Noem a través de un comunicado.","type":"text"},{"content":"Abdullah Shahid Sial, procedente de Pakistán y estudiante de segundo año de Harvard, celebró que un juez haya dejado en suspenso la medida de Trump, pero afirmó que el fallo no reparará el daño ya causado a la educación superior en Estados Unidos. Según Sial, muchos estudiantes extranjeros ya no se sienten cómodos viviendo en Estados Unidos,","type":"text"},{"content":"“Si lo que querían eran hacernos sentir incómodos, lo están logrando”, dice Sial.","type":"text"},{"content":"Niall Hegarty, profesor de istración de empresas de la Universidad de St. John en Nueva York e investigador de las tendencias en la matriculación de alumnos extranjeros, dice que en comparación con principios de la década del 2000, en los últimos años el crecimiento de estudiantes extranjeros se ha desacelerado.","type":"text"},{"content":"Hace dos décadas, comenta Hegarty, las familias chinas con dinero querían enviar a sus hijos a estudiar a Estados Unidos, y las empresas norteamericanas, que en aquel entonces estaban trasladando masivamente sus operaciones a China, también estaban ávidas de empleados chinos formados en universidades de Estados Unidos.","type":"text"},{"content":"Esa dinámica existe en todo el mundo, agrega Hegarty, ya que las personas formadas en Estados Unidos pueden ayudar a las empresas norteamericanas a operar eficazmente en el extranjero.","type":"text"},{"content":"“La conclusión es que nuestro país los necesita, aportan valor a las aulas, y cuando regresan a su país son promotores de las empresas norteamericanas”, apunta el experto, en referencia a los estudiantes extranjeros.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En su comunicado del jueves, Noem sugirió que las universidades itían a más estudiantes extranjeros por motivaciones económicas, y las acusó de intentar “inflar sus multimillonarios fondos propios de financiamiento”.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, no está claro si los estudiantes internacionales generan demasiados ingresos para las universidades de mayor prestigio, como Harvard, que ofrecen ayuda financiera a sus estudiantes según su necesidad e independientemente de su nacionalidad. Además, universidades como la de California ya han dado marcha atrás con sus anteriores medidas para matricular a estudiantes extranjeros, tras la reacción negativa de las familias californianas.","type":"text"},{"content":"Greene, de la conservadora Fundación Heritage, asegura que los programas de estudios internacionales surgieron con una doble motivación: mejorar la educación en Estados Unidos con el aporte de perspectivas del extranjero y ayudar a difundir los valores políticos norteamericanos en todo el mundo cuando esos estudiantes regresan a sus países de origen.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, señala Green, con el tiempo el predominio de estudiantes extranjeros en algunos campus comenzó a socavar esos objetivos originales. “Cuando crece de más, en vez de ampliar los puntos de vista para los norteamericanos que cursan educación superior, permite que predominen las perspectivas de otras partes del mundo”, señala Greene. “Lo que es provechoso en poca cantidad, en exceso se vuelve políticamente peligroso”.","type":"text"},{"content":"El propio Hegarty llegó a Estados Unidos desde Irlanda como estudiante extranjero en 1988, tras ser reclutado por la Universidad de St. John con una beca de deportes. Entre sus compañeros de equipo había jamaiquinos, suecos y canadienses, además de los estadounidenses.","type":"text"},{"content":"“Fue una fantástica experiencia de jóvenes creciendo juntos”, recuerda Hegarty. “Lamentablemente, parece que gran parte de eso se va a perder”.","type":"text"},{"content":"Hafeez Lakhani, asesor de isiones universitarias en Nueva York, dice que ya conoce a estudiantes extranjeros que eligieron Gran Bretaña o Canadá en vez de Estados Unidos debido a las medidas del gobierno de Trump. Y agrega que sin duda la última medida contra Harvard intensificará esa tendencia.","type":"text"},{"content":"“El mensaje que recibe el resto del mundo es el siguiente: no solo que Harvard está cerrada para los mejores y más brillantes estudiantes extranjeros, sino que en Estados Unidos los estudiantes extranjeros ya no son bienvenidos en general”, apunta Lakhani.","type":"text"},{"content":"De todos modos, agrega Lakhani, esto puede ampliar las oportunidades para que más estudiantes norteamericanos con un historial escolar destacado tengan cupo y puedan ingresar a la universidad más antigua y prestigiosa de Estados Unidos.","type":"text"},{"content":"Por Laurel Rosenhall, Isabelle Taft, Steven Rich y Stephanie Saul","type":"text"},{"content":"Traducción de Jaime Arrambide","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T21:03:50.279Z","headlines":{"basic":"Tras la ofensiva de Trump contra Harvard, las otras universidades de EE.UU. también se sienten bajo amenaza","mobile":"Tras la ofensiva de Trump contra Harvard, las otras universidades de EE.UU. también se sienten bajo amenaza"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Golpe a las visas de estudiante."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-entrda-de-harvard-yard-en-cambridge-KR5TRTNKHVCXZJWTWBG2DNAPR4.JPG?auth=842896210ff3b46b495fb1b2f9334c0748d31b415b5f9b523c5559eb4d69ea2d&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-entrda-de-harvard-yard-en-cambridge-KR5TRTNKHVCXZJWTWBG2DNAPR4.JPG?auth=842896210ff3b46b495fb1b2f9334c0748d31b415b5f9b523c5559eb4d69ea2d&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-entrda-de-harvard-yard-en-cambridge-KR5TRTNKHVCXZJWTWBG2DNAPR4.JPG?auth=842896210ff3b46b495fb1b2f9334c0748d31b415b5f9b523c5559eb4d69ea2d&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T21:14:38.064Z","related_content":{"basic":[{"_id":"OPJPQNY4W5DAFC4NU3KOQAVNKM","type":"image"}]},"subheadlines":{"basic":"Después de la decisión de quitarle a la prestigiosa institución la facultad de inscribir estudiantes extranjeros, otras casas de estudio manifestaron preocupación por las represalias de la Casa Blanca "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Estados Unidos","slug":"estados-unidos-tid473"},{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"}]},"website_url":"/estados-unidos/tras-la-ofensiva-de-trump-contra-harvard-las-otras-universidades-de-eeuu-tambien-se-sienten-bajo-nid24052025/"},{"_id":"IB7V6JCCSBBXBDKDYY62JNNVAU","content_elements":[{"content":"Un juez federal ordenó el viernes por la noche al gobierno del presidente Donald Trump que facilite el regreso de un guatemalteco que deportó a México a pesar de sus temores de sufrir daños en ese país.","type":"text"},{"content":"Por qué el juez ordenó devolver a EE.UU. al migrante de Guatemala","type":"header"},{"content":"El hombre estaba protegido en aquel momento contra la deportación a su país de origen, según una orden de un juez de inmigración de Estados Unidos. Sin embargo, Estados Unidos lo subió a un autobús y lo envió a México, una expulsión que, según el juez de distrito Brian Murphy, probablemente “carecía de cualquier apariencia de debido proceso”.","type":"text"},{"content":"Posteriormente, México lo envió a Guatemala, donde está escondido, según documentos judiciales. En un procedimiento judicial anterior se determinó que el hombre, identificado por las iniciales O.C.G., corría el riesgo de persecución o tortura si regresaba a Guatemala, pero también temía regresar a México. Presentó pruebas de haber sido violado y retenido en ese país a cambio de un rescate mientras buscaba asilo en Estados Unidos.","type":"text"},{"content":"“Nadie ha sugerido jamás que O.C.G. represente algún tipo de amenaza para la seguridad”, escribió Murphy. “En general, este caso no presenta hechos especiales ni circunstancias legales, solo el horror banal de un hombre siendo erróneamente subido a un autobús y enviado de vuelta a un país donde presuntamente acababa de ser violado y secuestrado”.","type":"text"},{"content":"Se dejó un mensaje al Departamento de Seguridad Nacional para solicitar sus comentarios.","type":"text"},{"content":"La tercera deportación de EE.UU., por error","type":"header"},{"content":"La orden de Murphy se suma a una serie de conclusiones de los tribunales federales en contra de las recientes deportaciones emprendidas por el gobierno de Trump. Entre ellas, ha habido otras a terceros países y la deportación errónea de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño que vivió en Maryland durante aproximadamente 14 años, trabajando y criando una familia.","type":"text"},{"content":"La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó al gobierno de Trump que facilitara el regreso de Ábrego García a Estados Unidos desde una notoria prisión salvadoreña, rechazando la afirmación de la Casa Blanca de que no podía recuperarlo tras deportarlo por error. La Casa Blanca y el presidente salvadoreño han dicho que no tienen poder para devolverlo. El gobierno de Trump ha intentado invocar el privilegio de secreto de Estado, argumentando que revelar detalles sobre el regreso de Ábrego García a Estados Unidos en un tribunal abierto, o incluso al juez en privado, pondría en peligro la seguridad nacional.","type":"text"},{"content":"En su fallo del viernes, Murphy hizo referencia a la disputa sobre el verbo “facilitar” en ese caso y otros, diciendo que regresar a O.C.G. a Estados Unidos no es tan complicado.","type":"text"},{"content":"“El Tribunal señala que ‘facilitar’, en este contexto, debería llevar menos carga que en otros casos notables”, escribió. “O.C.G. no está retenido por ningún gobierno extranjero. Los demandados han declinado presentar cualquier argumento de que facilitar su regreso sería costoso, oneroso o de alguna manera impediría los objetivos del gobierno”.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T20:47:57.7Z","headlines":{"basic":"“Sin debido proceso”: un juez federal ordena al gobierno de Trump devolver a EE.UU. a un guatemalteco deportado a México","mobile":"Un juez federal ordena al gobierno de Trump devolver a EE.UU. a un guatemalteco deportado a México"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Sin debido proceso”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-hombre-estaba-protegido-en-aquel-momento-Y6MPMNGKYVGYVDGWVA3IIG573E.jpg?auth=089324873516c63e0a150c766bb46906c535fbcd836542b9ccbacddb263ba0e9&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-hombre-estaba-protegido-en-aquel-momento-Y6MPMNGKYVGYVDGWVA3IIG573E.jpg?auth=089324873516c63e0a150c766bb46906c535fbcd836542b9ccbacddb263ba0e9&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"TRUMP-DEPORTACIONES","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-hombre-estaba-protegido-en-aquel-momento-Y6MPMNGKYVGYVDGWVA3IIG573E.jpg?auth=089324873516c63e0a150c766bb46906c535fbcd836542b9ccbacddb263ba0e9&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T20:47:57.7Z","related_content":{"basic":[{"_id":"7ZYMK5KTDZBUTAUW6SP7KT4OTQ","type":"story"},{"_id":"7IVKTIU2BRFSBH6JHZATYRIKSQ","type":"story"},{"_id":"7LOYGBTTRNEZRG2WNW3GH5DCHU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Brian Murphy sostuvo que el inmigrante fue subido por error a un autobús y enviado de vuelta a su país de origen, donde presuntamente fue secuestrado"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Las últimas noticias e información sobre las deportaciones en EE.UU.","slug":"deportaciones-estados-unidos"},{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"},{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"}]},"website_url":"/estados-unidos/migraciones/sin-debido-proceso-un-juez-federal-ordena-al-gobierno-de-trump-devolver-a-eeuu-a-un-guatemalteco-nid24052025/"},{"_id":"SAUE43LXWZFTDCKT6BMKAEJHWE","content_elements":[{"content":"WASHINGTON.- Damián Merlo, lobista norteamericano hijo de argentinos que desde hace seis años tiene como cliente estrella al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, fue de los que buscó acercar a Javier Milei y su entorno a la órbita política y mediática de Washington, cuando el libertario aún era candidato, antes de las elecciones de 2023.","type":"text"},{"content":"El vínculo -sellado con el exconsultor mileísta en marketing digital Fernando Cerimedo, y ad honorem, según aclara Merlo- fue corto: terminó el 10 de diciembre de aquel año, el día que Milei asumió la presidencia. “Era el tiempo pactado, por la campaña; se dijeron muchas cosas, pero no es que me desplazaron”, señala el miembro de la firma Latin America Advisory Group, con sede en Miami. ","type":"text"},{"content":"Merlo fue quien coordinó la entrevista del entonces candidato con Tucker Carlson, una de las más vistas en X con 300 millones de visualizaciones. “Yo creo que lo hizo mundialmente conocido a Milei”, se jacta Merlo, que prefiere definir su trabajo como advocacy antes que lobby.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En una entrevista con LA NACION en Washington, ciudad a la que viaja al menos dos veces al mes, Merlo destaca las “tremendas oportunidades” para la Argentina por la relación cercana con la istración de Donald Trump, sostiene que “Milei tiene todo para que sea realmente muy fructífera”, pero que en el Gobierno “se quedan cortos en las formas que actúan”. Y hace una comparación con Bukele, que hasta ahora es el único líder de la región que fue recibido por Trump en la Casa Blanca.","type":"text"},{"content":"“Fue el que le ofreció a Trump una forma de cumplir una promesa de campaña”, dice, en referencia al acuerdo para deportar a El Salvador a cientos de de la organización criminal Tren de Aragua.","type":"text"},{"content":"“La clave es lo que el Gobierno pueda traer a la mesa que sea beneficioso para Trump y para Estados Unidos, y no para la Argentina y para Milei”, remarca Merlo, que da algunas de sus definiciones en inglés. “Veo que el Presidente quiere estar mucho para la foto”, añade.","type":"text"},{"content":"-¿Cuánto ha tenido que ver usted en el acuerdo de El Salvador con Estados Unidos y en la reunión de Bukele con Trump?","type":"text"},{"content":"-Hay mucha gente que de hecho me pregunta, ¿cómo hacés para conseguir eso? Para conseguir una reunión en Casa Blanca tenés que tener un Bukele. El presidente lo recibe porque Bukele ha hecho cosas que son para el beneficio de Estados Unidos y para Trump. Su gran promesa de campaña era sacar del país a los pandilleros del Tren de Aragua. Y Bukele fue alguien que le ofreció la forma de cumplir esa promesa. Es como un agradecimiento, un reconocimiento a la buena labor entre los dos países. Entonces la clave para cualquier presidente, Milei o quien sea, es ¿qué le estás ofreciendo vos a Trump, al gobierno de Estados Unidos? Y no qué es lo que le pedís. Porque los que vienen con pedidos son los que no van a llegar muy lejos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"-Entonces, ¿qué cree que falta para que se pueda concretar un encuentro entre Trump y Milei en Casa Blanca?","type":"text"},{"content":"-Esa es la pregunta del millón. Porque yo lo veo a Milei mucho para la foto, que quiere estar en Mar-a-Lago [el resort de Trump en Palm Beach], ir a AC, estar… pero para tener una relación que trascienda esa foto tiene que haber algo más de sustancia. Es algo que tiene que ver el gobierno argentino: qué tema ellos pueden traer a la mesa que sea de beneficio para Trump y para Estados Unidos, y no para la Argentina y para Milei. Esa es la clave. Podrían ser los minerales de tierras raras, que es lo que se vio con Ucrania y que en la Argentina hay mucho de eso. Porque hablar de la libertad y la economía, todo eso lo ayuda a Milei. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, fue a la Argentina porque querían brindarle un voto de confianza. Todo lo que se hizo ha sido siempre a beneficio de Milei. La visita a Mar-a-Lago para la foto, para Milei. La visita a AC, donde tuvo su primera foto con Trump. La Argentina tiene que ver qué es lo le puede traer a Estados Unidos, una victoria como hizo Bukele.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"-Se habló mucho del viaje en abril pasado de Milei a Palm Beach, para recibir en Mar-a-Lago el premio “León de la Libertad” en un evento organizado por las fundaciones MACA y We Fund The Blue, y en el que se buscaba una foto con Trump, que finalmente no se concretó.","type":"text"},{"content":"-[Interrumpe]. Sí, yo estaba ahí.","type":"text"},{"content":"-¿Le hizo ruido, dada la sintonía que han mostrado ambos?","type":"text"},{"content":"-Si yo hubiera asesorado, primero nunca anunciaría que viajará a verse, a no ser que sea lo que hicimos con Bukele. Con él se habló de una visita, se fijó una fecha y Trump le hizo una carta de invitación formal, Bukele la subió en su cuenta de X y ahí sí se anuncia. No sé si es por Milei o más por el estilo argentino, de querer estar siempre, querer alardear. A veces es mejor, como decimos en inglés, underpromise and overdeliver [promete menos y cumple más].Entonces, yo hubiera propuesto que si había una posibilidad para que se vieran, no anuncien nada. A veces lo mejor es no decir nada y de repente puf, una foto. Porque si después no sale, no tenés que dar explicaciones de por qué no se dio. No sé realmente del lado argentino cómo fue esa negociación. Pero creo que movilizar a un presidente para hacer algo así me parece un poco exagerado.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"-¿Qué importancia la da usted a esos eventos en Mar-a-Lago?","type":"text"},{"content":"-No les quito importancia porque Mar-a-Lago, como dije una vez, is the place to be and the place to be seen [es el lugar donde hay que estar y donde hay que dejarse ver]. Pero no entiendo esa obsesión con Mar-a-Lago. No le quiero quitar mérito, porque es la casa del presidente. Pero si vos tenés una organización con una ideología alineada, cualquiera puede alquilar uno de los salones y hacer un evento ahí. Y lo que pasa es que los que hacen eventos allí, entre jueves y sábado, esperan que Trump aparezca. Muchas veces no está agendado. Ese evento al que fue Milei fue bastante caótico, un quilombo. Estuvo [la secretaria de Seguridad Interior norteamericana] Kristi Noem, entre otros. A a la gente que fue no la vi con un comportamiento acorde para esa clase de eventos. Hay un término que que se usa mucho en Washington que es trafficking of influence, o sea gente que se saca una foto, una selfie, para después mostrarla y presumir de que puede hablar con tal o cual persona. Entonces aquello de Mar-a-Lago me dio un poco de vergüenza ajena.","type":"text"},{"content":"-¿Cómo cree que se podría sacar mejor provecho de este acercamiento con Estados Unidos, que de todas formas ha dado muchas señales de respaldo a la Argentina?","type":"text"},{"content":"-Creo que Milei tiene todo para para que esta relación sea realmente muy fructífera, y en el Gobierno se quedan cortos en esas formas que actúan. Es como el niño que se entusiasma demasiado con algo en vez de tener la madurez. Hay que darle tiempo a las cosas, no hay que estar siempre a la expectativa. La primera vez que conoció a Trump en el backstage del AC, en febrero de 2024, he looked like a little kid [parecía un niño]. Tienes que tener más emotional intelligence, esa es la palabra. Eres el presidente de la Argentina. Yo trabajo con Bukele, a quien iro mucho, y él tiene esa inteligencia emocional de saber cómo y cuándo hacer las cosas. Es cierto que a ser presidente nadie te enseña, ¿no? Uno llega y tienes que aprender a pilotar el avión una vez que ya despegó.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"-¿Le gustaría asesorar al Gobierno para que pueda explotar mejor el vínculo entre Milei y Trump?","type":"text"},{"content":"-A Milei lo he conocido. A mí me encantaría sentarme a hablar con él. Pedí a varias personas [de su entorno] que si en algún momento se da, yo estoy dispuesto. No estoy buscando un contrato. Soy argentino, ¿no? Y creo que hay una gran oportunidad y se están perdiendo muchas chances de poder sacarle más jugo a esta alineación histórica que hay, porque aparte de la Argentina, ¿qué líderes están alineados con esta istración? Bukele. Daniel Noboa, de Ecuador. Luis Abinader, de República Dominicana. Con Guyana también. Es una tremenda oportunidad.","type":"text"},{"content":"-¿Cuánto ayuda en su trabajo que el secretario de Estado norteamericano sea Marco Rubio, a quien ya conocía de Florida?","type":"text"},{"content":"-Sí, lo conocía. Todos en Miami, en Florida, tienen una conexión. No es que era mi amigo ni lo veía todos los fines de semana. Pero sí ayuda que el secretario de Estado sea un hispano, de la comunidad de Miami. En mi trabajo de los últimos 10 o 12 años, con la oficina Rubio siempre tenía interacción. Ayuda en el y es alguien que entiende América Latina, que habla español. Tengo vínculo con su gente, con Mauricio [Claver-Carone, enviado especial para América Latina de Trump]. Veo que allá están obsesionados con Mauricio, que si se va… Él está muy bien parado con Rubio, con Trump, con todos.","type":"text"},{"content":"-¿Cómo es su vínculo con Claver-Carone, que anunció su salida de la istración cuando termine su periodo de 130 días como empleado especial?","type":"text"},{"content":"-Lo conozco de hace mucho. Yo trabajé muchos años en temas de Cuba. I’ve lived many lives [viví muchas vidas], como digo. No es que lo conozco ahora porque entró al gobierno y lo busco. Lo iro mucho porque él es una persona que es blanco o negro, y como decimos en inglés, he means what he says and he says what he means (dice lo que piensa y piensa lo que dice).","type":"text"},{"content":"-¿Cómo es su situación contractual con el gobierno de Bukele?","type":"text"},{"content":"-Los contratos son anuales o de seis meses, depende del cliente. Pero en el caso de El Salvador yo los tenía de seis y el último ya lo hicimos de un año, y se vence a mitad de año. Espero que me lo renueven [risas]. Son 65.000 dólares que paga presidencia de El Salvador. De ahí me sacan el 30% de impuestos, y además tengo un equipo. Yo podría trabajar para Corea del Norte si me quisieran contratar, o para Nicolás Maduro. Puede que no sea ético, pero lo ilegal es no hacer el registro de agentes extranjeros en el Departamento de Justicia norteamericano. Lo que yo hago es más advocacy, que tiene un componente de lobby, pero esa palabra para la gente tiene una carga más negativa. Si fuera dentista, no tendría que explicar tanto qué hago. Pero no tengo nada que esconder.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T13:36:45.551Z","headlines":{"basic":"“Lo veo a Milei mucho para la foto, quiere estar en Mar-a-Lago, pero tiene que haber algo más de sustancia”","mobile":"“Lo veo a Milei mucho para la foto, quiere estar en Mar-a-Lago, pero tiene que haber algo más de sustancia”"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"El lobista que ayudó a llegar a Trump."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/damian-merlo-lobista-3EJK7LATYFHMTC7K2Y3YTZWKWA.png?auth=8263ab60f0a4996ae39dbccbf6417afe175b4509b68cda3b873b276717cc53ef&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/damian-merlo-lobista-3EJK7LATYFHMTC7K2Y3YTZWKWA.png?auth=8263ab60f0a4996ae39dbccbf6417afe175b4509b68cda3b873b276717cc53ef&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/damian-merlo-lobista-3EJK7LATYFHMTC7K2Y3YTZWKWA.png?auth=8263ab60f0a4996ae39dbccbf6417afe175b4509b68cda3b873b276717cc53ef&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T15:50:43.365Z","related_content":{"basic":[]},"subheadlines":{"basic":"Desde Washington, Damián Merlo lanza consejos y marca errores en el acercamiento libertario al gobierno de Estados Unidos"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Javier Milei","slug":"javier-milei-tid67207"},{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"},{"description":"Washington","slug":"washington-tid6924"}]},"website_url":"/politica/lo-veo-a-milei-mucho-para-la-foto-quiere-estar-en-mar-a-lago-pero-tiene-que-haber-algo-mas-de-nid24052025/"},{"_id":"NOMIED3K65CF3NJFFIETCDXYOY","content_elements":[{"content":"NUEVA YORK.- En mis 22 años como profesor en la Universidad de Harvard, nunca tuve miedo de morder la mano del que me da de comer. En mi ensayo de 2014 “El problema de Harvard” reclamaba una política de isiones transparente y meritocrática que reemplazara el actual oscurantismo. Mi “plan de cinco puntos para salvar a Harvard de sí misma” de 2023 exhortaba a la universidad a comprometerse con la libertad de expresión, la neutralidad institucional, la no-violencia, la diversidad de puntos de vista y el desempoderamiento de las políticas de diversidad, igualdad e inclusión. ","type":"text"},{"content":"El otoño pasado, en el aniversario del 7 de octubre de 2023, expliqué “cómo me gustaría que Harvard le enseñe a los estudiantes a hablar sobre Israel”, instando a la universidad a enseñarles a nuestros estudiantes a enfrentar y manejar las complejidades morales e históricas del caso. ","type":"text"},{"content":"Hace dos años, cofundé el Consejo de Libertad Académica de Harvard, que desde entonces ha cuestionado regularmente las políticas de la universidad y ha presionado para que se modifiquen.","type":"text"},{"content":"Así que no pretendo hacer una apología de mi empleador cuando digo que las invectivas dirigidas contra Harvard están fuera de quicio. Según sus críticos, Harvard es una “vergüenza nacional”, una “madrasa progresista”, un “campo de adoctrinamiento maoísta”, la “nave de los locos”, un “bastión de odio y acoso antijudío desenfrenado”, un “pozo séptico de agitación extremista” y un “puesto de avanzada islamista” donde la “opinión dominante en el campus” es “destruyendo a los judíos se habrán destruido las raíces de la civilización occidental”.","type":"text"},{"content":"Y eso sin mencionar la opinión del presidente Donald Trump de que Harvard es “una institución antisemita de extrema izquierda”, un “caos progresista” y una “amenaza para la democracia”, que “tiene contratados a casi todos progresistas, zurdos radicalizados, idiotas y ‘cerebros’ que a los estudiantes y a los supuestos futuros líderes solo son capaces de enseñar el FRACASO.”","type":"text"},{"content":"No son palabras al azar. Además de su brutal y generalizado recorte del financiamiento a la investigación, el gobierno de Trump ha apuntado directamente contra Harvard, la única institución que no recibirá ninguna subvención federal. Insatisfecho con estas sanciones, el gobierno acaba de tomar medidas para impedir que Harvard ita a estudiantes extranjeros y ha amenazado con multiplicar hasta 15 veces el impuesto que paga el fondo de financiamiento propio de la universidad, además de eliminar su estatus de organización sin fines de lucro libre de impuestos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Llamémoslo el “Síndrome de Enajenación Harvard”. Como la universidad más antigua, rica y famosa del país, Harvard siempre ha concitado una atención desmesurada. En el imaginario público, la universidad es tanto el epítome de la educación superior como un imán natural de todas las quejas contra las élites.","type":"text"},{"content":"Los psicólogos identifican un síntoma llamado “escisión”, una forma de pensamiento en blanco y negro donde el paciente solo puede concebir a las personas que están en su vida como ángeles maravillosos o demonios execrables. Generalmente eso se trata con terapia dialéctica conductual, que incluye consejos como: “La mayoría de las personas son una mezcla de virtudes y defectos, y considerarlos completamente malos o buenos puede ser perjudicial a largo plazo. Cuando alguien nos decepciona nos sentimos mal. ¿Cómo hacemos para permitirnos sentirnos mal sin que eso defina por completo nuestra visión sobre esa persona?”","type":"text"},{"content":"Para tratar con sus instituciones educativas y culturales, Estados Unidos necesita desesperadamente ese sentido de proporcionalidad. ","type":"text"},{"content":"Los problemas de Harvard","type":"header"},{"content":"Harvard, como soy uno de los primeros en señalar, tiene problemas graves. La sensación de que algo no va bien en la universidad es generalizada, y por eso el ataque frontal Trump en algunos ha generado adhesión e incluso alegría malsana. Pero Harvard es un sistema complejo que se desarrolló a lo largo de siglos y que constantemente tiene que lidiar con contradicciones y desafíos inesperados. El tratamiento adecuado —como con otras instituciones imperfectas— es diagnosticar qué partes del sistema necesitan qué tipo de remedio, no cortarle la carótida y ver cómo se desangra.","type":"text"},{"content":"¿Por qué se convirtió Harvard en un blanco tan fácil y tentador? Parte de la ira que concita es inevitable, consecuencia de su propia naturaleza.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Harvard es enorme: tiene 25.000 estudiantes, atendidos por 2400 profesores repartidos en 13 facultades (incluyendo istración de empresas y odontología). Inevitablemente, esas multitudes incluyen algunos excéntricos y alborotadores, y hoy en día sus travesuras pueden viralizarse. Las personas somos vulnerables al sesgo de disponibilidad: una anécdota memorable se aloja en nuestro cerebro y se infla la estimación subjetiva de su prevalencia o repetición. Así, un izquierdista que habla de más termina siendo un campo de adoctrinamiento maoísta.","type":"text"},{"content":"Además, las universidades están comprometidas con la libertad de expresión, incluidas las expresiones que no nos gustan. Una corporación puede despedir a un empleado que se expresa abiertamente; una universidad no puede, o no debería.","type":"text"},{"content":"Harvard tampoco es una orden monástica de clausura, sino parte de una red global. La mayoría de nuestros profesores y estudiantes de posgrado se formaron en otros lugares y asisten a las mismas conferencias y leen las mismas publicaciones que el resto del mundo académico. A pesar de la presunción de Harvard de ser especial, casi todo lo que sucede aquí puede encontrarse en muchas otras universidades que tengan un fuerte enfoque en la investigación.","type":"text"},{"content":"Finalmente, nuestros estudiantes no son pizarras en blanco sobre las que podamos escribir a voluntad. Los jóvenes se forman gracias a sus compañeros mucho más de lo que la mayoría cree. Los estudiantes se forman gracias a la cultura de pares en sus escuelas secundarias, en Harvard y, especialmente a través de las redes sociales, en el mundo. En muchos casos, las ideas políticas de los estudiantes no son más atribuibles a la enseñanza de los profesores que su pelo verde y sus piercings en el tabique nasal.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, parte de la enemistad contra Harvard es merecida. Mis colegas y yo llevamos años preocupados por la erosión de la libertad académica en la universidad, ejemplificada en algunas ignominiosas persecuciones. ","type":"text"},{"content":"En 2021, la bióloga Carole Hooven fue demonizada y aislada, lo que la terminó expulsando de Harvard, por explicar en una entrevista cómo la biología define a los hombres y a las mujeres. Su cancelación fue la gota que rebalsó el vaso y nos llevó a crear el consejo de libertad académica, pero Hooven no fue la primera ni la última. También fueron perseguidos el epidemiólogo Tyler VanderWeele, el bioingeniero Kit Parker y el jurista Ronald Sullivan. La Fundación para los Derechos Individuales y la Expresión contabiliza estos incidentes, y en los últimos dos años Harvard ha ocupado el último lugar en libertad de expresión entre unas 250 universidades relevadas.","type":"text"},{"content":"Esas cancelaciones no son solo injusticias contra individuos particulares. La investigación académica honesta es difícil si los investigadores están en vilo por miedo a que un comentario profesional los exponga a la difamación, o una opinión conservadora sea considerada un delito.","type":"text"},{"content":"¿Pero una madrasa progresista? Esa es una división en blanco y negro que requiere terapia conductual. La simple enumeración de las cancelaciones, especialmente en una institución grande y conspicua como Harvard, puede eclipsar la cantidad mucho mayor de veces que se expresan opiniones heterodoxas sin que nadie se queje. Por muy preocupado que esté por los ataques a la libertad académica en Harvard, quedar en último lugar no pasa la prueba del olfato.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Y empiezo por mí mismo. Durante mis más de dos décadas en la universidad, he enseñado muchas ideas controvertidas, incluyendo la realidad de las diferencias sexuales, la heredabilidad de la inteligencia y las raíces evolutivas de la violencia, al tiempo que invito a mis estudiantes a discrepar, siempre que expongan sus argumentos. No pretendo ser valiente: el resultado ha sido cero protestas, varias distinciones universitarias y una relación cordial con todos los docentes, decanos y rectores.","type":"text"},{"content":"La mayoría de mis colegas también se ciñen a los datos e informan sobre lo que sugieren o confirman sus hallazgos, por muy políticamente incorrectos que sean. Algunos ejemplos: la raza tiene cierta base biológica; el matrimonio reduce la delincuencia, como también la vigilancia policial en zonas candentes; el racismo viene en declive; la fonética es esencial para la enseñanza de la lectura; las “advertencias de activación” pueden ser más perjudiciales que beneficiosas; los africanos participaron activamente en la trata de esclavos; en parte, los logros educativos están en los genes; combatir las drogas tiene beneficios, y legalizarlas tiene inconvenientes; los mercados pueden hacer que las personas sean más justas y generosas. A pesar de todos los titulares de los diarios, el día a día en Harvard consiste en publicar ideas sin temor ni preferencias.","type":"text"},{"content":"Otro aspecto en el que las deficiencias de Harvard son ciertas, pero donde a largo plazo no ayuda considerarlas como completamente negativas, es la diversidad de puntos de vista. Según una encuesta de 2023 publicada en The Harvard Crimson, el 45% del profesorado de la Facultad de Artes y Ciencias se identificó como “progresista”, el 32% como “muy progresista”, el 20% como “moderado” y solo el 3% como “conservador”. (La encuesta no incluyó la opción “zurdísimo progresista e ignorante”). La estimación de FIRE sobre el profesorado conservador es ligeramente superior, un 6 %.","type":"text"},{"content":"Una universidad no tiene por qué ser una democracia representativa, pero una insuficiente diversidad política puede comprometer su misión educativa. En 2015, un equipo de científicos sociales demostró cómo la monocultura progresista había llevado a su campo de estudio a cometer errores científicos, como concluir prematuramente que los progresistas tienen menos prejuicios que los conservadores porque habían pasado pruebas de detección de prejuicios contra los afroamericanos y los musulmanes, pero no así contra los evangélicos.","type":"text"},{"content":"Una encuesta realizada a mis colegas del Consejo de Libertad Académica reveló numerosos ejemplos en los que, según ellos, la estrechez de miras política había sesgado la investigación en sus especialidades. En política climática, esto condujo al enfoque de demonizar a las empresas de combustibles fósiles en lugar de reconocer el deseo universal de energía abundante; en pediatría, a aceptar al pie de la letra la disforia de género de todos los adolescentes que decían sentirla; en salud pública, a defender intervenciones maximalistas del Estado, en lugar de hacer un análisis de costo-beneficio; en historia, a enfatizar los daños del colonialismo, pero no los del comunismo ni el islamismo; en ciencias sociales, a atribuir todas las disparidades grupales al racismo, pero nunca a la cultura; y en los estudios de la mujer, a permitir el estudio del sexismo y los estereotipos, pero no la selección sexual, la sexología ni las hormonas (no por casualidad, la especialidad de la bióloga Hooven).","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Aunque a Harvard sin duda le vendría bien una mayor diversidad política e intelectual, aún dista mucho de ser una “institución de izquierda radicalizada”. Si la encuesta de The Crimson sirve de guía, una considerable mayoría del plantel docente de Harvard se sitúa a la derecha de lo “muy progresista”, e incluye a docenas de eminentes conservadores, como el jurista Adrian Vermeule y el economista Greg Mankiw. Durante años, los cursos de grado más populares han sido Introducción a la Economía Convencional, impartida por una sucesión de conservadores y neoliberales, y las Introducciones decididamente apolíticas a Probabilidad, Informática y las Ciencias de la Vida.","type":"text"},{"content":"Por supuesto, Harvard también ofrece una amplia oferta de cursos como Etnografía Queer y Descolonizando la Mirada, pero suelen ser “cursos boutique” con poca matrícula. Uno de mis estudiantes ha desarrollado un “Woke-o-Meter” —un medidor de “wokismo”— basado en inteligencia artificial que evalúa los programas de estudio de las materias en función de la recurrencia de temas marxistas, posmodernistas y de justicia social crítica —indicados por la aparición de términos como “heteronormatividad”, “interseccionalidad”, “racismo sistémico”, “capitalismo tardío” y “deconstrucción”—. Estima que representan como máximo el 3% de los 5000 cursos de la currícula de la Facultad de Artes y Ciencias para el año académico 2025-26 y el 6% de sus cursos de Educación General (aunque alrededor de un tercio de estos revelaron una clara inclinación hacia la izquierda). Ofertas más típicas son las de Fundamentos Celulares de la Función Neuronal, Alemán Inicial (Intensivo) y La Caída del Imperio Romano.","type":"text"},{"content":"Y si Harvard les enseña a sus estudiantes a “despreciar el sistema de libre mercado”, se diría que no lo estamos haciendo nada bien. Las especializaciones de grado más populares son economía e informática, y la mitad de nuestros graduados pasan directamente de la ceremonia de graduación a trabajar en finanzas, consultoría y tecnología.","type":"text"},{"content":"Lograr una óptima diversidad de puntos de vista en una universidad es un problema complejo y es la obsesión de nuestro Consejo. Por supuesto, no todos los puntos de vista deben ni pueden estar representados. El universo de ideas es infinito, y muchas de ellas no merecen una atención seria, como la astrología, el terraplanismo y el negacionismo del Holocausto. La exigencia del gobierno de Trump de auditar los programas de Harvard en cuanto a diversidad e imponerles una “masa crítica” de opositores aprobados por el gobierno a las carreras que no cumplan sería dañino tanto para la universidad como para la democracia. El Departamento de Biología, por ejemplo, podría verse obligado a contratar a creacionistas, la Facultad de Medicina a los escépticos de las vacunas, y el Departamento de Historia a los negacionistas de las elecciones presidenciales de 2020. Harvard no tuvo más remedio que rechazar el ultimátum, convirtiéndose sin querer en un improbable héroe popular.","type":"text"},{"content":"De todos modos, las universidades no pueden seguir ignorando el problema. Aunque obsesionadas con el racismo y el sexismo implícitos, han sido insensibles al más poderoso distorsionador del conocimiento: el “sesgo de mi lado”, que nos hace a todos crédulos respecto a nuestras propias creencias o a nuestras coaliciones políticas o culturales, algo muy parecido al “sesgo de confirmación”. Las universidades deberían marcar que su expectativa es que el plantel docente deje sus ideas políticas en la puerta del aula y afirme las virtudes racionalistas de la humildad epistémica y una mente abierta. En ese sentido, a los conservadores un poco de “diversidad, igualdad e inclusión” no les vendría mal. Como dijo la economista Joan Robinson: “La ideología es como el aliento: el propio nunca tiene olor”.","type":"text"},{"content":"El antisemitismo","type":"header"},{"content":"La acusación más dolorosa contra Harvard es su presunto antisemitismo; no el esnobismo anglosajón de Oliver Barrett III, sino una extensión del fanatismo antisionista. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Un informe reciente y largamente esperado detalla numerosos incidentes preocupantes. Los estudiantes judíos se han sentido intimidados por las protestas antiisraelíes que han interrumpido clases, ceremonias y la vida cotidiana del campus, que a menudo han tenido una respuesta confusa por parte de la universidad. ","type":"text"},{"content":"El profesorado ha introducido gratuitamente el tema del activismo propalestino en los programas de estudio. Y muchos estudiantes judíos, especialmente israelíes, denunciaron haber sido marginados o demonizados por sus compañeros.","type":"text"},{"content":"Al igual que con los otros problemas, el antisemitismo de Harvard debe evaluarse con cierto discernimiento. Sí, el problema es real, ¿pero de ahí a ser “un bastión de odio antijudío desenfrenado” con el objetivo de “destruir a los judíos como primer paso para destruir la civilización occidental”? ¡Por favor!","type":"text"},{"content":"En respuesta a la infame declaración de 34 grupos estudiantiles después del 7 de octubre, que responsabilizaban a Israel de la masacre, más de 400 profesores de Harvard publicaron una carta abierta de protesta. Y el nuevo colectivo “Docentes de Harvard por Israel” ya tiene 450 . ","type":"text"},{"content":"Harvard ofrece más de 60 cursos con temática judía, incluyendo ocho cursos de yidish. Y aunque el informe de 300 páginas sobre antisemitismo analiza cada caso que pudo encontrar en el último siglo —hasta el último grafiti y publicación en redes sociales—, no menciona ninguna consigna que haya sido de “destruir a los judíos”, y mucho menos indicios de que fuera la “opinión dominante en el campus”.","type":"text"},{"content":"Por si sirve de algo, en mis dos décadas en Harvard no he experimentado antisemitismo, ni tampoco otros profesores judíos prominentes. Mi propia incomodidad, en cambio, queda plasmada en un ensayo publicado en el Crimson y escrito por Jacob Miller, estudiante de último año de Harvard, quien calificó la afirmación de que uno de cada cuatro estudiantes judíos se siente “físicamente inseguro” en el campus como “una estadística absurda que me cuesta tomar en serio, siendo alguien que todos los días usa kipá públicamente y con orgullo en el campus”.","type":"text"},{"content":"El informe sobre el antisemitismo en Harvard recomienda muchas reformas sensatas y necesarias, y ese es el punto: ante los problemas de una institución compleja, los responsables intentan identificar las fallas y corregirlas. Y desdeñar esos esfuerzos calificándolos de ser como “rociar perfume en una alcantarilla” no ayuda en nada.","type":"text"},{"content":"Una de esas medidas ya ha sido adoptada: aplicar las regulaciones vigentes que impiden que las protestas pasen de ser expresiones de opinión a campañas de disrupción, coerción e intimidación.","type":"text"},{"content":"Excelencia académica","type":"header"},{"content":"Otra obviedad es aplicar estándares de excelencia académica de manera más uniforme. Harvard cuenta con casi 400 iniciativas, centros y programas que son independientes de sus departamentos académicos. Algunos fueron cooptados por profesores activistas y se convirtieron, en efecto, en “Centros de Estudios Antiisraelíes”. Al mismo tiempo, Harvard carece de profesores con experiencia desinteresada en Israel, el conflicto en Medio Oriente y el antisemitismo. El informe exige una mayor supervisión de los profesores y el decanato en esos temas.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Harvard no puede vigilar la vida social ni las publicaciones en redes sociales de sus estudiantes (en particular, las plataformas anónimas donde se expresó el antisemitismo más ruín). Pero sí puede hacer cumplir sus normas contra la discriminación por motivos de religión, origen nacional y creencias políticas, y contra incumplimientos flagrantes, como el de un profesor adjunto que levantó la clase para que sus alumnos pudieran asistir a protestas contra Israel. Harvard podría tratar el antisemitismo con la misma seriedad con la que trata el racismo, y podría dejar establecido que desde el primer momento en que los estudiantes den sus primeros pasos en Harvard Yard se traten con respeto y estén abiertos al disenso.","type":"text"},{"content":"Igual de claro es lo que no funcionará: el desfinanciamiento punitivo de la investigación científica en Harvard por parte del gobierno de Trump. Contrariamente a un malentendido muy generalizado, una subvención federal no es una limosna para la universidad, ni el Poder Ejecutivo puede usarla para obligar a los beneficiarios a hacer lo que quiera. Es una tarifa por un servicio: la universidad lleva adelante un proyecto de investigación que el gobierno decidió, tras un riguroso proceso de revisión competitiva, que beneficiaría al país. La subvención financia al personal y el equipo necesarios para llevar a cabo esa investigación, que de otro modo no se realizaría.","type":"text"},{"content":"El estrangulamiento de ese apoyo por parte de Trump perjudicará a los judíos más que lo hecho por cualquier presidente que haya visto en mi vida. Muchos científicos, tanto en ejercicio como en ciernes, son judíos, y ahora ven con horror que son despedidos, que sus laboratorios son desmantelados y que sus sueños de una carrera científica se hacen humo. Esto es muchísimo más dañino que pasar de largo ante un cartel que dice “Globalizar la Intifada”. Peor aún es el efecto sobre el número mucho mayor de científicos no-judíos, a quienes se les dice que sus laboratorios y carreras están siendo aniquilados para defender los intereses judíos. Lo mismo ocurre con los pacientes actuales cuyos tratamientos experimentales serán suspendidos, y los futuros pacientes que podrían verse privados de una cura para su enfermedad. Nada de eso es bueno para los judíos.","type":"text"},{"content":"La preocupación por los judíos es evidentemente hipócrita, dada la simpatía de Trump por los negacionistas del Holocausto y los seguidores de Hitler. La motivación obvia es paralizar las instituciones de la sociedad civil que sirven como focos de influencia fuera del Poder Ejecutivo. Como lo expresó el vicepresidente J.D. Vance en el título de un discurso de 2021: “Las universidades son el enemigo”.","type":"text"},{"content":"Si el gobierno federal no obliga a Harvard a reformarse, ¿quién lo hará? Existe la legítima preocupación de que las universidades tienen mecanismos débiles de retroalimentación y autosuperación. Una empresa con números en rojo puede despedir a su CEO, y un equipo perdedor puede reemplazar a su entrenador, pero la mayoría de los campos de estudio académicos no tienen indicadores objetivos de éxito y, en cambio, dependen de la revisión por pares, lo que puede llevar a que los profesores se otorguen prestigio entre sí a través de camarillas autoafirmativas.","type":"text"},{"content":"Peor aún, muchas universidades han castigado a profesores y estudiantes que critican sus políticas, la receta perfecta para una disfunción permanente. El año pasado, un decano de Harvard justificó esa represión hasta que nuestro Consejo de libertad académica la rechazó con firmeza y su jefe rápidamente lo desautorizó.","type":"text"},{"content":"Aun así, hay maneras de hacer entrar la luz. Las universidades podrían otorgarles más poder a los “comités visitantes” externos que, en teoría, auditan departamentos y programas de estudios, pero que en la práctica están presos de normativa vigente. Las autoridades universitarias son sermoneados constantemente por exalumnos, donantes y periodistas descontentos, y deberían aprovechar esas opiniones, con criterio, como un control de su propia salud institucional. Las juntas directivas deberían estar más atentas a los asuntos universitarios y asumir una mayor responsabilidad por su salud. La Corporación Harvard está tan aislada y es tan inaccesible que en 2023, cuando dos de sus cenaron con integrantes del Consejo de Libertad Académica, The New York Times consideró que el asunto merecía ser noticia.","type":"text"},{"content":"La dura experiencia de Harvard de estar desde hace casi dos años bajo escrutinio público ha impulsado, quizás tardíamente, numerosas reformas. La universidad ha adoptado una política de neutralidad institucional, dejando de pontificar sobre temas que no afectan su propio funcionamiento. Ha establecido límites a las protestas disruptivas y creará un sistema de control centralizado para que los infractores no puedan apelar a jurados independientes ni contar con la anulación de las decisiones del profesorado. ","type":"text"},{"content":"La Facultad de Artes y Ciencias ha eliminado las “declaraciones de diversidad” que evaluaban a los solicitantes de empleo por su disposición a escribir en jerga progresista, y su decano ha instado a los directores de carrera a informar sobre la diversidad de puntos de vista de sus materias. Los centros díscolos están siendo investigados y sus directores han sido reemplazados. El informe del grupo de trabajo, aceptado solemnemente por el rector de la universidad, Alan Garber, demuestra que el tema del antisemitismo está siendo abordado en serio. Y ya hay un nuevo pacto de convivencias en las aulas que les exige a los estudiantes estar abiertos a ideas que cuestionen sus creencias.","type":"text"},{"content":"La verdad incómoda es que muchas de esas reformas se implementaron tras la asunción de Trump y coinciden con sus exigencias. Pero si está diluviando y Trump te dice que abras el paraguas, no tiene sentido negarse solo para fastidiarlo.","type":"text"},{"content":"Creo que hacer las cosas por una buena razón es la manera en que las universidades pueden mejorar y recuperar la confianza de la opinión pública. Suena trivial, pero muchas veces las universidades se han dejado arrastrar por el deseo de calamar a sus estudiantes, evitar hacer enemigos y mantenerse alejadas de los titulares. Ya vemos lo bien que funcionó.","type":"text"},{"content":"Por el contrario, las autoridades universitarias deberían estar preparadas para reafirmar el objetivo primordial de una universidad —descubrir y transmitir conocimiento— y los principios necesarios para conseguirlo. Las universidades tienen el mandato y la experiencia para buscar el conocimiento, no la justicia social. La libertad intelectual no es un privilegio de los profesores, sino la única forma en que los falibles humanos adquieren el conocimiento. Los desacuerdos deben negociarse con análisis y argumentos, no con victimizaciones o reproches de intolerancia. Las protestas pueden servir para generar consenso sobre un reclamo, pero no para silenciar a la gente ni para obligar a la universidad a hacer lo que quieren los manifestantes. El patrimonio universitario pertenece a la comunidad, cuyos pueden discrepar legítimamente entre sí, y no puede ser usurpado por una facción. El fondo propio de financiamiento de la universidad es un tesoro que la institución está obligada a custodiar para las generaciones futuras.","type":"text"},{"content":"¿Qué importancia tiene todo esto? A pesar de todas sus debilidades, Harvard (junto con otras universidades) ha mejorado el mundo, y de forma significativa. Cincuenta y dos profesores de Harvard han ganado Premios Nobel, y la universidad es dueña de más de 5800 patentes. Sus investigadores inventaron la levadura química, el primer trasplante de órganos, la computadora programable, el desfibrilador, el análisis para detectar la sífilis y la terapia de rehidratación oral, un tratamiento económico que ha salvado decenas de millones de vidas. De Harvard salieron desde “Plaza Sésamo”, “The National Lampoon” y “Los Simpson”, hasta Microsoft y Facebook.","type":"text"},{"content":"Las investigaciones actualmente en curso en Harvard incluyen satélites de rastreo de metano, catéteres robóticos, baterías de última generación y robótica portátil para personas que sufrieron un ACV. Las subvenciones federales respaldan la investigación sobre metástasis, supresión tumoral, radioterapia y quimioterapia en niños, infecciones multirresistentes, prevención de pandemias, demencia, anestesia, reducción de toxinas en la lucha contra el fuego y en el ámbito militar, los efectos fisiológicos de los vuelos espaciales y la curación de heridas en el campo de batalla. Los tecnólogos de Harvard impulsan innovaciones en computación cuántica, inteligencia artificial, nanomateriales, biomecánica, puentes plegables para el ejército, redes informáticas resistentes a ataques informáticos y entornos de vida inteligentes para personas mayores. Y en un laboratorio de Harvard se ha desarrollado la que podría ser una cura para la diabetes tipo 1.","type":"text"},{"content":"Las aplicaciones prácticas no son lo único que hace que Harvard sea un lugar valioso. Es un carnaval de ideas, un mundo de fantasía para la mente. Aprender sobre las investigaciones de mis colegas es una fuente inagotable de satisfacción, y cuando miro nuestra oferta académica desearía tener otra vez 18 años. El ADN extraído de fósiles humanos revela el origen de las lenguas indoeuropeas. Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm, con sus asesinatos, infanticidios, canibalismo e incesto, revelan nuestra eterna fascinación morbosa. Una sola red cerebral subyace al recuerdo del pasado y a la fantasía sobre el futuro. Los movimientos de resistencia no violenta tienen más éxito que la resistencia violenta. Los malestares del embarazo provienen de una lucha darwiniana entre la madre y el feto.","type":"text"},{"content":"Y si todavía alguien duda de que valga la pena apoyar a las universidades, que reflexione sobre estas preguntas: ¿Cree que está bien la cantidad de niños que muere de cáncer todos los años? ¿Está satisfecho con su actual probabilidad de desarrollar Alzheimer? ¿Cree que existe una comprensión cabal de qué políticas públicas son efectivas y cuáles son un derroche? ¿Está satisfecho con la evolución del clima, dada nuestra tecnología energética actual?","type":"text"},{"content":"En su manifiesto a favor del progreso, El comienzo del infinito: Explicaciones que transforman el mundo, el físico David Deutsch escribió: “Con el conocimiento adecuado, todo lo que no está prohibido por las leyes de la naturaleza es alcanzable”. Paralizar las instituciones que adquieren y transmiten conocimiento es un trágico error y un crimen contra las generaciones futuras.","type":"text"},{"content":"Traducción de Jaime Arrambide","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T13:10:13.061Z","headlines":{"basic":"Soy profesor de Harvard desde hace 22 años y siempre critiqué sus problemas, pero esto se fue de quicio","mobile":"Soy profesor de Harvard desde hace 22 años y siempre critiqué sus problemas, pero esto se fue de quicio"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Steven Pinker."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-psicologo-y-linguista-steven-pinker-academico-H4QFNM67FRHDZA4C4JOPN7E3NY.png?auth=d1218f8b7a9c450c07084f7573ba1b0d3042d01bd919b52c6e15f16a38d3fc58&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-psicologo-y-linguista-steven-pinker-academico-H4QFNM67FRHDZA4C4JOPN7E3NY.png?auth=d1218f8b7a9c450c07084f7573ba1b0d3042d01bd919b52c6e15f16a38d3fc58&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-psicologo-y-linguista-steven-pinker-academico-H4QFNM67FRHDZA4C4JOPN7E3NY.png?auth=d1218f8b7a9c450c07084f7573ba1b0d3042d01bd919b52c6e15f16a38d3fc58&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T13:24:58.891Z","related_content":{"basic":[{"_id":"CQCEFCQ5AJD7RO2PB46G2U3L3E","type":"story"},{"_id":"2QJT3H53CBHLPGLCTV7VPMPJWQ","type":"story"},{"_id":"TESWTKBT6NDD5NGBUHTZYKJ7FQ","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Steven Pinker, psicólogo y lingüista, reflexiona sobre la situación de la universidad en plena escalada con el gobierno de Trump"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Estados Unidos","slug":"estados-unidos-tid473"},{"description":"Harvard","slug":"harvard-tid57308"},{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"}]},"website_url":"/estados-unidos/soy-profesor-de-harvard-desde-hace-22-anos-y-siempre-critique-sus-problemas-pero-esto-se-fue-de-nid24052025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"cdfed0f23601b77292aeb4b6983e21626e0dda84567a75eae2300154ad41af79"},"expires":1748137374276,"lastModified":1748137254097},"{\"excludePreload\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"tagId\":\"kamala-harris-tid68172\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"ATKIGMC4TBFLZH6VLXE4LQQZG4","content_elements":[{"content":"Kamala Harris expresó su apoyo a Joe Biden tras conocerse que el exmandatario padece cáncer de próstata. El anuncio generó una ola de mensajes de solidaridad por parte de dirigentes de ambos partidos, desde la vicepresidenta hasta el actual presidente republicano, Donald Trump.","type":"text"},{"content":"Kamala Harris destacó la fortaleza de Biden frente al diagnóstico","type":"header"},{"content":"“Joe es un luchador y sé que afrontará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre definieron su vida”, escribió Harris en X. La exvicepresidenta acompañó el mensaje con palabras de aliento a Jill Biden y a toda la familia.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Harris y Biden compartieron fórmula en 2020 y gobernaron juntos entre 2021 y 2025. Tras la salida de Biden de la carrera presidencial, Harris asumió el liderazgo del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de 2024, en las que finalmente perdió con Trump.","type":"text"},{"content":"“Doug y yo estamos tristes al enterarnos del diagnóstico de cáncer de próstata del presidente Biden. Lo tenemos presente al Dr. Biden y a toda su familia en nuestros corazones y oraciones durante este momento. Esperamos una pronta y completa recuperación”, concluyó Harris.","type":"text"},{"content":"Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata","type":"header"},{"content":"Según difundió su oficina personal, Biden tiene un cáncer con metástasis ósea y un puntaje Gleason de 9. El tumor fue detectado tras presentar síntomas urinarios persistentes.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Aunque se trata de un tipo agresivo de enfermedad, los especialistas afirmaron que es sensible a hormonas, lo que facilita su tratamiento. Biden y su familia analizan las opciones terapéuticas junto a su equipo médico. ","type":"text"},{"content":"Podría someterse a tratamientos hormonales, de acuerdo a fuentes cercanas.Biden permanece en su casa de Wilmington, Delaware, aunque aún no se ha definido el lugar de tratamiento. La portavoz de su oficina no brindó comentarios adicionales.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Mensajes de apoyo desde todo el espectro político","type":"header"},{"content":"Líderes demócratas y republicanos dejaron de lado las disputas para solidarizarse con el exmandatario. Trump afirmó estar “entristecido” por la noticia y deseó una “muy pronta y exitosa recuperación”. También se manifestaron Barack Obama, Nancy Pelosi, Hakeem Jeffries, Mike Johnson y otras figuras del Congreso.","type":"text"},{"content":"“Nadie hizo más para combatir el cáncer que Joe Biden”, dijo Obama, al recordar su labor en el programa Cancer Moonshot. Jeffries destacó la capacidad del expresidente para superar momentos adversos, mientras que Pelosi llamó a “enviar fuerza y amor a toda la familia”.","type":"text"},{"content":"El impacto del cáncer de próstata y las expectativas de tratamiento","type":"header"},{"content":"Médicos como Chris George y Alan Tan señalaron en NBC News que, pese a su agresividad, este cáncer puede controlarse. La clave estará en la respuesta al tratamiento inicial, según los expertos.","type":"text"},{"content":"Tan explicó que este diagnóstico es común en hombres mayores y se detecta a menudo tras síntomas urinarios. El cáncer de Biden es del tipo sensible a hormonas, lo que puede favorecer su respuesta.","type":"text"},{"content":"De acuerdo con elInstituto Estadounidense del Cáncer, uno de cada ocho hombres será diagnosticado con esta enfermedad. Es la segunda causa de muerte por cáncer en varones después del cáncer de pulmón.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Un liderazgo marcado por la lucha contra el cáncer","type":"header"},{"content":"Durante su presidencia, Biden reactivó el programa Cancer Moonshot e impulsó fondos para investigación oncológica. En su primer acto tras dejar la carrera presidencial, anunció una nueva partida de US$150 millones para cirugías contra el cáncer.","type":"text"},{"content":"El compromiso de Biden con la causa se remonta a 2016, tras la muerte de su hijo Beau por un glioblastoma. Desde entonces, convirtió la lucha contra la enfermedad en una prioridad pública.","type":"text"},{"content":"Como vicepresidente, Biden lideró la iniciativa original y promovió campañas de detección temprana y gratuito a estudios. Según datos oficiales, más de ocho millones de personas accedieron a pruebas oncológicas en ese marco.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-19T15:53:45.622Z","headlines":{"basic":"El conmovedor mensaje de Kamala Harris a Joe Biden tras el anuncio de su enfermedad","mobile":"El conmovedor mensaje de Kamala Harris a Joe Biden tras el anuncio de su enfermedad"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"\"Es un luchador\"."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kamala-harris-expreso-publicamente-su-respaldo-a-MOKQ5MSKEJBMVGWWSHOL3MKKGA.png?auth=1fff3738915cfb10aa55fbdc2f5f059ab54970d1ff0ed1dc6e80c9aabc6c8d47&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kamala-harris-expreso-publicamente-su-respaldo-a-MOKQ5MSKEJBMVGWWSHOL3MKKGA.png?auth=1fff3738915cfb10aa55fbdc2f5f059ab54970d1ff0ed1dc6e80c9aabc6c8d47&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kamala-harris-expreso-publicamente-su-respaldo-a-MOKQ5MSKEJBMVGWWSHOL3MKKGA.png?auth=1fff3738915cfb10aa55fbdc2f5f059ab54970d1ff0ed1dc6e80c9aabc6c8d47&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-19T15:53:45.622Z","related_content":{"basic":[{"_id":"G7Y4X3JRZJE65LVUPS33MT5PIA","type":"story"},{"_id":"WWUVBVJ7BVFRPP55UOESBJIP7M","type":"story"},{"_id":"NUAOJDVUPJEKZDK2OYZXJJF2EQ","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La exvicepresidenta envió un mensaje emotivo en apoyo a quien fue su compañero de fórmula, al conocerse el diagnóstico oncológico del exlíder demócrata"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Joe Biden","slug":"joe-biden-tid66501"},{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"},{"description":"Kamala Harris","slug":"kamala-harris-tid68172"}]},"website_url":"/estados-unidos/el-conmovedor-mensaje-de-kamala-harris-a-joe-biden-tras-el-anuncio-de-su-enfermedad-nid19052025/"},{"_id":"KVUGNYY2URFADCXONWDGPPTBJY","content_elements":[{"content":"La excandidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos en 2024, Kamala Harris, hizo su debut como invitada a la Met Gala 2025. Su presencia fue una sorpresa para los espectadores, pero su look llamó la atención de los mismos debido al aparente mensaje político que la rodeó desde la temática principal.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El debut de Kamala Harris a la Met Gala 2025 y la sorpresa de su outfit","type":"header"},{"content":"El debut presencial de Kamala Harris en la Met Gala 2025 coincidió con su regreso a la escena política tras ser derrotada en las pasadas elecciones presidenciales de 2024. En este sentido, algunas fuentes cercanas y recopiladas por New York Post, afirman que la exvicepresidenta prepara su posible candidatura a la gobernación del estado de California para 2026, e incluso, muchos no descartan una nueva postulación presidencial para Harris en las elecciones de 2028. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Significado del atuendo de Kamala Harris para la Met Gala 2025","type":"header"},{"content":"Kamala Harris lució un vestido de la marca Off-White, el cual fue diseñado y personalizado por el propio director creativo IB Kamara, nacido en Sierra Leona y radicado en Londres. El atuendo, fabricado en seda tipo cady en blanco y negro, llevó mangas y mascada largas para lograr un efecto dramático. ","type":"text"},{"content":"A grandes rasgos, el diseño se alineó con el tema de la Met Gala de este año: “Superfine: Tailoring Black Style”, misma que celebra el “dandismo” de la comunidad negra como medio de autodeterminación, identidad y resistencia cultural a lo largo de la historia.","type":"text"},{"content":"En declaraciones para Vogue, el diseñador IB Kamara describió a Harris como un “símbolo de resiliencia y poder”. Adicionalmente, aseguró que dichas cualidades reflejaban los ideales centrales del dandismo y de la confianza, los temas centrales de la exposición del Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte (MET) este año.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Relación entre la figura actual de Kamala Harris y el dandismo cultural, tema central de la Met Gala 2025","type":"header"},{"content":"En sus declaraciones para Vogue, el diseñador IB Kamara resaltó que, de la misma manera en que el dandismo representaba una “disrupción” en la moda tradicional “blanca”, Kamala Harris era un ícono afrodescendiente que, gracias a su esfuerzo y dedicación, llegó al escenario más alto de la política estadounidense. ","type":"text"},{"content":"La relación entre Kamala Harris y el dandismo en el contexto de la Met Gala 2025 surge a partir del tema principal de la exposición del Costume Institute: “Superfine: Tailoring Black Style”, que explora cómo la sastrería y la estética refinada han sido una forma de expresión y resistencia cultural, especialmente dentro de la diáspora africana.","type":"text"},{"content":"A nivel histórico, el dandismo es tradicionalmente una figura que usa el vestir elegante como un acto de afirmación personal y social, principalmente para desafiar las normas impuestas. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En la historia afroamericana, el dandismo es una manera de reclamar dignidad y sofisticación frente a los sistemas opresivos. En ese sentido, en las redes sociales se interpretó que Kamala Harris solo homenajeó la tradición como parte de la temática de la Met Gala 2025.","type":"text"},{"content":"En declaraciones previas del Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte, se confirmó que el tema de la Met Gala 2025 exploraba cómo las personas afrodescendientes usan la sastrería como una herramienta de resistencia, confianza y autoafirmación.","type":"text"},{"content":"","type":"text"}],"display_date":"2025-05-06T16:35:25.954Z","headlines":{"basic":"El look de Kamala Harris en la Met Gala 2025 con un guiño a sus raíces","mobile":"El look de Kamala Harris en la Met Gala 2025 con un guiño a sus raíces"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"\"Disruptivo\"."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-met-gala-marco-la-reaparicion-mediatica-de-SYX4GMDB2BFXFFOUPRKOKX2YCE.png?auth=e44a6d0171df343501c60ce90fc0636b21625072fec84f71837d39c2c4d1bd33&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-met-gala-marco-la-reaparicion-mediatica-de-SYX4GMDB2BFXFFOUPRKOKX2YCE.png?auth=e44a6d0171df343501c60ce90fc0636b21625072fec84f71837d39c2c4d1bd33&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-met-gala-marco-la-reaparicion-mediatica-de-SYX4GMDB2BFXFFOUPRKOKX2YCE.png?auth=e44a6d0171df343501c60ce90fc0636b21625072fec84f71837d39c2c4d1bd33&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-06T16:35:55.879Z","related_content":{"basic":[{"_id":"SCS4LRJKLFGFVK44WV2TDTOCJ4","type":"story"},{"_id":"RWEDE4ORTFBVNG5RSYAK2FFIPE","type":"story"},{"_id":"OG3NSBHXLVGYBKD5OHCHALOTUA","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La exvicepresidenta lució un diseño de IB Kamara; la temática de la noche fue “Superfine: Tailoring Black Style”, que celebra una de las corrientes del dandismo "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"},{"description":"Kamala Harris","slug":"kamala-harris-tid68172"},{"description":"Edición 2025 de la gala en el museo Metropolitan de Nueva York","slug":"met-gala-2025"}]},"website_url":"/estados-unidos/el-look-de-kamala-harris-en-la-met-gala-2025-con-un-guino-a-sus-raices-nid06052025/"},{"_id":"GBI2UZ5NPBCYNP7KYLYHXGBRLQ","content_elements":[{"content":"WASHINGTON.- El momento de la reaparición pública de la exvicepresidenta norteamericana Kamala Harris, en una gala en San Francisco la noche del miércoles, no fue casual. “Es un absoluto caos”, evaluó quien fuera la rival demócrata de Donald Trump en noviembre sobre sus primeros 100 días de gobierno. ","type":"text"},{"content":"Su primer discurso importante desde que perdiera las elecciones se produjo justo en la semana más turbulenta para Trump en lo que va de su segundo mandato. Otros dirigentes demócratas siguieron los pasos de Harris y también aprovecharon para levantar el perfil, con dardos contra el presidente tras la publicación del bajo nivel de aprobación a su gestión tras el fin de la llamada “luna de miel”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“En solo 100 días, los republicanos de la Cámara de Representantes y Trump perdieron el apoyo del pueblo estadounidense y dejaron un rastro de promesas incumplidas que les costará la mayoría de la Cámara el próximo año”, se envalentonaron en el Comité de Campaña Demócrata del Congreso, según un memo interno que resalta el momentum para pensar en un cambio en el equilibrio de poder en 2026. Pero tal vez vayan demasiado rápido.","type":"text"},{"content":"A pesar del entusiasmo que generaron en la oposición los magros índices de aprobación de Trump -41%, el más bajo para un presidente a 100 días de asumir en 70 años-; las resistencias a la guerra tarifaria y los recortes federales; nuevos reveses judiciales, y una retracción de la economía –cayó 0,3% en el primer trimestre- que avivó el temor a una recesión, todavía hay pocos indicios de que el creciente descontento de los norteamericanos se vaya a traducir rápidamente en un respaldo a los demócratas.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Ahora mismo es irrelevante lo que los demócratas puedan hacer. Es como si hubiera un huracán acercándose a tu casa y dijeras ‘Oh, quizá debería pintar la casa de otro color’. La pregunta relevante es, ¿logrará Trump su objetivo de convertirse en autócrata? Los demócratas no pueden detenerlo ahora. Lo intentaron en las elecciones. Fue una oportunidad, pero no la aprovecharon”, señaló a LA NACION el politólogo Chris Edelson, experto en temas de gobierno de la American University, en Washington.","type":"text"},{"content":"“Otras preguntas claves son: ¿qué hacen los republicanos? ¿Qué hacen los tribunales? ¿Y qué hace Trump en respuesta? Lo demostró con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Este es un hombre que cree que no hay límites para él”, advirtió.","type":"text"},{"content":"Cada vez más estadounidenses están frustrados y decepcionados por la marcha del segundo mandato de Trump (en abril 41% dijo sentir miedo por los años que faltan, seis puntos más que en febrero y 12 más que en diciembre), pero ninguno de los partidos –Republicano y Demócrata- está hoy en condiciones de cambiar ese estado de ánimo, según un estudio de SSRS publicado por la CNN.","type":"text"},{"content":"Los índices de aprobación de los líderes republicanos en el Congreso están por debajo de la media (37%), pero los de los demócratas están aún peor (27%, un mínimo histórico), ya que sus bases se han vuelto cada vez más negativas sobre el rumbo del partido, la falta de renovación de sus líderes y la respuesta a las políticas de Trump, reveló el informe.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Los líderes demócratas tienen que abrir los ojos de una buena vez, y pasar a la acción. Lo que está haciendo Trump con la economía, las tarifas y los recortes federales es un completo desastre, pero no veo ninguna reacción concreta de nuestro partido”, dijo a LA NACION Paul Kovac, de 38 años, empleado en un gimnasio en Washington que siempre votó por candidatos demócratas.","type":"text"},{"content":"Es un sentimiento generalizado en esta capital –de sólida mayoría demócrata- sobre la falta de reacción partidaria ante la marcha avasallante de Trump. “Pasaron tres meses de gobierno, pero parecen dos años. A los demócratas les está costando mucho reacomodarse tras la derrota electoraly aún no parecen estar con el timing para capitalizar el malestar”, expresó a LA NACION un asesor en temas migratorios en Washington, que prefirió resguardar el anonimato.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Un estudio del Pew Research Center reveló que la mayoría de los votantes demócratas sostiene que sus congresistas “no están presionando lo suficiente contra las políticas de Trump”, lo que deja en evidencia el nivel de desconexión. El 74% dijo que sus funcionarios electos están haciendo un trabajo regular o pobre en ese sentido.","type":"text"},{"content":"“En gran medida los votantes piensan que eso es extremadamente importante, pero no creen que sus representantes en el Congreso estén haciendo un buen trabajo en contra de las políticas del presidente”, señaló a LA NACION una de las autoras del informe, Hannah Hartig.","type":"text"},{"content":"“Los consultados fueron menos propensos a decir que es importante que los congresistas demócratas encuentren un terreno común con los republicanos, pero igualmente sienten que no están haciendo un buen trabajo en ese sentido”, indicó Hartig, que añadió que en los últimos años los demócratas tienen una “opinión bastante baja de su partido en su conjunto”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Tal vez para los congresistas demócratas esa ansiedad de sus bases sea hoy un desafío incluso mayor que las propias políticas drásticas del presidente. Para la semana que pasó, los líderes demócratas planearon una serie de discursos de alto perfil, sentadas y eventos, diseñados para demostrar a los votantes que están haciendo todo lo posible para luchar contra la actual istración.","type":"text"},{"content":"“Cien días de infierno”, calificó el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, al inicio del segundo mandato trumpista. “Estamos haciendo lo correcto. Nos estamos centrando en lo malo que es Trump”, agregó. Las acciones fueron dispersas, y la repercusión no fue la esperada. ","type":"text"},{"content":"En la actualidad, aún tras los primeros meses de Trump en el gobierno, más estadounidenses expresan una opinión favorable del Partido Republicano (43%) que del Partido Demócrata (38%), lo que supone un cambio con respecto a los últimos años, remarca Pew. Aunque ninguno de los dos partidos recibe valoraciones mayoritariamente positivas, las opiniones sobre el Partido Republicano mejoraron en los últimos años (43% hoy frente a 35% en diciembre de 2023), mientras que sobre el Partido Demócrata se mantuvieron estables (38% hoy frente a 37% entonces).","type":"text"},{"content":"Más aún, otro factor inquieta a los lideres demócratas de cara al futuro. Entre los jóvenes norteamericanos, mientras que la aprobación general a los republicanos se mantuvo estable, el apoyo a los demócratas se desplomó. El porcentaje que aprueba a los demócratas del Congreso cayó 19 puntos desde 2017, del 42% a solo el 23%. En ese mismo periodo, la aprobación de los congresistas republicanos subió del 28% al 29%, de acuerdo a una encuesta de la Universidad de Harvard.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-03T09:00:00Z","headlines":{"basic":"Los líderes demócratas se entusiasman con el creciente malestar con Trump, pero por ahora no saben cómo aprovecharlo","mobile":"La oposición de EE.UU. se entusiasma con el creciente malestar con Trump, pero por ahora no sabe cómo aprovecharlo"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Cien días de infierno”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-de-estados-unidos-donald-BQRCURVWI5E7FKE6SWHFRFRKME.jpg?auth=875447371504b2563fb9017b860218af436ab1ed7046316b35fbf252e5cdd43f&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-de-estados-unidos-donald-BQRCURVWI5E7FKE6SWHFRFRKME.jpg?auth=875447371504b2563fb9017b860218af436ab1ed7046316b35fbf252e5cdd43f&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-presidente-de-estados-unidos-donald-BQRCURVWI5E7FKE6SWHFRFRKME.jpg?auth=875447371504b2563fb9017b860218af436ab1ed7046316b35fbf252e5cdd43f&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-03T12:19:24.919Z","related_content":{"basic":[{"_id":"NK3OFIMBBRBC7OXQ4EBFAVRALI","type":"story"},{"_id":"EZKBXEUNCJGOFF4XNHWLSNH4HI","type":"story"},{"_id":"SO72VRV4PBCIROH25KW3STT7TU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La reaparición de Kamala Harris coincidió con la semana más turbulenta desde que el magnate asumió"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Estados Unidos","slug":"estados-unidos-tid473"},{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"},{"description":"Kamala Harris","slug":"kamala-harris-tid68172"}]},"website_url":"/el-mundo/los-lideres-democratas-se-entusiasman-con-el-creciente-malestar-con-trump-pero-por-ahora-no-saben-nid03052025/"},{"_id":"LNVURWUCOZCHDFMIFNYPV6YVQU","content_elements":[{"content":"SAN FRANCISCO.- La exvicepresidenta Kamala Harris arremetió contra la visión “egoísta” con la que el presidente Donald Trump conduce Estados Unidos, en su primer discurso importante desde que perdió las elecciones frente al magnate republicano en noviembre pasado.","type":"text"},{"content":"Harris dijo a sus seguidores que el “caos” visto en los últimos tres meses desde que Trump volvió a la Casa Blanca es en realidad la materialización de un plan gestado por los conservadores, que utilizan al presidente para manipular a Estados Unidos para sus propios intereses.","type":"text"},{"content":"“Lo que estamos presenciando, de hecho, es un acontecimiento de rápida evolución, en el que se está implementando velozmente una agenda que lleva décadas gestándose\", declaró ante una audiencia en San Francisco.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Una agenda para recortar la educación pública. Una agenda para reducir el tamaño del gobierno y luego privatizar sus servicios. Todo ello mientras se conceden exenciones fiscales a los más ricos\", denunció.","type":"text"},{"content":"En su opinión, una visión “estrecha y egoísta de Estados Unidos”, en la que “se castiga a quienes dicen la verdad, se favorece a los leales, se saca provecho del poder y se deja a todos a su suerte”.","type":"text"},{"content":"El comienzo del segundo mandato de Trump ha estado marcado por una vertiginosa serie de decretos que abordan todo tipo de temas, desde la inmigración hasta la ayuda exterior, pasando incluso por asuntos como la presión del agua de las duchas.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"Vuelta al ruedo","type":"header"},{"content":"Kamala Harris, de quien se cree está considerando presentarse a las elecciones a gobernador de su estado -California- en 2026 o incluso de nuevo a la presidencia en 2028, se había mantenido al margen de la atención pública desde que dejó Washington en enero pasado.","type":"text"},{"content":"El miércoles fue ponente invitada en un acto organizado por Emerge, una organización política que recluta y forma a mujeres demócratas para que se presenten a cargos públicos. Afirmó que Trump está atacando a las universidades y los tribunales para intimidar a la oposición.","type":"text"},{"content":"“El presidente Trump, su istración y sus aliados cuentan con que el miedo sea contagioso”, lanzó. “Cuentan con la idea de que, si logran asustar a algunas personas, esto tendrá un efecto paralizante en otras”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Sin embargo, añadió que hay jueces, académicos, políticos y ciudadanos que se están enfrentando al gobierno. “El miedo no es lo único contagioso. El coraje también lo es”, dijo. “El coraje de todos estos estadounidenses me inspira”.","type":"text"},{"content":"También elogió a los demócratas que han sido especialmente prolíficos en criticar a Trump, nombrando a legisladores diversos en estilo e ideología: los senadores Cory Booker, Chris Van Hollen, Chris Murphy y Bernie Sanders, y los representantes Jasmine Crockett, Maxwell Frost y Alexandria Ocasio-Cortez.","type":"text"},{"content":"Pero no se posicionó en una de las divisiones centrales de su partido, ni llamandoa la movilización masiva como el gobernador de Illinois, JB Pritzker, ni cuestionando el posicionamiento demócrata en temas clave como el gobernador de California, Gavin Newsom.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“No estoy aquí esta noche para ofrecer todas las respuestas”, dijo Harris. “Pero estoy aquí para decir esto: no están solos y estamos todos juntos en esto”. Y advirtió que las cosas probablemente empeorarán antes de mejorar. “El único control, el único equilibrio, el único poder que no debe fallar es la voz del pueblo”, afirmó.","type":"text"},{"content":"Trump había arremetido contra Harris en un mitin de campaña celebrado el martes para conmemorar sus 100 días en el cargo. La calificó sarcásticamente de “gran zar de fronteras” y “gran candidata”, y repitió algunas de las frases que solía pronunciar durante la campaña, como que “no sabía nada de ella” hasta que tomó la posta de Joe Biden como candidata presidencial demócrata. ","type":"text"},{"content":"La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también recurrió al sarcasmo al comentar el jueves, tras las palabras de Harris en San Francisco: “Creo que hablo en nombre de todos en la Casa Blanca: animamos a Kamala Harris a seguir saliendo y dando discursos”.","type":"text"},{"content":"Agencias AFP y AP ","type":"text"}],"display_date":"2025-05-01T20:29:56.251Z","headlines":{"basic":"Reapareció Kamala Harris con fuertes críticas a Trump mientras define su futuro político","mobile":"Reapareció Kamala Harris con fuertes críticas a Trump mientras define su futuro político"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Tras su derrota electoral. "}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kamala-harris-YFFY3ELBSRCFTP3YHQOPGGVF5M.JPG?auth=282aed81c61f40e288ae8e1c58a297aa7db6cf0033fb5f6d11eaa5998358778e&width=375&height=250&quality=70&smart=false&focal=896,620"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kamala-harris-YFFY3ELBSRCFTP3YHQOPGGVF5M.JPG?auth=282aed81c61f40e288ae8e1c58a297aa7db6cf0033fb5f6d11eaa5998358778e&width=300&height=200&quality=70&smart=false&focal=896,620"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kamala-harris-YFFY3ELBSRCFTP3YHQOPGGVF5M.JPG?auth=282aed81c61f40e288ae8e1c58a297aa7db6cf0033fb5f6d11eaa5998358778e&width=768&height=512&quality=70&smart=false&focal=896,620","width":768}},"publish_date":"2025-05-01T20:31:13.294Z","related_content":{"basic":[{"_id":"TN3TODNSDFEGBB5DS3WD26U4WM","type":"story"},{"_id":"VKA75XI7MJHBZJD5RWFRTPHGHA","type":"story"},{"_id":"6NXWBIPB6BGRDB4YXSETTVR7AE","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La excandidata presidencial demócrata arremetió contra la visión “egoísta” del magnate en su primer discurso importante tras dejar la Casa Blanca"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"},{"description":"Kamala Harris","slug":"kamala-harris-tid68172"}]},"website_url":"/el-mundo/reaparecio-kamala-harris-con-fuertes-criticas-a-trump-mientras-define-su-futuro-politico-nid01052025/"},{"_id":"BYCHI75EMRAVJAWOQHI4DEXKCM","content_elements":[{"content":"Kamala Harriscriticó laspolíticas de Donald Trump, a las que calificó como “imprudentes” y “anticonstitucionales”. En un acto público en San Francisco, California, celebrado este miércoles, la exvicepresidenta cuestionó los primeros 100 días del nuevo gobierno republicano e instó a la población a combatir el temor con valentía.","type":"text"},{"content":"Kamala Harris criticó las tarifas y otras medidas de Trump","type":"header"},{"content":"En su primer discurso público desde que dejó la Casa Blanca, Harris acusó a Trump de paralizar a las empresas estadounidenses con “tarifas imprudentes”. En ese sentido, la demócrata afirmó que el gobierno republicano incumplió la promesa de reducir costos y que, por el contrario, afectó a las familias trabajadoras.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Durante la gala anual de Emerge, una organización que impulsa a mujeres a participar en política, la excandidata presidencial calificó las decisiones económicas de Trump como un obstáculo para el crecimiento. “Castigan a quienes dicen la verdad, favorecen a los leales y hacen negocios con su poder”,expresó.","type":"text"},{"content":"En esa misma línea, advirtió: “Si el Congreso no hace su parte; o si los tribunales no hacen la suya;o si la hacen, pero el presidente los desafía igualmente... Bueno, eso es una crisis constitucional. Y es una crisis que, eventualmente, nos impactará a todos“.","type":"text"},{"content":"Harris arremetió contra las amenazas de Donald Trump: “Quiere que el miedo se propague”","type":"header"},{"content":"Harris apuntó contra las amenazas del presidente republicano a jueces, universidades y ciudadanos. En su discurso, itió sentirse inspirada por jueces que “defienden el Estado de derecho frente a quienes intentarían encarcelarlos” y por universidades “que desafían exigencias inconstitucionales”, como es el caso de Harvard.","type":"text"},{"content":"También elogió a los estadounidenses “que alzan la voz para decir: ‘No está bien violar órdenes judiciales... No está bien detener y hacer desaparecer a ciudadanos estadounidenses o a cualquier persona sin el debido proceso‘” ","type":"text"},{"content":"“Trump quiere que el miedo se propague”,aseguró Harris al analizar el efecto de sus políticas. Para ella, el gobierno pretende generar temor en algunos sectores para que el resto se autocensure. No obstante, destacó que el coraje también puede contagiarse.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Cuentan con que, si logran asustar a algunas personas, eso tendrá un efecto paralizante sobre otras. Pero lo que han pasado por alto es que el miedo no es lo único contagioso. El coraje también lo es”, remarcó.","type":"text"},{"content":"La reaparición de Kamala Harris: la reacción dentro del Partido Demócrata","type":"header"},{"content":"El discurso de Harris reflejó la frustración de un sector del Partido Demócrata. Muchos dirigentes, como lo hizo recientementeel gobernador de Illinois, JB Pritzker, cuestionan la falta de acción frente a las iniciativas más agresivas de Trump, como las deportaciones masivas.","type":"text"},{"content":"En este caso, A’shanti F. Gholar, presidenta de Emerge, reconoció que el “efecto Kamala” generó que más mujeres quieran postularse, de acuerdo a The Washington Post. Esa fue la razón, según ella, por la que invitó a la demócrata a “animar a una sala llena de líderes en formación”.","type":"text"},{"content":"Luego, Gholar apuntó contra Trump: “Sabemos que parte del plan es precisamente agotarnos, desilusionarnos y hacernos sentir que no hay nada que podamos hacer. Así es como funciona el autoritarismo. Así es como funcionan las dictaduras”.","type":"text"},{"content":"Kamala Harris y la incertidumbre sobre su futuro político","type":"header"},{"content":"Kamala Harris evitó hablar sobre una posible candidatura a gobernadora de California en 2026. Sin embargo, su figura condiciona el escenario. Aliadas como Eleni Kounalakis y Katie Porter ya están en carrera, pero su presencia podría cambiar la dinámica.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Rufus Gifford, quien fue su jefe de finanzas en 2024, dijo que no es momento de quedarse callado. “Ahora hay que hablar”, subrayó. Asimismo, afirmó que la mayoría de sus seguidores la apoyarían si decide volver a postularse.","type":"text"},{"content":"“Ya seasBarack Obama, Bill Clinton, Joe Biden o Kamala Harris, este no es el momento de quedarse al margen, de no compartir ni expresar lo que piensas. Creo que es momento de alzar la voz”, comentó Gifford.","type":"text"},{"content":"Recientemente, Harris se reencontró con su comunidad en California y acompañó a víctimas de los últimos incendios forestales. En enero, visitó una cocina comunitaria en Altadena y agradeció el trabajo de los bomberos. También participó de un concierto benéfico que recaudó 100 millones de dólares. ","type":"text"}],"display_date":"2025-05-01T17:11:35.781Z","headlines":{"basic":"Kamala Harris reaparece y lanza una contundente frase contra Donald Trump: “Quiere que el miedo se propague”","mobile":"Kamala Harris reaparece y lanza una contundente frase contra Trump: “Quiere que el miedo se propague”"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"En San Francisco."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kamala-harris-encabezo-un-acto-en-san-francisco-y-OPROB5UFDRA2HPMYHNZWSIDXAE.png?auth=ed4afa28bc96132944eb9aba91f4b69cff84073c329989213fdf1588f3fb2d7c&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kamala-harris-encabezo-un-acto-en-san-francisco-y-OPROB5UFDRA2HPMYHNZWSIDXAE.png?auth=ed4afa28bc96132944eb9aba91f4b69cff84073c329989213fdf1588f3fb2d7c&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/kamala-harris-encabezo-un-acto-en-san-francisco-y-OPROB5UFDRA2HPMYHNZWSIDXAE.png?auth=ed4afa28bc96132944eb9aba91f4b69cff84073c329989213fdf1588f3fb2d7c&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-01T17:11:35.781Z","related_content":{"basic":[{"_id":"UJZIR2L65ZFUFJ6QGPKOUN3NTI","type":"story"},{"_id":"5NN547UGGNB53OCJC7ZCGMVVF4","type":"story"},{"_id":"H27FTC4JAVEQXOOMSLWKXJ55L4","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"La exvicepresidenta demócrata participó de un evento en San Francisco y cuestionó el rumbo del gobierno republicano; también destacó el rol de jueces, universidades y ciudadanos frente a lo que consideró un avance autoritario"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Kamala Harris","slug":"kamala-harris-tid68172"},{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"},{"description":"Las últimas noticias de los políticos en Estados Unidos","slug":"politicos-en-estados-unidos"}]},"website_url":"/estados-unidos/kamala-harris-reaparece-y-lanza-una-contundente-frase-contra-donald-trump-quiere-que-el-miedo-se-nid01052025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"501ff0f8ce078fa4af536e342369518153d09de356bdbe35ac99e6a4fce592ae"},"expires":1748137343554,"lastModified":1748137223370},"{\"excludePreload\":true,\"excludeSectionId\":true,\"imageConfig\":\"boxArticles\",\"promoItemsOnly\":true,\"sectionId\":\"/estados-unidos\",\"shouldNotFilter\":false,\"size\":5,\"sourceOrigin\":\"composer\",\"type\":\"story\",\"website\":\"la-nacion-ar\"}":{"data":{"content_elements":[{"_id":"TI6SWP2RKJAZ3EDQUUS2VSUDBY","content_elements":[{"content":"Manolo Betancur, un colombiano nacido en Carmen de Viboral, Antioquia, ha logrado lo que pocos inmigrantes alcanzan: transformar una panadería local en un símbolo nacional de resiliencia, inclusión y excelencia. Su emprendimiento, Manolo’s Bakery, ha sido recientemente incluido en la lista preliminar de las 10 mejores panaderías de Estados Unidos, por lo que aún se puede votar por él. ","type":"text"},{"content":"De la Armada de Colombia al corazón de Charlotte","type":"header"},{"content":"Manolo’s Bakery destaca en el listado del 10Best de USA Today, pero antes de convertirse en empresario, Manolo Betancur sirvió durante años en la Armada de Colombia. Tras emigrar a Estados Unidos, comenzó desde abajo con trabajo en la panadería de sus suegros en 2005. Hoy, Manolo’s Bakery no solo es suya, sino que representa un faro de esperanza para la comunidad inmigrante en Carolina del Norte, como lo explica en su página web.","type":"text"},{"content":"","type":"raw_html"},{"content":"“Aquí no solo se vende pan, se vende felicidad y esperanza”, dice Manolo, quien se ha ganado el apodo del ‘Héroe del Pan’ por su incansable labor social. “Nuestros pasteles han llegado al Top 20 y estamos profundamente agradecidos y felices de ser parte de esta selección”, dijo a Noticias Caracol. ","type":"text"},{"content":"Una panadería con compromiso en ayuda de los migrantes y en tiempo de guerra","type":"header"},{"content":"Ubicada en Central Avenue, la calle más multicultural de Charlotte, Manolo’s Bakery es famosa por sus pasteles de tres leches personalizados, sus rellenos frescos y su enfoque en la tradición latina. Pero el éxito de Manolo va mucho más allá de la repostería.","type":"text"},{"content":"Durante el gobierno de Donald Trump, Betancur viajó a la frontera para conocer de cerca los centros de detención de migrantes. También ha repartido tortas de cumpleaños a personas sin hogar y ha viajado tres veces a Ucrania para reconstruir panaderías en zonas de guerra, así lo contó en una entrevista para Noticias Caracol.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Betancur financió sus misiones humanitarias, esto incluye viajes a Ucrania para reconstruir panaderías y hornear pan para comunidades afectadas por la guerra, a través de una combinación de recursos propios, donaciones comunitarias y colaboraciones con organizaciones sin fines de lucro. Utilizó plataformas de crowdfunding y ha recibido apoyo de iglesias y ONGs locales para costear estos proyectos, detalló en entrevista con Progreso Hispano News. ","type":"text"},{"content":"Reconocimientos y liderazgo","type":"header"},{"content":"Gracias a su impacto social, Manolo ha sido galardonado con múltiples premios, entre ellos el World Bread Hero USA Award (2021) y el reconocimiento a la Mejor Panadería de Charlotte (2024). Además, es fundador de varias iniciativas como Artisen Vegelato, Higher Grounds Café y By Immigrant Hands.","type":"text"},{"content":"También participa activamente como conferencista y líder en temas de inmigración, negocios con propósito y empoderamiento de emprendedores latinos. Es miembro del Consejo de Liderazgo de la NSBA y ha representado a la comunidad latina en eventos como el Wells Fargo Championship y Creative Mornings.","type":"text"},{"content":"Un símbolo de los inmigrantes en EE.UU.","type":"header"},{"content":"Pese a haber perdido el sentido del olfato, una situación significativa para un panadero, Manolo Betancur no ha dejado de celebrar la vida ni ha dejado de honrar a su comunidad. Su historia, tejida entre harina, lucha y esperanza, ha trascendido fronteras y ha sido reconocida por importantes medios internacionales como El País.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En cada entrevista, en cada nota, su mensaje de resiliencia y amor por el prójimo resuena con fuerza. Manolo no solo hornea pan: hornea dignidad, justicia y solidaridad. ","type":"text"},{"content":"Desde su panadería en Carolina del Norte, ha impulsado acciones humanitarias, así como su apoyo a migrantes recién llegados. La transformación de su negocio es un espacio de resistencia y reconstrucción para quienes han sido históricamente marginados.","type":"text"},{"content":"“El pan es el mensaje más grande que existe en la humanidad de amor, porque nos recuerda que una semilla tiene que morir para dar vida”, afirma con la convicción de quien conoce el dolor del exilio, pero también la esperanza del renacer.","type":"text"},{"content":"Productos típicos latinos en Manolo’s Bakery","type":"header"},{"content":"Manolo’s Bakery ofrece una variedad de productos tradicionales latinoamericanos que no son comunes en otras panaderías de Estados Unidos. Entre estos se incluyen buñuelos colombianos, pan de bono, empanadas de carne y pollo, arepas rellenas, panes dulces con guayaba, roscas navideñas, natillas, tamales colombianos y postres como el tres leches personalizado. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Estos productos se elaboran con recetas familiares y se preparan diariamente con ingredientes frescos, así respeta tradiciones regionales, así lo muestran en su Instagram.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-25T01:11:00Z","headlines":{"basic":"Es colombiano, migró a Carolina del Norte y ahora su panadería es una de las mejores de EE.UU.","mobile":"En Carolina del Norte: es colombiano, migró a EE.UU. y ahora su panadería es considerada entre las mejores 10 de todo el"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Historia inspiradora."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/manolo-betancur-ha-invertido-las-ganancias-de-su-NOBR7QWSUJABPIUVTERB3IXLTQ.png?auth=f354e28a4caa6adc037231b0d8c600ca825cb4b541b0ec266e9fe7376134d42c&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/manolo-betancur-ha-invertido-las-ganancias-de-su-NOBR7QWSUJABPIUVTERB3IXLTQ.png?auth=f354e28a4caa6adc037231b0d8c600ca825cb4b541b0ec266e9fe7376134d42c&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/manolo-betancur-ha-invertido-las-ganancias-de-su-NOBR7QWSUJABPIUVTERB3IXLTQ.png?auth=f354e28a4caa6adc037231b0d8c600ca825cb4b541b0ec266e9fe7376134d42c&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-25T01:11:00Z","related_content":{"basic":[{"_id":"FCCKWVMZXNH27INKB3G4LXXZJA","type":"story"},{"_id":"34EL2U6CWBBLTKPZRICGAYXK7I","type":"story"},{"_id":"INOZPW3RCBF5JBEM4J3IIDJGYU","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Manolo’s Bakery fue reconocida como una de las diez mejores del país; su creador destaca por su rol en la defensa de los derechos de los inmigrantes"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Historias y noticias sobre migrantes en Estados Unidos","slug":"migracion-en-ee-uu"},{"description":"Colombia","slug":"colombia-tid129"}]},"website_url":"/estados-unidos/es-colombiano-migro-a-carolina-del-norte-y-ahora-su-panaderia-es-una-de-las-mejores-de-eeuu-nid24052025/"},{"_id":"XGGNRYTNZJBNZIBQNL2EFYAZRE","content_elements":[{"content":"El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) advierte que puede aplicar sanciones a los contribuyentes que presenten reclamaciones de reembolso o crédito por montos que no correspondan en sus declaraciones fiscales. Esta medida forma parte de los mecanismos de control que utiliza el organismo para asegurar el cumplimiento de las normas tributarias y resguardar los fondos federales.","type":"text"},{"content":"Multa del IRS por reembolso erróneo: qué es y a quiénes alcanza","type":"header"},{"content":"El IRS aplica unamulta a los contribuyentesque solicitan reembolsos o créditos fiscales por montos superiores a los permitidos en sus declaraciones. La sanción equivale al 20% de la cantidad indebida reclamada y busca desalentar errores o presentaciones sin fundamento.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Esta penalización quedó establecida en la Ley para la Oportunidad de Empleo y Pequeños Negocios de 2007, incorporada a la sección 6676 del Código de Impuestos Internos. Además, permite al IRS cobrar intereses sobre el monto de la multa y mantener la deuda activa hasta su cancelación.","type":"text"},{"content":"Cuándo se aplica la multa del IRS por reclamo excesivo","type":"header"},{"content":"Según el IRS, se considera “cantidad excesiva” a toda suma reclamada como reembolso o crédito que exceda la cifra permitida para ese año fiscal. La penalización puede aplicarse incluso si el organismo retiene el reembolso mientras audita la declaración, siempre que no se justifique una causa razonable.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"La normativa fiscal aclara que la multa no corresponde sobre montos rechazados que ya estén sujetos a otras sanciones, como inexactitud o fraude. Se calcula únicamente sobre la porción excedente presentada sin respaldo legal.","type":"text"},{"content":"Cómo saber si el IRS aplicó una multa por reembolso","type":"header"},{"content":"Cuando detecta una reclamación errónea, el IRS envía al contribuyente una carta o aviso oficial donde informa sobre la sanción. Ese documento detalla el motivo de la multa, el importe adeudado y las instrucciones para abonar o presentar una apelación.","type":"text"},{"content":"Para comprender el contenido del aviso, la agencia ofrece una guía disponible en su sitio web, bajo el título “Cómo entender su carta o aviso del IRS”. Allí se explica cómo identificar el tipo de multa y los pasos a seguir.","type":"text"},{"content":"Formas de pagar una multa del IRS y evitar intereses","type":"header"},{"content":"El IRS recomienda abonar la totalidad de la multa y los impuestos pendientes lo antes posible, ya que los intereses comienzan a acumularse de manera diaria sobre el saldo.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Si no se puede cancelar el monto completo en una sola operación, es posible solicitar un plan de pagos. Esta herramienta permite dividir la deuda en cuotas mensuales y reduce el riesgo de enfrentar nuevas penalizaciones por incumplimiento.","type":"text"},{"content":"Cómo apelar una multa por reembolso indebido del IRS","type":"header"},{"content":"Quienes no estén de acuerdo con la sanción tienen la opción de presentar una carta formal ante el IRS. Deben incluir una copia del aviso recibido, el monto en cuestión y una explicación detallada de los motivos por los cuales solicitan la reconsideración.","type":"text"},{"content":"El IRS también dispone de una línea telefónica gratuita para consultas relacionadas con multas o reembolsos. El número figura en la parte superior derecha de la carta enviada al contribuyente.","type":"text"},{"content":"Consejos para evitar sanciones fiscales del IRS","type":"header"},{"content":"Para evitar multas por reclamaciones incorrectas, el IRS aconseja presentar declaraciones precisas, revisar bien los formularios antes del envío y cumplir con los plazos establecidos.","type":"text"},{"content":"Si surgen dificultades económicas, se puede solicitar una prórroga para abonar impuestos o tramitar un acuerdo de pago parcial antes de la fecha límite. Estos mecanismos ayudan a evitar multas adicionales y mantener las obligaciones fiscales al día.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-25T00:13:00Z","headlines":{"basic":"Sanciones a los contribuyentes: el IRS impondrá multas a quienes hayan pedido este reembolso o crédito","mobile":"IRS impondrá multas a quienes hayan pedido este reembolso o crédito"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Sanciones a los contribuyentes."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-irs-aplica-sanciones-a-quienes-reclaman-L2UI5JGSAJBD5LMOI5CX3TDGBY.jpg?auth=266208f2a7baf92908f96f5b4992e3ce2f4f585ab79b6a757cf166e6e2edc5ae&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-irs-aplica-sanciones-a-quienes-reclaman-L2UI5JGSAJBD5LMOI5CX3TDGBY.jpg?auth=266208f2a7baf92908f96f5b4992e3ce2f4f585ab79b6a757cf166e6e2edc5ae&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/el-irs-aplica-sanciones-a-quienes-reclaman-L2UI5JGSAJBD5LMOI5CX3TDGBY.jpg?auth=266208f2a7baf92908f96f5b4992e3ce2f4f585ab79b6a757cf166e6e2edc5ae&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-25T00:13:00Z","related_content":{"basic":[{"_id":"INOZPW3RCBF5JBEM4J3IIDJGYU","type":"story"},{"_id":"WWUVBVJ7BVFRPP55UOESBJIP7M","type":"story"},{"_id":"G7Y4X3JRZJE65LVUPS33MT5PIA","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Se puede consultar si se tiene alguna sanción de la agencia de impuestos, así como cuáles son las opciones para pagarla o apelarla y evitar futuras penalidades fiscales"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Las últimas noticias sobre IRS y declaración de impuestos","slug":"irs"},{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"},{"description":"Impuestos","slug":"impuestos-tid53672"}]},"website_url":"/estados-unidos/sanciones-a-los-contribuyentes-el-irs-impondra-multas-a-quienes-hayan-pedido-este-reembolso-o-nid24052025/"},{"_id":"BO5ULUJYIZFOHE7HBRMB7BU3NM","content_elements":[{"content":"Ropa vieja es uno de los platos más populares y emblemáticos de la gastronomía cubana. Heredado de la cocina de España, la isla le agregó sus sabores locales e ingredientes disponibles y creó una versión que superó a su antecesora. Si bien es una de las comidas latinas más conocidas, pocos saben en realidad por qué lleva ese peculiar nombre. ","type":"text"},{"content":"Por qué se le llama ropa vieja al plato cubano: la historia","type":"header"},{"content":"El plato se caracteriza por la carne desmenuzada sumergida en una rica salsa de tomate con pimientos, cebolla, ajo y mucho sabor. Su llamativo nombre hace referencia literalmente al aspecto de la carne que simula trapos desgarrados: parece ropa vieja. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"De acuerdo a The Washington Post, en su libro “Gran Cocina Latina: La comida de América Latina” la famosa chef Maricel E. Presilla explicó que durante la preparación se realiza un procedimiento similar al desgarrar un trapo o una tela vieja. “Se recicla un trozo de carne usado primero para hacer sopa, se desmenuza como una prenda viejay luego se estofa en una salsa salada”, señala.","type":"text"},{"content":"Aunque en nombre podría no ser muy atractivo, simplemente hace referencia a su aspecto y no a su sabor. Ya que, elaborado correctamente, suele ser un delicioso plato y el favorito de muchos cubanos. ","type":"text"},{"content":"En sí, el plato nació en las Islas Canarias, España, pero se considera que llegó a Cuba como una herencia de los colonos. Originalmente, se preparaba con sobras de pucheros, es decir, estofados de carne y garbanzos. ","type":"text"},{"content":"Sin embargo, los cubanos lo reversionaron y lo adaptaron a sus sabores y a los ingredientes que estaban disponibles en la isla. Así, comenzaron a preparar a ropa vieja con carne de ternera, generalmente falda, tal como se lo hace hoy. La carne se cocina a fuego lento hasta que queda tan tierna que se puede desmenuzar fácilmente. ","type":"text"},{"content":"Qué tiene el plato ropa vieja","type":"header"},{"content":"La preparación de ropa vieja requiere de paciencia para la cocción de la carne y varios ingredientes para que quede con ese sabor delicioso. Sin embargo, se puede preparar fácilmente en casa.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Los ingredientes son:","type":"text"},{"type":"list"},{"type":"image"},{"content":"Paso a paso de la preparación","type":"text"},{"type":"list"}],"display_date":"2025-05-24T23:14:00Z","headlines":{"basic":"Pocos lo saben: por qué se llama ropa vieja a este popular plato cubano","mobile":"Pocos lo saben: por qué se llama ropa vieja a este popular plato cubano"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Gastronomía latina."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ropa-vieja-es-uno-de-los-platos-cubanos-mas-J7TV5GXO5RHCVNTBQICHYCRADY.png?auth=721a38d3fcdca5ae2c97695cc3784dd9def107eec4e1809edfd3314b77573ecc&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ropa-vieja-es-uno-de-los-platos-cubanos-mas-J7TV5GXO5RHCVNTBQICHYCRADY.png?auth=721a38d3fcdca5ae2c97695cc3784dd9def107eec4e1809edfd3314b77573ecc&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ropa-vieja-es-uno-de-los-platos-cubanos-mas-J7TV5GXO5RHCVNTBQICHYCRADY.png?auth=721a38d3fcdca5ae2c97695cc3784dd9def107eec4e1809edfd3314b77573ecc&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T23:14:00Z","related_content":{"basic":[{"_id":"L5TIHKID6BFJNFYPVBBQNXCRAE","type":"story"},{"_id":"2F24TYBA75AM7K4V7LM7CVADNU","type":"story"},{"_id":"YQ5QJSGH2FCXZKKP3I5L3BWNCA","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"Esta receta es una de las comidas más icónicas y tradicionales de la isla caribeña, pero no todos conocen el origen de su nombre"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Agenda de temas específicos de US hispanic","slug":"agenda-eeuu"},{"description":"Cuba","slug":"cuba-tid74"}]},"website_url":"/estados-unidos/pocos-lo-saben-por-que-se-llama-ropa-vieja-a-este-popular-plato-cubano-nid24052025/"},{"_id":"3XCB3E2L7NFVVI52HY5HFGYHIA","content_elements":[{"content":"WASHINGTON.- Robert M., un norteamericano de 35 años que trabaja en el mundo académico en Washington, añora sus años en Buenos Aires, donde estudió y llegó a trabajar en un área del gobierno nacional. “Me encantaría volver pronto de visita”, dice en perfecto español, con acento porteño. “Pero ahora no es el momento. Tengo miedo por lo que pueda pasar con mi esposa, que es brasileña”, señala, en medio del temor expandido en Estados Unidos entre millones de residentes legales por la intensificación de la ofensiva migratoria del gobierno de Donald Trump, con los estudiantes extranjeros de Harvard como último eslabón.","type":"text"},{"content":"La mujer de Robert M., dos años menor, obtuvo hace 13 meses la green card, la autorización legal para vivir y trabajar en Estados Unidos sin restricciones temporales. “Leí casos de migrantes con la Tarjeta de Residente Permanente que al volver al país fueron retenidos durante horas en el aeropuerto, o directamente arrestados. Queremos ir a la Argentina y Brasil, pero no nos podemos arriesgar a esa situación”, explica Robert M., que prefiere resguardar su identidad. “Tampoco quiero dejarla sola aquí, puede pasar cualquier cosa hasta en un control en la calle”, confiesa a LA NACION.","type":"text"},{"content":"Su relato es solo uno de los que se multiplican en Estados Unidos de migrantes legales -como los 12,8 millones con green card u otros con distintos visados- que tienen miedo a ser demorados, arrestados o, incluso, deportados por las autoridades migratorias, a medida que se revelan varios casos de ese tipo desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero.","type":"text"},{"content":"“Hay un miedo a hablar en una magnitud que yo no había visto nunca”, dice, sorprendido, un investigador argentino en Illinois que lleva más de 25 años en el país.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Lo que llama mucho la atención de estos casos es que han sido más visibles y con consecuencias más directas. Hay una mayor investigación por parte del gobierno para identificar cualquier situación de antecedente legal, aunque sea menor, lo cual puede llevar a que una persona que es residente permanente legal pueda perder el beneficio”, explica a LA NACION Ariel Ruiz Soto, experto del Migration Policy Institute (MPI). ","type":"text"},{"content":"Soto remarca que no es la primera vez que se dan casos de este tipo, pero sí que se está poniendo “un nuevo énfasis de presión pública” para que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ahora se ocupe de este tipo de operaciones y les dé mayor visibilidad. El objetivo, claro, es mostrar un alto nivel de acción para avanzar con una de las grandes promesas de campaña de Trump: la lucha contra la migración ilegal.","type":"text"},{"content":"“Desde febrero empecé a recibir muchas llamadas y gestiones para consultas de residentes permanentes, personas con estatus legal y ciudadanos norteamericanos. Eso sí es algo nuevo, que no había visto durante la primera istración Trump”, contó a LA NACION Helena Tetzeli, abogada experta en temas migratorios con una larga trayectoria en Miami.","type":"text"},{"content":"“Para mí, esas llamadas han sido chocantes. Muchos tienen miedo de viajar al exterior, quieren información y asesoramiento acerca de sus derechos, por si acaso los para un policía u otro agente federal”, agregó.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Es un caso similar al de muchos estudiantes extranjeros de Harvard, en medio de la batalla judicial con el gobierno luego de que la istración Trump revocara la facultad de la universidad para matricular estudiantes extranjeros con el riesgo de perder sus visas. Aunque la medida fue bloqueada este viernes por la Justicia, la incertidumbre de los cerca de 6800 alumnos extranjeros está lejos de quedar despejada. La disputa en los tribunales promete continuar. ","type":"text"},{"content":"Alumnos argentinos de Harvard consultados por LA NACIONpusieron énfasis en el temor que hay por los viajes, tanto para salir de Estados Unidos como para volver a entrar desde el exterior, ante los casos de revocaciones de visas o interrogatorios en los aeropuertos al llegar al país.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Respecto a los casos más visibles de arrestos de green card holders, como se los llama aquí, los especialistas resaltan el del alemán Fabian Schmidt, de 34 años y con residencia legal permanente en Estados Unidos. Las autoridades migratorias lo detuvieron a su llegada al aeropuerto internacional de Boston el 7 de marzo. Fue interrogado por delitos menores que había enfrentado hacía 10 años, y posteriormente fue trasladado a un centro de detención federal en Rhode Island. Tras dos meses, fue liberado.","type":"text"},{"content":"También fue llamativo el caso del argentino Agustín Gentile, de 31 años, arrestado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tras regresar de un viaje al exterior al aeropuerto de Los Ángeles. Las autoridades detectaron que tenía antecedentes y comenzó un proceso que derivó en el traslado al centro de detención Stewart, en Georgia, y con la posibilidad de que sea deportado del país donde vive desde hace 18 años. La semana pasada tuvo la audiencia prevista ante una jueza, y tuvo el acompañamiento del consulado argentino en Atlanta, según supo LA NACION.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"De acuerdo a un estudio reciente del Pew Research Center, uno de cada cinco adultos norteamericanos (19%) dice que le preocupa mucho o algo que un familiar o un amigo íntimo puedan ser deportados. Esa cifra sube al 42% entre los adultos hispanos, mientras que el 30% de los inmigrantes afirman que les preocupa que se les pueda pedir una prueba de su ciudadanía estadounidense o de su estatus migratorio.","type":"text"},{"content":"“Como esa encuesta fue hecha entre finales de febrero y principios de marzo, es posible que las actitudes de las personas hayan cambiado desde entonces. En ese momento la istración Trump ya había comenzado a implementar sus planes migratorios, pero no a usar la Ley de Enemigos Extranjeros ni a eliminar las protecciones de deportación para venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses. Hoy los números serían diferentes”, advierte a LA NACION Jens Manuel Krogstad, uno de los autores del informe. No le hizo falta aclarar que los porcentajes actuales serían superiores.","type":"text"},{"content":"Temores y precauciones","type":"header"},{"content":"Los relatos del temor y las nuevas precauciones que toman los extranjeros legales son recurrentes y variopintos. Un profesor universitario argentino residente en el estado de Delaware contó que desde que empezaron a surgir los casos, sale “a todos lados” con su formulario I-797, una carta que envía el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) que acredita su estatus legal. “Jamás lo había sacado de mi casa antes. Tengo la paranoia de perderlo o que alguien me robe la mochila”, le dice a LA NACION, mientras muestra la copia. “Lo cuido más que a mi corazón”, agrega. ","type":"text"},{"content":"Alumnos extranjeros de distintas universidades, con visas de estudiante, relatan que tienen temor a ser parados en controles policiales cuando manejan, y que les pidan algún papel que no tienen a mano. “Eso es notable. Yo por suerte no manejo”, dice a LA NACION un empleado alemán de una universidad, que prefiere resguardar su identidad.","type":"text"},{"content":"Otros extranjeros con papeles que viven desde hace años en Estados Unidos cuentan que incluso empezaron a llamar a sus contadores para cerciorarse de que tienen en regla sus historiales impositivos. “A ver si me sale una declaración jurada mal hecha hace cinco años... Hoy todo puede ser una razón válida para los agentes federales\", dice un argentino que vive en Washington a este diario. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Las green cards y visas son un privilegio, no un derecho. Todos deberían estar alerta”, fue una de las advertencias del Uscis en las últimas semanas, que subrayan el enfoque ampliado de la istración Trump en la aplicación de las leyes migratorias, dirigidas cada vez más no solo a los indocumentados, sino también a los residentes legales.","type":"text"},{"type":"oembed_response"},{"content":"En el centro de ese cambio se encuentra una política cada vez más centrada en la vigilancia de las redes socialesy el escrutinio ideológico, advierten organizaciones de defensa de derechos civiles.","type":"text"},{"content":"En esa línea, hay profesores universitarios a quienes las autoridades académicas les “sugieren” borrar cualquier viejo posteo en redes sociales que sea crítico con Trump o con los republicanos. “Aunque sea una nota del The New York Times u otro diario con un tono negativo. Cualquier cosa que se asemeje”, cuentan a este diario.","type":"text"},{"content":"También es recurrente que, al hablar mucho de estos temas con otros residentes legales, a los jóvenes les aparezcan historias en los feeds de sus celulares con noticias de detenciones del ICE. “Es lo mismo que pasa con las publicidades en Instagram, pero con este tema”, dice a LA NACION un estudiante mexicano que vive en Los Ángeles.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En marzo pasado, el Uscis había anunciado que pronto requeriría que los solicitantes de green cardsrevelen todas sus direcciones de redes sociales, parte de un esfuerzo de investigación más amplio que la agencia señala que es esencial para la seguridad nacional.","type":"text"},{"content":"La información se usaría para “verificación de identidad, investigación y evaluación de seguridad nacional”, y afectaría a más de 2,5 millones de solicitantes. Los críticos de la medida advierten que su alcance y subjetividad podrían socavar la libertad de expresión.","type":"text"},{"content":"“Hay un gran énfasis de las agencias del gobierno en identificar personas que generalmente están en desacuerdo por razones políticas al gobierno”, advierte Soto.","type":"text"},{"content":"El DHS anunció en abril que examinaría las redes sociales de los migrantes en busca de indicios de antisemitismo, lo que dijo que sería motivo para “denegar las solicitudes de prestaciones de inmigración”. El análisis busca pruebas de “apoyo, apología, promoción o respaldo del terrorismo antisemita”.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"El propio vicepresidente JD Vance se metió el mes pasado en el debate. “Un titular de una green card, aunque me caiga bien, no tiene derecho indefinido a estar en Estados Unidos”, dijo a Fox News. “Los ciudadanos estadounidenses tienen derechos diferentes de las personas que tienen tarjetas de residencia o visados de estudiante. Así que mi actitud al respecto es que no se trata fundamentalmente de libertad de expresión. Sí se trata de seguridad nacional”, justificó.","type":"text"},{"content":"Una mexicana de 38 años con una green card en el estado de Texas, casada con un ciudadano estadounidense, deseaba visitar a su familia en Chihuahua, pero le inquietaba “mucho” lo que pudiera pasar al volver a cruzar a Estados Unidos. Desistió del viaje. “Mi preocupación es que esto no cambie pronto”, dice. El temor a los controles en cualquier punto de entrada al país -aéreos o terrestres- es uno de los más citados.","type":"text"},{"content":"“Hemos sido contratados preventivamente por residentes permanentes que desean viajar, porque habían sido activos en redes sociales expresándose políticamente. Tenían miedo de tener algún problema en la puerta de entrada de Estados Unidos al volver”, reveló Tetzeli, que cuenta que dan consejos a los clientes que consultan acerca de las medidas que pueden tomar al entrar al país para proteger el a celulares o laptops por parte de agentes federales.","type":"text"},{"content":"“El miedo de muchos no es solamente de salir del país, sino también acceder a servicios y beneficios para los que son completamente elegibles, y eso es lo que es está afectando a muchos residentes legales: de cierta manera los está enjaulando el temor a hacer determinadas cosas, como antes había pasado con los indocumentados”, amplió Soto.","type":"text"},{"content":"En busca de la ciudadanía","type":"header"},{"content":"Según estudios del Pew Research Center, de los cerca de 46,1 millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos, el 77% son legales (49% está naturalizado, 24% tiene residencia permanente y 4%, temporal), mientras que el 23% son indocumentados. ","type":"text"},{"content":"A medida que la istración Trump intensifica su aplicación de las leyes migratorias, otro fenómeno crece a la par: el de los titulares de green card que buscan avanzar con los trámites para obtener la ciudadanía estadounidense, con la esperanza de asegurar su estadía en el país. No asoma como algo sencillo, dada la dura postura del gobierno, advierten asociaciones de derechos de migrantes y abogados especializados. ","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"La abogada LaToya Pompy, experta en temas migratorios en Nueva York, contó que aconseja a los titulares de green card que no permanezcan fuera de Estados Unidos más de seis meses. Si lo hacen, dice, es posible que el gobierno “alegue que abandonaron su residencia”.","type":"text"},{"content":"El gobierno de Trump también amplió su radio de presión con una propuesta para un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que debate ahora el Congreso. La iniciativa angustia a migrantes cuyas familias dependen de ese dinero: el gravamen afectaría a más de 40 millones de personas, tanto indocumentadas como residentes con green card y otros visados, alertó el Caucus Hispano del Congreso (CHC).","type":"text"},{"content":"La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), una organización que defiende los derechos civiles, tiene publicada en su sitio web una guía detallada con explicaciones de cómo debe actuar un residente en distintas situaciones, como por ejemplo si las fuerzas de seguridad preguntan por su situación migratoria.","type":"text"},{"content":"Aunque la estructura sobre la migración es amplia, el asesor Stephen Miller, de ideología ultraconservadora, es apuntado por los especialistas como el cerebro detrás de las políticas más radicales de Trump en la materia, y acumula poder e influencia. “Está explorando los límites de la autoridad ejecutiva”, advierte Soto.","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T21:40:58.182Z","headlines":{"basic":"Arrestos, interrogatorios en aeropuertos y deportaciones: con Trump, el miedo se extiende a los migrantes legales","mobile":"Arrestos, interrogatorios en aeropuertos y deportaciones: con Trump, el miedo se extiende a los migrantes legales"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"“Todos deberían estar alerta”."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-viajeros-pasan-por-el-control-de-seguridad-de-6BWIC467TJCEPL6KFRT52WXUFM.JPG?auth=68a1fa325d448c31758939c0225b1a48c69ed753a98ee56a522a955af6763fcd&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-viajeros-pasan-por-el-control-de-seguridad-de-6BWIC467TJCEPL6KFRT52WXUFM.JPG?auth=68a1fa325d448c31758939c0225b1a48c69ed753a98ee56a522a955af6763fcd&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"Real ID Air Travel Requirement Goes Into Effect,","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-viajeros-pasan-por-el-control-de-seguridad-de-6BWIC467TJCEPL6KFRT52WXUFM.JPG?auth=68a1fa325d448c31758939c0225b1a48c69ed753a98ee56a522a955af6763fcd&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T21:40:58.182Z","related_content":{"basic":[{"_id":"2QJT3H53CBHLPGLCTV7VPMPJWQ","type":"story"},{"_id":"MBERTSRKKBDVZDT34COWVIFIMA","type":"story"},{"_id":"OEKV2GKETJDN5ELTOP2KNQPBVY","type":"story"}]},"subheadlines":{"basic":"En un clima de creciente hostilidad, crece el temor entre los titulares de green cards y otros visados en EE.UU.; muchos evitan viajar o llevan sus papeles siempre encima"},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"},{"description":"Estados Unidos","slug":"estados-unidos-tid473"},{"description":"Washington","slug":"washington-tid6924"}]},"website_url":"/el-mundo/arrestos-interrogatorios-en-aeropuertos-y-deportaciones-con-trump-el-miedo-se-extiende-a-los-nid24052025/"},{"_id":"A644VBTHPZBVPB7FSYUMSKV4AU","content_elements":[{"content":"NUEVA YORK.- La sorprendente decisión del gobierno de Donald Trump de prohibir la isión de estudiantes extranjeros a la Universidad de Harvard tuvo en vilo al mundo académico durante toda la semana pasada y proyectó la acechante amenaza de mayores ataques contra la autonomía universitaria.","type":"text"},{"content":"El estupor que causó la medida excedió los claustros de Harvard, y las autoridades universitarias de todo Estados Unidos se sorprendieron al descubrir que el gobierno federal pudiera eliminar de un plumazo el derecho de las altas casas de estudios para itir a estudiantes extranjeros, una población creciente que ha llevado prestigio y dinero a sus campus.","type":"text"},{"content":"“Es grave lo que está pasando”, escribió Sally Kornbluth, presidenta del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en un mensaje a su campus.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"","type":"text"},{"content":"A más de 8000 kilómetros de distancia, Wendy Hensel, presidenta de la Universidad de Hawai, afirmó que “esto está repercutiendo en toda la educación superior”.","type":"text"},{"content":"Trump ya había dejado atónitas a las universidades a principios de este año, cuando les congeló becas, exigió cambios en las prácticas universitarias y se propuso deportar a estudiantes extranjeros. El mandatario ha justificado su enfoque punitivo como una forma de combatir lo que considera como antisemitismo. Pero el magnate y sus aliados también están resentidos desde hace tiempo por lo que perciben como un sesgo progresista y las iniciativas de diversidad racial en universidades prestigiosas. ","type":"text"},{"content":"El jueves, el gobierno de Trump anunció la revocación de la certificación de estudiantes extranjeros de Harvard debido a que la universidad no había cumplido con sus exigencias, incluyendo la entrega de los registros de protestas estudiantiles de los últimos cinco años.","type":"text"},{"content":"Para muchos académicos, esa fue una clara señal de que Trump está dispuesto a usar cualquier mecanismo federal como presión si no obtiene lo que quiere.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Si bien la víctima del momento es Harvard, esto es una advertencia y un intento sin precedentes de un gobierno federal hostil de erosionar la autonomía de las principales universidades de Estados Unidos”, apunta John Aubrey Douglass, investigador de grado del Centro de Estudios de Educación Superior de la Universidad de California en Berkeley.","type":"text"},{"content":"Es posible que al final Trump no se salga con la suya: el viernes, una jueza federal bloqueó temporalmente su maniobra, lo que abre la puerta a otra batalla legal que Harvard está más que dispuesta a librar.","type":"text"},{"content":"Un freno para los extranjeros","type":"header"},{"content":"Sin embargo, la medida en sí misma podría obligar a otras universidades a preguntarse hasta qué punto están dispuestas a resistir las exigencias del presidente. Y probablemente ahuyentará a algunos estudiantes extranjeros que teman que su cursada universitaria en Estados Unidos se vea truncada de un momento para otro. “Esto implica un enorme freno a la atracción de talentos académicos hacia Estados Unidos”, señala Douglass.","type":"text"},{"content":"Esa reacción pone de relieve el papel cada vez más importante que han desempeñado los estudiantes extranjeros en la educación superior en Estados Unidos, especialmente en algunas de las universidades más prestigiosas. En los últimos 25 años, la matrícula de extranjeros se ha duplicado en todo el país, y hoy son más de un millón los alumnos internacionales que estudian Estados Unidos.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"Si bien los estudiantes internacionales representan poco más del 5% del alumnado universitario a nivel nacional, en algunas de las instituciones más selectivas del país ese porcentaje es mucho mayor. En la Universidad de Nueva York, por ejemplo, un tercio de sus casi 60.000 estudiantes son extranjeros, y en Columbia, aproximadamente un 40% de los estudiantes provienen del extranjero. Concretamente en Harvard, más del 25% de los estudiantes provienen de todas partes del mundo.","type":"text"},{"content":"Las universidades se benefician enormemente de contar con un alumnado global que enriquece la vida intelectual, social y cultural del campus. Atraer a los mejores talentos del mundo también contribuye al desarrollo de programas académicos excepcionales y ofrece oportunidades para la investigación y la innovación.","type":"text"},{"content":"Muchos estudiantes que completan sus estudios en Estados Unidos posteriormente se quedan en el país a desarrollar su carrera profesional, ya sea en el ámbito académico o en el sector privado, impulsando así una economía globalizada.","type":"text"},{"content":"La visión conservadora","type":"header"},{"content":"Sin embargo, a medida que las universidades más selectivas se han ido internacionalizando, algunos conservadores afirman que los norteamericanos pierden oportunidades de estudiar allí.","type":"text"},{"content":"“A los jóvenes estadounidenses de clase media-alta les cuesta cada vez más acceder a instituciones como Harvard”, señala Jay P. Greene, investigador de grado del Centro de Políticas Educativas de la Fundación Heritage. “Esas vacantes son ocupadas cada vez más por extranjeros, y están cada vez manos disponibles para los estudiantes norteamericanos”.","type":"text"},{"content":"Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional que canceló el de Harvard al Programa Federal de Estudiantes y Visitantes de Intercambio, declaró el jueves que la medida responde a que el entorno universitario se ha vuelto inseguro para los estudiantes, incluyendo a muchos que son judíos, y argumentó que muchos de los manifestantes vinculados con hostigamiento y agresiones físicas eran estudiantes extranjeros.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"“Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país”, declaró Noem a través de un comunicado.","type":"text"},{"content":"Abdullah Shahid Sial, procedente de Pakistán y estudiante de segundo año de Harvard, celebró que un juez haya dejado en suspenso la medida de Trump, pero afirmó que el fallo no reparará el daño ya causado a la educación superior en Estados Unidos. Según Sial, muchos estudiantes extranjeros ya no se sienten cómodos viviendo en Estados Unidos,","type":"text"},{"content":"“Si lo que querían eran hacernos sentir incómodos, lo están logrando”, dice Sial.","type":"text"},{"content":"Niall Hegarty, profesor de istración de empresas de la Universidad de St. John en Nueva York e investigador de las tendencias en la matriculación de alumnos extranjeros, dice que en comparación con principios de la década del 2000, en los últimos años el crecimiento de estudiantes extranjeros se ha desacelerado.","type":"text"},{"content":"Hace dos décadas, comenta Hegarty, las familias chinas con dinero querían enviar a sus hijos a estudiar a Estados Unidos, y las empresas norteamericanas, que en aquel entonces estaban trasladando masivamente sus operaciones a China, también estaban ávidas de empleados chinos formados en universidades de Estados Unidos.","type":"text"},{"content":"Esa dinámica existe en todo el mundo, agrega Hegarty, ya que las personas formadas en Estados Unidos pueden ayudar a las empresas norteamericanas a operar eficazmente en el extranjero.","type":"text"},{"content":"“La conclusión es que nuestro país los necesita, aportan valor a las aulas, y cuando regresan a su país son promotores de las empresas norteamericanas”, apunta el experto, en referencia a los estudiantes extranjeros.","type":"text"},{"type":"image"},{"content":"En su comunicado del jueves, Noem sugirió que las universidades itían a más estudiantes extranjeros por motivaciones económicas, y las acusó de intentar “inflar sus multimillonarios fondos propios de financiamiento”.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, no está claro si los estudiantes internacionales generan demasiados ingresos para las universidades de mayor prestigio, como Harvard, que ofrecen ayuda financiera a sus estudiantes según su necesidad e independientemente de su nacionalidad. Además, universidades como la de California ya han dado marcha atrás con sus anteriores medidas para matricular a estudiantes extranjeros, tras la reacción negativa de las familias californianas.","type":"text"},{"content":"Greene, de la conservadora Fundación Heritage, asegura que los programas de estudios internacionales surgieron con una doble motivación: mejorar la educación en Estados Unidos con el aporte de perspectivas del extranjero y ayudar a difundir los valores políticos norteamericanos en todo el mundo cuando esos estudiantes regresan a sus países de origen.","type":"text"},{"content":"Sin embargo, señala Green, con el tiempo el predominio de estudiantes extranjeros en algunos campus comenzó a socavar esos objetivos originales. “Cuando crece de más, en vez de ampliar los puntos de vista para los norteamericanos que cursan educación superior, permite que predominen las perspectivas de otras partes del mundo”, señala Greene. “Lo que es provechoso en poca cantidad, en exceso se vuelve políticamente peligroso”.","type":"text"},{"content":"El propio Hegarty llegó a Estados Unidos desde Irlanda como estudiante extranjero en 1988, tras ser reclutado por la Universidad de St. John con una beca de deportes. Entre sus compañeros de equipo había jamaiquinos, suecos y canadienses, además de los estadounidenses.","type":"text"},{"content":"“Fue una fantástica experiencia de jóvenes creciendo juntos”, recuerda Hegarty. “Lamentablemente, parece que gran parte de eso se va a perder”.","type":"text"},{"content":"Hafeez Lakhani, asesor de isiones universitarias en Nueva York, dice que ya conoce a estudiantes extranjeros que eligieron Gran Bretaña o Canadá en vez de Estados Unidos debido a las medidas del gobierno de Trump. Y agrega que sin duda la última medida contra Harvard intensificará esa tendencia.","type":"text"},{"content":"“El mensaje que recibe el resto del mundo es el siguiente: no solo que Harvard está cerrada para los mejores y más brillantes estudiantes extranjeros, sino que en Estados Unidos los estudiantes extranjeros ya no son bienvenidos en general”, apunta Lakhani.","type":"text"},{"content":"De todos modos, agrega Lakhani, esto puede ampliar las oportunidades para que más estudiantes norteamericanos con un historial escolar destacado tengan cupo y puedan ingresar a la universidad más antigua y prestigiosa de Estados Unidos.","type":"text"},{"content":"Por Laurel Rosenhall, Isabelle Taft, Steven Rich y Stephanie Saul","type":"text"},{"content":"Traducción de Jaime Arrambide","type":"text"}],"display_date":"2025-05-24T21:03:50.279Z","headlines":{"basic":"Tras la ofensiva de Trump contra Harvard, las otras universidades de EE.UU. también se sienten bajo amenaza","mobile":"Tras la ofensiva de Trump contra Harvard, las otras universidades de EE.UU. también se sienten bajo amenaza"},"label":{"recomendar":{"text":"Si"},"volanta":{"display":true,"text":"Golpe a las visas de estudiante."}},"promo_items":{"basic":{"height":513,"resized_urls":[{"option":{"height":250,"minScreenWidth":375,"proportion":"3:2","width":375},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-entrda-de-harvard-yard-en-cambridge-KR5TRTNKHVCXZJWTWBG2DNAPR4.JPG?auth=842896210ff3b46b495fb1b2f9334c0748d31b415b5f9b523c5559eb4d69ea2d&width=375&height=250&quality=70&smart=true"},{"option":{"height":200,"proportion":"3:2","width":300},"resizedUrl":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-entrda-de-harvard-yard-en-cambridge-KR5TRTNKHVCXZJWTWBG2DNAPR4.JPG?auth=842896210ff3b46b495fb1b2f9334c0748d31b415b5f9b523c5559eb4d69ea2d&width=300&height=200&quality=70&smart=true"}],"subtitle":"","type":"image","url":"https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/la-entrda-de-harvard-yard-en-cambridge-KR5TRTNKHVCXZJWTWBG2DNAPR4.JPG?auth=842896210ff3b46b495fb1b2f9334c0748d31b415b5f9b523c5559eb4d69ea2d&width=768&quality=70&smart=false","width":768}},"publish_date":"2025-05-24T21:14:38.064Z","related_content":{"basic":[{"_id":"OPJPQNY4W5DAFC4NU3KOQAVNKM","type":"image"}]},"subheadlines":{"basic":"Después de la decisión de quitarle a la prestigiosa institución la facultad de inscribir estudiantes extranjeros, otras casas de estudio manifestaron preocupación por las represalias de la Casa Blanca "},"subtype":"1","taxonomy":{"tags":[{"description":"Estados Unidos","slug":"estados-unidos-tid473"},{"description":"Donald Trump","slug":"donald-trump-tid51550"}]},"website_url":"/estados-unidos/tras-la-ofensiva-de-trump-contra-harvard-las-otras-universidades-de-eeuu-tambien-se-sienten-bajo-nid24052025/"}],"next":5,"type":"results","_id":"1bc1171d2bb742b760469e3132b1107e8d7b36fac481116c346b8860b6329cdb"},"expires":1748137427300,"lastModified":1748137307079}}};Fusion.layout="LN-nota-noticia";Fusion.metas={"title":{"value":"{{content.headlines.basic}} - LA NACION","html":false}};Fusion.outputType="default";Fusion.template="template/nota-noticia";Fusion.tree={"collection":"layouts","type":"LN-nota-noticia","props":{"collection":"layouts","type":"LN-nota-noticia","id":"LN-nota-noticia","childProps":[{"collection":"sections","id":0},{"collection":"sections","id":1},{"collection":"sections","id":2},{"collection":"sections","id":3},{"collection":"sections","id":4},{"collection":"sections","id":5},{"collection":"sections","id":6},{"collection":"sections","id":7},{"collection":"sections","id":8},{"collection":"sections","id":9},{"collection":"sections","id":10}]},"children":[{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":0},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fJ5YNrL0Nc58D","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"comercial_dsk","mobile":"comercial_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":1},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fW9Q1CL0Nc5wD","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"cabezal_dsk","sticky":true,"mobile":"sticky2_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0f7EkHEL0Nc5TG","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","tablet":"cabezal_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0f9NmMGL0Nc5H6","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"1x1_dsk","mobile":"1x1_mob","tablet":"1x1_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fu8wBOL0Nc5no","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"1x1_signwall_dsk","mobile":"1x1_signwall_mob","tablet":"1x1_signwall_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fz1ShuM0Nc5Qq","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"logo_header_dsk_sticky","mobile":"logo_header_mob","tablet":"logo_header_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":2},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/breadcrumbArticle","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/breadcrumbArticle","id":"f0fzJeaAM0Nc5dH","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/tituloNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/tituloNota","id":"f0fXRSlCM0Nc5AL","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":3},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/bajadaNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/bajadaNota","id":"f0fs6cgFM0Nc581","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/fechaNota","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/fechaNota","id":"f0fEmUpHM0Nc5P7","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/signature","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/signature","id":"f0fmy6AJM0Nc5YO","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"position":"Top","withAudio":true},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/aperturaNoticia","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/aperturaNoticia","id":"f0fTAmyLM0Nc54B","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":4},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/share","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/share","id":"f0fWoGJNM0Nc5il","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":5},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fNNIiQM0Nc5GT","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","mobile":"caja1_amp"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-10/cajaDolar","props":{"collection":"features","type":"LN-10/cajaDolar","id":"f0fV3CiUM0Nc5l7","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-10/IA","props":{"collection":"features","type":"LN-10/IA","id":"f0fw4i5YM0Nc5Tc","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/body","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/body","id":"f0fMY2D0N0Nc52b","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"desktop1":"middle_1_dsk","mobile1":"","tablet1":"","desktop2":"middle_2_dsk","mobile2":"","tablet2":"","desktop3":"","mobile3":"caja1_mob","tablet3":"","desktop4":"","mobile4":"caja2_mob","tablet4":"","desktop5":"","mobile5":"caja3_mob","tablet5":"","desktop6":"","mobile6":"caja4_mob","tablet6":"","desktop7":"","mobile7":"caja6_mob","tablet7":"","desktop8":"caja2_amp","mobile8":"","tablet8":"","desktop9":"caja3_amp","mobile9":"","tablet9":"","desktop10":"caja4_amp","mobile10":"","tablet10":"","desktop11":"","mobile11":"","tablet11":"middle_2_tab","desktop12":"","mobile12":"caja7_mob","tablet12":"","desktop13":"","mobile13":"caja8_mob","tablet13":"","desktop14":"","mobile14":"caja9_mob","tablet14":"","desktop15":"","mobile15":"","tablet15":"","position1":2,"position2":5,"position3":1,"position4":4,"position5":7,"position6":9,"position8":1,"position9":3,"position10":5,"position11":6,"position7":11,"position12":13,"position13":15,"position14":17},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/footer","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/footer","id":"f0ftvWfAC2hd52m","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/seguirLeyendo","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/seguirLeyendo","id":"f0f2aQl9N0Nc5yq","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/infoBox","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/infoBox","id":"f0fGQeo7N0Nc5He","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fd52rbN0Nc5Vf","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","mobile":"caja5_mob"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","id":"f0fSc0ngN0Nc5KL","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"filter":"byTags","cantidadNotas":3},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fW4a4iN0Nc5Nd","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"middle_3_dsk"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":6},"children":[{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fDzq5lN0Nc548","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja1_dsk","tablet":"caja1_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fFrU7pN0Nc5Ho","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja2_dsk","tablet":"caja2_tab"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/ranking","props":{"collection":"features","type":"LN-common/ranking","id":"f0fHuSorN0Nc5ym","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"size1":3,"daysAgo1":1,"weeksAgo1":1,"size2":3,"daysAgo2":5,"weeksAgo2":2},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fFLartN0Nc5xm","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja3_dsk"},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","props":{"collection":"features","type":"LN-common/bannerRefactor","id":"f0fuFEgwN0Nc5XD","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"group":"nota","desktop":"caja4_dsk","sticky":true,"fixed":false},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}}]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":7},"children":[]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":8},"children":[]},{"collection":"sections","props":{"collection":"sections","id":9},"children":[{"collection":"features","type":"LN-nota/newsletter","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/newsletter","id":"f0fEQeszN0Nc5No","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/tePuedeInteresar","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/tePuedeInteresar","id":"f0fPWkABN0Nc5NU","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":false},"customFields":{"cantidadNotas":21},"displayProperties":{},"localEdits":{"items":{}},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/masNotas","id":"f0f8CkLDN0Nc5Ct","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"filter":"byLastNews","cantidadNotas":3},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-nota/commentsViafoura","props":{"collection":"features","type":"LN-nota/commentsViafoura","id":"f0fffusFN0Nc5B1","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{},"displayProperties":{},"localEdits":{},"variants":{}}},{"collection":"features","type":"LN-common/anexo","props":{"collection":"features","type":"LN-common/anexo","id":"f0fD8Y4HN0Nc5UO","contentConfig":{"contentService":"","contentConfigValues":{},"inherit":true},"customFields":{"hideByHtml":true,"html":"\n
\n Por motivo de la veda electoral, los comentarios en el sitio estarán desactivados hasta las 18hs. del domingo 13 de Agosto. Muchas gracias.\n